Obedecer a Dios: Cuando la fidelidad desafía los lazos más profundos

  • 21 Aug, 2025
  • 269
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En la vida cristiana, hay momentos en los que la obediencia a Dios nos exige decisiones radicales. No siempre son cómodas. No siempre son populares. Pero son necesarias. Este es el caso del rey Asa, cuya historia nos confronta con una pregunta profunda: ¿A quién obedecemos cuando lo que amamos entra en conflicto con lo que Dios nos pide?

La decisión de Asa: fidelidad por encima del linaje

La Biblia nos relata en 1 Reyes 15:13 que Asa “privó a su madre Maaca de ser reina madre porque había hecho un ídolo de Asera. Además deshizo Asa el ídolo de su madre, y lo quemó junto al torrente de Cedrón.” Esta acción no fue simplemente política. Fue espiritual. Fue moral. Fue una declaración de fidelidad incondicional a Dios.

Asa heredó un reino marcado por la idolatría y la corrupción. Su padre, Abiam, había caminado en desobediencia, y su madre Maaca promovía cultos paganos que degradaban la dignidad humana. Asa se enfrentó a una encrucijada: proteger su linaje y reputación… o honrar a Dios.

La figura materna y el peso cultural

En muchas culturas hispanas, la figura materna es reverenciada. Se obedece por amor, por respeto, por costumbre. Pero Asa comprendió que la obediencia a Dios no admite condiciones. No se negocia. No se posterga. Por eso actuó con firmeza: destruyó el ídolo, lo quemó públicamente en el torrente de Cedrón —lugar simbólico de purificación— y retiró a su madre del cargo real.

No lo hizo por odio. Lo hizo por fidelidad. Porque su responsabilidad era clara: él, su familia y su pueblo debían rendir adoración solo al Señor.

Obedecer a Dios antes que a los hombres

El apóstol Pedro lo expresó con claridad cuando fue intimidado por el concilio: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.” (Hechos 5:29). Esta verdad sigue vigente. Hoy, cada uno de nosotros debe preguntarse: ¿Los consejos que hemos recibido desde niños están alineados con la Palabra de Dios? ¿Nos edifican? ¿Traen gloria al Señor?

Obedecer a Dios puede implicar romper con tradiciones, costumbres, incluso con vínculos que amamos. Pero esa obediencia transforma. Purifica. Libera.

Una obediencia que nace del amor

El salmista lo dijo con ternura: “Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, oh Jehová, roca mía, y redentor mío.” (Salmo 19:14). Porque obedecer a Dios no es solo un acto de fe. Es una declaración de amor. Una entrega total. Una decisión que define quién somos… y a quién pertenecemos.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Cuida tu vestido blanco

  • 24 Apr, 2023
  • 1255
  • En Contacto

Cuida tu vestido blanco

A veces creemos que si hacemos todo lo que los demás hacen, aunque esté mal,  no tendremos ninguna consecuencia, pero lo cierto es que todas nuestras a...[leer mas]

No todo es una fórmula

  • 7 Sep, 2022
  • 1072
  • En Contacto

No todo es una fórmula

Aunque quisieras tener una fórmula para todo en la vida, no todo se atiene a una fórmula. Puede que quieras una receta para la felicidad, un modelo para un matrimonio...[leer mas]

No solo fueron palabras

  • 7 Mar, 2022
  • 1398
  • En Contacto

No solo fueron palabras

Las promesas de Dios no fueron palabras solamente, sino hechos. Por ejemplo, cuando prometió que el pueblo de Israel sería liberado de la esclavitud de Egipto con gra...[leer mas]

Los sueños son la esperanza de nuestro espíritu

  • 14 Apr, 2021
  • 1525
  • En Contacto

Los sueños son la esperanza de nuestro espíritu

Podemos afirmar que los sueños son la esperanza de nuestro espíritu. Nunca se debe dejar de soñar. Por un lado, están los sueños que experimentam...[leer mas]

AMOR EN ACCION

  • 22 Mar, 2016
  • 3238
  • En Contacto

AMOR EN ACCION

“Hananí, uno de mis hermanos, vino a visitarme con algunos hombres que acababan de llegar de Judá. Les pregunté por los judíos que habían regresado del cautiverio y sobre la...[leer mas]

Es importante entender que no hay nadie perfecto

  • 29 Sep, 2021
  • 1411
  • En Contacto

Es importante entender que no hay nadie perfecto

Es muy importante poder entender que no hay nadie perfecto, ni siquiera tú. No existe ninguno que lo sea, ni alguno que tenga la fórmula perfecta para ser el mej...[leer mas]

¿Hay un regalo perfecto?

  • 6 Dec, 2022
  • 969
  • En Contacto

¿Hay un regalo perfecto?

El regalo perfecto Un regalo se da como muestra de aprecio, de amor, respeto; es sinónimo de importancia. Es así como Dios nos dio un presente especial que le cost&o...[leer mas]

¿Acabarás la carrera?

  • 5 Jul, 2019
  • 2027
  • En Contacto

¿Acabarás la carrera?

Hay dos tipos de reacciones que puedes tener cuando te caes, quedarte en el suelo lamentándote por tu dolor o levantarte para seguir la marcha. Una u otra reacción de...[leer mas]

¿Estás cansado de todo y sientes que no puedes más?

  • 27 Oct, 2021
  • 1709
  • En Contacto

¿Estás cansado de todo y sientes que no puedes más?

Sabemos que puedes sentirte cansado y estás al punto en que sientes que no puedes más. Espera. No pares de luchar. Bien vale la pena. Hay esperanza y la conocemos, ...[leer mas]

Es clave leer la Biblia para mejorar tu vida

  • 9 Feb, 2022
  • 1344
  • En Contacto

Es clave leer la Biblia para mejorar tu vida

Para todas las cosas que encargamos y tenemos que armar, nos envían un manual adjunto. Es la mejor manera de lograr poner las piezas en orden, que permanezcan adosadas y fun...[leer mas]

NO TE OLVIDES DE ÉL

  • 7 Jul, 2016
  • 3174
  • En Contacto

NO TE OLVIDES DE ÉL

Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas c...[leer mas]

¿QUÉ HACER EN TIEMPOS DE ANGUSTIA?

  • 5 Aug, 2016
  • 3475
  • En Contacto

¿QUÉ HACER EN TIEMPOS DE ANGUSTIA?

“Entonces clamaron a Jehová en su angustia, y los libró de sus aflicciones”. Salmos 107:6 Los tiempos de angustia generalmente están caracterizados por el dolor y la prue...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES