La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

  • 13 Jan, 2023
  • 1005
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La práctica docente se enfrenta a una urgente reinvención. Al igual que las metodologías de enseñanza, deben adaptarse a los nuevos contextos para lograr aprendizajes significativos.

Las universidades van rumbo a ese camino. Están cambiando y asumiendo procesos innovadores con el uso de nuevas metodologías para el aprendizaje. Los docentes recurren a técnicas y estrategias nuevas para que el estudiante refuerce los conocimientos adquiridos en clase y, a la vez, se hagan entretenidos y efectivos.

En los últimos años, las aulas se han abierto a metodologías como el design thinking (pensamiento de diseño), flipped classroom (aula invertida), thinking based learning (aprendizaje basado en el pensamiento), aprendizaje cooperativo y la gamificación. Son algunos de los avances educativos al alcance de los docentes. 

La sociedad digital abrió una senda de oportunidades para fortalecer la pedagogía. Los nuevos estudiantes, nativos digitales, buscan herramientas que los vinculen a su quehacer. 

La gamificación representa uno de estos puentes entre el mundo digital y la educación. Danitza Monrroy Vega, docente e integrante del área de Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA), en Unifranz, considera que a la gamificación como una técnica de aprendizaje que traslada los juegos al ámbito educativo. Permite conseguir mejores resultados en el conocimiento y gestionar habilidades diversas, entre otras ventajas.

La gamificación es un método lúdico. “Ludo viene de ludens que significa jugar. Se creía que solo era para la niñez, pero las potencialidades del juego, con otros tipos de contenidos, son muy grandes y en el ámbito pedagógico interviene en la forma de enseñar”, asegura Puka Reyes Villa, experto en educación.

El método plantea la competencia como estimulante, sobre todo cuando es en grupos y motiva a la cooperación, porque todos trabajan para un objetivo.

“Para que el estudiante se involucre en todas las competencias, no solo conceptuales, sino también actitudinales y procedimentales, decidimos aplicar diferentes metodologías, que realmente requieren una serie de combinaciones, muy bien pensadas, para que el estudiante no se aburra en una educación tradicional, en una educación rutinaria, sino que se adapte también a una dinámica de aprendizaje”, asegura Monrroy.

Motivar a los estudiantes y generar interacción en tiempo real por medio de la participación activa, con el uso de teléfonos inteligentes o computadoras, se volvió una práctica común en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Reyes Villa, también miembro del equipo JEA, asegura que el poder de atracción que ejercen los juegos facilitó su adaptación a los procesos de educación. "La gamificación usa el juego en educación para el desarrollo de habilidades en el aprendizaje, no como un juego que busque entretener al estudiante, sino para generar retos".

“El juego tiene como propósito el simple entretenimiento; te dispersa, te distrae. En el ámbito educativo, el juego es un instrumento que puede ser utilizado en la interacción docente–estudiante", apunta Zulma Aliaga, también docente y miembro del equipo JEA.

El uso de la gamificación puede ser aplicable en todas las asignaturas y depende mucho del docente para emplearlas. Según Aliaga, no existe una receta para su aplicación. “Podemos aplicarlo para elevar su motivación y focalizar su atención (…). Utilizamos diferentes herramientas como Kahoot, Quizizz, Wordwall, Edpuzzle, Educaplay, entre otros que son juegos básicos de aprendizaje y retroalimentación a través de preguntas, respuestas”.

Los alumnos se implican en el proceso y hacen suyos los fines que persigue el aprendizaje. También motiva a una participación activa guiada por el logro de los objetivos que impulsa a desarrollar una acción.

La recompensa es otro objetivo del uso del método de la gamificación que puede hacer que los estudiantes consigan cambios positivos. La espera del premio involucra al estudiante en una nueva conducta. Aunque el mayor premio, no se debe olvidar, se centra en el conocimiento y aprendizaje adquirido.

 

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

  • 15 Apr, 2021
  • 1041
  • En Contacto

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

La Paz/AMN.- De 2015 a 2020, dos albergues administrados por la Alcaldía de La Paz acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia, seg&u...[leer mas]

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

  • 23 Nov, 2022
  • 706
  • En Contacto

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

Vladimir Suárez Arredondo ganó el primer Grammy Latino para Bolivia como productor del disco ‘A la fiesta de la música vamos todos’. El material ...[leer mas]

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

  • 26 Apr, 2021
  • 1575
  • En Contacto

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un...[leer mas]

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1104
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

Anuncian webinar gratuito sobre la importancia de la cuarta revolución industrial

  • 8 Nov, 2022
  • 693
  • En Contacto

Anuncian webinar gratuito sobre la importancia de la cuarta revolución industrial

Al mediodía de este jueves se realizará el webinar o taller gratuito denominado “la cuarta revolución industrial al servicio de las personas” para ...[leer mas]

Hacen alianza para ayudar a los afectados de Zongo

  • 5 Dec, 2022
  • 548
  • En Contacto

Hacen alianza para ayudar a los afectados de Zongo

Una alianza entre el municipio de La Paz y Supermercados Ketal permitirá el acopio de agua y alimentos para ayudar a las familias afectadas por los incendios en Zongo ...[leer mas]

Niño quemado por su madre viajará a Estados Unidos para terminar su tratamiento

  • 23 Dec, 2021
  • 1334
  • En Contacto

Niño quemado por su madre viajará a Estados Unidos para terminar su tratamiento

Con partes del rostro, brazos, espalda y el tórax afectado, un niño quemado por su madre viajará a Estados Unidos para terminar su tratamiento médico, i...[leer mas]

Salvan un cachorro de zorro andino que deambulaba por zona Confital

  • 20 Jan, 2022
  • 927
  • En Contacto

Salvan un cachorro de zorro andino que deambulaba por zona Confital

Deshidratado y con bajo peso, así fue encontrada una cría de zorro andino en medio de la carretera al occidente, a la altura de Confital, informaron desde la Gobernac...[leer mas]

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 1313
  • En Contacto

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

La Paz/AMN.- Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, inform&o...[leer mas]

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

  • 4 May, 2021
  • 1184
  • En Contacto

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

Ricardo Monrroy Vilela, el popular "Conejo Ricky", quien entretuvo a varias generaciones de niños bolivianos con sus espectáculos siempre llenos de mensajes positivos...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 894
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1065
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES