Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

  • 12 Jan, 2022
  • 1064
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Una intervención dura entre 4 y 5 horas. Los profesionales realizarán dos operaciones por día y gratuitamente. En una clínica privada, la operación cuesta 15.000 dólares.

Médicos de Estados Unidos y de Bolivia realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a 10 niños. Las intervenciones se desarrollan durante una semana en el Hospital del Niño de La Paz.

“14 profesionales llegaron y son parte de la fundación Gift Of Life, la organización más grande del mundo de ayuda a niños con enfermedades del corazón”, dijo ayer la responsable del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital del Niño, Ericka Pérez. Explicó que las operaciones son gratuitas y beneficiarán a menores de edad de bajos recursos.

Según el director del hospital, Alfredo Mendoza, “10 niños  con cardiopatías complejas se beneficiarán de estas cirugías”. Los profesionales se quedarán durante una semana para realizar las operaciones. 

Llegó un equipo quirúrgico que se dividirá en dos partes: una se encargará del diagnóstico y la otra de terapia intensiva.

Pérez dijo que, por día, dos niños serán operados porque una cirugía demora de cuatro a cinco horas por la complejidad de la intervención.

“Todas las cirugías son a corazón abierto, es decir que para reparar lesiones dentro del corazón”, dijo y explicó que para el procedimiento se conecta al paciente a una máquina que se denomina circulación extracorpórea que es como un corazón u pulmón artificial. “Con eso se logra que el corazón se pare, mientras se abre y se repara el problema. Luego se cierra”.

La profesional dijo que esta cirugía es la única opción para los niños que tienen este tipo de patologías.

 

 El paciente más joven que será operado tiene ocho meses y el de mayor edad tiene 15 años.

Según Mendoza, el equipo llega por cuarta vez a La Paz para realizar este tipo de operaciones.   Al menos 30 niños se beneficiaron con las intervenciones de cardiopatías complejas. “Esto no sería posible sin la inconmensurable ayuda del Rotary Club (La Paz Sur)”, indicó.

Bolivia es uno de los 80 países que recibe la colaboración del  Gift Of Life y ya son más de 40.000 niños beneficiados. La fundación capacita -también- al personal para las cirugías.

“Gracias a eso, ayudamos a 200 niños”, dijo Mendoza. “Para nosotros, es un éxito. Es el primer hospital (en el país) que realiza esa cantidad de cirugías en beneficio de los niños”, agregó.

Uno de los representantes de Gift Of Life, Rob Raylman, aseguró que escogieron Bolivia para desarrollar este programa con el propósito de ayudar a los niños que nacen todos los años con cardiopatía infantil. “En alianza con los doctores Mendoza y  Pérez, estamos seguros de que desarrollaremos el programa y trataremos de ayudar a todos los niños bolivianos”, dijo.

Pérez explicó que en Bolivia cada año nacen unos 2.500 niños con este tipo de afecciones y que en el hospital -cada semana- se realiza una cirugía de esta naturaleza por la falta de infraestructura porque practican operaciones de otras especialidades.

 

“El Hospital del Niño es el único del sistema público que realiza estas cirugías”, dijo la profesional y explicó que hay una clínica en Cochabamba que  hace esas intervenciones, pero el  precio supera los 15 mil dólares. “Un costo demasiado elevado”.

¿Cómo una persona se puede dar cuenta de que su niño tiene este problema? Es una enfermedad común. Se presenta cuando el bebé se cansa al lactar y comienza a realizar pausas, presenta sudoración, no gana peso  ni aumenta de tamaño, de acuerdo con los especialistas.

Según los médicos -además- el  labio y los dedos se vuelven azules. El especialista que atiende al niño debe escuchar el soplo en el corazón.

Sin cirugía, los niños con este problema mueren. “La gran mayoría fallece antes de cumplir el primer año, muchos antes de cumplir los seis meses”, dijo.

Los médicos y las autoridades que forman parte del plan.
Foto: Carlos Sánchez / Página Siete

 

 

 
 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Alcaldía apoyará con psicólogos a niños con cáncer en hospitales

  • 28 Sep, 2022
  • 1028
  • En Contacto

Alcaldía apoyará con psicólogos a niños con cáncer en hospitales

Con la premisa de coadyuvar al proceso de rehabilitación de los niños con cáncer, la Alcaldía de La Paz anunció este domingo que pone a disposici...[leer mas]

¿Perdió su carnet de vacunación?: cinco pasos sencillos para recuperarlo

  • 28 Dec, 2021
  • 1427
  • En Contacto

¿Perdió su carnet de vacunación?: cinco pasos sencillos para recuperarlo

Desde el 1 de enero de 2022, es decir, desde este próximo sábado, para asistir a lugares públicos y privados será obligatorio presentar una prueba PCR o...[leer mas]

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

  • 19 Sep, 2024
  • 408
  • En Contacto

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

Misioneros y voluntarios de Proyeto Perú están llevando el Evangelio a comunidades indígenas aisladas en la selva peruana. En la selva per...[leer mas]

Aduana acuerda revisar situación de camiones decomisados y remarcados “caso por caso&rd

  • 14 Oct, 2020
  • 1955
  • En Contacto

Aduana acuerda revisar situación de camiones decomisados y remarcados “caso por caso&rd

Este martes 13 de octubre, la Gerencia General de la Aduana Nacional sostuvo una reunión con representantes del Transporte Pesado Nacional e Internacional en la que, como ca...[leer mas]

Filas para recibir el amor y la ayuda del “Buen Samaritano

  • 29 Dec, 2022
  • 1203
  • En Contacto

Filas para recibir el amor y la ayuda del “Buen Samaritano

“Me van a cortar el pelo y me han regalado zapatos. Muchas gracias”, contó uno de los beneficiarios de la campaña cristiana “Buen Samaritano 2...[leer mas]

La Alcaldía pide a las personas que superaron el COVID-19 donar su sangre para el tratamiento

  • 19 May, 2020
  • 1511
  • En Contacto

La Alcaldía pide a las personas que superaron el COVID-19 donar su sangre para el tratamiento

https://youtu.be/b5ww9cNyR94 De personas que han superado el COVID-19. SERVIRÁ PARA EL TRATAMIENTO DE PLASMA HIPERINMUNELa transfusión se hace en el Hospital La Por...[leer mas]

Buses PumaKatari cobrarán Bs 1 ida y vuelta a personas que acudan a puntos de vacunació

  • 15 Jul, 2021
  • 1185
  • En Contacto

Buses PumaKatari cobrarán Bs 1 ida y vuelta a personas que acudan a puntos de vacunació

El alcalde Iván Arias informó este miércoles que los buses PumaKatari y ChikiTiti cobrarán un boliviano (Bs 1.-), el pasaje de ida y vuelta, a las perso...[leer mas]

11 animales rescatados ya llegaron a su nuevo hogar

  • 7 Feb, 2022
  • 999
  • En Contacto

11 animales rescatados ya llegaron a su nuevo hogar

Tres gatos y 21 perros forman parte de esta familia, que junto a dos mujeres viajan por grupos a tierra cruceña. BOA y Aplab son los responsables de esta aventura. Canelita...[leer mas]

El Vesty Pakos cumplió un año como bioparque y refuerza la investigación, rehab

  • 23 Mar, 2021
  • 1897
  • En Contacto

El Vesty Pakos cumplió un año como bioparque y refuerza la investigación, rehab

La Paz/AMN.- A un año de haber obtenido la licencia como bioparque por parte de la membresía de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y ...[leer mas]

Aduana adjudicó 107 lotes con un peso de 31 toneladas en primeros cuatro días

  • 11 Sep, 2020
  • 1554
  • En Contacto

Aduana adjudicó 107 lotes con un peso de 31 toneladas en primeros cuatro días

La Aduana logró adjudicar, a nivel nacional, 107 lotes de mercancía con un peso de 31.128,90 kgs. durante los primeros cuatro días de la Subasta Electró...[leer mas]

Estrella tiene15 años, emprende y le da batalla al síndrome de Down

  • 26 Jan, 2022
  • 1273
  • En Contacto

Estrella tiene15 años, emprende y le da batalla al síndrome de Down

La adolescente paceña teje chalinas y vende mediante redes sociales. Además, le gusta hacer gimnasia y es una buena alumna en el colegio. El 14 de julio de 2007, Mar...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1241
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES