Dolor ajeno

  • 22 Apr, 2020
  • 1377
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En un año sin coronavirus, un año “normal”, si se me permite la ironía, mueren en el mundo 58 millones de personas. Según las Naciones Unidas, la cifra se desglosa así:

 

Por guerras, violencia social y política, 200.000 personas; por enfermedades no transmisibles (cáncer, cardiovasculares, diabetes, efectos de la contaminación del agua y el aire), 36 millones; enfermedades transmisibles, maternales y perinatales, 16 millones; otros (accidentes, homicidios, violencia contra la mujer y los niños), 5 millones.

 

Cincuenta y ocho millones doscientos mil personas. Que mueren, en la mayoría de los casos, lejos de nosotros, sin que eso nos incomode o nos angustie sobremanera. Incluso mucha gente podría decir que para ellos 2019 fue un año bastante “feliz”. Subtitulemos eso: un año de bastante indiferencia hacia el dolor ajeno.

 

Si los números mencionados arriba fueran más o menos fijos cada período, en los 66 años que tengo han muerto en el mundo unos tres mil ochocientos millones de personas. Algo así como la mitad de la población mundial de hoy. Más o menos, al fin y al cabo la muerte no lee las estadísticas.

 

Si durante tanto tiempo no nos importó mucho que gobiernos, industrias contaminantes, estallidos sociales, hambre y desnutrición, violencia social y otros flagelos asesinaran a tantas personas, ¿por qué hoy estamos aterrados por el coronavirus que, en el peor de los casos, llegaría a sumar una cifra de alrededor del 5% de las muertes anuales?

 

Por dos razones: primero, porque ha llegado a nuestro vecindario. Nos amenaza directamente. Ya no es Irak, Yemen, Amazonas, Chiquitania o el Congo. Ronda el patio trasero de nuestra casa y eso nos molesta profundamente. Pensamos por qué Dios no hará algo. No reparamos ni por un momento que la mitad de la población mundial vive en angustias semejantes o peores.

 

Segundo, porque el coronavirus ha reducido severamente nuestro sagrado espacio de libertad. Nuestro legítimo derecho a la “búsqueda de la felicidad”. No podemos circular, ir al teatro, al café, al shopping, a la playa, a la fiesta, a la reunión. Elaboramos teorías acerca de juicios divinos y culpabilidades ajenas. Nos sentimos oprimidos por las restricciones dictadas por la autoridad.

 

¿No les parece que sería hora de poner un poco de perspectiva, abrir el corazón a la solidaridad, la misericordia y el amor hacia otros sufrimientos? ¿A quiénes podríamos ayudar y de qué manera en estos días

 

Sí, nos hace falta mirar al dolor ajeno…

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

DISEÑO

  • 21 May, 2018
  • 2334
  • En Contacto

DISEÑO

Stanley Jones tiene un relato en el que cuenta que vio a una niña de ocho años tratando patéticamente de ganar en una de esas máquinas de juegos de azar...[leer mas]

Sólo en Jesús estaremos seguros

  • 23 Dec, 2019
  • 1686
  • En Contacto

Sólo en Jesús estaremos seguros

Vivimos en un mundo inseguro y peligroso, donde a diario vemos robos, asesinatos, suicidios, guerras y todo tipo de violencia que nos indica que la maldad de las personas est&aacut...[leer mas]

Un amor que no tiene medida

  • 7 Nov, 2024
  • 184
  • En Contacto

Un amor que no tiene medida

Hay cosas que para nuestra humanidad son difíciles de comprender, cosas que resultan un misterio. Eso mismo sucede cuando nos hablan de un amor tan grande que no t...[leer mas]

Carta de recomendación

  • 5 Jun, 2019
  • 1931
  • En Contacto

Carta de recomendación

Cuenta un pastor que una mujer borracha entró un domingo por la noche en su iglesia y entregó su vida a Cristo.El co pastor de la iglesia fue a visitar al esposo de l...[leer mas]

El único que me podía juzgar, me defendió

  • 12 Apr, 2021
  • 1371
  • En Contacto

El único que me podía juzgar, me defendió

Todos tenemos debilidades y estamos propensos a cometer errores, pero a veces la gente que nos rodea prefiere juzgar en lugar de perdonar.   En esta oportunidad quisiera com...[leer mas]

¿Tienes una vida ejemplar?

  • 14 Oct, 2022
  • 662
  • En Contacto

¿Tienes una vida ejemplar?

Seguramente conoces personas que se resisten a creer en el Señor o que no quieren escuchar de los cristianos porque conocen gente que no da un buen testimonio, ¿ciert...[leer mas]

TE ESTABA ESPERANDO

  • 2 Oct, 2017
  • 2553
  • En Contacto

TE ESTABA ESPERANDO

Una muchacha estaba asustada porque descubrió que se encontraba embarazada, pensó que su padre la mataría, por lo que decidió irse de su hogar y busc&oa...[leer mas]

Deja ir el miedo

  • 8 Aug, 2019
  • 1599
  • En Contacto

Deja ir el miedo

A lo largo de nuestra vida atravesamos situaciones que pueden dejar secuelas como el miedo, ante ciertas circunstancias es normal tenerlo, pero no lo es cuando se convierte en algo...[leer mas]

Por favor, no cuelgue, espere en línea

  • 11 Nov, 2022
  • 846
  • En Contacto

Por favor, no cuelgue, espere en línea

Posiblemente a todos nos ha pasado que llamamos algún lugar y la persona que nos atiende nos dice: Por favor, no cuelgue, espere en línea; pero a veces nos gana la im...[leer mas]

DEMOSTRAR AMOR

  • 20 May, 2016
  • 2693
  • En Contacto

DEMOSTRAR AMOR

Amanda es una mujer que tiene problemas con un compañero de trabajo que es desordenado, mal educado, usa constantemente palabras soeces, hace bromas pesadas y es por demás entrom...[leer mas]

¿TUS PROBLEMAS AUMENTARON?

  • 23 Oct, 2018
  • 2426
  • En Contacto

¿TUS PROBLEMAS AUMENTARON?

No hace mucho recibí un correo de una persona que estaba a punto de perder a su familia y algo que me llamó mucho la atención fueron estás palabras que ...[leer mas]

DIOS TE CONOCE

  • 15 Feb, 2024
  • 655
  • En Contacto

DIOS TE CONOCE

Las personas a nuestro alrededor, como nuestra familia y amigos, pueden llegar a conocernos de alguna forma, pero hay ciertos aspectos que nadie más que Dios conoc...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES