Compasión Inalterable: Un Amor Que No Se Apaga

  • 21 Oct, 2025
  • 12
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En un mundo marcado por la inconstancia, el abandono y la fragilidad de los vínculos humanos, hay una verdad que permanece firme como una roca: el amor de Dios es inalterable. No se apaga con el tiempo, no se retira ante la traición, no se rinde frente a la indiferencia. Es un amor que arde con ternura, que se conmueve con misericordia, que actúa con fidelidad.

Este amor no es una idea abstracta ni una emoción pasajera. Es una realidad viva, encarnada en la historia de la humanidad y revelada de manera conmovedora en las páginas de la Escritura. Uno de los pasajes más profundos que nos permite contemplar esta compasión divina se encuentra en el libro del profeta Oseas, capítulo 11.

Oseas 11: El Corazón de Dios en Medio de la Rebeldía

El contexto de Oseas es doloroso. Israel, el pueblo escogido por Dios, se había sumido en la idolatría, la corrupción y la indiferencia espiritual. A pesar de haber recibido cuidado, dirección y amor, el pueblo se alejó. Si tuviéramos que resumir su actitud en una palabra, sería: rebeldía.

Pero lo que sorprende no es la rebeldía del pueblo, sino la respuesta de Dios. En lugar de castigo inmediato, encontramos una revelación íntima del corazón divino. Dios se presenta como un Padre que recuerda cada gesto de ternura:

“Cuanto más los llamaba, más se alejaban de mí” (Oseas 11:2) “Yo les enseñaba a andar, tomándolos de los brazos… puse delante de ellos la comida” (Oseas 11:3–4)

Estas palabras no son solo poéticas. Son profundamente personales. Dios no habla como un juez distante, sino como un padre herido por el rechazo de sus hijos. La imagen es conmovedora: un padre que enseña a caminar, que alimenta, que cuida… y que, a pesar del desprecio, no deja de amar.

La expresión “se inflama toda mi compasión” (Oseas 11:8) es clave. La palabra hebrea kamár implica una conmoción interna, un fuego emocional que arde en lo profundo del ser. No es un amor frío ni mecánico. Es un amor que sufre, que espera, que actúa.

Un Amor Que No Se Rinde

Este pasaje nos revela algo esencial: la compasión de Dios no depende de nuestra perfección, sino de su carácter. Él no ama porque lo merezcamos. Ama porque Él es amor (1 Juan 4:8).

Incluso cuando nos alejamos, Él nos llama. Cuando caemos, Él nos sostiene. Cuando dudamos, Él nos recuerda su fidelidad. Cuando tenemos hambre de sentido, Él pone alimento delante de nosotros: su Palabra, su presencia, su consuelo.

Este amor no quedó confinado al Antiguo Testamento. Se hizo carne en Jesucristo. En Él, la compasión divina se volvió visible, tangible, abrazable. Jesús lloró por Jerusalén, tocó al leproso, perdonó al traidor, restauró al caído. Su vida fue una manifestación constante de la compasión inalterable de Dios.

Aplicación Personal: ¿Cómo Responder?

Ante un amor así, ¿cómo podríamos permanecer indiferentes?

La compasión de Dios nos invita a responder con:

  • Gratitud, reconociendo que todo lo que somos y tenemos proviene de su misericordia.

  • Alabanza, exaltando su fidelidad incluso en medio de nuestras luchas.

  • Entrega, rindiendo nuestras vidas como respuesta a su amor sacrificial.

  • Comunión, buscando su presencia no por obligación, sino por deseo profundo.

Tal vez hoy te sientas lejos. Tal vez has tropezado, has dudado, has callado tu fe. Pero hay una voz que sigue llamando. Hay unos brazos que siguen abiertos. Hay una compasión que sigue inflamada por ti.

Como dijo el apóstol Pablo:

“Estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados… ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor” (Romanos 8:38–39)

Conclusión: Vuelve a Él

Hoy, vuelve a Él. No por miedo, no por culpa, no por obligación. Vuelve por amor. Porque su compasión sigue encendida. Porque su corazón sigue inflamado por ti. Porque su ternura no se ha agotado.

Dios no ha cambiado. Su amor sigue siendo el mismo. Y tú sigues siendo su hijo, su hija, su amado, su amada.

Que esta verdad te abrace hoy. Que te consuele. Que te inspire. Y que te lleve a vivir con la certeza de que, pase lo que pase, nunca estarás fuera del alcance de su compasión inalterable.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Gratitud, un ingrediente indispensable

  • 5 Dec, 2019
  • 2076
  • En Contacto

Gratitud, un ingrediente indispensable

A lo largo de nuestras vidas nos topamos con diferentes tipos de situaciones que, de acuerdo a cómo las enfoquemos, nos ayudarán a crecer o nos llevarán a un r...[leer mas]

EL HECHIZO

  • 2 Aug, 2017
  • 2932
  • En Contacto

EL HECHIZO

Cuentan que cierto indígena acudió muy afligido a un misionero, porque su perro había devorado algunas hojas  de una Biblia que  le había sido...[leer mas]

Pidiendo sabiamente

  • 12 Mar, 2020
  • 2149
  • En Contacto

Pidiendo sabiamente

Entonces volvió Moisés a Jehová, y dijo: Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de oro, que perdones ahora su pecad...[leer mas]

Padre, he pecado contra el cielo y contra ti

  • 22 Jun, 2022
  • 1237
  • En Contacto

Padre, he pecado contra el cielo y contra ti

Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Lucas 15:21 (RVR 1960). «He pecado contra ti» son las pal...[leer mas]

¡Oh amargura mía, que me robas todas mis bendiciones!

  • 10 Nov, 2020
  • 1517
  • En Contacto

¡Oh amargura mía, que me robas todas mis bendiciones!

  ¿Te has preguntado por qué algunas personas no disfrutan del perdón y de los favores de Dios? Pueden existir varias razones, pero en esta ocasió...[leer mas]

¿Indiferencia?

  • 24 May, 2019
  • 2045
  • En Contacto

¿Indiferencia?

“Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios...[leer mas]

Rendir cuentas

  • 17 Jul, 2019
  • 2782
  • En Contacto

Rendir cuentas

Hace un tiempo atrás asistí a una reunión en la que el tesorero hizo la rendición de cuentas de todos los ingresos y egresos que tenía la organiz...[leer mas]

¿AMBICIONES MATERIALES O ESPIRITUALES?

  • 7 Nov, 2023
  • 825
  • En Contacto

¿AMBICIONES MATERIALES O ESPIRITUALES?

Las ambiciones suelen ser más materiales que espirituales, deseamos tener una casa bonita, un auto, un negocio, ropa y demás. Parece que nunca nos saciamos de lo...[leer mas]

… por la gracia de Dios

  • 8 Sep, 2022
  • 1439
  • En Contacto

… por la gracia de Dios

Hay personas que piensan que solamente se puede servir a Dios estando en la iglesia, en algún puesto de liderazgo; sin embargo, el Señor nos dio talentos a todos y si...[leer mas]

DESTRUCCIÓN DE FORTALEZAS

  • 18 Oct, 2023
  • 832
  • En Contacto

DESTRUCCIÓN DE FORTALEZAS

Todo ser humano tiene luchas, y no necesariamente son luchas físicas, sino las espirituales. Aunque muchas veces ignoramos o pasamos de largo que hay un ambiente espiritual,...[leer mas]

PRISIONERO

  • 12 Jul, 2016
  • 2923
  • En Contacto

PRISIONERO

Cuenta una antigua historia que cada año, con motivo de las fiestas de aniversario de su coronación, el rey de una pequeña ciudad liberaba a un prisionero. Cuando cumplió 25 a...[leer mas]

¿Por qué perdemos en gozo?

  • 8 May, 2020
  • 1657
  • En Contacto

¿Por qué perdemos en gozo?

Cuando entregamos nuestra vida a Cristo, cuando abrimos nuestro corazón a Jesús, todo es maravilloso. Tal cual, en un matrimonio, al principio todo es color de rosa. ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES