Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1278
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres 2022 (#DíaMundialDeLasLegumbres) y estáis invitados a uniros a la conmemoración de este día, a compartirlo y a disfrutarlo.

Algunas veces nos habremos preguntado qué sentido tiene la celebración de Días Mundiales o Días Internacionales, especialmente cuando se hace sobre alguna cuestión o sobre algo a lo que no encontramos el sentido. Y esto se corrobora cuando leemos lo que dice la FAO de lo que representan este tipo de efemérides: ‘Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas’.

Con esto se evidencia que hay decenas de ‘Días de…’ que no deberían promoverse, o así lo consideramos nosotros, porque celebrar (por ejemplo) el Día Mundial del Donut, del Sándwich, de la Tarta de Chocolate, del Queso Fundido… desvirtúa el sentido de los días conmemorativos que sí tienen razón de ser, como el Día Mundial de la Alimentación o el que vamos a celebrar este jueves, el Día Mundial de las Legumbres, proclamado por la Asamblea General de la ONU para cada 10 de febrero.

¿Por qué es importante este día? ¿Por qué un día mundial de las legumbres? En resumen, porque es necesario crear conciencia pública sobre los beneficios nutricionales y medioambientales de las legumbres en la producción sostenible de alimentos, son un aliado para lograr la seguridad alimentaria, reducir la malnutrición y lograr un mundo #HambreCero. En cuanto a cómo se desarrolló este proyecto a partir de la celebración del ‘Año Internacional de las Legumbres’ en 2016, os recomendamos leer este post, donde os lo explicábamos. También es interesante volver a reseñar las diez razones para consumir legumbres que se deben promover durante todo el año.

 

 

10 razones por las que debería consumir legumbres

 

 

1. En su estado natural las legumbres son bajas en grasas y no tienen colesterol, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

2. Las legumbres también son bajas en sodio. El cloruro de sodio -o sal- contribuye a la hipertensión y se puede evitar consumiendo alimentos bajos en sodio como las legumbres.

3. Son una fuente excelente de proteínas de origen vegetal. ¡Sorprendentemente, 100 gramos de lentejas crudas contienen una cantidad nada despreciable de 25 gramos de proteínas! Durante la cocción, las legumbres absorben una gran cantidad de agua: el contenido en proteínas de las lentejas cocidas se reduce en torno a un 8 por ciento. Sin embargo, puede aumentar la calidad de la proteína de las legumbres cocidas simplemente combinándolas con cereales, por ejemplo, lentejas con arroz.

4. Estas pequeñas semillas son una buena fuente de hierro. La carencia de hierro se considera una de las formas más comunes de malnutrición y es uno de los tipos más habituales de anemia. Para mejorar la absorción del hierro, se recomienda combinar las legumbres con alimentos que contengan vitamina C (por ejemplo, añadiendo zumo de limón al curry de lentejas).

5. Las legumbres son ricas en potasio, un nutriente que contribuye al funcionamiento del corazón y desempeña un papel importante para las funciones digestivas y musculares.

6. Las legumbres suelen ser consideradas uno de los principales alimentos ricos en fibra, necesaria para mejorar la salud digestiva y ayudar a reducir los riesgos de las enfermedades cardiovasculares.

7. Las legumbres son una fuente excelente de folato: una vitamina B que se encuentra de forma natural en muchos alimentos, esencial para la función del sistema nervioso y especialmente importante durante el embarazo para prevenir anomalías en el feto.

8. Las legumbres pueden almacenarse durante mucho tiempo y, por tanto, pueden ayudar a diversificar las dietas, especialmente en los países en desarrollo.

9. Las legumbres son alimentos de índice glucémico bajo. Ayudan a estabilizar el azúcar en sangre y los niveles de insulina, convirtiéndose en alimentos adecuados para las personas con diabetes e ideales para controlar el peso.

10. Finalmente, las legumbres no contienen gluten en su estado natural. Esto las convierte en una opción ideal para los celíacos.

Pero estas 10 razones por las que deberíamos consumir legumbres varias veces a la semana (los expertos en nutrición recomiendan entre tres y cuatro raciones a la semana) se quedan cortas, hay muchas más y nos encantaría que las tuvierais en cuenta y también que las compartierais con vuestros amigos y familia porque las cosas buenas e importantes hay que compartirlas. Así que os dejamos este enlace a nuestras publicaciones sobre las legumbres en las que encontraréis recetas, información sobre distintos tipos de legumbre, consejos para cocinarlas, etc.

 

Y en estos días volveremos a abordar el tema del consumo de lentejas, garbanzos, alubias y demás leguminosas porque el 10 de febrero si es un día que hay que celebrar, así que también podéis aprovechar para enviarnos algunas peticiones, dudas, consejos, recetas… lo que queráis. De momento, aprovechamos para contaros que el lema del Día Mundial de las Legumbres 2022 propuesto por la FAO es “Legumbres para empoderar a los jóvenes en el logro de sistemas agroalimentarios sostenibles”. Y con este título se ha organizado un evento virtual al que todos os podéis apuntar, el tema se define así:

Las legumbres contribuyen a la creación de oportunidades económicas, sociales y ambientales para los sistemas agroalimentarios sostenibles. Pero para lograr que se adopte una agricultura impulsada por las legumbres, la juventud debe ocupar un lugar central en toda estrategia.

Los jóvenes pueden actuar como nexo entre las técnicas agrícolas tradicionales y las nuevas tecnologías, ayudando a que la agricultura sea más sostenible y tenga en cuenta la nutrición. También pueden agregar valor en cuanto al fomento de las legumbres descubriendo nuevas oportunidades empresariales a lo largo de la cadena de valor.

La celebración de este año, dedicada al tema Legumbres para empoderar a los jóvenes con miras a lograr sistemas agroalimentarios sostenibles, se centrará en el papel fundamental que desempeñan los jóvenes en la construcción de un futuro mejor para la alimentación y en recoger los testimonios y opiniones de los representantes de organizaciones de jóvenes.

Para poder inscribiros, podéis acceder a la web de la FAO a través de este enlace, en la parte inferior de la página veréis la información de este evento virtual y el acceso para realizar el registro, así como el programa de la jornada (son un par de horas, de 12:30 a 14:30 horas) y otra información de interés. Esperamos que os resulte interesante.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

  • 22 Dec, 2021
  • 989
  • En Contacto

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

La Alcaldía de La Paz informó que esta semana la vacunación anticovid en los consultorios móviles se realizará en cinco zonas y ferias de la ciud...[leer mas]

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

  • 30 Dec, 2020
  • 1245
  • En Contacto

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

La Razón/Sociedad La Fundación Natura Bolivia encara un proyecto integral con la finalidad de recuperar el ecosistema seco Chiquitano afectado por los incendios en 2...[leer mas]

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

  • 25 Jan, 2022
  • 1435
  • En Contacto

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

Un cóndor macho de cinco años de edad fue liberado este lunes por personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental en coordinación con la...[leer mas]

Las “Aulas virtuales” de la Alcaldía ofrecen a jóvenes material educativo

  • 14 Apr, 2020
  • 2250
  • En Contacto

Las “Aulas virtuales” de la Alcaldía ofrecen a jóvenes material educativo

La Paz/AMN. – Desde el lunes hasta el viernes de la próxima semana, la Municipalidad pondrá a disposición de los jóvenes material educativo sobre ...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1412
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

La Plataforma de Empleabilidad cuenta con 16 nuevas actividades para la inserción laboral de

  • 26 Apr, 2021
  • 1474
  • En Contacto

La Plataforma de Empleabilidad cuenta con 16 nuevas actividades para la inserción laboral de

La Paz/AMN.- La Alcaldía lanzó este miércoles la Plataforma de Empleabilidad de este año que tiene 16 nuevas actividades para capacitar y promover la in...[leer mas]

Mujer musulmana invade iglesia en Inglaterra y dice: “Estoy aquí para matar al Dios de

  • 12 Sep, 2024
  • 495
  • En Contacto

Mujer musulmana invade iglesia en Inglaterra y dice: “Estoy aquí para matar al Dios de

La Policía Metropolitana fue llamada de urgencia a la Iglesia del Ángel en Islington, Londres, el domingo pasado después de que una mujer m...[leer mas]

Campaña “te queremos sana mamá” por mayo y en 4 hospitales municipales

  • 12 May, 2022
  • 1382
  • En Contacto

Campaña “te queremos sana mamá” por mayo y en 4 hospitales municipales

La Alcaldía de La Paz informó que desde el lunes y por el Día de la Madre, que se recuerda el 27 de mayo, se realizará la campaña de salud integr...[leer mas]

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

  • 8 Apr, 2020
  • 1702
  • En Contacto

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

La Paz/AMN.- Para evitar contagios comunitarios del COVID-19, la Alcaldía de La Paz alquilará los ambientes de dos hoteles de la ciudad donde serán aislados pa...[leer mas]

Campaña de vacunación móvil llega esta semana a 4 mercados y 2 Barrios de Verda

  • 24 Aug, 2021
  • 1157
  • En Contacto

Campaña de vacunación móvil llega esta semana a 4 mercados y 2 Barrios de Verda

Comerciantes de cuatro mercados y vecinos de dos Barrios de Verdad de Mil Colores se beneficiarán esta semana con la vacunación móvil que impulsa la Alcald&iac...[leer mas]

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1305
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

  • 11 Nov, 2022
  • 982
  • En Contacto

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

El objetivo del evento internacional es lograr el título Guinness World Records. El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció  que se prepara el La Pa...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES