Bolivia apuesta por el turismo natural para reactivar el sector en 2022

  • 28 Jan, 2022
  • 1480
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El año pasado se registró un movimiento de 1,1 millones de personas en territorio nacional, lo que ha generado un flujo económico de aproximadamente 130 millones de dólares.

EFE

La sorprendente inmensidad del Salar de Uyuni, el lago Titicaca o el Sajama, la montaña más alta del país, son los secretos con los que el turismo boliviano aspira a seducir a los visitantes, dijo en una entrevista con Efe la viceministra de Turismo de Bolivia, Eliana Ampuero.

La viceministra del Gobierno de Luis Arce destacó que desde 2021 hubo un mayor flujo de bolivianos desplazándose por los destinos turísticos del país, por lo que este año se continuará impulsando el turismo interno, en especial las zonas naturales y al aire libre.

"La tendencia del turista actual es desplazarse hacia áreas naturales en espacios abiertos donde puedan estar en contacto con la naturaleza y sentirse seguros contra la covid-19", indicó Ampuero.

Asimismo, señaló que el año pasado se registró un movimiento de 1,1 millones de personas desplazándose por el territorio nacional que ha generado un flujo económico de aproximadamente 130 millones de dólares.

Ampuero recordó que entre los destinos turísticos más visitados en 2021 está el emblemático Salar de Uyuni, ubicado en la región andina de Potosí, el lago Titicaca, el navegable más alto del mundo compartido con Perú, las ruinas de Samaipata en la oriental Santa Cruz, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

También el Gran Chaco, ubicado en parte de los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz, el valle de los Cintis en Chuquisaca, de la misma manera la Chiquitania boliviana y la "ruta por los caminos del tío" en la altiplánica Oruro que recorre algunos de los municipios mineros.

Reactivación del turismo local

La viceministra de Turismo destacó el aumento de los turistas bolivianos y los incentivos que el Gobierno da a los funcionarios que eligen los destinos dentro del país.

En ese sentido, resaltó el "efecto importante" del decreto supremo de 2020 que motiva a los funcionarios públicos a comprar paquetes turísticos y que las empresas den permisos excepcionales aumentando los días de vacaciones a sus trabajadores mientras viajen a algún destino dentro del país.

"Si el boliviano continúa conociendo su país, la dinámica económica se va a distribuir a lo largo del territorio nacional, es muy importante para generar conocimiento, desarrollo y por otro lado que el boliviano se empodere de su país", destacó

Varios turistas viajar en una embarcación por el Parque Nacional Madidi, en 2016. Foto: EFE/ Martín Alipaz

La funcionaria explicó que esto representa una recuperación de alrededor del 70% del movimiento interno respecto a 2020, cuando el turismo cayó un 74% y tuvo un flujo de aproximadamente 300 mil bolivianos debido a las restricciones por la Covid-19.

Además enfatizó que en 2019, antes de la pandemia, hubo un movimiento interno de 1,6 millones de personas.

De la misma manera se calcula que llegaron al país en 2021 alrededor de 500.000 viajeros, entre ellos bolivianos que residen en otros países generando un ingreso por divisas de 179 millones de dólares.

La mayoría de los turistas que llegan a Bolivia provienen de países como Argentina, Chile, Brasil, Francia, Alemania, Italia, China y Japón, comentó Ampuero.

Turismo bioseguro

La viceministra resaltó que ahora los turistas no deben hacer una cuarentena de 10 días como anteriormente se exigía, pero que deben presentar sus certificados de vacunación o pruebas PCR y que se espera que esta medida contribuya a activar el flujo turístico "receptivo".

También afirmó que se busca identificar otros destinos "emergentes" que serán impulsados este año, pero que desde 2021 trabajan con al menos 55 municipios para que desarrollen sus "productos turísticos" y que se capaciten en los protocolos de bioseguridad.

Asimismo se han capacitado a 391 guías de turismo y 342 empresas que ya cuentan con un certificado de prestador de servicio turístico bioseguro por la Covid-19.

El turismo es uno de los sectores más golpeados por la pandemia y muchos de los guías decidieron realizar otras actividades económicas o están desempleados, comentó a Efe el presidente de la Federación Boliviana de Guías de Turismo, Alan Huaman.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

The Weeknd induce a la masonería y la blasfemia contra Israel

  • 11 Sep, 2024
  • 608
  • En Contacto

The Weeknd induce a la masonería y la blasfemia contra Israel

El pasado sábado (07), The Weeknd, una de las mayores estrellas del pop actual, ofreció un espectáculo en el estadio Morumbi de São ...[leer mas]

Abortos gratuitos a bordo de autobuses en Chicago

  • 21 Aug, 2024
  • 590
  • En Contacto

Abortos gratuitos a bordo de autobuses en Chicago

Se ofrecerán abortos gratuitos a las mujeres que asistan a la Convención Nacional Demócrata esta semana en Chicago. La organización ...[leer mas]

Elon Musk promete exponer el peligro de la ideología de género en nuestros hijos

  • 29 Aug, 2024
  • 559
  • En Contacto

Elon Musk promete exponer el peligro de la ideología de género en nuestros hijos

Elon Musk ha declarado la guerra a la ideología de género, a menudo denominada el “virus de la mente despierta”, y cuenta con el apoyo de millon...[leer mas]

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

  • 26 Feb, 2021
  • 2350
  • En Contacto

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

Un mural con trazos en blanco y negro, una totora característica del lago Titicaca y el impregnante olor a granos de café y palo santo dan la bienvenida a los visitan...[leer mas]

Lanzan convocatoria para 24 puestos en la Guardia Municipal de Transporte

  • 15 Jan, 2021
  • 1432
  • En Contacto

Lanzan convocatoria para 24 puestos en la Guardia Municipal de Transporte

La Paz/AMN. – La Alcaldía de La Paz lanzó una convocatoria para postulantes, varones y mujeres, que deseen formar parte de la Guardia Municipal de Transporte (G...[leer mas]

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

  • 16 Oct, 2020
  • 1644
  • En Contacto

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

Este viernes el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, en reunión con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de In...[leer mas]

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

  • 4 Oct, 2022
  • 1218
  • En Contacto

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

Según la Sociedad Boliviana de Cancerología, entre una a dos mujeres mueren por día en el país a causa del cáncer de mama, hecho por el cual urge...[leer mas]

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

  • 20 Jan, 2021
  • 1379
  • En Contacto

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

La Paz/AMN.- La línea de WhatsApp 63206529 para consultas veterinarias y la línea 77528366 en caso de denuncias de maltrato animal fueron habilitadas por la Casa de l...[leer mas]

Bolivia apuesta por el turismo natural para reactivar el sector en 2022

  • 28 Jan, 2022
  • 1481
  • En Contacto

Bolivia apuesta por el turismo natural para reactivar el sector en 2022

El año pasado se registró un movimiento de 1,1 millones de personas en territorio nacional, lo que ha generado un flujo económico de aproximadamente 130 millon...[leer mas]

Comenzó una etapa piloto de pruebas del servicio de Telemedicina en La Paz para evaluar a pac

  • 9 Sep, 2020
  • 1483
  • En Contacto

Comenzó una etapa piloto de pruebas del servicio de Telemedicina en La Paz para evaluar a pac

La Paz/AMN.- El servicio de Telemedicina en La Paz comenzó en esta jornada una etapa piloto en el centro de salud El Rosal de Bajo Llojeta. La atención re...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 1075
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

  • 13 Oct, 2020
  • 2778
  • En Contacto

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

La Paz/AMN.- El procedimiento y capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos y bebidas es uno de los servicios ofrecidos en la p&aacu...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES