Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 1071
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías.

Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicieron mella en los ciudadanos del campo y de las ciudades. Esa herida y las cicatrices son historias que quedan en la memoria de quienes vivieron esos años azarosos.

Para recuperar aquellas narraciones se presentó el concurso “Historias vivas a 40 años de la construcción de la democracia en Bolivia”. Este espacio busca generar un encuentro intergeneracional donde los jóvenes escuchen a sus abuelos, madres o padres cómo sobrevivieron a las dictaduras.

Existe una generación de ciudadanos que vivieron en carne propia esta etapa de dolor. Quienes nacieron en democracia podrán rescatar el valor de vivir en libertad con los relatos de sus familiares.

La Guerrilla de Teoponte y Ñancahuazú, la llegada de Hugo Banzer al poder y sus siete años de represión a universitarios y mineros, la toma de la Central Obrera Boliviana el 17 de julio de 1980 son algunos capítulos que quedan en los libros de historia, pero les falta la cercanía de las narraciones en primera persona... es decir escribir con la herida abierta.

El escritor, periodista e historiador Carlos Soria Galvarro resaltó la importancia de conocer todos los esfuerzos de las familias bolivianas por vivir en libertad.

Hace unos días él presentó su libro “Recordatorio”, en el cual hace un repaso a importantes sucesos en el país, pero desde la mirada de un joven con aires de libertad.

Domitila Chungara, una de las cuatro mujeres mineras que tumbaron a Banzer, también se animó a contar su historia en su libro testimonial Si me permiten hablar. Este concurso convoca a seguir los pasos de ellos.

La fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES Bolivia) organiza este concurso en dos categorías. La primera es de los testimonios, crónicas o reportajes destinada a personas mayores de 50 años quienes tengan interés de narrar historias inéditas personales o historias de terceras personas que vivieron o lucharon durante el proceso de transición hacia la democracia en Bolivia hace 40 años. En esta categoría también es posible la participación colectiva o familiar. El plazo de entrega del documento es el 30 de junio hasta las 18:30.

La segunda categoría es la de fotografía dirigida a personas menores de 50 años que tengan interés de mostrar, a través de composiciones fotográficas, lo que significa para la generación actual el proceso histórico de construcción democrática en Bolivia. El plazo de entrega del documento es el 15 de julio hasta las 18.30.

La convocatoria también está en la página de Facebook de la FES: https://drive.google.com/file/d/1XTzJNuEwRyXoR_aqOWiJXAQi6ztJXT3g/edit.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

  • 23 Sep, 2021
  • 1440
  • En Contacto

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

La ciudad de El Alto comenzó ayer  una  campaña de reciclaje de botellas PET con 101 nuevos contenedores. Los equipos se instalarán  en los ...[leer mas]

La Alcaldía y el Cine Center suman esfuerzos y plantan 400 árboles en La Paz

  • 22 Dec, 2020
  • 1418
  • En Contacto

La Alcaldía y el Cine Center suman esfuerzos y plantan 400 árboles en La Paz

La Paz/AMN.- La campaña ambiental denominada: ‘La Paz te quiero verde’, que impulsó la Alcaldía y el Cine Center desde el 20 de noviembre, logr&oac...[leer mas]

Personas con discapacidad tendrán libreta militar

  • 14 Jul, 2022
  • 1355
  • En Contacto

Personas con discapacidad tendrán libreta militar

Shinahota cuenta con 108 personas con discapacidad registradas, de las cuales 80 cuentan con el bono mensual y 12 recibirán su libreta de servicio militar. Walter Soliz, re...[leer mas]

Habilitan línea telefónica para denunciar uso de canchas municipales por restricciones

  • 24 Jun, 2021
  • 1198
  • En Contacto

Habilitan línea telefónica para denunciar uso de canchas municipales por restricciones

La Alcaldía de La Paz habilitó el número telefónico 2202000 para recibir denuncias sobre personas que utilicen las canchas deportivas municipales, pues ...[leer mas]

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

  • 22 Sep, 2021
  • 1149
  • En Contacto

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

La Alcaldía de La Paz anunció este martes que se planifica un “plogging” en la Cumbre, en el ingreso a los Yungas, actividad que consiste en que las perso...[leer mas]

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

  • 14 Oct, 2020
  • 1706
  • En Contacto

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla inauguró hoy la Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho que ya resguarda más de 1.000 obras contemporáneas, entre las...[leer mas]

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

  • 17 Jan, 2023
  • 1310
  • En Contacto

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

La Asociación Nacional de Colegios Particulares  de Bolivia (Andecop) determinó aplicar el incremento en las pensiones escolares 2023 a partir de mayo de acuerdo...[leer mas]

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

  • 18 May, 2021
  • 1176
  • En Contacto

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

La Paz/AMN/17-05-21/La Secretaría Municipal de Culturas (SMC) programó 22 actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo. El ...[leer mas]

Habilitan números para apoyo deportivo y nutricional con profesionales del CAR

  • 8 Apr, 2020
  • 1641
  • En Contacto

Habilitan números para apoyo deportivo y nutricional con profesionales del CAR

La Paz/AMN.- Los profesionales del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Alcaldía de La Paz están disponibles en varios números de teléfono para la ori...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1157
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE CANES Y FELINOS !

  • 15 Sep, 2022
  • 1333
  • En Contacto

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE CANES Y FELINOS !

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE CANES Y FELINOS Este viernes, 16 de septiembre, realizaremos una campaña de esterilización en La Casa de la Mascota COSTO SOCIAL POR CAMPAÑA: ...[leer mas]

100 personas se beneficiarán con cirugías de cataratas

  • 8 Oct, 2021
  • 1323
  • En Contacto

100 personas se beneficiarán con cirugías de cataratas

Un centenar de personas del área rural y de zonas periurbanas se beneficiarán desde  mañana de cirugías de cataratas que serán realizadas po...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES