El Museo Judío de São Paulo presentará la Nano Biblia, la Tanaj (Biblia hebrea) más pequeña del mundo, que será exhibida en un espacio exclusivo el 21 de agosto.
La Biblia hebrea se creó utilizando un haz de iones enfocado y está compuesta por 1,2 millones de letras. Además, fue grabado en una fina capa de oro de 20 nanómetros de espesor, átomo a átomo.
Technion, el Instituto Tecnológico de Israel, es el responsable de crear esta nanotecnología, además de donar el artefacto al museo brasileño. El evento demuestra cómo la ciencia de vanguardia y la tradición antigua pueden coexistir armoniosamente.
Según la oficina de prensa, una de las copias, que se encuentra en el Museo de Israel en Jerusalén, fue prestada para una misión espacial internacional en 2022, otra copia fue entregada al Papa Benedicto XVI en 2009 y otras forman parte de colecciones en Israel, la Estados Unidos y ahora en São Paulo, en el Museo Judío.
Al acto de recepción de la Nano Biblia de la colección permanente del museo asistirá el director del Technion, el físico Uri Sivan.
Con clasificación libre, la exposición será de martes a Domingo, de 10 a 18 horas (último acceso a las 17.15 horas). Excepcionalmente los jueves, el horario de apertura es de 12:00 a 21:00 horas (última entrada a las 18:15 horas).
El Museo Judío
El Museo Judío de São Paulo cultiva y presenta la diversidad de expresiones de la cultura judía en diálogo con el contexto brasileño y contemporáneo, dedicándose a la defensa de los derechos humanos y la lucha contra el antisemitismo y todas las formas de prejuicio.
Fruto de una movilización de la sociedad civil, el MUJ fue inaugurado en 2021 como el museo judío más grande de América Latina y guardián de la mayor colección judía brasileña.
Además de cuatro plantas de exposición, con exposiciones permanentes y temporales, el museo alberga festivales literarios, conciertos musicales, seminarios, debates, publicaciones, talleres y un amplio programa educativo, entrelazando siempre perspectivas judías y no judías.
Los visitantes también tienen acceso a una biblioteca con más de mil libros para consulta y una cafetería que sirve comida judía.
MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES