Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 1080
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Armonía.

El empresario y fundador de Amazon, Jeff Bezos, destinó 12 millones de dólares al proyecto "Conserva Aves", impulsado por un consorcio de organizaciones de protección de aves en Estados Unidos y Latinoamérica para abordar la crisis climática en los Andes tropicales.

BirdLife International, National Audubon Society y American Bird Conservancy, junto a RedLAC, que agrupa a casi una treintena de entes medioambientales en Latinoamérica y el Caribe, aplaudieron en una nota este lunes la donación, que establecerá sitios protegidos en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

"Esta inversión histórica muestra que Bezos Earth Fund comparte nuestra determinación de colocar a la naturaleza en el centro de la atención frente a las emergencias existentes de la biodiversidad y el clima. (...) El apoyo del Bezos Earth Fund a la iniciativa 'Conserva Aves' es apasionante y profundamente apreciado", dijo la directora ejecutiva de BirdLife, Patricia Zurita.

También puede leer: Luis Arce participa en una reunión con Jeff Bezos

La inversión permitirá apoyar a las comunidades locales y los pueblos indígenas para que establezcan y fortalezcan entre 30 y 40 nuevos sitios protegidos esenciales para especies de aves migratorias y amenazadas en la zona andina, lo que supone entre 450.000 y 600.000 hectáreas para el año 2027.

En el país, la relación se produce a través de la Asociación Civil Armonía, que fue fundada en 1993 y que en la actualidad cuenta con 14 programas de conservación en todo el país para proteger el patrimonio natural de Bolivia y apoyar a las comunidades locales.

Los bosques y pastizales en los que se enfoca el proyecto tienen una de las mayores tasas de biodiversidad de la Tierra y cobijan a aves migratorias que pasan el verano en América del Norte, como las currucas, tangaras, picudos y playeros, según destacó National Audubon Society en la nota.



Las organizaciones alertaron de la degradación del hábitat a gran escala y la pérdida de biodiversidad que están avanzando con rapidez en Latinoamérica, con especial hincapié en el "grave declive" de las aves migratorias, así como la importancia de salvaguardarla a través de áreas protegidas.

La Bezos Earth Fund, creada por el empresario en 2020, tiene previsto destinar 10.000 millones de dólares para financiar a científicos, activistas, ONG y empresas que combaten la crisis climática y buscan Justicia medioambiental, y este lunes anunció 44 donaciones por valor de 443 millones. 

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

«PedidosYa» repartirá artículos de farmacias y supermercados sin costo alg

  • 25 Mar, 2020
  • 2332
  • En Contacto

«PedidosYa» repartirá artículos de farmacias y supermercados sin costo alg

PedidosYa se une a los esfuerzos de la Gobernación de Santa Cruz para asistir a la población Santa Cruz, 23 de marzo de 2020. El país y el mundo viven un mome...[leer mas]

La campaña de vacunación antirrábica recorre zonas alejadas los martes y jueves

  • 3 Dec, 2020
  • 1367
  • En Contacto

La campaña de vacunación antirrábica recorre zonas alejadas los martes y jueves

La Paz/AMN.- Una brigada de funcionarios municipales recorren las zonas alejadas de la ciudad los martes y jueves para vacunar contra la rabia a perros y gatos. La actividad es p...[leer mas]

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

  • 29 Mar, 2020
  • 1715
  • En Contacto

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

La Paz/AMN.- En grupos de Whatsapp se conformaron redes de voluntarios en la zona Sur para ayudar a los adultos mayores y personas enfermas que guardan cuarentena. La iniciativa fu...[leer mas]

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 1066
  • En Contacto

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías. Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicie...[leer mas]

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

  • 27 May, 2020
  • 1889
  • En Contacto

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

Cuando hablas con médicos de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Reino Unido y otros países del mundo que lidian desde hace semanas con los efectos devastado...[leer mas]

Se reactiva el ‘Punto de Escucha Móvil’ en la plaza Eguino para identificar posib

  • 30 Mar, 2021
  • 1951
  • En Contacto

Se reactiva el ‘Punto de Escucha Móvil’ en la plaza Eguino para identificar posib

La Paz/AMN.- Cada martes, de 13.30 a 15.30, un ‘Punto de Escucha Móvil’ de la Alcaldía paceña se instala en la plaza Eguino para identificar posi...[leer mas]

Atleta Héctor Garibay gana la maratón internacional de Buenos Aires

  • 11 Oct, 2021
  • 1282
  • En Contacto

Atleta Héctor Garibay gana la maratón internacional de Buenos Aires

El atleta nacional Héctor Garibay fue el vencedor de la Maratón Internacional de Buenos Aires, con un tiempo de 2 horas con 11 minutos y 59 segundos. Garibay, de 31 ...[leer mas]

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

  • 5 Dec, 2016
  • 3012
  • En Contacto

BOLIVIANO ERWIN TUMIRI, MÚSICO CRISTIANO SOBREVIVIÓ A LA TRAGEDIA AEREA DEL CHAPECOENSE

5 de diciembre. Erwin Tumiri, de 25 años, cochabambino, técnico aeronáutico y sobreviviente del desastre aeronático que vivió el equipo Chapecoen...[leer mas]

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

  • 6 Jan, 2022
  • 1443
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

Elías indicó que estiman que requieren $us 20 mil para hacer realidad el proyecto. Este monto incluye la estadía del equipo en Estados Unidos y el traslado del...[leer mas]

11 animales rescatados ya llegaron a su nuevo hogar

  • 7 Feb, 2022
  • 1065
  • En Contacto

11 animales rescatados ya llegaron a su nuevo hogar

Tres gatos y 21 perros forman parte de esta familia, que junto a dos mujeres viajan por grupos a tierra cruceña. BOA y Aplab son los responsables de esta aventura. Canelita...[leer mas]

Puma que fue amarrado a una baranda en la calle se recupera en Vesty Pakos

  • 25 Oct, 2021
  • 1201
  • En Contacto

Puma que fue amarrado a una baranda en la calle se recupera en Vesty Pakos

La responsable del Bioparque Municipal indicó que cuando el animal fue rescatado tenía el abdomen hinchado, las garras desgastadas “intencionalmente” y la...[leer mas]

Vacunación móvil se iniciará en el mercado Yungas

  • 9 Aug, 2021
  • 1375
  • En Contacto

Vacunación móvil se iniciará en el mercado Yungas

Con el fin de que más personas se vacunen en el municipio de La Paz, el alcalde Iván Arias informó que el martes 10 de agosto empezará la vacunaci&oacut...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES