El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

  • 15 Dec, 2020
  • 1512
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- Como parte del Tercer Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu, tres jornadas de subastas virtuales y un remate final se desarrollarán del miércoles 16 al domingo 20 de diciembre. Más de 70 obras en las especialidades de pintura, cerámica artística, escultura, dibujo, grabado y fotografía serán ofertadas de manera virtual.

La tercera versión del Sämi Qhatu se inició el viernes 11 con la intención de dar un impulso a las industrias culturales y creativas como parte del Programa de Fortalecimiento al Sector Cultural “Munasiña Pacha – Tiempo de Querernos y Ayudarnos”. Mediante convocatoria pública, artistas de La Paz y El Alto presentaron trabajos en formatos pequeño y mediano.

“Queremos que la población esté rodeada de arte porque estamos convencidos que la cultura es una inversión y genera desarrollo. Es así que a través del Sämi Qhatu pretendemos reactivar el sector y la economía nacional”, expresó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

Con este propósito y como alternativa virtual, desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de diciembre se desarrollarán las subastas de más de 70 trabajos artísticos. Creaciones en cinco disciplinas serán puestos a la venta a través de la página de Facebook: La Paz Culturas.

Cada día se compartirá una galería de 20 piezas para que el público pueda realizar ofertas por ellas durante 24 horas. Finalizado el plazo, la obra será entregada al mejor postor.

Como actividad de cierre de la tercera versión del Sämi Qhatu, el domingo 20 se desarrollará un remate final con las obras que no hubiesen obtenido comprador durante las subastas. La dinámica se iniciará a las 14.00 y se desarrollará a través de la plataforma Zoom. Cada autor asignará el precio base de remate para su posterior venta.

De igual manera, la población puede conocer las obras en exposición en Museo Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza), Casa de la Cultura Franz Tamayo (av. Mariscal Santa Cruz), Salón Cecilio Guzmán de Rojas (c. Colón) y Miko Art Gallery (c. Comercio).

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

  • 17 May, 2022
  • 1083
  • En Contacto

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

Al menos 1.200 uniformados de Cochabamba están capacitados para sofocar incendios forestales y primeros auxilios. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), dependiente ...[leer mas]

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

  • 24 Oct, 2022
  • 893
  • En Contacto

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

A simple vista parecen inalcanzables. A lo lejos se ve un cerro con diminutas manchas que forman una hilera serpenteante. Para llegar hasta donde están, los primeros p...[leer mas]

La Casa de la Mascota retomará la esterilización de canes y felinos este viernes

  • 9 Aug, 2022
  • 931
  • En Contacto

La Casa de la Mascota retomará la esterilización de canes y felinos este viernes

AMUN/8-08-22El viernes 12 de agosto, la Casa de la Mascota anunció que retomará la esterilización de perros y gatos de zonas alejadas y animales en situaci&oac...[leer mas]

La Alcaldía pide a las personas que superaron el COVID-19 donar su sangre para el tratamiento

  • 19 May, 2020
  • 1605
  • En Contacto

La Alcaldía pide a las personas que superaron el COVID-19 donar su sangre para el tratamiento

https://youtu.be/b5ww9cNyR94 De personas que han superado el COVID-19. SERVIRÁ PARA EL TRATAMIENTO DE PLASMA HIPERINMUNELa transfusión se hace en el Hospital La Por...[leer mas]

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 2377
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

Alcaldía: La calidad del aire fue “muy buena” en La Paz

  • 5 Sep, 2022
  • 1209
  • En Contacto

Alcaldía: La calidad del aire fue “muy buena” en La Paz

El Día del Peatón ayudó a reducir el índice de contaminación en más del 86%, lo que significa que la calidad de aire fue “muy bueno&...[leer mas]

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

  • 18 Mar, 2022
  • 1233
  • En Contacto

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

"Tierra fresca de su tumba" continúa cosechando logros, después de haber ganado el premio Banco Sol y ser traducida en varios países.  A través de...[leer mas]

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

  • 30 Nov, 2020
  • 1510
  • En Contacto

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

Página Siete  / La Paz Como medida de prevención por la pandemia del coronavirus, 42 estudiantes del proyecto de Desarrollo de Gestor Social de la Universidad M...[leer mas]

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

  • 22 Aug, 2024
  • 539
  • En Contacto

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

El gobierno de Nicaragua ha cerrado otras 1.500 organizaciones sin fines de lucro, incluidos cientos de grupos religiosos evangélicos. Se les acusa de no revelar ...[leer mas]

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1477
  • En Contacto

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero ...[leer mas]

WEF publica revista especializada en la mujer empresaria

  • 5 Dec, 2022
  • 721
  • En Contacto

WEF publica revista especializada en la mujer empresaria

La organización internacional Women Economic Forum (WEF) Bolivia presentó la revista denominada Women & Empowerment, que tiene el objetivo de potenciar el &...[leer mas]

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

  • 12 May, 2021
  • 1320
  • En Contacto

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

Hace nueve años, Miriam Hussein-Deb, salió de su domicilio en Arica, Chile, sin rumbo. La mujer que en ese momento tenía 52 años, sufre de esquizofrenia...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES