Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

  • 27 May, 2020
  • 5710
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), están desarrollando un ojo artificial con capacidades cercanas a su modelo humano.

Después de años de arduo trabajo, los científicos de Hong Kong podrían haber creado un diseño innovador de un ojo artificial que funciona con energía solar e imita un ojo humano real, según la investigación.

«Al ver series de ciencia ficción como Star Trek y yo, Robot, pensé en hacer un ‘ojo superhumano’ para ser utilizado tanto en robots humanoides como para los discapacitados visuales», expresó el profesor Zhiyong Fan, profesor de electrónica y Ingeniería Informática en HKUST.

 

Al igual que un ojo humano, el ojo artificial, llamado ElectroChemical EYE (EC-EYE) tiene una lente para enfocar la luz y una retina hemisférica, una región ubicada en la parte posterior del ojo donde las células fotosensibles generan impulsos eléctricos que se envían al cerebro.

Atractivos del sistema visual 

El ojo artificial tiene dos centímetros de diámetro, que es aproximadamente del mismo tamaño que un ojo humano, y su interior está lleno de un líquido conductor, que sería una imitación del humor vítreo, un gel de color claro que llena el interior del ojo humano.

Asimismo, la retina creada por los científicos está hecha de óxido de aluminio poroso lleno de nanocables compactos, que son sensibles a la luz y están hechos de un compuesto llamado perovskita, que se usa comúnmente en las células solares.

Estos cables actúan de manera similar a las células nerviosas en un ojo humano, transmitiendo señales eléctricas cuando son activadas por la luz.

Para probar la capacidad de reconocimiento de la invención, el equipo proyectó imágenes de letras en lentes artificiales y una computadora que estaba conectada al ojo reconoció con éxito las letras E, I e Y. 

También lee: ¿CÓMO CUIDAR LA VISTA CON UNA SIMPLE REGLA?

El equipo aclaró que, en teoría, podría conectarse a un nervio óptico para hacer lo mismo, para probar si el dispositivo era médicamente seguro.

La versión actual del ojo creado requiere una fuente de energía externa, pero el equipo planea hacerlo autosuficiente en el futuro.

“CADA NANOCABLE PUEDE FUNCIONAR COMO UNA PEQUEÑA CÉLULA SOLAR. EN ESE CASO, NO NECESITAMOS ENERGÍA EXTERN «, EXPLICÓ FAN.

«En el futuro, podremos usar este dispositivo para mejorar las prótesis de visión y la robótica humanoide», comenta Zhiyong Fan, coautor del trabajo.

El método actual para crear píxeles ultra pequeños individuales no es práctico, dice Hongrui Jiang, un ingeniero eléctrico de la Universidad de Wisconsin – Madison cuyo comentario sobre el estudio aparece en el mismo número de Nature. 

«PARA UNOS POCOS CIENTOS DE NANOCABLES, ESTÁ BIEN, PERO ¿QUÉ TAL MILLONES?»

Los ingenieros necesitarán una forma mucho más eficiente de fabricar grandes conjuntos de cables pequeños en la parte posterior del globo ocular artificial para darle una visión sobrehumana, expresan.

El prototipo está en fase de prueba de concepto y, por el momento su resolución es baja (130 puntos por pulgada), pero esperan conseguir una resolución mayor de 10 mil puntos por pulgada.

Finalmente, el equipo de investigación publicó su trabajo en la revista Nature

fuente: Muy interesante

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Consejos para cuidar a los adultos mayores y evitar que se pierdan

  • 25 Nov, 2019
  • 1723
  • En Contacto

NC:Consejos para cuidar a los adultos mayores y evitar que se pierdan

Max Aguirre y Juan Vásquez Leyba, de 70 y 79 años respectivamente, se extraviaron en La Paz esta semana. Un consejo para cuidar a los adultos mayores y evitar que se ...[leer mas]

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

  • 19 Aug, 2019
  • 3055
  • En Contacto

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

 La Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico (AMPDT) realizó el primer Fam Trip (viaje de familiarización) del “Qarwa Thakhi” o Recorrid...[leer mas]

NC:Se inicia la campaña internacional de promoción turística “La Paz, Ciu

  • 9 Oct, 2019
  • 2519
  • En Contacto

NC:Se inicia la campaña internacional de promoción turística “La Paz, Ciu

Más de tres millones de personas podrán ver la campaña de promoción turística “La Paz, Ciudad del Cielo” a través de las plata...[leer mas]

NT:Esterilización de gatos en la Casa de la Mascota este viernes

  • 11 Jun, 2019
  • 1886
  • En Contacto

NT:Esterilización de gatos en la Casa de la Mascota este viernes

Entre 50 y 60 gatos se prevé esterilizar este viernes en la campaña que activa la Casa de la Mascota. El costo para machos es Bs 60 y para hembras Bs 70, inform&oacut...[leer mas]

NT: La Universidad Municipal del Adulto Mayor reanuda sus actividades

  • 13 Mar, 2019
  • 1897
  • En Contacto

NT: La Universidad Municipal del Adulto Mayor reanuda sus actividades

 Todos los adultos mayores de 60 años que quieran convertirse en gestores sociales en turismo, salud y orientación legal tiene hasta este viernes 15 de marzo par...[leer mas]

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

  • 8 Aug, 2019
  • 1844
  • En Contacto

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

 La meta de la campaña de vacunación de mascotas en el municipio es llegar a 200.000. Esta actividad es coordinada entre la Secretaría Municipal de Salud ...[leer mas]

7 prácticas que hacen las parejas felices

  • 22 May, 2020
  • 1882
  • En Contacto

7 prácticas que hacen las parejas felices

Ninguna pareja es perfecta. Sin importar cuánto veamos en las redes sociales la imagen de felicidad y perfección que algunos proyectan, no hay pareja que esté ...[leer mas]

NC:Plan de rehabilitación para bebedores apunta a la inserción laboral en su úl

  • 6 Sep, 2019
  • 1578
  • En Contacto

NC:Plan de rehabilitación para bebedores apunta a la inserción laboral en su úl

 El plan de rehabilitación de bebedores consuetudinarios en el municipio de La Paz proyecta en su última fase acciones para lograr la inserción laboral de...[leer mas]

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

  • 3 Mar, 2020
  • 1775
  • En Contacto

El insecto que puede reemplazar a los perros en la detección de explosivos Redacción

Para detectar explosivos, las autoridades utilizan perros entrenados específicamente para este fin. El olfato canino es uno de los mejores en ese sentido. Pero capacitar a ...[leer mas]

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

  • 11 Jul, 2019
  • 2575
  • En Contacto

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

Con el objetivo de prevenir las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y la influenza AH1N1, la Dirección de Salud del Municipio realizó una campaña de concie...[leer mas]

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

  • 24 Jul, 2019
  • 3767
  • En Contacto

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

La campaña coincide con el “Día Mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas” que se recuerda este 30 de julio. “Aquí ...[leer mas]

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

  • 27 Jun, 2019
  • 1859
  • En Contacto

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

Con la finalidad de prevenir el cáncer de colon, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés impulsa el programa de detección temprana de es...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES