Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

  • 25 May, 2021
  • 1238
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

AMN/23-05-21
Palca, Yaco, Choquekota y Retamani, los cuatro cóndores andinos rehabilitados en el Bioparque Vesty Pakos, vuelan con libertad por el occidente de Bolivia y sus viajes son monitoreados mediante un transmisor GPS satelital.

“Los rehabilitamos y ahora surcan los cielos; cada uno porta un transmisor GPS que permite realizar el seguimiento de su actividad, aportando información muy valiosa para encarar la conservación de esta especie que esta categorizada como vulnerable de extinción”, informó la directora del Vesty Pakos, Grace Ledezma.

Recordó que las cuatro aves llegaron al albergue municipal, deshidratados, débiles y con laceraciones. Palca ingresó el 14 de enero de 2019, pesaba apenas 7,5 kilogramos, tenía un hematoma en el pecho, estuvo postrada por al menos cinco días y regurgitaba el alimento. Según datos del biólogo Diego Méndez, en pasados días voló sobre la Cordillera Oriental en el centro de Bolivia y visitó los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí.

Choquekota, de cinco años, alzó vuelo en la Cordillera Real, Tres Cruces y llegó hasta el ‘codo’ de los Andes luego de pasar por La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; y la especie hembra, Retamani, de ocho años, atravesó las cordilleras Real, Apolobamba y Oriental del Perú.

Cuando ambas aves arribaron al Bioparque, el 2 y 5 de febrero de 2021, respectivamente, tenían una condición corporal baja, deshidratación, además de laceraciones en el rostro y pico.

Mientras que el cóndor macho Yaco, de cinco años, fue acogido en el Vesty Pakos el 25 de marzo de este año. Ledezma contó que lo rescataron en la comunidad de Coque, de la provincia Loayza, cerca de la carretera a Quime, lugar donde permaneció tres días sin poder volar. Dijo que se encontraba bastante débil, dócil, con un cuadro de deshidratación severa y laceraciones en el cuello; ahora sus alas se imponen por la Cordillera Tres Cruces y Cordillera Real de La Paz.

¿Con qué equipos los monitorean? Ledezma detalló que cada cóndor tiene transmisores GPS y GSM de recarga solar y pesan 80 gramos. “Son aparatos de telemetría satelital que sirven para hacer un seguimiento detallado de los movimientos de los animales a los que se les coloca; se obtienen datos de ubicación, acelerometría y altitud de vuelo”, explicó.

Aseguró que también es posible conocer la trayectoria, los sitios visitados por el ave y se puede realizar análisis del uso del espacio. “Los dispositivos transmiten la información a los satélites, luego se baja los datos a una plataforma vinculada a la nube y que son utilizados por los investigadores de cada proyecto desde su computador, a partir de sus cuentas acreditadas”, detalló.

Conozca las ventajas de la rehabilitación y reinserción de los cóndores andinos aquí:

Esta ave figura como una especie ‘vulnerable a la extinción’, egún la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y su población en Sudamérica está en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

A la fecha, el Bioparque Municipal Vesty Pakos alberga 519 animales de 90 especies diferentes, entre mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Ledezma recordó que todos fueron derivados a este centro de custodia por autoridades nacionales ya que son procedentes del tráfico ilegal, mascotismo y accidentes.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

  • 26 Aug, 2021
  • 1933
  • En Contacto

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

La “marraqueta más grande de La Paz” es el principal atractivo de la Feria Tradicional del Pan, que fue inaugurada este martes en el atrio de la Basílica ...[leer mas]

Jóvenes organizan colecta de comida para perros callejeros

  • 7 Sep, 2021
  • 1341
  • En Contacto

Jóvenes organizan colecta de comida para perros callejeros

Arrocillo y grajeas para mascotas son los alimentos que colectan jóvenes voluntarios para perros callejeros de los barrios de la periferia del municipio de La Paz; actividad...[leer mas]

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

  • 1 Sep, 2021
  • 1150
  • En Contacto

La Alcaldía habilitará inoculación móvil el Día del Peatón

El alcalde Iván Arias anunció  ayer que en el Día del Peatón  y del Ciclista se habilitarán unidades  móviles para continua...[leer mas]

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

  • 17 Jan, 2023
  • 1291
  • En Contacto

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

La Asociación Nacional de Colegios Particulares  de Bolivia (Andecop) determinó aplicar el incremento en las pensiones escolares 2023 a partir de mayo de acuerdo...[leer mas]

DERRUMBE EN EL LOCOTAL CIERRA CARRETERA COCHABAMBA - SANTA CRUZ

  • 8 Dec, 2016
  • 2772
  • En Contacto

DERRUMBE EN EL LOCOTAL CIERRA CARRETERA COCHABAMBA - SANTA CRUZ

La Paz, 8 de diciembre La madrugada de este jueves se produjo un derrumbe en el sector del Locotal, en el kilómetro 96 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, que provoc&oacu...[leer mas]

Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

  • 27 Sep, 2021
  • 2204
  • En Contacto

Seis tips para conseguir una ficha en el Hospital de Clínicas

Las fichas de consulta externa para pacientes afiliados al SUS se distribuirán de lunes a viernes, desde las 13:00 hasta las 18:00. Se debe cumplir tres requisitos.   ...[leer mas]

Tres comunidades de Omereque administran reserva de la paraba frente roja

  • 20 Jun, 2022
  • 1104
  • En Contacto

Tres comunidades de Omereque administran reserva de la paraba frente roja

La mayoría de los visitantes son de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y otros países de Europa y Asía. A unas cinco horas de la ciudad de Cochabamba, en ...[leer mas]

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

  • 11 May, 2022
  • 1084
  • En Contacto

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

Al menos unos 300 platines nativos fueron sembrados este martes en las plazas Montículo y España de la zona de Sopocachi y forman parte del paquete de 800 que ser&aac...[leer mas]

Niño quemado por su madre viajará a Estados Unidos para terminar su tratamiento

  • 23 Dec, 2021
  • 1594
  • En Contacto

Niño quemado por su madre viajará a Estados Unidos para terminar su tratamiento

Con partes del rostro, brazos, espalda y el tórax afectado, un niño quemado por su madre viajará a Estados Unidos para terminar su tratamiento médico, i...[leer mas]

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

  • 3 Apr, 2020
  • 1565
  • En Contacto

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

La Paz/AMN.- La Subalcaldía de Mallasa prevé fumigar mañana al menos una decena de espacios de comercio con equipo propio que adquirió para prevenir el ...[leer mas]

California invadida de adoración a Dios: Miles de cristianos reunidos proclaman «La igl

  • 7 Aug, 2023
  • 1187
  • En Contacto

California invadida de adoración a Dios: Miles de cristianos reunidos proclaman «La igl

Un momento de adoración se apoderó de Hollywood Boulevard, California, el domingo pasado 30 de Julio.  Miles de cristianos se reunieron para adorar a ...[leer mas]

Habilitan un albergue transitorio para migrantes en el colegio España

  • 23 Dec, 2020
  • 1447
  • En Contacto

Habilitan un albergue transitorio para migrantes en el colegio España

La Paz/AMN.- Con una serie de medidas de bioseguridad para evitar la propagación del C0VID-19, el colegio España fue habilitado como albergue transitorio para los mig...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES