Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

  • 25 May, 2021
  • 1243
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

AMN/23-05-21
Palca, Yaco, Choquekota y Retamani, los cuatro cóndores andinos rehabilitados en el Bioparque Vesty Pakos, vuelan con libertad por el occidente de Bolivia y sus viajes son monitoreados mediante un transmisor GPS satelital.

“Los rehabilitamos y ahora surcan los cielos; cada uno porta un transmisor GPS que permite realizar el seguimiento de su actividad, aportando información muy valiosa para encarar la conservación de esta especie que esta categorizada como vulnerable de extinción”, informó la directora del Vesty Pakos, Grace Ledezma.

Recordó que las cuatro aves llegaron al albergue municipal, deshidratados, débiles y con laceraciones. Palca ingresó el 14 de enero de 2019, pesaba apenas 7,5 kilogramos, tenía un hematoma en el pecho, estuvo postrada por al menos cinco días y regurgitaba el alimento. Según datos del biólogo Diego Méndez, en pasados días voló sobre la Cordillera Oriental en el centro de Bolivia y visitó los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.

Choquekota, de cinco años, alzó vuelo en la Cordillera Real, Tres Cruces y llegó hasta el ‘codo’ de los Andes luego de pasar por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; y la especie hembra, Retamani, de ocho años, atravesó las cordilleras Real, Apolobamba y Oriental del Perú.

Cuando ambas aves arribaron al Bioparque, el 2 y 5 de febrero de 2021, respectivamente, tenían una condición corporal baja, deshidratación, además de laceraciones en el rostro y pico.

Mientras que el cóndor macho Yaco, de cinco años, fue acogido en el Vesty Pakos el 25 de marzo de este año. Ledezma contó que lo rescataron en la comunidad de Coque, de la provincia Loayza, cerca de la carretera a Quime, lugar donde permaneció tres días sin poder volar. Dijo que se encontraba bastante débil, dócil, con un cuadro de deshidratación severa y laceraciones en el cuello; ahora sus alas se imponen por la Cordillera Tres Cruces y Cordillera Real de La Paz.

¿Con qué equipos los monitorean? Ledezma detalló que cada cóndor tiene transmisores GPS y GSM de recarga solar y pesan 80 gramos. “Son aparatos de telemetría satelital que sirven para hacer un seguimiento detallado de los movimientos de los animales a los que se les coloca; se obtienen datos de ubicación, acelerometría y altitud de vuelo”, explicó.

Aseguró que también es posible conocer la trayectoria, los sitios visitados por el ave y se puede realizar análisis del uso del espacio. “Los dispositivos transmiten la información a los satélites, luego se baja los datos a una plataforma vinculada a la nube y que son utilizados por los investigadores de cada proyecto desde su computador, a partir de sus cuentas acreditadas”, detalló.

Conozca las ventajas de la rehabilitación y reinserción de los cóndores andinos aquí:

Esta ave figura como una especie ‘vulnerable a la extinción’, egún la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y su población en Sudamérica está en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

A la fecha, el Bioparque Municipal Vesty Pakos alberga 519 animales de 90 especies diferentes, entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Ledezma recordó que todos fueron derivados a este centro de custodia por autoridades nacionales ya que son procedentes del tráfico ilegal, mascotismo y accidentes.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

‘La Paz Lee’ traslada sus actividades al espacio virtual

  • 7 Apr, 2020
  • 2229
  • En Contacto

‘La Paz Lee’ traslada sus actividades al espacio virtual

/AMN.- El programa ‘La Paz Lee’, que una vez al año reúne actividades en varios puntos de la ciudad, se traslada al espacio virtual para esta gestió...[leer mas]

¡Horror! Ley de eutanasia esta proporcionando muertes y suicidios frívolos en Canad&aac

  • 21 Aug, 2023
  • 1427
  • En Contacto

¡Horror! Ley de eutanasia esta proporcionando muertes y suicidios frívolos en Canad&aac

La comisión responsable de supervisar la eutanasia administrada por el estado en Quebec emitió una severa advertencia a los médicos sobre los estrict...[leer mas]

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

  • 12 May, 2021
  • 1320
  • En Contacto

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

Hace nueve años, Miriam Hussein-Deb, salió de su domicilio en Arica, Chile, sin rumbo. La mujer que en ese momento tenía 52 años, sufre de esquizofrenia...[leer mas]

En el Vesty Pakos construyen acuarios para ranas gigantes del Titicaca

  • 10 Jan, 2022
  • 1547
  • En Contacto

En el Vesty Pakos construyen acuarios para ranas gigantes del Titicaca

La Alcaldía de La Paz informó que en el bioparque se habilitará un área educativa presencial y virtual.     Una de las ranas en ...[leer mas]

Elon Musk promete exponer el peligro de la ideología de género en nuestros hijos

  • 29 Aug, 2024
  • 563
  • En Contacto

Elon Musk promete exponer el peligro de la ideología de género en nuestros hijos

Elon Musk ha declarado la guerra a la ideología de género, a menudo denominada el “virus de la mente despierta”, y cuenta con el apoyo de millon...[leer mas]

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 1057
  • En Contacto

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas...[leer mas]

Adolescentes becarias del proyecto Segunda Oportunidad se desempeñan con éxito en sus

  • 22 Sep, 2020
  • 1468
  • En Contacto

Adolescentes becarias del proyecto Segunda Oportunidad se desempeñan con éxito en sus

La Paz/AMN.- Transcurrió más de un año desde que Lourdes Mita y Rocío Canasa consiguieron una beca para ingresar a la carrera de Ciencias de la Educaci&...[leer mas]

Quinua tropical: UMSS pasa a etapa de producción de semillas en Tarata

  • 13 Jun, 2022
  • 1242
  • En Contacto

Quinua tropical: UMSS pasa a etapa de producción de semillas en Tarata

A priori, los investigadores tienen la hipótesis de que este grano “es exactamente lo mismo” que el del altiplano y que no varía la calidad nutritiva; sol...[leer mas]

100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

  • 9 Mar, 2022
  • 1479
  • En Contacto

100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

Con esta labor se abrieron otras oportunidades, como la posibilidad de aprender oficios ligados al nuevo servicio de agua potable al que ellas acceden. Un grupo de 100 mujeres de ...[leer mas]

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

  • 7 Oct, 2020
  • 1656
  • En Contacto

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

Luego de ser posesionado por el Ministro a.i. de Economía y Finanzas Públicas Gonzalo Quiroga, el flamante Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional José Joaq...[leer mas]

Predicadores evangelizan las calles de Chicago y revelan las mentiras de la Convención Nacion

  • 27 Aug, 2024
  • 466
  • En Contacto

Predicadores evangelizan las calles de Chicago y revelan las mentiras de la Convención Nacion

Mientras se escuchaban discursos y aplausos en el United Center de Chicago durante la Convención Nacional Demócrata la semana pasada, afuera se ma...[leer mas]

Reforestarán áreas degradadas y mejorarán producción frutícola y

  • 22 Feb, 2022
  • 1049
  • En Contacto

Reforestarán áreas degradadas y mejorarán producción frutícola y

El Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque) financiará con el 70% la reforestación de áreas degradas en Zongo Choro, población ubicada en el m...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES