Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 1616
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos. 

La Fisioterapia es una rama del área de la salud. Según Adriana Vargas, estudiante de último semestre de la carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Mayor de San Simón, “es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud”. José María Bernal, Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología, argumenta que está estrechamente relacionada con la Kinesiología que es el estudio del movimiento que permite complementar los tratamientos realizados. Por ello, una gran mayoría de profesionales tienen el título de Fisioterapeutas y Kinesiólogos. 

Bernal menciona algunas áreas de la profesión: el área músculo-esquelética, el área neuromuscular, el área cardiorrespiratoria, el área tegumentaria o dermatofuncional y el área estética. Resalta, además, la importancia que actualmente se le ha dado al área cardiorrespiratoria para la rehabilitación de pacientes con secuelas de complicaciones respiratorias a causa de la Covid-19. Asimismo, aclara que el área estética, está mal denominada, pues “abarca muchas más áreas más allá del tratamiento de arrugas y estrías”. 

Actualmente se tiene la costumbre de acudir a estos profesionales cuando se presenta algún dolor o molestia. Sin embargo, Adriana Vargas, estudiante de último semestre de la carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Mayor de San Simón, comenta que “no es necesario tener alguna lesión o molestia para recurrir a la misma, podemos intervenir desde la prevención o incluso la reeducación de patrones”. 

Estos tratamientos se pueden aplicar en deportistas, mujeres con dolores de embarazo o si se quiere llegar a una vejez tranquila. Bernal afirma que “se debería ir a fisioterapia para hacer diferentes tipos de evaluaciones periódicas para poder anticiparnos dentro de los pilares de la fisioterapia, promover y prevenir cualquier tipo de lesiones o alteraciones dentro de lo que es nuestro cuerpo y el movimiento”. También, recomienda que se debería acudir al empezar a hacer un nuevo deporte, cambiar rutinas o para crear un ambiente ergonómico para la realización de actividades en el hogar como el teletrabajo. 

Son varios los desafíos que enfrentan los profesionales de esta área, siendo objeto de varios estereotipos. “No somos solo masajistas, hueseros o quiroprácticos como la gran mayoría piensa, y eso es realmente difícil de explicar cuando las personas ya tienen una concepción rígida de tu perfil profesional”, comenta Vargas. 

Por su parte, José María Bernal, Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología, indica que esto pasa dentro del mismo entorno de salud y que es una rama subestimada. “Uno de los retos es el poder posicionarnos y ser reconocidos como parte del equipo multidisciplinario de salud que somos, ya que el fisioterapeuta es indispensable dentro del proceso de rehabilitación y reinserción de un paciente a su entorno con la menor cantidad de secuelas”. A su vez, menciona que otro reto consiste en que los profesionales se actualicen para lograr que los pacientes mejoren. 

Respecto a la situación en Bolivia, ambos entrevistados comentan que existen varios factores en los que se debe mejorar, sobre todo el económico. “Su trabajo no es compensado frente a la alta demanda de personas por un terapeuta físico con la finalidad de poder rehabilitar a los pacientes. Existen casos en los que no recibe ni el 20% de lo que se cobra”, comenta Bernal. De igual forma, Vargas habla de la falta de insumos, situación que “obliga a idear respuestas creativas para mantener nuestro espacio de atención lo mejor posible para el beneficio del paciente”. Por ello, afirma que se debe dar mayor apoyo al sector salud, pues “todos en algún punto llegamos a necesitar de algún servicio de atención sanitaria”. 

Sobre la importancia de la profesión, Vargas opina que todos los trabajos realizan un aporte a la sociedad y en el caso de los fisioterapeutas estos dan “la posibilidad de mejorar la calidad de vida funcional que tenemos y promover una mayor independencia en todas las actividades que llevamos a cabo día a día”. Bernal afirma que su importancia radica en su enfoque en el movimiento, pues “todo en nuestro cuerpo y en el universo se mueve”. 

La fisioterapia a pesar de ser una labor subestimada en muchas ocasiones, es una de las labores más nobles, pues estos profesionales se enfrentan cada día a distintos retos, a la vez que acompañan el proceso de sus pacientes y celebran sus logros. Puesto que, como finaliza Bernal, “el conversar, el contacto, la interacción y ver esos progresos cada día son motores que te dan humanidad y empatía con cada una de esas personas, haciendo que busques cada día mejorar, por ellos y por ti mismo”. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Este lunes se vacunará contra la influenza y la Covid-19 en San Francisco

  • 23 May, 2022
  • 1118
  • En Contacto

Este lunes se vacunará contra la influenza y la Covid-19 en San Francisco

La Alcaldía de La Paz informó que este lunes se vacunará contra la influenza y la Covid-19 a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayo...[leer mas]

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

  • 1 Sep, 2021
  • 1147
  • En Contacto

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

El alcalde Iván Arias anunció  ayer que en el Día del Peatón  y del Ciclista se habilitarán unidades  móviles para continua...[leer mas]

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

  • 23 Nov, 2020
  • 1566
  • En Contacto

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

La Paz/AMN.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) produce abono con estiércol que recoge del Centro Municipal de Faeno. La ma...[leer mas]

Selección boliviana de robótica obtiene el cuarto puesto en el FIRST Global Challenge

  • 17 Oct, 2022
  • 795
  • En Contacto

Selección boliviana de robótica obtiene el cuarto puesto en el FIRST Global Challenge

La selección boliviana de robótica finalizó en el cuarto puesto del FIRST Global Challenge después de cuatro días de competencia en Ginebra, Su...[leer mas]

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

  • 26 Feb, 2021
  • 2366
  • En Contacto

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

Un mural con trazos en blanco y negro, una totora característica del lago Titicaca y el impregnante olor a granos de café y palo santo dan la bienvenida a los visitan...[leer mas]

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

  • 22 Jul, 2022
  • 1005
  • En Contacto

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

Los animales, con movimientos parsimoniosos, lograron mover sus brazos y abrir los ojos gracias a la atención de un maestro. Congelados por el frío nocturno, c...[leer mas]

Migración habilita un sistema digital en tres aeropuertos

  • 20 May, 2022
  • 1261
  • En Contacto

Migración habilita un sistema digital en tres aeropuertos

Son 12 máquinas que escanearán los pasaportes. Hay cinco en El Alto, otros cinco en Viru y Viru y dos en el Jorge Wilstermann. Apartir de la fecha, 12 máquina...[leer mas]

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

  • 20 Aug, 2021
  • 1344
  • En Contacto

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

La Alcaldía de La Paz informó este jueves que 1.200 jóvenes voluntarios harán limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el sábado 21 de agosto, entre...[leer mas]

Últimos días para postular al laboratorio-retiro de Warmi Filmica en el lago Titicaca

  • 18 Jul, 2022
  • 987
  • En Contacto

Últimos días para postular al laboratorio-retiro de Warmi Filmica en el lago Titicaca

La convocatoria para postular al laboratorio de creación audiovisual, Antawara Cinelab, que se llevará a cabo de forma de retiro en el lago Titicaca, vencerá...[leer mas]

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

  • 22 Nov, 2022
  • 936
  • En Contacto

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

El comediante y actor paceño David Santalla lanzó hace poco un emprendimiento que de a poco cobra fuerza de cara a la época navideña: panetones y gallet...[leer mas]

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

  • 18 May, 2021
  • 1173
  • En Contacto

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

La Paz/AMN/17-05-21/La Secretaría Municipal de Culturas (SMC) programó 22 actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo. El ...[leer mas]

Emaverde revitaliza con 6.000 plantines jardineras centrales de El Prado y Mariscal Santa Cruz

  • 5 Jul, 2022
  • 1148
  • En Contacto

Emaverde revitaliza con 6.000 plantines jardineras centrales de El Prado y Mariscal Santa Cruz

Los trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (Emaverde) revitalizan las jardineras centrales de El Prado y la Av. Mariscal Santa Cru...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES