La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 1565
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.-

Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, informó hoy el secretario Municipal de Gestión Ambiental (SMGA), Ronald Pereira. Se apunta a consolidar los “corredores urbanos”, como parte del Plan Maestro de Áreas Verdes, Bosques y Arbolado Urbano.

El plan arbóreo se efectúa en base a una planificación municipal y en respuesta a las solicitudes de la ciudadanía. “En las campañas participaron activamente vecinos, voluntarios e instituciones públicas y privadas”, destacó la autoridad edil.

Pereira detalló que en 2015 se forestó con 7.520 arbustos, en 2016 con 17.974, en 2017 con 9.467, en 2018 con 24.743 y en 2019 se plantaron 10.137 especies; en los cinco años se abarcó una superficie de 82 hectáreas. Sur, Max Paredes y Periférica son tres de los siete macrodistritos urbanos del municipio donde ahora hay mayor población de árboles.

Respecto a las 55 zonas específicas donde intervino la Alcaldía junto a los vecinos, algunas de ellas son: Alto Achachicala, Panticirca, Ciudadela Ferroviaria, avenida Hernando Siles en Obrajes, Irpavi, Bajo Seguencoma, Chasquipampa, Villa Salomé, Barrio los Gráficos, área protegida Bolognia, Kantutani, Auquisamaña, San Miguel, Achumani, Alto San Antonio, Villa Salomé, Huano Huanuni, Retamani 1, El Vergel, Aruntaya, Peña Azul y Calvario.

“Los planes a corto plazo son el establecimiento de corredores verdes urbanos con el objetivo de generar continuidad ecológica”, destacó Pereira. Los principales efectos que generarán estas áreas son beneficiar la diversidad de especies; favorecer el mantenimiento de mayor riqueza y diversidad de especies nativas en los fragmentos de hábitat; proveer de hábitat, refugio y otros recursos a especies silvestres, además de aumentar la diversidad paisajística.

Respecto a los principales problemas que tiene la SMGA para reforestar la Sede de Gobierno, el servidor público sostuvo que es el incumplimiento de compromisos del colectivo ciudadano para el mantenimiento y cuidado de las áreas; insuficiente cantidad de áreas con registro de propiedad municipal aptas para forestar y que los espacios de forestación están en conflicto por terceros.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

  • 31 Mar, 2020
  • 1634
  • En Contacto

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

a Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó este sábado el albergue transitorio para personas en situación de calle, que tiene capacidad para cobijar a...[leer mas]

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

  • 8 Dec, 2022
  • 892
  • En Contacto

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

Estatuillas conmemorativas de personajes paceños, como el conejo Ricky o David Santalla, serán instaladas en la sede de Gobierno, confirmó el subalcalde ...[leer mas]

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

  • 23 Feb, 2022
  • 1048
  • En Contacto

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

Una persona ha sido condenada y encarcelada por abuso doméstico por primera vez en Reino Unido después de haber sido rociada con una sustancia llamada SmartWater. ...[leer mas]

Aduana brindó respaldo a operativo de FFAA que interceptó 19 vehículos

  • 11 Sep, 2020
  • 1690
  • En Contacto

Aduana brindó respaldo a operativo de FFAA que interceptó 19 vehículos

La Aduana Nacional informó este viernes que en la víspera prestó apoyo a un operativo realizado por el Comando Estratégico Operacional de las FFAA en el...[leer mas]

Enseña por Bolivia gradúa a su primera generación de Agentes de Cambio

  • 23 Dec, 2022
  • 1109
  • En Contacto

Enseña por Bolivia gradúa a su primera generación de Agentes de Cambio

El pasado martes 13 de diciembre, Enseña por Bolivia celebró la graduación y bienvenida Alumni de 15 Agentes de Cambio. Estos fueron parte del Programa de Li...[leer mas]

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

  • 5 Nov, 2021
  • 1398
  • En Contacto

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

Desde el  miércoles 10 de noviembre, la Alcaldía de La Paz entregará   la canasta escolar en horario continuo, desde las 8:30 hasta las 16:30. E...[leer mas]

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

  • 19 Oct, 2022
  • 1431
  • En Contacto

“Vender no es lo más importante, ¡es lo único importante!”

El empresario bioquímico y farmacéutico Alberto Liendo Romero acaba de presentar su libro Vender no es lo más importante ¡Es lo único import...[leer mas]

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

  • 4 Oct, 2022
  • 820
  • En Contacto

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

El artista “prodigio” actuó en la Casa Blanca “Recuerdo haber escuchado a José André Montaño actuar en el Kennedy Center y esta...[leer mas]

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

  • 20 Oct, 2022
  • 1000
  • En Contacto

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

La ciudad de La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day, un evento a nivel mundial que se realizó el 8 de octubre para la observación de aves. ...[leer mas]

Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

  • 8 Feb, 2022
  • 1120
  • En Contacto

Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) ha demostrado que la cobertura de las nanopartículas metálicas magnéticas es...[leer mas]

Albergue temporal de invierno acogió a 247 migrantes y ninguno se contagió con Covid-1

  • 13 Sep, 2021
  • 1415
  • En Contacto

Albergue temporal de invierno acogió a 247 migrantes y ninguno se contagió con Covid-1

El albergue temporal de la Alcaldía de La Paz, que habilitó de junio a agosto de este año en la “época dura” del invierno, alojó a 24...[leer mas]

Trueques y talleres, ideas bolivianas para prolongar la vida de los objetos

  • 30 May, 2022
  • 1113
  • En Contacto

Trueques y talleres, ideas bolivianas para prolongar la vida de los objetos

La idea es que la gente empiece a separar aquello que ya no usa y que le ocupa espacio para intercambiarlo por algo que le haga falta. El intercambio de objetos usados y com...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES