Plantan 18.000 arbolitos y proyectan rebasar la meta hasta abril, en campaña de reforestaci&o

  • 27 Jan, 2022
  • 1225
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que hasta la primera quincena de enero fueron plantados 18.000 arbolitos, en su mayoría especies nativas, en los siete macrodistritos urbanos del municipio de La Paz, y prevé hasta abril rebasar la meta establecida de 20.000 plantines, en el marco de la campaña de arborización 2021-2022.

“Aproximadamente tenemos 18.000 plantines que ya han sido forestados, todos los tenemos registrados, georreferenciados en las áreas que hemos podido intervenir y tenemos una proyección que vamos a llegar a los 24.000 a 25.000 plantines forestados hasta abril de esta gestión”, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Marcelo Lorberg.

El 1 de octubre, el alcalde Iván Arias inició en Mallasa la campaña de arborización 2021 – 2022 con el objetivo de plantar 20 mil árboles hasta el 30 de abril de este año con un costo de 3,4 millones de bolivianos.

Lorberg explicó que en la campaña de forestación se ha trabajado intensamente en Mallasa para lograr el objetivo de plantar 6.000 plantines de Molle, Lluvia de Oro, Jarca, Jacarandá, Karalawa, Chakateca y Kentará hasta el 30 de abril de 2022.

“Hemos atacado los siete macrosdistritos; pero hemos comenzado fuertemente por la zona del macrodistrito de Mallasa y estamos trabajando muy fuerte también en la zona Sur, eso no significa que hayamos descuidado ninguno de los otros macrodistritos”, subrayó al precisar que ya se cuenta con un mapa digital de forestación que muestra el espacio o macrodistrito y la cantidad de árboles que serán sembrados durante los próximos cinco años.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz tiene programado para el siguiente quinquenio plantar 100 mil arbolitos en todo el municipio paceño, para lo que se ha dispuesto de las campañas anuales con metas de sembrar 20.000 plantines.

El secretario destacó que la campaña de forestación, principalmente con especies nativas, busca que la ciudad sea ambientalmente amigable y más verde, debido a que los árboles tienen muchos beneficios ecosistémicos, como la distribución de oxígeno, la captura de dióxido de carbono, la retención de los suelos y son reguladores de la temperatura, paisaje y los temas de biodiversidad, explicó el titular de Gestión Ambiental.

Lorberg precisó que en todos los macrodistritos se plantan especies nativas como eucaliptos, pinos, kiswaras y queñua, que son más resistentes al clima variante de la ciudad de La Paz y que el trabajo es coordinado con los vecinos de los diferentes barrios quienes se convierten en sus guardianes.

Agregó que se tiene una planificación para llegar a todas las áreas que se determinaron, principalmente en las que tiene riesgo y buen prendimiento. “Estamos trabajando con los vecinos directamente para identificar otras áreas forestales para que a través de un compromiso personal con la secretaria nosotros vamos a forestar con los vecinos”, subrayó.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

  • 19 Jul, 2022
  • 1643
  • En Contacto

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

La fundación cumple 10 años con el objetivo de reducir la ceguera evitable. La mañana de este martes, la Fundación Kantutani presentó el &...[leer mas]

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

  • 6 Oct, 2021
  • 1161
  • En Contacto

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

El ex relleno sanitario de Mallasa es el escenario para que en unos 10 años La Paz tenga otro bosquecillo. El viernes comenzó la siembra de 400 plantines de varias es...[leer mas]

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1582
  • En Contacto

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios miner...[leer mas]

Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

  • 27 Sep, 2021
  • 2171
  • En Contacto

Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

Las fichas de consulta externa para pacientes afiliados al SUS se distribuirán de lunes a viernes, desde las 13:00 hasta las 18:00. Se debe cumplir tres requisitos.   ...[leer mas]

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1326
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

Primer uso de la «cápsula de suicidio asistido

  • 30 Sep, 2024
  • 695
  • En Contacto

Primer uso de la «cápsula de suicidio asistido

La policía del norte de Suiza ha detenido a varias personas y ha abierto una causa penal en relación con la presunta muerte de una mujer que murió po...[leer mas]

Pastor sobrevive tras recibir 6 disparos y perder el 90% de su sangre

  • 12 Jan, 2024
  • 433
  • En Contacto

Pastor sobrevive tras recibir 6 disparos y perder el 90% de su sangre

Un testimonio que perdurará para las próximas generaciones es el del pastor Tim Remington, quien sobrevivió a la muerte después de haber recib...[leer mas]

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

  • 9 Mar, 2021
  • 2068
  • En Contacto

El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

La Paz/AMN.- En casi 10 años de funcionamiento, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi recibió 1.229.317 visitantes, entre niños, jóvenes, adu...[leer mas]

El telón del Teatro Municipal se abre para el espacio virtual

  • 5 May, 2020
  • 1860
  • En Contacto

El telón del Teatro Municipal se abre para el espacio virtual

La Paz/AMN.- En el año de su 175 aniversario, el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez abre el telón del su escenario a presentaciones que serán tra...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1530
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

La campaña de vacunación antirrábica recorre zonas alejadas los martes y jueves

  • 3 Dec, 2020
  • 1356
  • En Contacto

La campaña de vacunación antirrábica recorre zonas alejadas los martes y jueves

La Paz/AMN.- Una brigada de funcionarios municipales recorren las zonas alejadas de la ciudad los martes y jueves para vacunar contra la rabia a perros y gatos. La actividad es p...[leer mas]

Auza anuncia plan de carnetización gratuita para vacunados contra la covid

  • 17 Jan, 2022
  • 1137
  • En Contacto

Auza anuncia plan de carnetización gratuita para vacunados contra la covid

El spot señala también que los puntos de carnetización estarán en instituciones públicas, desconcentradas y descentralizadas y que se contar&aacu...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES