La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1600
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios mineros de la ciudad de Potosí y zonas aledañas al Cerro Rico, labor que se lleva a cabo desde finales del año pasado.

La iniciativa surgió a finales de la gestión pasada, cuando los profesores de la escuela 1º de Mayo, de la comunidad San Ildefonso, informaron que tenían alumnos con buen desempeño escolar, pero que no se conectaban a las clases virtuales.

La fundación visitó a los estudiantes en sus hogares, donde constató a través de entrevistas con sus padres que la inasistencia de sus hijos a las clases virtuales, en la mayoría de los casos, se debía a la imposibilidad de adquirir un dispositivo electrónico que pueda permitirles usar las aplicaciones de clases virtuales.

También puede leer: Un mes de clases: reportan fallas en plataformas y falta de textos

“La Fundación realizó estudios socio-económicos en los barrios Alto Potosí y Pampa Ingenio, y la comunidad San Ildefonso, del municipio de Potosí, detectando a población vulnerable, con niños que luego de la clausura del año escolar se han visto forzados a ocupar su tiempo libre en trabajos de alto riesgo, como vendedores ambulantes”, informó la fundación.

Es por esto que el directorio de Amigos de Potosí, a cargo de Margret Kamphuis, logró financiar el proyecto llamado Abeja Digital, que no se limitará a la donación de tabletas, sino que los beneficiarios podrán acceder a orientación pedagógica y bancos de información en línea, proporcionados por jóvenes voluntarios de la fundación, guiados por el coordinador Enrique Paz.

Este proyecto también se aplica en otra escuelas del área rural de Potosí y Lajatambo, cuyos estudiantes ahora se pueden conectar a las clases virtuales, ya que las tabletas además de contar con la memoria suficiente tienen su propio chip para conectarse a la red telefónica estatal, que tiene cobertura en esa región.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1309
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

En un mes, el centro nuclear atendió a 900 pacientes

  • 21 Apr, 2022
  • 1304
  • En Contacto

En un mes, el centro nuclear atendió a 900 pacientes

Desde su inauguración hasta la fecha -hace más de un mes- el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto atendió a 900 pacientes con cáncer, in...[leer mas]

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

  • 9 Dec, 2022
  • 1142
  • En Contacto

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

El municipio de El Alto le dio la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces del árbol más grande Bolivia, una construcción de 40 metros de altura...[leer mas]

La primera versión de la feria agropecuaria ‘La Paz Diversa’ será con 50 p

  • 11 Mar, 2021
  • 1993
  • En Contacto

La primera versión de la feria agropecuaria ‘La Paz Diversa’ será con 50 p

La Paz/AMN. – Este sábado será la primera feria agropecuaria “La Paz Diversa” del año con la participación de 50 productores agropec...[leer mas]

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

  • 22 Jul, 2022
  • 1001
  • En Contacto

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

Los animales, con movimientos parsimoniosos, lograron mover sus brazos y abrir los ojos gracias a la atención de un maestro. Congelados por el frío nocturno, c...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2818
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

  • 30 Aug, 2021
  • 1227
  • En Contacto

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

Cotahuma comenzó a recibir a pacientes en medicina interna, pediatría, ginecobstetricia y cirugía. La Merced habilitó seis áreas y El Norte tiene...[leer mas]

Instalan equipos especiales para las medidas de bioseguridad en unidades educativas

  • 29 Dec, 2020
  • 1354
  • En Contacto

Instalan equipos especiales para las medidas de bioseguridad en unidades educativas

La Paz/AMN. – Como parte del mantenimiento de las escuelas, la Alcaldía de La Paz cambia los grifos convencionales por otros con cierre automático, instala disp...[leer mas]

La Alcaldía utiliza tres tecnologías para medir la calidad del aire en La Paz

  • 16 Aug, 2021
  • 1359
  • En Contacto

La Alcaldía utiliza tres tecnologías para medir la calidad del aire en La Paz

Automática, activa y pasiva, esas son las tres tecnologías que utiliza la Alcaldía de La Paz para medir la contaminación del aire en el municipio pace&n...[leer mas]

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

  • 18 Mar, 2022
  • 1232
  • En Contacto

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

"Tierra fresca de su tumba" continúa cosechando logros, después de haber ganado el premio Banco Sol y ser traducida en varios países.  A través de...[leer mas]

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

  • 30 Sep, 2020
  • 1830
  • En Contacto

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

Iniciamos con la 29na temporada de Hipoterapia, tras la cuarentena. Sábado 3 de octubre por la mañana. Cumpliendo rigorosamente con los protocolos de Bioseguridad. Lo...[leer mas]

Las caseras ‘rompecorazones’ ofrecerán una variedad de anticuchos y bolas de fueg

  • 26 Nov, 2020
  • 2157
  • En Contacto

Las caseras ‘rompecorazones’ ofrecerán una variedad de anticuchos y bolas de fueg

La Paz/AMN.- Variedad de anticuchos, tres llajuas de ají pimiento amarillo, chili habanero y morrón amarillo, además de las bolas de fuego, son parte del men&u...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES