NC:Impulsan proyecto para fortalecer lazos familiares

  • 19 Jul, 2019
  • 2766
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El país latinoamericano avanza a la hora de frenar esta lacra con programas para fomentar la conciencia de género y reforzar los lazos familiares, según Unicef


Unicef busca fortalecer a la familia.

Un pañuelo y el contacto visual son los dos únicos elementos necesarios para empezar a atajar la violencia en un país. Puede que dicho así suene un poco ambicioso, pero el juego de esconderse y aparecer tras un trapo se ha convertido en una de las técnicas más exitosas dentro de un programa desarrollado en Bolivia para mejorar las relaciones entre padres e hijos. “Cu-cu tas-tas”, bromea Virginia Pérez, jefa de protección de Unicef en el país latinoamericano, imitando el sonido que hacen los progenitores al divertirse con sus bebés.

Según una publicación de El País, el proyecto se llama “Cuidados amorosos y sensibles” y comprende una serie de acciones encaminadas a fortalecer los lazos familiares y a que los padres varones se impliquen más en el cuidado de los pequeños. Otro de las iniciativas consiste en la implantación de una especie de parques infantiles en los mercados para que las familias que tienen un puesto tengan tiempo a final del día para dedicar a los niños.

“En una sesión que mantuve una vez con adolescentes encarcelados le pregunté a uno de ellos: ‘¿Qué te habría hecho falta para no verte en esta situación?’. Y él lo tenía clarísimo: ‘Sentir que le importo a mi familia”, relata Pérez. En el proyecto participan otras organizaciones como la OMS o la Red de Acción por el Desarrollo en la Primera Infancia y se presentó en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo del 2018.

La metodología está fundamentada en estudios científicos y pretende servir también para recabar datos, tan necesarios para perfilar mejor los planes de acción. “Hemos realizado un test al inicio y la idea es realizar otro dentro de un tiempo para analizar la evolución”, indica Pérez. La iniciativa se centra especialmente en las familias con menos recursos.

En solo dos años, Bolivia ha escalado de la quinta a la segunda posición en la lista de los países más seguros en la región sudamericana. “La percepción entre los ciudadanos también ha cambiado, pero la violencia que se ejerce contra la mujer y los niños era la cuenta pendiente de este país”, afirma. Según datos de la organización, de cada cuatro niños que ha sufrido malos tratos en Bolivia, tres los han padecido dentro del ámbito familiar. Padre, madre y padrastro son los agresores más habituales.

Por eso, las estrategias que está emprendiendo el Gobierno de la mano de entidades como Unicef pasan por romper el círculo vicioso de familias desestructuradas que se hereda de generación en generación. Y uno de los focos fundamentales es fomentar los lazos sentimentales. “Es que yo ni sabía que había que jugar con el niño, que tenía que tocarle...”, cuenta la representante de Unicef que le dijo una madre. Esta falta de apego se acentúa especialmente en el caso de los padres varones. Según un estudio elaborado por Unicef en América Latina y el Caribe el año pasado, solamente 3 de cada 10 se involucran en la crianza de sus hijos. “He visto a padres romper a llorar cuando sus niños les abrazan”.

Según las últimas estadísticas, el 17% de la población vive con índices de pobreza absoluta, pero a Pérez no le gusta culpar a la escasez como causante de la violencia. “La pobreza solo acentúa factores que ya están ahí y que son más profundos. El machismo lo impregna todo y hay una desproporción enorme entre el poder del hombre y el de la mujer y los niños”. Por eso los esfuerzos se centran en luchar contra esta cultura machista. “Ahora se está empezando a hablar de ellos. Las instituciones, los medios, el Gobierno... Se está generando conciencia de que hay un problema. Las mujeres están comenzando a denunciar, pero en el caso de los niños sigue siendo todavía difícil”.

El Gobierno aprobó recientemente una norma en forma de Decreto supremo (los que vienen directamente del presidente) con el que se obliga a todos los funcionarios, empleados públicos y de empresas que trabajan para el Estado a realizar un curso de formación en género de 50 horas. “Hay que tener en cuenta que ya solo la policía tiene 40.000 oficiales. Y el Ejército son 13.000. Gracias a esta norma todos ellos van a pasar por este curso”, detalla Pérez.

La oficina de Unicef ha calculado que teniendo en cuenta el texto del decreto, al menos 800.000 personas tendrán que recibir esta formación, en un país con cinco millones de adultos. La letra pequeña está en los recursos. “El decreto establece que el Gobierno no puede aportar dinero, que cada institución tendrá que dedicar parte de su presupuesto a esta formación”. El programa de estudios deja de lado el tema normativo y se centra en trabajar “los roles de género y las masculinidades tóxicas”.

Si el curso llegara a impartirse, se convertiría en un país puntero en la región en cuanto a defensa de derechos de mujeres y niños, pero la falta de recursos será un bache que habrá que esquivar o reparar, concluye.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Desde este mes, el desayuno escolar contiene ración de lácteos y un horneado de qui

  • 26 Sep, 2019
  • 1903
  • En Contacto

NC:Desde este mes, el desayuno escolar contiene ración de lácteos y un horneado de qui

Con la llegada de la primavera, el desayuno escolar cambió desde septiembre. Ahora se distribuyen a los estudiantes raciones liquidas de lácteos y un horneado que con...[leer mas]

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

  • 12 Jul, 2019
  • 2216
  • En Contacto

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

Este 12 y 13 de julio se celebra en la ciudad de La Paz la Competencia Nacional de Robots Buscaminas, un evento coorganizado por el Gobierno Municipal, la Universidad La Salle, la ...[leer mas]

NT: Jóvenes aprenden a prevenir feminicidios

  • 22 May, 2019
  • 1881
  • En Contacto

NT: Jóvenes aprenden a prevenir feminicidios

¨Prevención de feminicidios” fue el seminario de capacitación que organizó la Unidad de Prevención y Difusión en Seguridad Ciudadana de...[leer mas]

NC: Campaña de esterilización de mascotas bajo la garantía de cuatro profesiona

  • 11 Sep, 2019
  • 1655
  • En Contacto

NC: Campaña de esterilización de mascotas bajo la garantía de cuatro profesiona

 Cuatro profesionales veterinarios realizarán las cirugías de esterilización de perros y gatos que se realizará entre el jueves 12 y sábado ...[leer mas]

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

  • 27 Sep, 2019
  • 1628
  • En Contacto

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

Los incendios no cesan y los recursos humanos no abastecen para sofocarlos, ante esta situación la Gobernación de Santa Cruz capacitó a más de 50 bomber...[leer mas]

NC:La Comisión del Buen Trato

  • 25 Oct, 2019
  • 1644
  • En Contacto

NC:La Comisión del Buen Trato

La Comisión del Buen Trato implementada en las escuelas es una iniciativa que surge del programa de Cultura de Paz  El programa de Cultura de Paz permitió incor...[leer mas]

NC:Las jornadas de conflicto social aportaron a reducir la contaminación atmosférica

  • 27 Nov, 2019
  • 1519
  • En Contacto

NC:Las jornadas de conflicto social aportaron a reducir la contaminación atmosférica

Según un reporte de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (MoniCA) de la Alcaldía de La Paz, la contaminación atmosférica fue menor en 26 dí...[leer mas]

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

  • 27 Aug, 2019
  • 1839
  • En Contacto

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

> 200 mujeres albañiles se capacitan en obra gruesa y obra fina, pese a mantenerse el machismo tanto en contratistas como en propietarios de viviendas   En Boliv...[leer mas]

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

  • 7 Apr, 2020
  • 1846
  • En Contacto

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, hemos estado reuniendo ideas para que si puedes pasar tiempo en casa y cuidarte, lo hagas. Desde museos virtuales&nb...[leer mas]

NC:Habilitan 113 puntos en mercados y friales de La Paz para la venta de carne de res

  • 22 Nov, 2019
  • 1861
  • En Contacto

NC:Habilitan 113 puntos en mercados y friales de La Paz para la venta de carne de res

A fin de abastecer de carne de res  a las familias paceñas, la Municipalidad, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, habilitó ...[leer mas]

NC:Foro elaborará plan de prevención ante violencia

  • 20 Aug, 2019
  • 2401
  • En Contacto

NC:Foro elaborará plan de prevención ante violencia

 Las propuestas y observaciones de los participantes del Foro serán sistematizadas para la elaboración de un documento final > Concejales, autoridades del E...[leer mas]

NC:La Paz se invade del espíritu navideño

  • 9 Dec, 2019
  • 1744
  • En Contacto

NC:La Paz se invade del espíritu navideño

“No hay regularmente en nuestra ciudad una actividad tan grande, un desfile tan grande  destinado a los niños, sin bebidas alcohólicas, sin problemas, sin ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES