Videollamadas facilitan el contacto de familiares con pacientes Covid-19 en hospital Cotahuma

  • 29 Jun, 2021
  • 1617
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En el Hospital Municipal Cotahuma, las personas que quieren visitar a sus familiares internados por Covid-19 toman contacto mediante videollamadas que hay al ingreso del establecimiento de salud, pues no se puede ingresar a los ambientes por resguardo de la salud.

“Las videollamadas se hacen los lunes, miércoles y viernes, a partir de las tres de la tarde hasta las cuatro y media (16:30). Se realiza por orden de llegada de los familiares y son entre 10 a 12 videollamadas por día. Se trata de abarcar a todos los pacientes que están internados”, informó el responsable de consulta externa de este nosocomio, Alfredo Salinas.

El Hospital Municipal Cotahuma cumple este martes un año como hospital centinela para la pandemia, es el segundo, después de La Portada, que presta servicio exclusivo para la enfermedad.

Tiene una cabina con paredes de vidrio a la izquierda de la puerta de ingreso al área de los consultorios en la planta baja, a unos 10 metros de la reja o puerta de calle de este hospital, donde instalaron el comunicador visual que funciona con una computadora que está sobre un escritorio, junto a una silla.

A las 15:00, la enfermera encargada del servicio abre la puerta y convoca al familiar que está primero en la lista y lo acompañan hacia la cabina. Mientras que en la sala de los pacientes internados, otra enfermera facilita la conversación mediante una tablet.

Desde la cabina, Erika conversa con su esposo. “¿Cómo estás?”, pregunta la mujer de 45 años de edad a su pareja, Fernando, de 49, quien fue internado hace dos días. Para ella, ver a su esposo le tranquiliza, aunque quisiera hablar con él todos los días. “Viendo su semblante, su cara, como está, es un alivio para los familiares”, afirmó la mujer después de conversar por tres minutos con el padre de sus tres hijos.

La iniciativa de comunicación surgió en octubre de 2020. Los dos primeros meses, la comunicación se realizaba por handies o intercomunicadores de radio y en diciembre se dio paso a las videollamadas. Esta nueva modalidad fue altamente alentadora para los enfermos, relató Salinas. “Al hacer la videollamada se logra que el paciente, al tener contacto directo, visual con el familiar y al escuchar su voz, se motiva”, agregó.

Hasta mayo de 2021 se tuvo un periodo de prueba piloto y en junio la demanda de comunicación se incrementó, aseguró el encargado de sistemas de este centro hospitalario y autor de esta iniciativa, Óscar Illanes. “La demanda se incrementó al inicio de esta tercera ola, hace un mes vinieron muchas más personas”, sostuvo.

En el ingreso y en la parte derecha, también instalaron una segunda cabina exclusiva para que el médico informe a los familiares sobre la evolución y estado de salud de los pacientes internados.

Salinas informó que Cotahuma reporta 42 contagios, entre médicos y enfermeras. “Al inicio, cuando no éramos un hospital Covid, hemos tenido un contagio de personal que llegó a unas 30 personas. Pero después, en la segunda ola, un contagio mínimo de 10 personas y en esta tercera ola ha reducido a dos personas”, remarcó.

Aseguró que el personal usa el Equipo de Protección Personal (EPP), con tres pares de guantes, un par de nitrilo y dos de látex; un par de cubre calzados, un gorro, un barbijo, una bata y un mameluco que cuenta con otro par de botas, a veces integrados. “A parte, utilizamos unas mascaras faciales completas y que son conocidas como full face”, agregó.

Salinas explicó que el personal médico y las enfermeras deben bañarse al salir del área “roja”, donde están los pacientes con coronavirus y deben cambiarse de ropa para ir al área “verde”, donde no hay contagiados y se encuentran los laboratorios.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Boliviana recibe premio Wikimedista

  • 15 Aug, 2022
  • 901
  • En Contacto

Boliviana recibe premio Wikimedista

Es entregado todos los años por esta enciclopedia digital Olga Paredes fue galardonada como “Wikimedista del Año”, premio que fue otorgado por pr...[leer mas]

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 1616
  • En Contacto

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos.&nb...[leer mas]

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

  • 25 Nov, 2022
  • 1329
  • En Contacto

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

El alcalde Iván Arias activó ayer los “Chukutas en Acción y el Grupo Motorizado de Vigilancia Preventiva de la Guardia Municipal”, para que l...[leer mas]

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

  • 30 Aug, 2021
  • 1227
  • En Contacto

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

Cotahuma comenzó a recibir a pacientes en medicina interna, pediatría, ginecobstetricia y cirugía. La Merced habilitó seis áreas y El Norte tiene...[leer mas]

Sijplu atiende a víctimas incluso por WhatsApp; es un servicio gratuito

  • 19 Jul, 2021
  • 1635
  • En Contacto

Sijplu atiende a víctimas incluso por WhatsApp; es un servicio gratuito

El Servicio Integral de Justicia Plurinacional (Sijplu) atiende a víctimas de manera gratuita y se puede tomar contacto incluso vía WhatsApp. El Sijplu atiende a...[leer mas]

Este domingo habrá avistamiento de aves en Ausquisamaña, Pura Pura y Muela del Diablo

  • 19 Aug, 2021
  • 1720
  • En Contacto

Este domingo habrá avistamiento de aves en Ausquisamaña, Pura Pura y Muela del Diablo

Si gusta avistar aves, es amante de la naturaleza o conservacionista de animales, puede armarse de una cámara fotográfica, celular o binoculares para ser parte del av...[leer mas]

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

  • 24 Apr, 2020
  • 2258
  • En Contacto

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

La Paz/AMN.- La campaña de recolección de alimentos, “La Paz Solidaria”, llevó paquetes de víveres a 128 familias de escasos recursos de sei...[leer mas]

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

  • 26 Sep, 2022
  • 1007
  • En Contacto

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

La Alcaldía y el Concejo Municipal de Sucre preparan un convenio con autoridades del municipio de Cusco para promocionar una ruta turística que parta de dicha c...[leer mas]

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

  • 21 Jan, 2021
  • 1428
  • En Contacto

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

La Paz/AMN.- ‘El presupuesto’ será el tema principal del primer taller de formación financiera de 2021 que lanzó el Instituto de la Juventud (IJ) d...[leer mas]

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

  • 26 Aug, 2024
  • 800
  • En Contacto

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

La “Estatua de la Unión” fue lanzada el 18 de agosto en el Templo Hindú Sri Ashtalakshmi. Según el sitio web de la estatua, esta mi...[leer mas]

300 reclusos entregan sus vidas a Jesús y 50 son bautizados

  • 11 Oct, 2024
  • 572
  • En Contacto

300 reclusos entregan sus vidas a Jesús y 50 son bautizados

El Espíritu Santo movió a casi 1.000 hombres y mujeres, que están cumpliendo condena tras las rejas, durante una reunión evangelística ...[leer mas]

El Pipiripi enseña manualidades en miniatura en su plataforma virtual

  • 26 Mar, 2021
  • 1530
  • En Contacto

El Pipiripi enseña manualidades en miniatura en su plataforma virtual

La Paz/AMN.- Desde hoy y hasta el domingo, los niños podrán aprender a hacer manualidades en miniatura con diversos materiales en las plataformas virtuales del Muse...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES