El Vesty Pakos cumplió un año como bioparque y refuerza la investigación, rehab

  • 23 Mar, 2021
  • 1944
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- A un año de haber obtenido la licencia como bioparque por parte de la membresía de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA), el centro municipal de conservación Vesty Pakos refuerza sus programas de investigación, rehabilitación y custodia de fauna silvestre, afirmó su directora, Grace Ledezma.

Entre los trabajos destacados por la administración edil está la conservación de especies en peligro de extinción, como la rana gigante del Titicaca y los flamencos altoandinos. “Este año, como bioparque, hemos fortalecido las actividades orientadas a la investigación, educación, capacitación, protección, rehabilitación, conservación y custodia responsable de fauna silvestre exsitu e insitu (fuera y dentro de su hábitat)”, dijo Ledezma.

Desde hace tres años el bioparque municipal custodia y preserva, en instalaciones adecuadas, a nueve ranas gigantes del Titicaca (tres machos y seis hembras). En cuanto a los flamencos altoandinos, hace dos años los profesionales de la institución, con apoyo de un especialista extranjero, evalúan el crecimiento y aspectos biológicos de esta especie originaria de la Laguna Colorada, Potosí.

“A pesar de las dificultades por la crisis sanitaria, el trabajo en el bioparque se desarrolló de manera ininterrumpida, principalmente en la fauna rescatada durante la pandemia. Esto se puede ver reflejado en las más de 10 experiencias de reinserción de fauna que se ha tenido este último periodo, como ser una garza, un puma, cóndores andinos, aguiluchos, halcones, alkamaris, culebras y anfibios”, agregó Ledezma.

La autoridad destacó la nueva modalidad de visitas guiadas para el público que permitió transmitir la importancia de conservación de los ecosistemas y el manejo consciente de los recursos naturales. El 19 de diciembre de 2020 el Vesty Pakos recibió la licencia de funcionamiento como bioparque, el mismo que tiene una vigencia por 10 años.

“Todo esto denota el enorme compromiso de todo el equipo administrativo, técnico y operativo del bioparque. Estamos generando alianzas con instituciones que nos permitan implementar y dar continuidad de los proyectos que tenemos diseñados”, sostuvo Ledezma.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

  • 24 Apr, 2020
  • 2186
  • En Contacto

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

La Paz/AMN.- La campaña de recolección de alimentos, “La Paz Solidaria”, llevó paquetes de víveres a 128 familias de escasos recursos de sei...[leer mas]

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

  • 3 May, 2022
  • 990
  • En Contacto

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

La ciudad de La Paz se consolida como la urbe con más observaciones de animales y plantas en el concurso internacional Reto Ciudad Naturaleza. No solo eso, tambié...[leer mas]

Alistan tres regalos para los niños, entre ellos un parque

  • 6 Apr, 2022
  • 1192
  • En Contacto

Alistan tres regalos para los niños, entre ellos un parque

Otros dos obsequios serán un desayuno con el gabinete municipal e ingreso gratuito a todos los centros de entretenimiento infantil de la ciudad de Cochabamba. Los niñ...[leer mas]

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

  • 18 Mar, 2020
  • 1516
  • En Contacto

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

Ante las últimas restricciones impuestas por el Gobierno sobre la circulación de ciudadanos, a causa del avance del coronavirus en el país, Doble Click realiz&...[leer mas]

Anuncian descubrimiento de mina de plata en Potosí

  • 18 Jan, 2023
  • 1401
  • En Contacto

Anuncian descubrimiento de mina de plata en Potosí

El descubrimiento de una mina de plata en Potosí, nuevamente pone al departamento en la mirada del mundo como un gran actor en el desarrollo de la economía nacional. ...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 1925
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

  • 6 Jan, 2021
  • 1763
  • En Contacto

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

SOCIEDAD/PÁGINA SIETE Gonzalo Díaz  / La Paz   La Navidad para los niños de las poblaciones de Kalallusta y Tijrasqa de Cochabamba fue muy espec...[leer mas]

Subalcaldía Centro colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad

  • 13 Dec, 2021
  • 1344
  • En Contacto

Subalcaldía Centro colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad

Con el fin de fomentar los valores de solidaridad y unidad, la Subalcaldía Centro del municipio de La Paz colecta leche, chocolate y buñuelo para compartir en Navidad...[leer mas]

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 2331
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

  • 8 Feb, 2021
  • 1786
  • En Contacto

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

Este viernes la autoridad presentó en el Palacio Consistorial los avances de la instalación del proyecto ‘Red Óptica de Comunicación GPON, para ...[leer mas]

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

  • 24 Jun, 2022
  • 1075
  • En Contacto

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

Se estima que el evento tendrá 400 actividades culturales, mientras que los invitados especiales son el CCELP y la ciudad de Iquique. La Cámara Departamental del Lib...[leer mas]

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

  • 15 Apr, 2021
  • 1258
  • En Contacto

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

La Paz/AMN.- De 2015 a 2020, dos albergues administrados por la Alcaldía de La Paz acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia, seg&u...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES