Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

  • 24 Mar, 2022
  • 1053
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Las cajas y este establecimiento coordinan el pago del servicio. Los pacientes pueden acceder a 10 subespecialidades y tratamientos.

Los seguros sociales ya pueden derivar a los pacientes al Instituto Nacional de Oftalmología (INO), un establecimiento especializado del sistema público de salud y que forma parte del complejo hospitalario de Miraflores.

Las cajas y este establecimiento médico coordinan el pago del servicio y, de esa manera, los pacientes pueden acceder a más de 10 subespecialidades y tratamientos.

El director del INO, Joel Moya,  dijo que en este centro “no se rechaza a ningún paciente” y destacó que dan atención a las personas que pertenecen a un determinado seguro social o las que están inscritas en el SUS.

Según Moya, este establecimiento tiene una gran demanda de los asegurados, quienes buscan -principalmente- atención en las subespecialidades.

“Contamos con 10 subespecialidades”, dijo el médico y destacó que tienen profesionales para dar tratamientos con láser, operaciones, desprendimiento de retina, alteraciones maculares, oculoplastia y oftalmopediatría, entre otras áreas.

“Nuestros subespecialistas pueden atender cualquier enfermedad ocular, incluso ahora se está incursionando en el trasplante de retina”, dijo Moya y aclaró que por el momento este centro no realiza este tratamiento, pero cuenta con especialistas que concluyeron una especialización en el área.

 “Será el primer hospital público del país que haga este tipo de tratamiento. Será un gran salto en un tratamiento ocular”, dijo el director del INO.

Según el especialista, en los últimos años  este centro registró más casos de maculopatía, una enfermedad de una parte de la estructura de la retina que hace que la visión se vuelva borrosa. Este mal puede ser producido por la miopía, la diabetes y el estrés. “Esta afección también puede ser tratada en el INO”, sostuvo.

Moya explicó que muchos asegurados buscan atención para tratar este tipo de casos. “Se los puede atender de forma particular porque pagan su consulta”, dijo. Indicó que muchos pacientes realizan este tratamiento en el INO y el costo del servicio es cancelado por su seguro social.

“Por esa razón hicimos un convenio con tres cajas para atender a sus pacientes”, dijo el director del INO y contó que trabajan con los seguros de la Caja de Caminos, Cossmil y otros.

Estos seguros contrataron el servicio del INO porque buscan tratamientos quirúrgicos para cataratas complicadas, retina, glaucoma, oftalmopediatría y oculoplastia. “Los seguros tienen a sus oftalmólogos, pero no cuentan con subespecialistas”.

Hace unos meses, la familia de Marisa, una niña de ocho años, buscó a un subespecialista en oftalmopediatría porque sufría de baja visión. En su seguro le indicaron que no cuentan con un especialista y fue derivada al INO, donde recibió atención y gracias al tratamiento “ahora, ella tiene una vida más llevadera”, contó su mamá, Rocío.

“Muchas veces, una es susceptible y piensa que no será bien atendida, pero me sorprendí por el trato y las profesionales del INO”, dijo la señora.

El procedimiento

¿Cómo una persona con seguro social puede acceder a los servicios del INO? Moya explicó que el paciente asegurado sólo debe llevar su cédula de identidad y su boleta de referencia.

“Si el asegurado muestra los dos documentos, nosotros lo atenderemos en la especialidad que corresponda. Le daremos además un tratamiento. Luego, el INO realiza el cobro al seguro”, indicó.

Según Moya, la Caja Nacional de Salud (CNS), pese a tener equipos y especialistas, buscó un  acuerdo con este establecimiento para que se realicen los trasplantes de córneas.

“Hace tiempo hicimos ese tipo de intervenciones a los asegurados, pero desde la llegada de la pandemia ya no recibimos la donación de este órgano. Por eso, ya no volvimos a firmar el convenio”, dijo.

Según la dirección, por  día, el INO atiende a más de 200 pacientes, la mayoría del SUS.

FUENTE :P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

  • 6 Oct, 2021
  • 1164
  • En Contacto

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

El ex relleno sanitario de Mallasa es el escenario para que en unos 10 años La Paz tenga otro bosquecillo. El viernes comenzó la siembra de 400 plantines de varias es...[leer mas]

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

  • 9 Mar, 2021
  • 2076
  • En Contacto

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

La Paz/AMN.- En casi 10 años de funcionamiento, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi recibió 1.229.317 visitantes, entre niños, jóvenes, adu...[leer mas]

Revista de viajes de National Geographic destaca a Bolivia como destino

  • 6 Sep, 2022
  • 1039
  • En Contacto

Revista de viajes de National Geographic destaca a Bolivia como destino

National Geographic le encargó a una periodista boliviana la realización de un reportaje que incluya lo mejor de la oferta turística boliviana. «La dive...[leer mas]

El Alto: bono estudiantil se paga desde este miércoles en las nueve subalcaldías

  • 1 Dec, 2021
  • 1203
  • En Contacto

El Alto: bono estudiantil se paga desde este miércoles en las nueve subalcaldías

Según el reglamento aprobado por la alcaldía alteña, los padres podrán cobrar el bono estudiantil en diciembre e incluso enero de 2022. Desde este mi&e...[leer mas]

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

  • 21 Nov, 2016
  • 2734
  • En Contacto

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

Roberto Aguilar, ministro de Educación, informó que se ha decidido adelantar la conclusión de la gestión escolar en las capitales de departamentos decla...[leer mas]

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

  • 1 Jul, 2022
  • 1080
  • En Contacto

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) anunció el lanzamiento de la primera variedad de quinua tropicalizada para este jueves. Esta novedosa...[leer mas]

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

  • 16 Apr, 2020
  • 1691
  • En Contacto

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

La Paz/AMN.- Tras más de 15 días de haber recibido el tratamiento respectivo en el Hospital Municipal La Portada, fue dado de alta el primer caso de COVID-19 en La Pa...[leer mas]

Colegios privados deben rebajar hasta 30 % en pensiones escolares

  • 19 Jan, 2022
  • 994
  • En Contacto

Colegios privados deben rebajar hasta 30 % en pensiones escolares

> Si las clases son presenciales, no habrá descuento ni incremento en las mensualidades > Andecop está en desacuerdo con la determinación gubernamental ...[leer mas]

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

  • 19 Sep, 2024
  • 496
  • En Contacto

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

Misioneros y voluntarios de Proyeto Perú están llevando el Evangelio a comunidades indígenas aisladas en la selva peruana. En la selva per...[leer mas]

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

  • 11 Nov, 2022
  • 1040
  • En Contacto

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

El objetivo del evento internacional es lograr el título Guinness World Records. El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció  que se prepara el La Pa...[leer mas]

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

  • 8 Jul, 2022
  • 1355
  • En Contacto

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

Este artista es también el artífice del parque de dinosaurios de Sacaba. Realizó casi todas las esculturas de ese lugar que es visitado por la población...[leer mas]

El Bioparque Vesty Pakos preserva la vida de 520 animales

  • 18 Nov, 2020
  • 1625
  • En Contacto

El Bioparque Vesty Pakos preserva la vida de 520 animales

La Paz/AMN.- El espacio municipal Vesty Pakos es un bioparque que acoge para su preservación a 520 animales que en su mayoría fueron víctimas del tráfic...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES