Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

  • 27 Jan, 2021
  • 1289
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

SOCIEDAD -Página Siete  / La Paz

El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, confirmó ayer que el primer lote de vacunas rusas Sputnik V llegará al país  esta semana.

   “Dentro de una semana comenzarán a llegar los primeros lotes de vacunas. Gracias a gestiones arduas y el trabajo que realiza día a día el Gobierno hemos logrado garantizar 15 millones de dosis de vacunas para el país”, informó la autoridad a  radio Patria Nueva.

Ya el viernes, el presidente Luis Arce dio a conocer en su Informe por el Día del Estado Plurinacional  sobre la llegada de este primer lote. “Serán 15 millones de dosis que llegarán al país y la siguiente semana llegará el primer lote”, anunció.

 Auza indicó que las primeras dosis llegarán para inmunizar al personal médico que trabaja en primera línea y a personas de sectores vulnerables.

“Es el trabajo de los profesionales en la época más dura de la historia de la salud de Bolivia. Debemos reconocer su compromiso que también es la lucha del pueblo boliviano”, manifestó.

En diciembre pasado, el Gobierno    firmó un contrato con Rusia para la adquisición de 5,2 millones de vacunas Sputnik V.

 A ese lote se suman otros cinco millones de antídotos de la afamada marca AstraZeneca, además de las dosis que llegarán a través del mecanismo Covax, impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que los países accedan a esas inmunizaciones de forma equitativa.

 Según información que se difundió por el Gobierno, la adquisición de la vacuna por las tres vías alcanza un total de 15 millones de dosis, las cuales podrán inmunizar a 7,3 millones de personas mayores de 18 años que son la población vacunable.

 

Se prevé que ese primer lote sea de alrededor de 6.000 dosis de la vacuna rusa.

 Auza recordó que la estrategia gubernamental contra la Covid-19 tiene tres ejes: El primer pilar se centra en un diagnóstico temprano y masivo con las pruebas  antígeno-nasales gratuitas y de acceso para toda la población; el segundo pilar está centrado en la vacunación;  y el tercero en  la coordinación de todos los niveles de gobierno: nacional, departamental y municipal en razón de que “la salud es responsabilidad de todos”.

En ese marco, el viernes, el Gobierno, el Colegio Médico de Bolivia y el Consejo Nacional se reunieron con las nueve gobernaciones y los municipios  para contener la pandemia, ya que se requiere el esfuerzo de todos.  En la cita el Gobierno se comprometió a contratar personal para los hospitales.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Se habilita la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal con publicaciones desde 1825 hasta 1970

  • 17 Sep, 2020
  • 1789
  • En Contacto

Se habilita la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal con publicaciones desde 1825 hasta 1970

La Paz/AMN.- Publicaciones que datan desde 1825 a 1979 pueden ser revisadas en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Municipal Mariscal Andrés de Santa Cruz con al menos 2...[leer mas]

Personas con discapacidad tendrán libreta militar

  • 14 Jul, 2022
  • 1320
  • En Contacto

Personas con discapacidad tendrán libreta militar

Shinahota cuenta con 108 personas con discapacidad registradas, de las cuales 80 cuentan con el bono mensual y 12 recibirán su libreta de servicio militar. Walter Soliz, re...[leer mas]

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

  • 22 Dec, 2022
  • 1175
  • En Contacto

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

La estudiante Juliana Terán recibió un reconocimiento de la NASA Este hallazgo se realizó luego de haber participado en la campaña de búsqueda d...[leer mas]

Evidencia de la iglesia primitiva: Descubren una antigua iglesia cristiana en Artaxata, Armenia

  • 16 Oct, 2024
  • 543
  • En Contacto

Evidencia de la iglesia primitiva: Descubren una antigua iglesia cristiana en Artaxata, Armenia

Un equipo de investigación conjunto armenio-alemán de arqueólogos de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia y de la Universidad de Münster&...[leer mas]

Payasos, magos y comida serán parte del agasajo a niños en el Festival de Sabores en S

  • 16 Apr, 2021
  • 1393
  • En Contacto

Payasos, magos y comida serán parte del agasajo a niños en el Festival de Sabores en S

La Paz/AMN.- Este fin de semana, los niños que asistan al ‘Festival de Sabores’ en la plaza San Pedro serán agasajados con payasos y magos, junto a una ...[leer mas]

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  • 14 Nov, 2022
  • 1651
  • En Contacto

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  La campaña “Cuidemos el agua” empezó este lunes en la urbe paceña, liderada por la Alcaldía de La Paz, con un primer mensaje: &ldquo...[leer mas]

El barbijo ayuda a prevenir no solo el COVID-19 sino otras 15 enfermedades respiratorias

  • 20 Nov, 2020
  • 1441
  • En Contacto

El barbijo ayuda a prevenir no solo el COVID-19 sino otras 15 enfermedades respiratorias

La Paz/AMN.- El barbijo o cubrebocas no solo previene la transmisión del COVID-19, sino que su uso es necesario para evitar contagios de otras 15 enfermedades respiratorias,...[leer mas]

El Pipiripi enseña manualidades en miniatura en su plataforma virtual

  • 26 Mar, 2021
  • 1516
  • En Contacto

El Pipiripi enseña manualidades en miniatura en su plataforma virtual

La Paz/AMN.- Desde hoy y hasta el domingo, los niños podrán aprender a hacer manualidades en miniatura con diversos materiales en las plataformas virtuales del Muse...[leer mas]

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

  • 6 Jan, 2021
  • 1806
  • En Contacto

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

SOCIEDAD/PÁGINA SIETE Gonzalo Díaz  / La Paz   La Navidad para los niños de las poblaciones de Kalallusta y Tijrasqa de Cochabamba fue muy espec...[leer mas]

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

  • 10 May, 2022
  • 1430
  • En Contacto

Estudiante cochabambino crea prototipo de app para poder hablar en lenguaje de señas

El proyecto, que inicia como un trabajo de titulación, promete ser pionero en la tecnología en el área social con una de las primeras aplicaciones de traducci&...[leer mas]

China y Corea del Norte se asocian para perseguir a los cristianos, aseguran expertos

  • 15 Oct, 2024
  • 589
  • En Contacto

China y Corea del Norte se asocian para perseguir a los cristianos, aseguran expertos

Expertos afirmaron en una reciente audiencia de la Comisión de Libertad Religiosa de Estados Unidos (USCIRF) que China y Corea del Norte est&aa...[leer mas]

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

  • 11 Apr, 2022
  • 1112
  • En Contacto

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

El Ministerio de Salud entregó ayer la resolución y dijo que todo depende de la Gobernación. Según el Sedes, se debe seguir un proceso. Luego de la fir...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES