15 universitarios serán gracias a las “Semillas para el futuro” de Huawei

  • 19 Aug, 2022
  • 1084
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Visitarán de forma virtual la sala de exhibición de Huawei, la Gran Muralla China y otros sitios de interés cultural.

El programa “Semillas para el futuro”, impulsado por Huawei Bolivia, capacitará a los mejores 15 universitarios del país en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Se busca desarrollar el talento local y potenciar la transferencia de conocimientos.

“Las TIC están generando cada vez más un mayor desarrollo en diversas industrias, como la educación, la medicina, la industria manufacturera, la agricultura, el transporte y lo que es muy importante para Huawei Bolivia, sin duda es la educación, por eso, pese a las barreras que nos impone la pandemia, impulsaremos a más semillas para el futuro, capacitando a estudiantes de este país”, dijo el gerente general de Huawei Bolivia, Zhao Dun.

Los jóvenes adquirirán conocimientos en 5G, IA, computación en la nube, energía digital y tecnología avanzada. La selección de universitarios se realizará con apoyo del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través del Viceministerio de Telecomunicaciones.

Los elegidos serán los estudiantes más destacados de todas las universidades de Bolivia que cursen o sean egresados de las carreras de electrónica, telecomunicaciones, redes y sistemas. El programa se llevará a cabo de manera virtual.

A través de este programa de Huawei, los universitarios lograrán una expansión de la visión hacia los nuevos rumbos de la tecnología, pero además aprenderán más de la cultura china y el entorno de los negocios. El programa comenzará el 14 de noviembre de 2022 y durará ocho días de manera intensiva.

Los cursos electivos para los estudiantes son: internet de las cosas IoT, hogar inteligente, ciberseguridad, comercio digital, economía digital, Transformación digital/Tendencias de la industria.

“Para nuestro país, esta 6ta versión de ‘Semillas para el futuro’, es un impulso muy importante que todos los estudiantes universitarios deben aprovechar. Las TIC se han convertido en la herramienta del presente y nuestro futuro depende de las habilidades que fomentemos”, comentó el viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia Rojas.

En Bolivia, hasta 2021 se organizaron cinco versiones de “Semillas para el futuro” y en total se beneficiaron a 55 estudiantes.

A partir de 2020, debido al contexto mundial epidemiológico, Huawei dio continuidad al programa, de manera virtual. A escala mundial, ya fueron más de 12.400 estudiantes que completaron el programa de estudios y hoy cuentan con mayores destrezas frente a la construcción y desarrollo de una sociedad digital.

Requisitos

La sexta versión busca estudiantes universitarios que cursen carreras tecnológicas, que hayan alcanzado un promedio de 70/100, que tengan una buena habilidad en el idioma inglés (nivel intermedio avanzado) y liderazgo; de igual manera, las casas superiores de estudio podrán postular a cinco estudiantes (por Universidad o por cada Regional).

Para la inscripción, cada director de carrera o autoridad universitaria deberá contactarse con el manager del programa, Cristhian Landívar, Manager del Programa para inscribir a su equipo al correo: cristhian.landivar.stt@huawei.com.

Esta nueva versión ofrecerá mayor tiempo para la interacción de los estudiantes, formando así pequeños grupos de trabajo para fomentar la discusión, el debate, las mesas redondas, ampliación de red de contactos a nivel global y otras modalidades.

Visitarán de forma virtual la sala de exhibición de Huawei, los laboratorios y tendrán experiencia del turismo cultural chino, sesión de preguntas y respuestas en vivo por parte de expertos, además de conocer de manera interactiva la Gran Muralla China y otros sitios de interés cultural. Estas actividades brindarán fortalecimiento e integración de los estudiantes bolivianos con el mundo.

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

  • 28 Apr, 2022
  • 1106
  • En Contacto

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

El activista presentó una aplicación móvil que intenta disminuir los casos de inseguridad en el país. Un botón de pánico que disminu...[leer mas]

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

  • 1 Mar, 2021
  • 1445
  • En Contacto

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla participó hoy de la reapertura del Bosquecillo y Serranías de Auquisamaña. Un millar de nuevos árboles, juegos infa...[leer mas]

Navidad llegó al penal de mujeres en Obrajes

  • 6 Dec, 2021
  • 1059
  • En Contacto

Navidad llegó al penal de mujeres en Obrajes

Cada vez queda menos para la Navidad y, para hacer partícipes a las internas del Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes de esta época del año l...[leer mas]

La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

  • 13 Jan, 2023
  • 1006
  • En Contacto

La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

La práctica docente se enfrenta a una urgente reinvención. Al igual que las metodologías de enseñanza, deben adaptarse a los nuevos contextos para logra...[leer mas]

Por la cuarentena, la Casa de la Mascota atiende tres tipos de emergencia

  • 28 Apr, 2020
  • 1559
  • En Contacto

Por la cuarentena, la Casa de la Mascota atiende tres tipos de emergencia

La Paz/AMN.- Los servicios habituales de la Casa de la Mascota se redujeron a tres considerados de emergencia durante la cuarentena que rige en el país. La atención e...[leer mas]

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

  • 7 Jul, 2022
  • 818
  • En Contacto

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

El dinero fue encontrado en la calle por una niña y su familia pensó que eran “billetes de alasitas”. La historia de un hombre que perdió 5....[leer mas]

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

  • 24 Oct, 2022
  • 703
  • En Contacto

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

A simple vista parecen inalcanzables. A lo lejos se ve un cerro con diminutas manchas que forman una hilera serpenteante. Para llegar hasta donde están, los primeros p...[leer mas]

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

  • 13 Nov, 2020
  • 1953
  • En Contacto

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

«Cómo dejarte» es el primer corte del EP «Punto y Aparte» que será lanzado este próximo viernes 13 de noviembre, el EP completo se...[leer mas]

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

  • 20 Jul, 2021
  • 1183
  • En Contacto

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

Por encima se ven aguas verdes y al fondo son oscuras; y desde semanas recientes, se evidenció maleza y basura en la laguna Alalay. Este lunes, la Alcaldía de Cochaba...[leer mas]

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 2102
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

  • 24 Jun, 2022
  • 857
  • En Contacto

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

Se estima que el evento tendrá 400 actividades culturales, mientras que los invitados especiales son el CCELP y la ciudad de Iquique. La Cámara Departamental del Lib...[leer mas]

Empiezan clases de refuerzo escolar y formación artística para niños y jó

  • 2 Dec, 2021
  • 1231
  • En Contacto

Empiezan clases de refuerzo escolar y formación artística para niños y jó

“Verano de Mil Colores”, así se denominan los cursos de refuerzo escolar y formación artística para niños, adolescentes y jóvenes del...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES