OBEDECER

  • 29 Sep, 2017
  • 2860
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Se conoce como “Peste bubónica” a la infección causada por una bacteria que se transmite a través de la picadura de las pulgas alojadas como parásitos en roedores salvajes como las ratas. En el siglo XIV esta enfermedad apareció en Europa y se convirtió en la pandemia más grande en la historia de la humanidad.

Se cree que esta devastadora plaga empezó en Asia y rápidamente logró propagarse a través de las rutas comerciales. Por ejemplo, en la ciudad de Florencia solamente un quinto de la población logró sobrevivir, mientras que en el territorio actual de Alemania se estima que uno de cada diez habitantes perdió la vida. Casi al final de 1361 habían muerto 25 millones de personas en todo el continente.

Una de tantas curiosidades en torno al caos que se vivió en aquel entonces fue que muchos acusaron a los judíos de causar la mortal epidemia porque parecían inmunes a esta peste, pero con el tiempo se supo que ellos tenían un alto nivel de higiene personal lo cual evitó que ese mal los afectara.

Pero,  ¿por qué razón los judíos eran tan minuciosos en su limpieza?

Levítico 14:8-9 dice: “El que se purifica debe lavar su ropa, y lavarse a sí mismo, y afeitarse del todo, para quedar purificado. Después podrá entrar en el campamento, aunque durante siete días se quedará viviendo al aire libre. Al séptimo día se rapará completamente la cabeza, se afeitará la barba, las cejas y todo el vello, lavará sus ropas y se lavará a sí mismo, y entonces quedará purificado.” Versión Dios Habla Hoy

Te interesa:  Golpeando la carne

Levítico, Deuteronomio y Números, son libros que hablan bastante del aseo personal y aunque en su gran mayoría son instrucciones para quienes servían dentro del Templo, también habían mandamientos para el pueblo en general como el que podemos leer en Deuteronomio 23:12-13.

En los tiempos de Moisés, la obediencia a algunas sencillas instrucciones hizo que Israel pudiera sobrevivir a muchas enfermedades y después de muchos años, nuevamente fueron protegidos cuando la peste negra atacó Europa.

Es verdad que hoy en día lavarse las manos antes de comer, bañarse, lavar la ropa frecuentemente, tener la basura en su lugar y muchas otras prácticas de limpieza son costumbres totalmente normales y obvias de realizar, pero no lo eran para aquellos tiempos. Los israelitas simplemente obedecieron lo que Dios les había ordenado hacer y eso fue como un muro de protección para ellos.

¿Será posible que algo tan sencillo como cuidar la higiene personal haya podido resguardar a todo un pueblo de una muerte segura? La evidencia sugiere que sí.

Dios conoce lo que va a ocurrir y aunque obedecer algunas instrucciones en el momento parece algo tan insignificante, en el futuro pueden provocar bendición, paz y prosperidad para tu vida.

 

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

TITULO DE HONOR

  • 29 Jun, 2017
  • 2740
  • En Contacto

TITULO DE HONOR

El 14 de junio de 1917, el rey Jorge V en Inglaterra estableció un título de honor dirigido a las personas que no pertenecen a la monarquía o a la familia real...[leer mas]

¿Como tener victoria frente al pecado?

  • 13 May, 2020
  • 1692
  • En Contacto

¿Como tener victoria frente al pecado?

Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente. Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres...[leer mas]

Más que una Cruz

  • 21 Jul, 2022
  • 1199
  • En Contacto

Más que una Cruz

Diariamente libramos batallas, unas más fuertes que otras, pero sin importar cuán fuerte sea nuestro enemigo o si estamos heridos gravemente, siempre podemos correr a...[leer mas]

Incontrolable

  • 26 Feb, 2020
  • 2011
  • En Contacto

Incontrolable

El necio da rienda suelta a toda su ira, mas el sabio al fin la sosiega. Proverbios 29:11 (RV60) Cuando la ira que una persona experimenta es incontrolable, puede generar trage...[leer mas]

¿Hacer bien al enemigo? ¡Qué injusto!

  • 13 Mar, 2017
  • 2774
  • En Contacto

¿Hacer bien al enemigo? ¡Qué injusto!

¿Alguna persona te ha lastimado? Es difícil amar a una persona que te ha hecho sufrir, se siente una injustica cuando nos piden que perdonemos, y primero deseamos hac...[leer mas]

INSIGNIFICANTEMENTE GRANDES

  • 27 Feb, 2024
  • 3068
  • En Contacto

INSIGNIFICANTEMENTE GRANDES

Es posible que sientas que no tienes grandes capacidades, o insignificante, que no puedes ofrecerle a Dios algo digno de Su majestad. Te digo algo, Él no necesita ...[leer mas]

Aprendiendo de los errores

  • 3 Oct, 2019
  • 1986
  • En Contacto

Aprendiendo de los errores

Creo que a lo largo de la vida nos topamos con diversas circunstancias, en las que cometemos errores, y lamentablemente nos cuesta identificar e incluso reconocer la falta realizad...[leer mas]

¿Dónde está tu hermano?

  • 21 May, 2019
  • 2735
  • En Contacto

¿Dónde está tu hermano?

“Y Jehová dijo a Caín: ¿Dónde está Abel tu hermano? Y él respondió: No sé. ¿Soy yo acaso guarda de mi hermano...[leer mas]

¿Dónde más serás castigado?

  • 3 Feb, 2020
  • 2450
  • En Contacto

¿Dónde más serás castigado?

Es doloroso escuchar a algunos padres lamentarse por las actitudes sus hijos. Particularmente, recuerdo un caso triste, el de una madre que adoptó un niño al que...[leer mas]

PERMANECE EN JESÚS

  • 14 Feb, 2024
  • 1026
  • En Contacto

PERMANECE EN JESÚS

Un árbol produce fruto cuando tiene las condiciones adecuadas para su desarrollo y producción; de no ser así, este árbol carece de fruto. Así mis...[leer mas]

La comunicación constante es indispensable

  • 10 Dec, 2024
  • 355
  • En Contacto

La comunicación constante es indispensable

Todos atravesamos por momentos y circunstancias que a veces no comprendemos, que carecen de sentido y lo único que puede darnos aliento y ayudarnos a seguir es la ...[leer mas]

El monte de todos los montes

  • 16 Feb, 2022
  • 1328
  • En Contacto

El monte de todos los montes

Todos amamos los tiempos en nuestra vida cuando sentimos que estamos sobre la montaña. Estar en lugares altos, nos hace sentir fuertes, valiosos y poderosos. De la misma man...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES