Videollamadas facilitan el contacto de familiares con pacientes Covid-19 en hospital Cotahuma

  • 29 Jun, 2021
  • 1621
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En el Hospital Municipal Cotahuma, las personas que quieren visitar a sus familiares internados por Covid-19 toman contacto mediante videollamadas que hay al ingreso del establecimiento de salud, pues no se puede ingresar a los ambientes por resguardo de la salud.

“Las videollamadas se hacen los lunes, miércoles y viernes, a partir de las tres de la tarde hasta las cuatro y media (16:30). Se realiza por orden de llegada de los familiares y son entre 10 a 12 videollamadas por día. Se trata de abarcar a todos los pacientes que están internados”, informó el responsable de consulta externa de este nosocomio, Alfredo Salinas.

El Hospital Municipal Cotahuma cumple este martes un año como hospital centinela para la pandemia, es el segundo, después de La Portada, que presta servicio exclusivo para la enfermedad.

Tiene una cabina con paredes de vidrio a la izquierda de la puerta de ingreso al área de los consultorios en la planta baja, a unos 10 metros de la reja o puerta de calle de este hospital, donde instalaron el comunicador visual que funciona con una computadora que está sobre un escritorio, junto a una silla.

A las 15:00, la enfermera encargada del servicio abre la puerta y convoca al familiar que está primero en la lista y lo acompañan hacia la cabina. Mientras que en la sala de los pacientes internados, otra enfermera facilita la conversación mediante una tablet.

Desde la cabina, Erika conversa con su esposo. “¿Cómo estás?”, pregunta la mujer de 45 años de edad a su pareja, Fernando, de 49, quien fue internado hace dos días. Para ella, ver a su esposo le tranquiliza, aunque quisiera hablar con él todos los días. “Viendo su semblante, su cara, como está, es un alivio para los familiares”, afirmó la mujer después de conversar por tres minutos con el padre de sus tres hijos.

La iniciativa de comunicación surgió en octubre de 2020. Los dos primeros meses, la comunicación se realizaba por handies o intercomunicadores de radio y en diciembre se dio paso a las videollamadas. Esta nueva modalidad fue altamente alentadora para los enfermos, relató Salinas. “Al hacer la videollamada se logra que el paciente, al tener contacto directo, visual con el familiar y al escuchar su voz, se motiva”, agregó.

Hasta mayo de 2021 se tuvo un periodo de prueba piloto y en junio la demanda de comunicación se incrementó, aseguró el encargado de sistemas de este centro hospitalario y autor de esta iniciativa, Óscar Illanes. “La demanda se incrementó al inicio de esta tercera ola, hace un mes vinieron muchas más personas”, sostuvo.

En el ingreso y en la parte derecha, también instalaron una segunda cabina exclusiva para que el médico informe a los familiares sobre la evolución y estado de salud de los pacientes internados.

Salinas informó que Cotahuma reporta 42 contagios, entre médicos y enfermeras. “Al inicio, cuando no éramos un hospital Covid, hemos tenido un contagio de personal que llegó a unas 30 personas. Pero después, en la segunda ola, un contagio mínimo de 10 personas y en esta tercera ola ha reducido a dos personas”, remarcó.

Aseguró que el personal usa el Equipo de Protección Personal (EPP), con tres pares de guantes, un par de nitrilo y dos de látex; un par de cubre calzados, un gorro, un barbijo, una bata y un mameluco que cuenta con otro par de botas, a veces integrados. “A parte, utilizamos unas mascaras faciales completas y que son conocidas como full face”, agregó.

Salinas explicó que el personal médico y las enfermeras deben bañarse al salir del área “roja”, donde están los pacientes con coronavirus y deben cambiarse de ropa para ir al área “verde”, donde no hay contagiados y se encuentran los laboratorios.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

  • 24 Dec, 2020
  • 1451
  • En Contacto

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

La Paz/AMN.- Unos 60 kilos de residuos sólidos fueron recogidos de los campos alto y base del nevado Huayna Potosí durante la jornada de limpieza denominada: “L...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1144
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

  • 21 Jul, 2021
  • 1506
  • En Contacto

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

La Alcaldía de La Paz anunció que organiza un tour gastronómico para dinamizar la economía del sector a través de la promoción de cocina c...[leer mas]

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

  • 7 Dec, 2022
  • 875
  • En Contacto

Alcaldía paceña instala refugio para 150 migrantes

El municipio de La Paz habilitó el refugio transitorio para 150 migrantes del país que llegan por las fiestas de fin de año. El espacio estará abi...[leer mas]

PARA EL DAKAR 2017 HARÁN LLEGAR AGUA DESDE ARGENTINA

  • 9 Dec, 2016
  • 3306
  • En Contacto

PARA EL DAKAR 2017 HARÁN LLEGAR AGUA DESDE ARGENTINA

09 de diciembre de 2016 Ante la emergencia que vive el país por la falta de agua, el ministro de Turismo, Marko Machicao, anunció que se traerá agua desde Arge...[leer mas]

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

  • 12 May, 2021
  • 1320
  • En Contacto

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

Hace nueve años, Miriam Hussein-Deb, salió de su domicilio en Arica, Chile, sin rumbo. La mujer que en ese momento tenía 52 años, sufre de esquizofrenia...[leer mas]

El PumaKatari y el ChikiTiti se reactivan desde el lunes con el 30% de su capacidad de pasajeros

  • 28 May, 2020
  • 1452
  • En Contacto

El PumaKatari y el ChikiTiti se reactivan desde el lunes con el 30% de su capacidad de pasajeros

La Paz/AMN.- El servicio de transporte municipal con los buses PumaKatari y ChikiTiti regresa el lunes con sólo el 30% de capacidad de pasajeros para evitar aglomeraciones, ...[leer mas]

Bolivia y Perú abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción

  • 19 May, 2022
  • 1102
  • En Contacto

Bolivia y Perú abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción

Se prevé producir medio millón de larvas o alevinos, con miras a llegar al millón anual. Bolivia y Perú pusieron en marcha un laboratorio para la repro...[leer mas]

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

  • 28 Jun, 2021
  • 1551
  • En Contacto

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz transforma las bolsas plásticas en basureros, barandas y...[leer mas]

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

  • 16 Nov, 2022
  • 859
  • En Contacto

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

Ante el registro de 20 casos de coqueluche o tosferina, el Ministerio de Salud informó ayer que están garantizadas las vacunas en todos los centros de salud par...[leer mas]

Superintendente de Oklahoma “bajo fuego” por reintroducir enseñanzas bíbli

  • 18 Oct, 2024
  • 629
  • En Contacto

Superintendente de Oklahoma “bajo fuego” por reintroducir enseñanzas bíbli

El superintendente del estado de Oklahoma, Ryan Walters, encabeza un controvertido mandato para reintroducir la Biblia en las aulas de las escuelas públicas, ...[leer mas]

«PedidosYa» repartirá artículos de farmacias y supermercados sin costo alg

  • 25 Mar, 2020
  • 2329
  • En Contacto

«PedidosYa» repartirá artículos de farmacias y supermercados sin costo alg

PedidosYa se une a los esfuerzos de la Gobernación de Santa Cruz para asistir a la población Santa Cruz, 23 de marzo de 2020. El país y el mundo viven un mome...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES