Potosí amplía vacunación a los de 40 y 2 regiones piden permiso En los centros

  • 19 May, 2021
  • 1232
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Ante la poca demanda de vacunas contra la Covid-19 en los centros masivos de atención,   Potosí ya amplió la inmunización a las personas de 40 años. Los  servicios departamentales de salud (Sedes) de  Cochabamba y La Paz piden autorización para ampliar la aplicación de las dosis a un nuevo grupo.  

“Cuando la vacunación era  para los de 60 años, lamentablemente por el tema de desconfianza a las vacunas que tiene este sector de  la población, (la gente)  no asistía. Por eso nosotros hemos bajado (primero)  la inmunización a las  personas de 50 años”, explicó a Página Siete  el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí,  Eloy Tirado.

La autoridad local de salud aseguró que esta semana  vacunan a los de 50 años, según el  Plan de Inmunización, pero por la falta de demanda ahora  comenzaron a atender al próximo grupo de edad.  “Se está vacunando a los de 40 años en tres puntos de inmunización de los seis que  se habilitaron  en el municipio”, sostuvo.

Durante una visita    del Sedes a los puntos masivos de inmunización, las autoridades  observaron que pese a que la convocatoria era para los de  50 años,  la gente llegaba “a cuentagotas”, tal como ocurrió con los de 60. “Iban tres, cuatro hasta cinco personas y no podíamos continuar de esa forma”, dijo Tirado.

 Según  el director del Sedes,  como Potosí es un  centro minero,  la mayoría de  los adultos mayores están en el área rural y no acuden a los centros de vacunación.

Con la ampliación de la inmunización a los de 40 años, “los puntos de atención  ya están con gran afluencia”, dijo la autoridad y destacó que el departamento  está logrando una  mayor cobertura. Agregó que este plan fue presentado al Ministerio de Salud.     “Hemos enviado las justificaciones técnicas correspondientes”, sostuvo

La falta de  asistencia a los puntos de vacunación no sólo se registró en Potosí. Esta situación se reportó  en  Cochabamba y La Paz.

En la Llajta, la secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, indicó   que Cochabamba es el departamento que alcanzó el 84% de vacunación en los más de 10 puntos de atención que se implementaron  desde semanas pasadas.  Sin embargo,  ayer se  hizo un recorrido por todos los centros  y se evidenció  que en  algunos sitios  “había  pocas personas”. Aclaró que  “no se encontraron  (puntos) que se encuentren  vacíos”. 

Ante esa situación,  Rocabado dijo que por eso ayer por la tarde enviaron  una carta al Ministerio de Salud “para poder vacunar de una buena vez a personas de otro grupo”. “Ojalá que nos autoricen para que puedan ser (inmunizadas) las personas de 40 años”.

Insistió que de esa forma se subirá progresivamente a otros grupos etarios para que  más personas  estén vacunadas y así  el virus tendrá menos fuerza para enfermar a la población.

En La Paz,  la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)  del Sedes,  Peggy Ibáñez,  dijo a Página Siete  que al observar   que en los 12 puntos de inmunización  no había mucha afluencia de gente,  “se ha solicitado al Ministerio de Salud la ampliación de vacunación a otros grupos etarios”. “Pero nos han negado”, lamentó

   En Chuquisaca, según el director del Sedes, Ignacio Tapia, existe afluencia de gente a los puntos de vacunación, pero indicó que debería vacunarse “a todos los mayores de 18 años”.

Tapia indicó que la convocatoria de la inmunización  debería  ser  de acuerdo con la  actividad de trabajo de las personas, en primer lugar los de salud, información y seguridad, y luego los de servicios.

El gerente de epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado,  explicó  que en todos los puntos de vacunación cada día hay  al menos  13.000 beneficiarios. “Estamos saturados”,  indicó  y aseguró que para ellos todavía  no es prudente ampliar el grupo etario.

 

Poca demanda de vacunas  contra la  Covid

  • Salud El coliseo del Instituto Americano, la Facultad de Medicina de la UMSA, la Escuela Nacional de Salud e Infocal  son algunos de los puntos masivos de vacunación que en los últimos días    no registraban filas. Los centros se encuentran en La Paz y El Alto.
  • Sugerencia  Ante  la poca demanda de las personas mayores de 50 años,  médicos piden al Gobierno que se amplíe la edad de vacunación al grupo que ahora está siendo afectado por la tercera ola de la Covid.   Adrián Ávila, expresidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica, consideró que si ya no hay filas en los puntos masivos de vacunación, “ya se debería estar buscando a otro grupo etario para inmunizar  y más aún porque este nuevo coronavirus está atacando a las  personas entre 30 a 50 años”.
 

 
 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

  • 31 Aug, 2022
  • 1093
  • En Contacto

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

A solo cuatro jornadas del tradicional Día del Peatón, las alcaldías de La Paz y El Alto ingresaron en la fase final para la entrega de permisos excepcionales ...[leer mas]

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

  • 27 Jan, 2021
  • 1301
  • En Contacto

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

SOCIEDAD -Página Siete  / La Paz El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, confirmó ayer que el primer lote de vacunas rusas Sputnik V llegará al pa&iacut...[leer mas]

La Paz BUS publica lista de objetos perdidos en los PumasKatari y ChikiTiti

  • 6 Apr, 2021
  • 1502
  • En Contacto

La Paz BUS publica lista de objetos perdidos en los PumasKatari y ChikiTiti

La Paz/AMN.- El Servicio de Transporte Municipal (Setram) publicó una lista de objetos que los pasajeros olvidaron o perdieron dentro de los PumaKatari y ChikiTiti entre e...[leer mas]

The Chosen supera en popularidad a Baywatch y se traducirá a 600 idiomas

  • 23 Jun, 2023
  • 1076
  • En Contacto

The Chosen supera en popularidad a Baywatch y se traducirá a 600 idiomas

La exitosa serie de televisión Los elegidos sigue creciendo en popularidad y alcanzando nuevas cotas de éxito. Ahora, el fenómeno televisivo de varias tem...[leer mas]

La Intendencia Municipal destaca un ‘mejor comportamiento’ en vendedores de pescados y m

  • 29 Mar, 2021
  • 1802
  • En Contacto

La Intendencia Municipal destaca un ‘mejor comportamiento’ en vendedores de pescados y m

La Paz/AMN.- En las jornadas previas a Semana Santa, los comerciantes de pescados y mariscos demostraron “mejor comportamiento” en la manipulación y venta de e...[leer mas]

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

  • 3 Mar, 2020
  • 1668
  • En Contacto

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

Las Cebras (educadoras urbanas)  volvieron ayer  a las calles de la ciudad de El Alto  para difundir  mensajes de prevención, educación y segurida...[leer mas]

Premiado filme “Utama” va a festivales de Europa

  • 1 Feb, 2022
  • 1602
  • En Contacto

Premiado filme “Utama” va a festivales de Europa

Después de triunfar en el Festival Sundance la cinta boliviana Utama se prepara para conquistar Europa. La ópera prima de Alejandro Loayza Grisi  se presentar&aa...[leer mas]

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

  • 4 Dec, 2020
  • 1811
  • En Contacto

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

Página Siete Digital El pijcheo, “boleo”, o masticar la hoja de coca, fue transportada a otro nivel en la ciudad de Cochabamba. Ahora, la hoja ancestral cuenta ...[leer mas]

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

  • 22 Sep, 2021
  • 1149
  • En Contacto

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

La Alcaldía de La Paz anunció este martes que se planifica un “plogging” en la Cumbre, en el ingreso a los Yungas, actividad que consiste en que las perso...[leer mas]

“Ferias de mil colores” llevarán ofertas artístico-culturales a 6 macrodis

  • 23 Aug, 2021
  • 1901
  • En Contacto

“Ferias de mil colores” llevarán ofertas artístico-culturales a 6 macrodis

Continuando con las políticas de fomento a las economías culturales y la reactivación del tejido social, el domingo 29 de agosto comenzarán las “F...[leer mas]

Anticuchos con locoto son las “bolas de fuego” que ofrecerán en Villa Armon&iacut

  • 9 Sep, 2021
  • 1771
  • En Contacto

Anticuchos con locoto son las “bolas de fuego” que ofrecerán en Villa Armon&iacut

Locotos y morrones cubiertos de carne de corazón de res y cocinados en parrilla son las “bolas de fuego” que ofrecerán a los comensales que asistan al Fes...[leer mas]

Descubren moneda de 2.550 años de antigüedad del Primer Templo

  • 23 Jan, 2024
  • 1124
  • En Contacto

Descubren moneda de 2.550 años de antigüedad del Primer Templo

Rara moneda de plata del período del Primer Templo descubierta en las colinas de Judá. Recientemente, se descubrió una antigua moneda de plata del perí...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES