Potosí amplía vacunación a los de 40 y 2 regiones piden permiso En los centros

  • 19 May, 2021
  • 1208
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Ante la poca demanda de vacunas contra la Covid-19 en los centros masivos de atención,   Potosí ya amplió la inmunización a las personas de 40 años. Los  servicios departamentales de salud (Sedes) de  Cochabamba y La Paz piden autorización para ampliar la aplicación de las dosis a un nuevo grupo.  

“Cuando la vacunación era  para los de 60 años, lamentablemente por el tema de desconfianza a las vacunas que tiene este sector de  la población, (la gente)  no asistía. Por eso nosotros hemos bajado (primero)  la inmunización a las  personas de 50 años”, explicó a Página Siete  el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí,  Eloy Tirado.

La autoridad local de salud aseguró que esta semana  vacunan a los de 50 años, según el  Plan de Inmunización, pero por la falta de demanda ahora  comenzaron a atender al próximo grupo de edad.  “Se está vacunando a los de 40 años en tres puntos de inmunización de los seis que  se habilitaron  en el municipio”, sostuvo.

Durante una visita    del Sedes a los puntos masivos de inmunización, las autoridades  observaron que pese a que la convocatoria era para los de  50 años,  la gente llegaba “a cuentagotas”, tal como ocurrió con los de 60. “Iban tres, cuatro hasta cinco personas y no podíamos continuar de esa forma”, dijo Tirado.

 Según  el director del Sedes,  como Potosí es un  centro minero,  la mayoría de  los adultos mayores están en el área rural y no acuden a los centros de vacunación.

Con la ampliación de la inmunización a los de 40 años, “los puntos de atención  ya están con gran afluencia”, dijo la autoridad y destacó que el departamento  está logrando una  mayor cobertura. Agregó que este plan fue presentado al Ministerio de Salud.     “Hemos enviado las justificaciones técnicas correspondientes”, sostuvo

La falta de  asistencia a los puntos de vacunación no sólo se registró en Potosí. Esta situación se reportó  en  Cochabamba y La Paz.

En la Llajta, la secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, indicó   que Cochabamba es el departamento que alcanzó el 84% de vacunación en los más de 10 puntos de atención que se implementaron  desde semanas pasadas.  Sin embargo,  ayer se  hizo un recorrido por todos los centros  y se evidenció  que en  algunos sitios  “había  pocas personas”. Aclaró que  “no se encontraron  (puntos) que se encuentren  vacíos”. 

Ante esa situación,  Rocabado dijo que por eso ayer por la tarde enviaron  una carta al Ministerio de Salud “para poder vacunar de una buena vez a personas de otro grupo”. “Ojalá que nos autoricen para que puedan ser (inmunizadas) las personas de 40 años”.

Insistió que de esa forma se subirá progresivamente a otros grupos etarios para que  más personas  estén vacunadas y así  el virus tendrá menos fuerza para enfermar a la población.

En La Paz,  la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)  del Sedes,  Peggy Ibáñez,  dijo a Página Siete  que al observar   que en los 12 puntos de inmunización  no había mucha afluencia de gente,  “se ha solicitado al Ministerio de Salud la ampliación de vacunación a otros grupos etarios”. “Pero nos han negado”, lamentó

   En Chuquisaca, según el director del Sedes, Ignacio Tapia, existe afluencia de gente a los puntos de vacunación, pero indicó que debería vacunarse “a todos los mayores de 18 años”.

Tapia indicó que la convocatoria de la inmunización  debería  ser  de acuerdo con la  actividad de trabajo de las personas, en primer lugar los de salud, información y seguridad, y luego los de servicios.

El gerente de epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado,  explicó  que en todos los puntos de vacunación cada día hay  al menos  13.000 beneficiarios. “Estamos saturados”,  indicó  y aseguró que para ellos todavía  no es prudente ampliar el grupo etario.

 

Poca demanda de vacunas  contra la  Covid

  • Salud El coliseo del Instituto Americano, la Facultad de Medicina de la UMSA, la Escuela Nacional de Salud e Infocal  son algunos de los puntos masivos de vacunación que en los últimos días    no registraban filas. Los centros se encuentran en La Paz y El Alto.
  • Sugerencia  Ante  la poca demanda de las personas mayores de 50 años,  médicos piden al Gobierno que se amplíe la edad de vacunación al grupo que ahora está siendo afectado por la tercera ola de la Covid.   Adrián Ávila, expresidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica, consideró que si ya no hay filas en los puntos masivos de vacunación, “ya se debería estar buscando a otro grupo etario para inmunizar  y más aún porque este nuevo coronavirus está atacando a las  personas entre 30 a 50 años”.
 

 
 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

  • 13 Jan, 2021
  • 2088
  • En Contacto

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

La Paz/AMN.- “Pipiripi en las nubes” es la programación virtual que comenzó hoy con contenido recreacional para niños de 6 a 11 años. Estos ...[leer mas]

Conozca al viejo Spike, el perro más longevo del mundo

  • 26 Jan, 2023
  • 1749
  • En Contacto

Conozca al viejo Spike, el perro más longevo del mundo

Fue adoptado hace más de una década y es el mimado de su familia humana, los Kimball. A pesar de ser de raza pequeña, el chihuahua blanco tiene algunas actitud...[leer mas]

La Plataforma de Empleabilidad cuenta con 16 nuevas actividades para la inserción laboral de

  • 26 Apr, 2021
  • 1497
  • En Contacto

La Plataforma de Empleabilidad cuenta con 16 nuevas actividades para la inserción laboral de

La Paz/AMN.- La Alcaldía lanzó este miércoles la Plataforma de Empleabilidad de este año que tiene 16 nuevas actividades para capacitar y promover la in...[leer mas]

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

  • 27 Jan, 2021
  • 1293
  • En Contacto

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

SOCIEDAD -Página Siete  / La Paz El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, confirmó ayer que el primer lote de vacunas rusas Sputnik V llegará al pa&iacut...[leer mas]

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

  • 31 Mar, 2020
  • 1607
  • En Contacto

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

a Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó este sábado el albergue transitorio para personas en situación de calle, que tiene capacidad para cobijar a...[leer mas]

Llegan los nuevos Pumas y no descartan una ruta por el centro

  • 31 Mar, 2022
  • 976
  • En Contacto

Llegan los nuevos Pumas y no descartan una ruta por el centro

Los primeros 11 buses PumaKatari ya se encuentran en la Aduana de Patacamaya a la espera de su nacionalización. Los otros vehículos del nuevo lote están en cam...[leer mas]

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

  • 20 Dec, 2022
  • 2107
  • En Contacto

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

Las aerolíneas que recorren territorio nacional, Amaszonas y Boliviana de Aviación (BoA), tienen sus propias normas para el transporte de mascotas en cabina y u...[leer mas]

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

  • 26 Sep, 2022
  • 1004
  • En Contacto

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

La Alcaldía y el Concejo Municipal de Sucre preparan un convenio con autoridades del municipio de Cusco para promocionar una ruta turística que parta de dicha c...[leer mas]

INO inaugura un quirófano para cirugías ambulatorias

  • 16 Dec, 2022
  • 1035
  • En Contacto

INO inaugura un quirófano para cirugías ambulatorias

El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) inauguró ayer un quirófano para cirugías ambulatorias, además, adquirió equipos para mej...[leer mas]

DOCENTE DE LA UMSA ENCARCELADO POR COBRAR A POSTULANTES

  • 13 Dec, 2016
  • 2990
  • En Contacto

DOCENTE DE LA UMSA ENCARCELADO POR COBRAR A POSTULANTES

12 de diciembre del 2016 El Ministerio Público informó este lunes que Juan Carlos Ch. M., docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue detenido pr...[leer mas]

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

  • 28 Jun, 2021
  • 1530
  • En Contacto

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz transforma las bolsas plásticas en basureros, barandas y...[leer mas]

La Paz El Programa de Guardaparques Municipales inició sus actividades con mayor personal

  • 22 Feb, 2021
  • 1236
  • En Contacto

La Paz El Programa de Guardaparques Municipales inició sus actividades con mayor personal

La Paz/AMN.- El Programa de Guardaparques Municipales en La Paz comenzó este mes con mayor personal. Ahora son 11 profesionales que resguardan las áreas protegidas de...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES