Santa Cruz
![]() |
La Gobernación cruceña presentó la campaña solidaria “Huellas que abrigan” que tiene por objetivo la recolección de materiales (carpas, esteras, paja, cobertores, peluches, venestas) para proteger del invierno a los animales que son rescatados y llevados al Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD).
En acto cumplido el jueves pasado, el coordinador del Programa de Biodiversidad de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, Raúl Rojas, explicó que “debido a época invernal se vuelve una necesidad la adquisición de materiales para poder proteger de las bajas temperaturas a los animales del centro”. Es por ello que los expertos y biólogos del CAD invitan a toda la población a unirse a esta campaña solidaria para abrigar a los animales.
Las donaciones las pueden hacer llegar hasta Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD), ubicado en la Av. Francisco Mora, 3er Anillo Interno y Radial 10 (Centro de Educación Ambiental), o se pueden contactar a los números de la Línea Fauna Viva: 800142052, o al celular 76615317.
El CAD fue creado hace 3 años, el 11 de mayo de 2016, aproximadamente, 2.067 animales del departamento y todo el país, han recibido atenciones de los biólogos y veterinarios especialistas en vida silvestre. Actualmente son 81 animales que se encuentran alojados en el centro, y más del 30 % de los animales que han ingresado provienen de otros departamentos.
MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES