Tarata tiene el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia

  • 7 Jul, 2021
  • 1748
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En el Centro Experimental Tarata, en la región Valles del departamento de Cochabamba, se encuentra el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia con 1.700 variedades recolectadas de los diferentes valles del país, de acuerdo con información proporcionada por la Gobernación.

La custodia de este banco está a cargo de técnicos del Programa Semillas del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG). Su responsable, David Molina, informó que también tienen algunas variedades de cebada, amaranto y avena. Las variedades están clasificadas por año, época y tipo de clima.

Molina explicó que las semillas son utilizadas para cuando se requiere realizar alguna investigación o liberar alguna acción. En 2014, después de varios estudios, el SEDAG contribuyó con dos variedades: Cañada 14 y Tarata 14, que están certificadas por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF).

En la actualidad, trabajan en la variedad Kara Uma, una diversidad de trigo duro, de porte alto; que una vez que sea certificada se le dará algún nombre referencial de la zona. En los últimos 10 años la Gobernación coordina con el INIAF, dependiente del gobierno Central.

Molina manifestó que se producen dos tipos de semilla de trigo: el duro y el harinero. El duro tiene mayor tamaño y se cosecha entre cinco y siete meses después de la plantación. El trigo harinero se cosecha en menor tiempo, entre 90 y 100 días, crece solo con el riego de lluvia.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

  • 26 Apr, 2021
  • 1756
  • En Contacto

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 1043
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

Recaudan dinero en Bolivia para insumos médicos para los heridos en Ucrania

  • 11 Mar, 2022
  • 1190
  • En Contacto

Recaudan dinero en Bolivia para insumos médicos para los heridos en Ucrania

Un grupo de paramédicos partirá a Ucrania el 26 de marzo y prevé quedarse allí por dos semanas para ayudar a la gente en primera línea La Fundac...[leer mas]

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

  • 12 Jan, 2022
  • 1083
  • En Contacto

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

Una intervención dura entre 4 y 5 horas. Los profesionales realizarán dos operaciones por día y gratuitamente. En una clínica privada, la operació...[leer mas]

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

  • 19 Sep, 2024
  • 426
  • En Contacto

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

Misioneros y voluntarios de Proyeto Perú están llevando el Evangelio a comunidades indígenas aisladas en la selva peruana. En la selva per...[leer mas]

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 1576
  • En Contacto

Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos.&nb...[leer mas]

Aduana Nacional y Fuerzas Armadas atrapan tres camiones contrabandistas cerca a Villazón

  • 8 Sep, 2020
  • 1681
  • En Contacto

Aduana Nacional y Fuerzas Armadas atrapan tres camiones contrabandistas cerca a Villazón

Producto del trabajo de seguimiento e inteligencia de la Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI), dependiente de la Gerencia Regional Potosí de...[leer mas]

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

  • 1 Mar, 2021
  • 1618
  • En Contacto

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla participó hoy de la reapertura del Bosquecillo y Serranías de Auquisamaña. Un millar de nuevos árboles, juegos infa...[leer mas]

WEF publica revista especializada en la mujer empresaria

  • 5 Dec, 2022
  • 655
  • En Contacto

WEF publica revista especializada en la mujer empresaria

La organización internacional Women Economic Forum (WEF) Bolivia presentó la revista denominada Women & Empowerment, que tiene el objetivo de potenciar el &...[leer mas]

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

  • 16 Nov, 2022
  • 797
  • En Contacto

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

Ante el registro de 20 casos de coqueluche o tosferina, el Ministerio de Salud informó ayer que están garantizadas las vacunas en todos los centros de salud par...[leer mas]

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

  • 27 Mar, 2020
  • 1726
  • En Contacto

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

 ¿Quiere conocer más sobre el patrimonio cultural paceño desde su casa? Debido a la cuarentena vigente para evitar la propagación del coronavirus, ...[leer mas]

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

  • 25 Jul, 2022
  • 1172
  • En Contacto

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

En El Alto, los productos se expusieron en platos de cerámica y algunos ya transformados en llajua se pudieron probar junto a algunos alimentos cocidos. La tradici&oa...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES