Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 771
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías.

Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicieron mella en los ciudadanos del campo y de las ciudades. Esa herida y las cicatrices son historias que quedan en la memoria de quienes vivieron esos años azarosos.

Para recuperar aquellas narraciones se presentó el concurso “Historias vivas a 40 años de la construcción de la democracia en Bolivia”. Este espacio busca generar un encuentro intergeneracional donde los jóvenes escuchen a sus abuelos, madres o padres cómo sobrevivieron a las dictaduras.

Existe una generación de ciudadanos que vivieron en carne propia esta etapa de dolor. Quienes nacieron en democracia podrán rescatar el valor de vivir en libertad con los relatos de sus familiares.

La Guerrilla de Teoponte y Ñancahuazú, la llegada de Hugo Banzer al poder y sus siete años de represión a universitarios y mineros, la toma de la Central Obrera Boliviana el 17 de julio de 1980 son algunos capítulos que quedan en los libros de historia, pero les falta la cercanía de las narraciones en primera persona... es decir escribir con la herida abierta.

El escritor, periodista e historiador Carlos Soria Galvarro resaltó la importancia de conocer todos los esfuerzos de las familias bolivianas por vivir en libertad.

Hace unos días él presentó su libro “Recordatorio”, en el cual hace un repaso a importantes sucesos en el país, pero desde la mirada de un joven con aires de libertad.

Domitila Chungara, una de las cuatro mujeres mineras que tumbaron a Banzer, también se animó a contar su historia en su libro testimonial Si me permiten hablar. Este concurso convoca a seguir los pasos de ellos.

La fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES Bolivia) organiza este concurso en dos categorías. La primera es de los testimonios, crónicas o reportajes destinada a personas mayores de 50 años quienes tengan interés de narrar historias inéditas personales o historias de terceras personas que vivieron o lucharon durante el proceso de transición hacia la democracia en Bolivia hace 40 años. En esta categoría también es posible la participación colectiva o familiar. El plazo de entrega del documento es el 30 de junio hasta las 18:30.

La segunda categoría es la de fotografía dirigida a personas menores de 50 años que tengan interés de mostrar, a través de composiciones fotográficas, lo que significa para la generación actual el proceso histórico de construcción democrática en Bolivia. El plazo de entrega del documento es el 15 de julio hasta las 18.30.

La convocatoria también está en la página de Facebook de la FES: https://drive.google.com/file/d/1XTzJNuEwRyXoR_aqOWiJXAQi6ztJXT3g/edit.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

  • 22 Dec, 2021
  • 786
  • En Contacto

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

La Alcaldía de La Paz informó que esta semana la vacunación anticovid en los consultorios móviles se realizará en cinco zonas y ferias de la ciud...[leer mas]

Médicos voluntarios atienden consultas gratuitas por WhatsApp

  • 25 Mar, 2020
  • 1537
  • En Contacto

Médicos voluntarios atienden consultas gratuitas por WhatsApp

La Paz/AMN.- Más de medio centenar de galenos voluntarios del Colegio Médico Departamental de La Paz conformó una red de asistencia gratuita y atiende consulta...[leer mas]

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

  • 13 Jan, 2021
  • 1740
  • En Contacto

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

La Paz/AMN.- “Pipiripi en las nubes” es la programación virtual que comenzó hoy con contenido recreacional para niños de 6 a 11 años. Estos ...[leer mas]

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

  • 27 Apr, 2022
  • 1043
  • En Contacto

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

Linaza y manzana con quinua  forman parte del nuevo menú del desayuno escolar de la ciudad de El Alto. Este paquete alimentario se volvió a distribuir ayer a los...[leer mas]

Seis rutas del PumaKatari y el ChikiTiti regresan a dar su servicio este fin de semana

  • 18 Sep, 2020
  • 1294
  • En Contacto

Seis rutas del PumaKatari y el ChikiTiti regresan a dar su servicio este fin de semana

La Paz/AMN.- La Alcaldía reactiva el servicio de los buses municipales en seis de sus siete rutas este fin de semana. La ruta de Chasquipampa no estará habilitada p...[leer mas]

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

  • 24 Mar, 2022
  • 844
  • En Contacto

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

Las cajas y este establecimiento coordinan el pago del servicio. Los pacientes pueden acceder a 10 subespecialidades y tratamientos. Los seguros sociales ya pueden derivar a los p...[leer mas]

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

  • 21 Jan, 2021
  • 1145
  • En Contacto

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

La Paz/AMN.- ‘El presupuesto’ será el tema principal del primer taller de formación financiera de 2021 que lanzó el Instituto de la Juventud (IJ) d...[leer mas]

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

  • 15 Oct, 2021
  • 1131
  • En Contacto

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

La Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros, que se llevará a cabo de manera paralela en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz del 10 al 14 d...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 1161
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

Transforman un acuario en Snack con más de 35 variedades de “Super sandwichs”

  • 26 Jul, 2021
  • 1518
  • En Contacto

Transforman un acuario en Snack con más de 35 variedades de “Super sandwichs”

Un nuevo emprendimiento surge en Cochabamba en medio de la pandemia del coronavirus COVID-19. Se trata del Snack La Pecera, que ofrece más de 35 variedades de “Su...[leer mas]

La bicicleta será un medio de transporte recurrente después de la cuarentena rí

  • 19 May, 2020
  • 1461
  • En Contacto

La bicicleta será un medio de transporte recurrente después de la cuarentena rí

La Paz/AMN. – Luego de la cuarentena rígida, el uso de la bicicleta será más recurrente como un medio de transporte urbano. Los Educadores Urbanos Cebras...[leer mas]

Con un desfile de mascotas, El Alto le dice “no al maltrato animal”

  • 22 Aug, 2022
  • 1021
  • En Contacto

Con un desfile de mascotas, El Alto le dice “no al maltrato animal”

Varias brigadas participaron en la campaña de vacunación contra la rabia canina y felina. El sonar de una batucada dio arranque a la caminata que se extendió...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES