Potosí amplía vacunación a los de 40 y 2 regiones piden permiso En los centros

  • 19 May, 2021
  • 1228
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Ante la poca demanda de vacunas contra la Covid-19 en los centros masivos de atención,   Potosí ya amplió la inmunización a las personas de 40 años. Los  servicios departamentales de salud (Sedes) de  Cochabamba y La Paz piden autorización para ampliar la aplicación de las dosis a un nuevo grupo.  

“Cuando la vacunación era  para los de 60 años, lamentablemente por el tema de desconfianza a las vacunas que tiene este sector de  la población, (la gente)  no asistía. Por eso nosotros hemos bajado (primero)  la inmunización a las  personas de 50 años”, explicó a Página Siete  el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí,  Eloy Tirado.

La autoridad local de salud aseguró que esta semana  vacunan a los de 50 años, según el  Plan de Inmunización, pero por la falta de demanda ahora  comenzaron a atender al próximo grupo de edad.  “Se está vacunando a los de 40 años en tres puntos de inmunización de los seis que  se habilitaron  en el municipio”, sostuvo.

Durante una visita    del Sedes a los puntos masivos de inmunización, las autoridades  observaron que pese a que la convocatoria era para los de  50 años,  la gente llegaba “a cuentagotas”, tal como ocurrió con los de 60. “Iban tres, cuatro hasta cinco personas y no podíamos continuar de esa forma”, dijo Tirado.

 Según  el director del Sedes,  como Potosí es un  centro minero,  la mayoría de  los adultos mayores están en el área rural y no acuden a los centros de vacunación.

Con la ampliación de la inmunización a los de 40 años, “los puntos de atención  ya están con gran afluencia”, dijo la autoridad y destacó que el departamento  está logrando una  mayor cobertura. Agregó que este plan fue presentado al Ministerio de Salud.     “Hemos enviado las justificaciones técnicas correspondientes”, sostuvo

La falta de  asistencia a los puntos de vacunación no sólo se registró en Potosí. Esta situación se reportó  en  Cochabamba y La Paz.

En la Llajta, la secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, indicó   que Cochabamba es el departamento que alcanzó el 84% de vacunación en los más de 10 puntos de atención que se implementaron  desde semanas pasadas.  Sin embargo,  ayer se  hizo un recorrido por todos los centros  y se evidenció  que en  algunos sitios  “había  pocas personas”. Aclaró que  “no se encontraron  (puntos) que se encuentren  vacíos”. 

Ante esa situación,  Rocabado dijo que por eso ayer por la tarde enviaron  una carta al Ministerio de Salud “para poder vacunar de una buena vez a personas de otro grupo”. “Ojalá que nos autoricen para que puedan ser (inmunizadas) las personas de 40 años”.

Insistió que de esa forma se subirá progresivamente a otros grupos etarios para que  más personas  estén vacunadas y así  el virus tendrá menos fuerza para enfermar a la población.

En La Paz,  la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)  del Sedes,  Peggy Ibáñez,  dijo a Página Siete  que al observar   que en los 12 puntos de inmunización  no había mucha afluencia de gente,  “se ha solicitado al Ministerio de Salud la ampliación de vacunación a otros grupos etarios”. “Pero nos han negado”, lamentó

   En Chuquisaca, según el director del Sedes, Ignacio Tapia, existe afluencia de gente a los puntos de vacunación, pero indicó que debería vacunarse “a todos los mayores de 18 años”.

Tapia indicó que la convocatoria de la inmunización  debería  ser  de acuerdo con la  actividad de trabajo de las personas, en primer lugar los de salud, información y seguridad, y luego los de servicios.

El gerente de epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado,  explicó  que en todos los puntos de vacunación cada día hay  al menos  13.000 beneficiarios. “Estamos saturados”,  indicó  y aseguró que para ellos todavía  no es prudente ampliar el grupo etario.

 

Poca demanda de vacunas  contra la  Covid

  • Salud El coliseo del Instituto Americano, la Facultad de Medicina de la UMSA, la Escuela Nacional de Salud e Infocal  son algunos de los puntos masivos de vacunación que en los últimos días    no registraban filas. Los centros se encuentran en La Paz y El Alto.
  • Sugerencia  Ante  la poca demanda de las personas mayores de 50 años,  médicos piden al Gobierno que se amplíe la edad de vacunación al grupo que ahora está siendo afectado por la tercera ola de la Covid.   Adrián Ávila, expresidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica, consideró que si ya no hay filas en los puntos masivos de vacunación, “ya se debería estar buscando a otro grupo etario para inmunizar  y más aún porque este nuevo coronavirus está atacando a las  personas entre 30 a 50 años”.
 

 
 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Abortos gratuitos a bordo de autobuses en Chicago

  • 21 Aug, 2024
  • 610
  • En Contacto

Abortos gratuitos a bordo de autobuses en Chicago

Se ofrecerán abortos gratuitos a las mujeres que asistan a la Convención Nacional Demócrata esta semana en Chicago. La organización ...[leer mas]

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

  • 14 Oct, 2020
  • 1699
  • En Contacto

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla inauguró hoy la Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho que ya resguarda más de 1.000 obras contemporáneas, entre las...[leer mas]

Activistas y la Policía marchan el viernes en defensa de los derechos de los animales

  • 30 Mar, 2022
  • 1065
  • En Contacto

Activistas y la Policía marchan el viernes en defensa de los derechos de los animales

La actividad se llevará a cabo desde las 16:00, en la plaza San Francisco. Colectivos en defensa de los animales organizan junto con la Policía Boliviana una marcha ...[leer mas]

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

  • 1 Mar, 2021
  • 1695
  • En Contacto

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla participó hoy de la reapertura del Bosquecillo y Serranías de Auquisamaña. Un millar de nuevos árboles, juegos infa...[leer mas]

‘La Paz Lee’ traslada sus actividades al espacio virtual

  • 7 Apr, 2020
  • 2232
  • En Contacto

‘La Paz Lee’ traslada sus actividades al espacio virtual

/AMN.- El programa ‘La Paz Lee’, que una vez al año reúne actividades en varios puntos de la ciudad, se traslada al espacio virtual para esta gestió...[leer mas]

Personas con discapacidad pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero

  • 18 Jan, 2021
  • 1288
  • En Contacto

Personas con discapacidad pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero

La Paz/AMN.- En todas las sucursales del Banco Unión, las personas con discapacidad grave y muy grave pueden cobrar su bono de diciembre desde el 18 de enero, informó...[leer mas]

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

  • 7 Apr, 2021
  • 1431
  • En Contacto

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

La Paz/AMN. – La “Feria Frutícola, vitrina de los Yungas” permitirá que 40 productores vendan frutas de temporada desde este este miércoles...[leer mas]

Habilitan una línea telefónica para atender a la ciudadanía en la Terminal Minasa

  • 25 Jan, 2021
  • 1356
  • En Contacto

Habilitan una línea telefónica para atender a la ciudadanía en la Terminal Minasa

La Paz/AMN.- A partir del lunes 25 de enero, en la Terminal Minasa se habilitará el número telefónico 2650932 para atender las consultas de la ciudadan&iacut...[leer mas]

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

  • 13 Aug, 2021
  • 1843
  • En Contacto

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

Generar más fuentes de empleo es una de las metas centrales de este proyecto, cuyos autores son investigadores de la facultad de Agronomía de la UMSS, en Cochabamba. ...[leer mas]

Ciudad de Brasil inaugurará templo satánico con imagen de Lucifer

  • 13 Aug, 2024
  • 592
  • En Contacto

Ciudad de Brasil inaugurará templo satánico con imagen de Lucifer

El templo contará con una estatua de cinco metros que representará a Lucifer y albergará rituales de “demonolatría”, un culto...[leer mas]

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

  • 25 Mar, 2021
  • 1360
  • En Contacto

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

La Paz/AMN. – Con el fin de mejorar las ventas y la prestación de servicios por parte de los emprendedores, la Alcaldía prepara para este jueves un curso sobr...[leer mas]

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

  • 6 Oct, 2021
  • 1170
  • En Contacto

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

El ex relleno sanitario de Mallasa es el escenario para que en unos 10 años La Paz tenga otro bosquecillo. El viernes comenzó la siembra de 400 plantines de varias es...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES