Plantan 18.000 arbolitos y proyectan rebasar la meta hasta abril, en campaña de reforestaci&o

  • 27 Jan, 2022
  • 1239
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que hasta la primera quincena de enero fueron plantados 18.000 arbolitos, en su mayoría especies nativas, en los siete macrodistritos urbanos del municipio de La Paz, y prevé hasta abril rebasar la meta establecida de 20.000 plantines, en el marco de la campaña de arborización 2021-2022.

“Aproximadamente tenemos 18.000 plantines que ya han sido forestados, todos los tenemos registrados, georreferenciados en las áreas que hemos podido intervenir y tenemos una proyección que vamos a llegar a los 24.000 a 25.000 plantines forestados hasta abril de esta gestión”, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Marcelo Lorberg.

El 1 de octubre, el alcalde Iván Arias inició en Mallasa la campaña de arborización 2021 – 2022 con el objetivo de plantar 20 mil árboles hasta el 30 de abril de este año con un costo de 3,4 millones de bolivianos.

Lorberg explicó que en la campaña de forestación se ha trabajado intensamente en Mallasa para lograr el objetivo de plantar 6.000 plantines de Molle, Lluvia de Oro, Jarca, Jacarandá, Karalawa, Chakateca y Kentará hasta el 30 de abril de 2022.

“Hemos atacado los siete macrosdistritos; pero hemos comenzado fuertemente por la zona del macrodistrito de Mallasa y estamos trabajando muy fuerte también en la zona Sur, eso no significa que hayamos descuidado ninguno de los otros macrodistritos”, subrayó al precisar que ya se cuenta con un mapa digital de forestación que muestra el espacio o macrodistrito y la cantidad de árboles que serán sembrados durante los próximos cinco años.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz tiene programado para el siguiente quinquenio plantar 100 mil arbolitos en todo el municipio paceño, para lo que se ha dispuesto de las campañas anuales con metas de sembrar 20.000 plantines.

El secretario destacó que la campaña de forestación, principalmente con especies nativas, busca que la ciudad sea ambientalmente amigable y más verde, debido a que los árboles tienen muchos beneficios ecosistémicos, como la distribución de oxígeno, la captura de dióxido de carbono, la retención de los suelos y son reguladores de la temperatura, paisaje y los temas de biodiversidad, explicó el titular de Gestión Ambiental.

Lorberg precisó que en todos los macrodistritos se plantan especies nativas como eucaliptos, pinos, kiswaras y queñua, que son más resistentes al clima variante de la ciudad de La Paz y que el trabajo es coordinado con los vecinos de los diferentes barrios quienes se convierten en sus guardianes.

Agregó que se tiene una planificación para llegar a todas las áreas que se determinaron, principalmente en las que tiene riesgo y buen prendimiento. “Estamos trabajando con los vecinos directamente para identificar otras áreas forestales para que a través de un compromiso personal con la secretaria nosotros vamos a forestar con los vecinos”, subrayó.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

  • 21 Dec, 2022
  • 949
  • En Contacto

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

El viceministro de Medio Ambiente, Maguin Herrera, informó este lunes que se identificó más de medio centenar de guanacos en territorio nacional. Esta es...[leer mas]

La empresa qhochala Ecodelivery gana un concurso latinoamericano

  • 30 Jun, 2021
  • 1395
  • En Contacto

La empresa qhochala Ecodelivery gana un concurso latinoamericano

La empresa cochabambina de mensajería ecológica llamada Ecodelivery está entre 15 emprendimientos del continente que ganó el concurso latinoamerican...[leer mas]

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

  • 12 May, 2021
  • 1323
  • En Contacto

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

Hace nueve años, Miriam Hussein-Deb, salió de su domicilio en Arica, Chile, sin rumbo. La mujer que en ese momento tenía 52 años, sufre de esquizofrenia...[leer mas]

Banco Unión promueve acciones en beneficio del medio ambiente

  • 19 Jan, 2023
  • 1498
  • En Contacto

Banco Unión promueve acciones en beneficio del medio ambiente

En el marco de la Política de Cuidado del Medio Ambiente, Banco Unión reconoce que sus actividades tienen impacto sobre el medio ambiente, en ese sentido, asume el co...[leer mas]

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

  • 17 May, 2022
  • 1091
  • En Contacto

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

Al menos 1.200 uniformados de Cochabamba están capacitados para sofocar incendios forestales y primeros auxilios. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), dependiente ...[leer mas]

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

  • 28 Jan, 2021
  • 1306
  • En Contacto

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

    EL DEBER  "​​Las primeras vacunas ya están en camino a Bolivia. Tenemos la buena noticia de recibir una cantidad mayor de la que se hab&i...[leer mas]

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

  • 9 Nov, 2022
  • 786
  • En Contacto

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

Vecinos, profesionales en salud municipales y de la Sociedad Boliviana de Neurología protagonizaron una caminata para concientizar sobre el accidente cerebrovascular o Ictus...[leer mas]

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

  • 5 Mar, 2021
  • 1670
  • En Contacto

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

La Paz/AMN.- La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) de la Alcaldía de La Paz socializa una guía de buenas prácticas ambientales en...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1152
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

  • 4 May, 2022
  • 1141
  • En Contacto

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

El valor de productos es de más de 100 mil bolivianos. Los entregaron a dos comunidades del Trópico: Biarecuate (pueblo Yuqui) y Soltera. Solo en el último ...[leer mas]

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

  • 14 Oct, 2022
  • 921
  • En Contacto

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

La Fundación Visión Moya y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizan —por separado— diferentes actividades por el Día Mundi...[leer mas]

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

  • 17 Sep, 2024
  • 618
  • En Contacto

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

Recientemente, el reconocido ex cantante urbano Daddy Yankee habló sobre una polémica que ha surgido con fuerza en redes sociales, en la cual afirman que es...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES