Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

  • 25 May, 2021
  • 1213
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

AMN/23-05-21
Palca, Yaco, Choquekota y Retamani, los cuatro cóndores andinos rehabilitados en el Bioparque Vesty Pakos, vuelan con libertad por el occidente de Bolivia y sus viajes son monitoreados mediante un transmisor GPS satelital.

“Los rehabilitamos y ahora surcan los cielos; cada uno porta un transmisor GPS que permite realizar el seguimiento de su actividad, aportando información muy valiosa para encarar la conservación de esta especie que esta categorizada como vulnerable de extinción”, informó la directora del Vesty Pakos, Grace Ledezma.

Recordó que las cuatro aves llegaron al albergue municipal, deshidratados, débiles y con laceraciones. Palca ingresó el 14 de enero de 2019, pesaba apenas 7,5 kilogramos, tenía un hematoma en el pecho, estuvo postrada por al menos cinco días y regurgitaba el alimento. Según datos del biólogo Diego Méndez, en pasados días voló sobre la Cordillera Oriental en el centro de Bolivia y visitó los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.

Choquekota, de cinco años, alzó vuelo en la Cordillera Real, Tres Cruces y llegó hasta el ‘codo’ de los Andes luego de pasar por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; y la especie hembra, Retamani, de ocho años, atravesó las cordilleras Real, Apolobamba y Oriental del Perú.

Cuando ambas aves arribaron al Bioparque, el 2 y 5 de febrero de 2021, respectivamente, tenían una condición corporal baja, deshidratación, además de laceraciones en el rostro y pico.

Mientras que el cóndor macho Yaco, de cinco años, fue acogido en el Vesty Pakos el 25 de marzo de este año. Ledezma contó que lo rescataron en la comunidad de Coque, de la provincia Loayza, cerca de la carretera a Quime, lugar donde permaneció tres días sin poder volar. Dijo que se encontraba bastante débil, dócil, con un cuadro de deshidratación severa y laceraciones en el cuello; ahora sus alas se imponen por la Cordillera Tres Cruces y Cordillera Real de La Paz.

¿Con qué equipos los monitorean? Ledezma detalló que cada cóndor tiene transmisores GPS y GSM de recarga solar y pesan 80 gramos. “Son aparatos de telemetría satelital que sirven para hacer un seguimiento detallado de los movimientos de los animales a los que se les coloca; se obtienen datos de ubicación, acelerometría y altitud de vuelo”, explicó.

Aseguró que también es posible conocer la trayectoria, los sitios visitados por el ave y se puede realizar análisis del uso del espacio. “Los dispositivos transmiten la información a los satélites, luego se baja los datos a una plataforma vinculada a la nube y que son utilizados por los investigadores de cada proyecto desde su computador, a partir de sus cuentas acreditadas”, detalló.

Conozca las ventajas de la rehabilitación y reinserción de los cóndores andinos aquí:

Esta ave figura como una especie ‘vulnerable a la extinción’, egún la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y su población en Sudamérica está en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

A la fecha, el Bioparque Municipal Vesty Pakos alberga 519 animales de 90 especies diferentes, entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Ledezma recordó que todos fueron derivados a este centro de custodia por autoridades nacionales ya que son procedentes del tráfico ilegal, mascotismo y accidentes.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

  • 5 Nov, 2021
  • 1375
  • En Contacto

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

Desde el  miércoles 10 de noviembre, la Alcaldía de La Paz entregará   la canasta escolar en horario continuo, desde las 8:30 hasta las 16:30. E...[leer mas]

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

  • 23 Mar, 2021
  • 1129
  • En Contacto

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

La organización solidaria Manitos Sucias regalará este martes 100 dispositivos móviles en Alto Obrajes entre teléfonos celulares, laptops, computadoras ...[leer mas]

El Jardín Japonés reabrió sus puertas con cupos limitados y protocolos de biose

  • 14 Feb, 2022
  • 1491
  • En Contacto

El Jardín Japonés reabrió sus puertas con cupos limitados y protocolos de biose

Este domingo el Jardín Japonés reabrió sus puertas al público en ocasión de la celebración de San Valentín con cupos limitados por ...[leer mas]

Coronavirus: 49 personas ya recibieron atención y fueron dados de alta del Hospital La Portad

  • 15 May, 2020
  • 1761
  • En Contacto

Coronavirus: 49 personas ya recibieron atención y fueron dados de alta del Hospital La Portad

La Paz/AMN.- Desde que comenzó la pandemia del COVID-19 en el municipio, 15 personas en estado grave se recuperaron en el Hospital Municipal La Portada. En tanto, 34 persona...[leer mas]

Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

  • 17 May, 2021
  • 1720
  • En Contacto

Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

La pandemia no sólo trajo problemas en el sistema de salud, sino también en la  educación. Para muchos estudiantes, el avance de las clases es mucho m&aac...[leer mas]

Pastor sobrevive tras recibir 6 disparos y perder el 90% de su sangre

  • 12 Jan, 2024
  • 423
  • En Contacto

Pastor sobrevive tras recibir 6 disparos y perder el 90% de su sangre

Un testimonio que perdurará para las próximas generaciones es el del pastor Tim Remington, quien sobrevivió a la muerte después de haber recib...[leer mas]

Restauran la histórica Casa Nacional de Moneda

  • 16 Mar, 2022
  • 1524
  • En Contacto

Restauran la histórica Casa Nacional de Moneda

Las intervenciones en el edificio patrimonial se realizaron durante 100 días y tuvieron un costo de más de 660 mil bolivianos. El edificio patrimonial de la Casa Nac...[leer mas]

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

  • 24 Apr, 2020
  • 2217
  • En Contacto

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

La Paz/AMN.- La campaña de recolección de alimentos, “La Paz Solidaria”, llevó paquetes de víveres a 128 familias de escasos recursos de sei...[leer mas]

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

  • 31 Mar, 2021
  • 1505
  • En Contacto

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

La Paz/AMN. – Por ser acordes a la realidad social, interactividad y tener fichas pedagógicas, los textos de la MochiCebra Maravillosa, que entrega la Alcaldí...[leer mas]

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1575
  • En Contacto

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios miner...[leer mas]

Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

  • 17 Nov, 2022
  • 1098
  • En Contacto

Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

El Bioparque Vesty Pakos informó este jueves que dos halcones, el cernícalo y el aplomado, fueron liberados después de recibir atención veterinaria espe...[leer mas]

Estado Islámico asesina 12 cristianos e incendian 170 casas

  • 18 Jan, 2024
  • 1224
  • En Contacto

Estado Islámico asesina 12 cristianos e incendian 170 casas

Durante varios ataques, el Estado Islámico mató a doce cristianos y prendió fuego a 170 viviendas en Mozambique. También, en medio de su ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES