Después de 10 años, Los Pinos estrenará Mercado Modelo con plaza de comidas, ga

  • 14 Dec, 2021
  • 1331
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Después de casi 10 años, vecinos y vendedores estrenarán en los próximos días el moderno Mercado 24 de Septiembre Los Pinos, con un patio de comidas, galerías, puestos de venta, mingitorios públicos y un parqueo gigante de vehículos para los clientes.

“Decirle al alcalde Iván Arias muchísimas gracias, por actuar de manera rápida en nuestro caso  y se merece un aplauso porque lo que no se ha hecho en más de nueve años, él lo ha hecho en pocos meses, él nos ha apoyado en las propuestas que le hemos planteado, por eso él inaugurará nuestro mercado anhelado”, afirmó la secretaria de Actas de la Asociación de Comerciantes Vendedores  del Mercado 24 de Septiembre Los Pinos, Irene Yujra.

El fin de semana, la Agencia Municipal de Noticias se constituyó en las nuevas instalaciones del mercado Los Pinos para conversar con sus representantes, se visitaron los tres niveles con los que cuenta la infraestructura, que está construida sobre una superficie de 40 mil metros cuadrados y que fue anhelada desde el año 2012. El centro de abasto tiene 133 puestos de venta.

El primer nivel cuenta con parqueo para 144 vehículos, con la respectiva señalización. Tiene un ambiente destinado para la refrigeración de carnes que aún está en proceso de equipamiento, también hay una amplia sala de reuniones para las socias, tres oficinas que estarán destinadas para la Guardia Municipal, guardería de niños y un espacio para el portero. A un costado se encuentran mingitorios públicos para varones y mujeres, cada ambiente con duchas.

“En el primer nivel tenemos un parqueo para 144 vehículos, que será gratuito para los clientes en el día y por la noche se realizara un cobro a quienes quieran dejar sus vehículos”, anticipó Yujra.

El moderno mercado se encuentra en el segundo nivel con tres puertas grandes de ingreso y salida, además de una puerta de escape, sobre la Av. Muñoz Reyes, calle 25 de los Pinos. El centro de abasto está dividido en dos: en un ambiente estarán instalados los puestos de venta de abarrotes, verduras, carnes y frutas; en el segundo ambiente se encuentran instalados las cafeterías, en un costado, y en el otro, los puestos de comidas, con una amplia plaza para los comensales. 

“Realmente nuestro mercado ha quedado hermoso, el nuevo mercado tendrá el sector carne, verduras, abarrotes, frutas, comedor, cafetería; tenemos una plaza de comidas y una galería de tiendas en el tercer nivel y 11 tiendas en el frontis de la calle”, afirmó sonriente la dirigente.

En el tercer nivel del mercado se encuentran 40 galerías, tiendas amplias donde sus propietarios que adquirieron cada ambiente, con 28 mil dólares, ofrecerán una variedad de productos. Cada ambiente es de 5X5 metros cuadrados de superficie y los pasillos de igual manera son espaciosos.

“Aquí hay solo tiendas donde se ofrecerán una variedad de productos, nosotros como Asociación hemos pedido que el mercado tenga de todo, queremos ofrecer a la clientela  bastantes productos, que el cliente venga y encuentre de todo, línea blanca, cosméticos, bazares, ópticas, etc.”, explicó la representante.

Desde hace dos meses las comerciantes decidieron tomar los predios bajo un acuerdo con la Alcaldía de La Paz, con la condición de concluir la construcción, el colocado de vidrios, la instalación de alcantarillado y otras obras que faltaba. “Tuvimos que ingresar con notario de fe pública para realizar el conteo de todo lo que había”, explicó la dirigente.

Según Yujra, la empresa constructora Fang Silver encargada de la edificación dejó la obra con un 92% de avance y se resistía a concluirla bajo el pretexto de que debían pagar más de ocho millones de bolivianos que supuestamente debían las socias a la constructora. “Según la supervisión de la Alcaldía de La Paz, faltaba el 8% y ahorita nos falta solo el 1% para que la obra esté completamente terminada; están colocando el vidrio a las galerías y en los siguientes días estará concluido”, agregó.

El nuevo mercado de Los Pinos tiene 133 socios, incluido los propietarios de las 40 galerías, quienes administrarán el funcionamiento y los ingresos económicos del mercado por 30 años.  “La asociación se hará cargo de la administración del parqueo, mingitorios y de todo el mercado, también administrará los recursos que generen los servicios”, acotó.

De acuerdo con la dirigente Yujra, la constructora no tiene ninguna tuición sobre el mercado desde que la Alcaldía  de La Paz autorizó ingresar. “No debemos nada a la empresa, hemos pagado 10,9 millones de bolivianos, la empresa quería hacerse pagar 19 millones de bolivianos y supuestamente debíamos un poco más de ocho millones, pero en una asamblea de socias se decidió no pagar más”, dijo.

Yujra informó que en la gestión de Luis Revilla se suscribió un contrato de usufructo por 30 años, cumplido este plazo la administración del mercado pasará a manos de la Alcaldía de La Paz, aunque la Asociación podría plantear nuevos proyectos para ampliar el usufructo en consenso con la municipalidad.

“La Alcaldía gana impuestos, los impuestos que aportamos anualmente, hemos sido reubicados en un espacio muy pequeño, pero seguimos aportando con nuestros impuestos, nunca hemos dejado de pagar nuestros impuestos. Los más de nueve años que estamos allá hemos pagado sin fallar nuestros impuestos de acuerdo con el espacio que ocupamos  de 2×2, pero aquí hemos ampliado nuestros puestos y eso significará que vamos a pagar más”, dijo Yujra.

“Queremos invitarles a la gran inauguración  que se realizará  en los próximos días; las 133 socias del mercado pedimos que nos visiten a nuestro nuevo mercado. Agradecer a nuestro alcalde Arias, al secretario municipal de Desarrollo Económico, Marco Agramont, y a su equipo técnico, gracias a ellos esto ha sido posible, este sueño anhelado durante casi 10 largos años por todas la socias”, aseveró  otra de las representantes del mercado 24 de septiembre  Los Pinos, Marcela Saavedra.

Anunció que una vez que las vendedoras se trasladen al nuevo mercado, sus compañeras devolverán el espacio donde fueron reubicados por más de nueve años, ya que es un predio municipal.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Caminando por la vida» tendrá una edición virtual para ayudar a los niños

  • 1 Oct, 2021
  • 1873
  • En Contacto

Caminando por la vida» tendrá una edición virtual para ayudar a los niños

La novena edición de "Caminando por la vida" tendrá este año una versión virtual, para ayudar a los niños que sufren cáncer.   "Deb...[leer mas]

Alcaldía busca prevenir trata y tráfico en talleres con estudiantes en colegios

  • 27 Jun, 2022
  • 1314
  • En Contacto

Alcaldía busca prevenir trata y tráfico en talleres con estudiantes en colegios

Solo en mayo pasado, 1.115 estudiantes de secundaria fueron capacitados en la prevención de la trata y gráfico de personas y otras quince temáticas del Program...[leer mas]

Robot AI para iglesias tergiversa la Biblia a favor de la cultura moderna, progresista y LGTB

  • 26 Sep, 2024
  • 950
  • En Contacto

Robot AI para iglesias tergiversa la Biblia a favor de la cultura moderna, progresista y LGTB

Antes era posible identificar una iglesia progresista por las vagas declaraciones sobre justicia social que hacían en su sitio web, por la camarera que atendía en el ...[leer mas]

Abortos gratuitos a bordo de autobuses en Chicago

  • 21 Aug, 2024
  • 600
  • En Contacto

Abortos gratuitos a bordo de autobuses en Chicago

Se ofrecerán abortos gratuitos a las mujeres que asistan a la Convención Nacional Demócrata esta semana en Chicago. La organización ...[leer mas]

Expertos esperan la mayor anidación de tortugas en frontera de Bolivia-Brasil

  • 28 Sep, 2022
  • 999
  • En Contacto

Expertos esperan la mayor anidación de tortugas en frontera de Bolivia-Brasil

Biólogos y expertos esperan presenciar la que se considera la mayor anidación de tortugas de río suramericana, que reunirá aproximadamente a unas 70.0...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1138
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

  • 17 Nov, 2022
  • 1115
  • En Contacto

Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

El Bioparque Vesty Pakos informó este jueves que dos halcones, el cernícalo y el aplomado, fueron liberados después de recibir atención veterinaria espe...[leer mas]

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

  • 11 Jan, 2022
  • 1031
  • En Contacto

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

Un grupo de médicos activó una brigada de ayuda a personas de escasos recursos económicos que se infecten con coronavirus. Se trata de media decena de profesi...[leer mas]

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

  • 3 Apr, 2020
  • 1565
  • En Contacto

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

La Paz/AMN.- La Subalcaldía de Mallasa prevé fumigar mañana al menos una decena de espacios de comercio con equipo propio que adquirió para prevenir el ...[leer mas]

Se reactiva el ‘Punto de Escucha Móvil’ en la plaza Eguino para identificar posib

  • 30 Mar, 2021
  • 1939
  • En Contacto

Se reactiva el ‘Punto de Escucha Móvil’ en la plaza Eguino para identificar posib

La Paz/AMN.- Cada martes, de 13.30 a 15.30, un ‘Punto de Escucha Móvil’ de la Alcaldía paceña se instala en la plaza Eguino para identificar posi...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1309
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

  • 11 May, 2022
  • 1084
  • En Contacto

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

Al menos unos 300 platines nativos fueron sembrados este martes en las plazas Montículo y España de la zona de Sopocachi y forman parte del paquete de 800 que ser&aac...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES