Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 989
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías.

Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicieron mella en los ciudadanos del campo y de las ciudades. Esa herida y las cicatrices son historias que quedan en la memoria de quienes vivieron esos años azarosos.

Para recuperar aquellas narraciones se presentó el concurso “Historias vivas a 40 años de la construcción de la democracia en Bolivia”. Este espacio busca generar un encuentro intergeneracional donde los jóvenes escuchen a sus abuelos, madres o padres cómo sobrevivieron a las dictaduras.

Existe una generación de ciudadanos que vivieron en carne propia esta etapa de dolor. Quienes nacieron en democracia podrán rescatar el valor de vivir en libertad con los relatos de sus familiares.

La Guerrilla de Teoponte y Ñancahuazú, la llegada de Hugo Banzer al poder y sus siete años de represión a universitarios y mineros, la toma de la Central Obrera Boliviana el 17 de julio de 1980 son algunos capítulos que quedan en los libros de historia, pero les falta la cercanía de las narraciones en primera persona... es decir escribir con la herida abierta.

El escritor, periodista e historiador Carlos Soria Galvarro resaltó la importancia de conocer todos los esfuerzos de las familias bolivianas por vivir en libertad.

Hace unos días él presentó su libro “Recordatorio”, en el cual hace un repaso a importantes sucesos en el país, pero desde la mirada de un joven con aires de libertad.

Domitila Chungara, una de las cuatro mujeres mineras que tumbaron a Banzer, también se animó a contar su historia en su libro testimonial Si me permiten hablar. Este concurso convoca a seguir los pasos de ellos.

La fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES Bolivia) organiza este concurso en dos categorías. La primera es de los testimonios, crónicas o reportajes destinada a personas mayores de 50 años quienes tengan interés de narrar historias inéditas personales o historias de terceras personas que vivieron o lucharon durante el proceso de transición hacia la democracia en Bolivia hace 40 años. En esta categoría también es posible la participación colectiva o familiar. El plazo de entrega del documento es el 30 de junio hasta las 18:30.

La segunda categoría es la de fotografía dirigida a personas menores de 50 años que tengan interés de mostrar, a través de composiciones fotográficas, lo que significa para la generación actual el proceso histórico de construcción democrática en Bolivia. El plazo de entrega del documento es el 15 de julio hasta las 18.30.

La convocatoria también está en la página de Facebook de la FES: https://drive.google.com/file/d/1XTzJNuEwRyXoR_aqOWiJXAQi6ztJXT3g/edit.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 1043
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

Alcaldía abre una plataforma de atención de casos de violencia intrafamiliar en Mallas

  • 20 Jul, 2022
  • 942
  • En Contacto

Alcaldía abre una plataforma de atención de casos de violencia intrafamiliar en Mallas

Se inaguri la Plataforma de AtencionIntegral, en el macrodistrito de Mallasa, para recibir las denuncias de violencia a niños, adolescentes y mujeres, como parte de las acti...[leer mas]

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

  • 20 Jul, 2021
  • 1365
  • En Contacto

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

Por encima se ven aguas verdes y al fondo son oscuras; y desde semanas recientes, se evidenció maleza y basura en la laguna Alalay. Este lunes, la Alcaldía de Cochaba...[leer mas]

En plena pandemia, hay 10 buenas noticias sobre el Covid-19

  • 17 Mar, 2020
  • 1958
  • En Contacto

En plena pandemia, hay 10 buenas noticias sobre el Covid-19

Un profesor de microbiología español enumera al menos 10 buenas noticias que surgen en medio de la psicosis que ha desatado el coronavirus en todo el mundo. Ya se con...[leer mas]

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

  • 21 Dec, 2022
  • 878
  • En Contacto

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

El viceministro de Medio Ambiente, Maguin Herrera, informó este lunes que se identificó más de medio centenar de guanacos en territorio nacional. Esta es...[leer mas]

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

  • 9 May, 2022
  • 1372
  • En Contacto

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

El presidente Luis Arce  entregó este fin de semana el tercer bloque del Hospital Municipal Modelo Corea en la zona Janko Calani  de El Alto. La obra, que cont&oac...[leer mas]

App iBible, transforma las sagradas escrituras en un viaje visual asombroso.

  • 28 Aug, 2024
  • 561
  • En Contacto

App iBible, transforma las sagradas escrituras en un viaje visual asombroso.

Como testimonio de la creciente demanda de interacción digital y visual con las Escrituras, RevelationMedia lanzó su innovadora aplicación iBIBLE la cual  ...[leer mas]

La Alcaldía destaca el cumplimiento de los comerciantes y compradores en el tercer día

  • 22 Apr, 2020
  • 1500
  • En Contacto

La Alcaldía destaca el cumplimiento de los comerciantes y compradores en el tercer día

La Paz/AMN.- En el tercer día con nuevas restricciones de circulación peatonal y vehicular en el municipio, la Alcaldía de La Paz destacó el cumplimient...[leer mas]

Migración habilita un sistema digital en tres aeropuertos

  • 20 May, 2022
  • 1184
  • En Contacto

Migración habilita un sistema digital en tres aeropuertos

Son 12 máquinas que escanearán los pasaportes. Hay cinco en El Alto, otros cinco en Viru y Viru y dos en el Jorge Wilstermann. Apartir de la fecha, 12 máquina...[leer mas]

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

  • 12 Jan, 2022
  • 1082
  • En Contacto

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

Una intervención dura entre 4 y 5 horas. Los profesionales realizarán dos operaciones por día y gratuitamente. En una clínica privada, la operació...[leer mas]

Alcaldía apoyará con psicólogos a niños con cáncer en hospitales

  • 28 Sep, 2022
  • 1040
  • En Contacto

Alcaldía apoyará con psicólogos a niños con cáncer en hospitales

Con la premisa de coadyuvar al proceso de rehabilitación de los niños con cáncer, la Alcaldía de La Paz anunció este domingo que pone a disposici...[leer mas]

Emaverde revitaliza con 6.000 plantines jardineras centrales de El Prado y Mariscal Santa Cruz

  • 5 Jul, 2022
  • 1080
  • En Contacto

Emaverde revitaliza con 6.000 plantines jardineras centrales de El Prado y Mariscal Santa Cruz

Los trabajadores de la Empresa Municipal de Áreas Verdes Parques y Forestación (Emaverde) revitalizan las jardineras centrales de El Prado y la Av. Mariscal Santa Cru...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES