Potosí amplía vacunación a los de 40 y 2 regiones piden permiso En los centros

  • 19 May, 2021
  • 1131
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Ante la poca demanda de vacunas contra la Covid-19 en los centros masivos de atención,   Potosí ya amplió la inmunización a las personas de 40 años. Los  servicios departamentales de salud (Sedes) de  Cochabamba y La Paz piden autorización para ampliar la aplicación de las dosis a un nuevo grupo.  

“Cuando la vacunación era  para los de 60 años, lamentablemente por el tema de desconfianza a las vacunas que tiene este sector de  la población, (la gente)  no asistía. Por eso nosotros hemos bajado (primero)  la inmunización a las  personas de 50 años”, explicó a Página Siete  el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Potosí,  Eloy Tirado.

La autoridad local de salud aseguró que esta semana  vacunan a los de 50 años, según el  Plan de Inmunización, pero por la falta de demanda ahora  comenzaron a atender al próximo grupo de edad.  “Se está vacunando a los de 40 años en tres puntos de inmunización de los seis que  se habilitaron  en el municipio”, sostuvo.

Durante una visita    del Sedes a los puntos masivos de inmunización, las autoridades  observaron que pese a que la convocatoria era para los de  50 años,  la gente llegaba “a cuentagotas”, tal como ocurrió con los de 60. “Iban tres, cuatro hasta cinco personas y no podíamos continuar de esa forma”, dijo Tirado.

 Según  el director del Sedes,  como Potosí es un  centro minero,  la mayoría de  los adultos mayores están en el área rural y no acuden a los centros de vacunación.

Con la ampliación de la inmunización a los de 40 años, “los puntos de atención  ya están con gran afluencia”, dijo la autoridad y destacó que el departamento  está logrando una  mayor cobertura. Agregó que este plan fue presentado al Ministerio de Salud.     “Hemos enviado las justificaciones técnicas correspondientes”, sostuvo

La falta de  asistencia a los puntos de vacunación no sólo se registró en Potosí. Esta situación se reportó  en  Cochabamba y La Paz.

En la Llajta, la secretaria departamental de Salud, Daysi Rocabado, indicó   que Cochabamba es el departamento que alcanzó el 84% de vacunación en los más de 10 puntos de atención que se implementaron  desde semanas pasadas.  Sin embargo,  ayer se  hizo un recorrido por todos los centros  y se evidenció  que en  algunos sitios  “había  pocas personas”. Aclaró que  “no se encontraron  (puntos) que se encuentren  vacíos”. 

Ante esa situación,  Rocabado dijo que por eso ayer por la tarde enviaron  una carta al Ministerio de Salud “para poder vacunar de una buena vez a personas de otro grupo”. “Ojalá que nos autoricen para que puedan ser (inmunizadas) las personas de 40 años”.

Insistió que de esa forma se subirá progresivamente a otros grupos etarios para que  más personas  estén vacunadas y así  el virus tendrá menos fuerza para enfermar a la población.

En La Paz,  la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)  del Sedes,  Peggy Ibáñez,  dijo a Página Siete  que al observar   que en los 12 puntos de inmunización  no había mucha afluencia de gente,  “se ha solicitado al Ministerio de Salud la ampliación de vacunación a otros grupos etarios”. “Pero nos han negado”, lamentó

   En Chuquisaca, según el director del Sedes, Ignacio Tapia, existe afluencia de gente a los puntos de vacunación, pero indicó que debería vacunarse “a todos los mayores de 18 años”.

Tapia indicó que la convocatoria de la inmunización  debería  ser  de acuerdo con la  actividad de trabajo de las personas, en primer lugar los de salud, información y seguridad, y luego los de servicios.

El gerente de epidemiología del Sedes Santa Cruz, Carlos Hurtado,  explicó  que en todos los puntos de vacunación cada día hay  al menos  13.000 beneficiarios. “Estamos saturados”,  indicó  y aseguró que para ellos todavía  no es prudente ampliar el grupo etario.

 

Poca demanda de vacunas  contra la  Covid

  • Salud El coliseo del Instituto Americano, la Facultad de Medicina de la UMSA, la Escuela Nacional de Salud e Infocal  son algunos de los puntos masivos de vacunación que en los últimos días    no registraban filas. Los centros se encuentran en La Paz y El Alto.
  • Sugerencia  Ante  la poca demanda de las personas mayores de 50 años,  médicos piden al Gobierno que se amplíe la edad de vacunación al grupo que ahora está siendo afectado por la tercera ola de la Covid.   Adrián Ávila, expresidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica, consideró que si ya no hay filas en los puntos masivos de vacunación, “ya se debería estar buscando a otro grupo etario para inmunizar  y más aún porque este nuevo coronavirus está atacando a las  personas entre 30 a 50 años”.
 

 
 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

  • 8 Dec, 2022
  • 793
  • En Contacto

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

Estatuillas conmemorativas de personajes paceños, como el conejo Ricky o David Santalla, serán instaladas en la sede de Gobierno, confirmó el subalcalde ...[leer mas]

Más de 100 canes fueron vacunados luego de hallar el primer caso de rabia de este año

  • 12 Jan, 2021
  • 1333
  • En Contacto

Más de 100 canes fueron vacunados luego de hallar el primer caso de rabia de este año

La Paz/AMN.- Tras el hallazgo del primer caso de rabia del año, en la zona de Villa Fátima, personal de la Unidad de Atención Integral de Animales y Zoonosis r...[leer mas]

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

  • 30 Nov, 2020
  • 1417
  • En Contacto

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

Página Siete  / La Paz Como medida de prevención por la pandemia del coronavirus, 42 estudiantes del proyecto de Desarrollo de Gestor Social de la Universidad M...[leer mas]

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

  • 31 Oct, 2022
  • 1000
  • En Contacto

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

Más de 30 parejas se dieron el “sí” en un matrimonio colectivo sobre el agua realizado en la represa de la Angostura en Cochabamba. La celebraci&oa...[leer mas]

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

  • 23 Nov, 2020
  • 1526
  • En Contacto

Emaverde produce compost con estiércol generado en Centro Municipal de Faeno

La Paz/AMN.- La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) produce abono con estiércol que recoge del Centro Municipal de Faeno. La ma...[leer mas]

Con un desfile de mascotas, El Alto le dice “no al maltrato animal”

  • 22 Aug, 2022
  • 1192
  • En Contacto

Con un desfile de mascotas, El Alto le dice “no al maltrato animal”

Varias brigadas participaron en la campaña de vacunación contra la rabia canina y felina. El sonar de una batucada dio arranque a la caminata que se extendió...[leer mas]

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

  • 25 Aug, 2022
  • 859
  • En Contacto

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

La Alcaldía de La Paz habilitó tres puntos de inspección técnica para que los propietarios de vehículos puedan tramitar la roseta ambiental...[leer mas]

Putin amenaza a Occidente con una guerra nuclear que «puede destruir toda la civilizació

  • 4 Mar, 2024
  • 5089
  • En Contacto

Putin amenaza a Occidente con una guerra nuclear que «puede destruir toda la civilizació

El jueves pasado, Vladimir Putin, el dictador ruso, emitió una advertencia a los países occidentales sobre el riesgo de desencadenar una guerra nuclear si env&ia...[leer mas]

Paseo virtual en trineo por Alaska

  • 12 May, 2020
  • 1620
  • En Contacto

Paseo virtual en trineo por Alaska

¿Algunas vez has experimentado un paseo por trineo? Lleva a tu hogar la emoción de un paseo en trineo tirado por perros y observa la aurora boreal y el...[leer mas]

¿Va a recoger la Canasta Estudiantil? Aplique estas 10 recomendaciones para hacerlo sin problemas

  • 24 Nov, 2020
  • 1396
  • En Contacto

¿Va a recoger la Canasta Estudiantil? Aplique estas 10 recomendaciones para hacerlo sin problemas

La Paz/AMN.- ¿Qué documentos necesita para recoger la canasta estudiantil? ¿Es aconsejable ir acompañado de niños o mascotas?  ¿Debe ...[leer mas]

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

  • 15 Nov, 2021
  • 1502
  • En Contacto

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

Luis Rada Zurita perdió una pierna y ahora debe movilizarse con ayuda de un bastón. Por el bloqueo debe montar su bicicleta por casi dos horas. https://youtu.be/aXAP...[leer mas]

Quinua tropical: UMSS pasa a etapa de producción de semillas en Tarata

  • 13 Jun, 2022
  • 1177
  • En Contacto

Quinua tropical: UMSS pasa a etapa de producción de semillas en Tarata

A priori, los investigadores tienen la hipótesis de que este grano “es exactamente lo mismo” que el del altiplano y que no varía la calidad nutritiva; sol...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES