El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

  • 15 Dec, 2020
  • 1522
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- Como parte del Tercer Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu, tres jornadas de subastas virtuales y un remate final se desarrollarán del miércoles 16 al domingo 20 de diciembre. Más de 70 obras en las especialidades de pintura, cerámica artística, escultura, dibujo, grabado y fotografía serán ofertadas de manera virtual.

La tercera versión del Sämi Qhatu se inició el viernes 11 con la intención de dar un impulso a las industrias culturales y creativas como parte del Programa de Fortalecimiento al Sector Cultural “Munasiña Pacha – Tiempo de Querernos y Ayudarnos”. Mediante convocatoria pública, artistas de La Paz y El Alto presentaron trabajos en formatos pequeño y mediano.

“Queremos que la población esté rodeada de arte porque estamos convencidos que la cultura es una inversión y genera desarrollo. Es así que a través del Sämi Qhatu pretendemos reactivar el sector y la economía nacional”, expresó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

Con este propósito y como alternativa virtual, desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de diciembre se desarrollarán las subastas de más de 70 trabajos artísticos. Creaciones en cinco disciplinas serán puestos a la venta a través de la página de Facebook: La Paz Culturas.

Cada día se compartirá una galería de 20 piezas para que el público pueda realizar ofertas por ellas durante 24 horas. Finalizado el plazo, la obra será entregada al mejor postor.

Como actividad de cierre de la tercera versión del Sämi Qhatu, el domingo 20 se desarrollará un remate final con las obras que no hubiesen obtenido comprador durante las subastas. La dinámica se iniciará a las 14.00 y se desarrollará a través de la plataforma Zoom. Cada autor asignará el precio base de remate para su posterior venta.

De igual manera, la población puede conocer las obras en exposición en Museo Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza), Casa de la Cultura Franz Tamayo (av. Mariscal Santa Cruz), Salón Cecilio Guzmán de Rojas (c. Colón) y Miko Art Gallery (c. Comercio).

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

ONU DICE QUE ISRAEL YA NO PUEDE GESTIONAR JERUSALEN

  • 6 Dec, 2016
  • 2711
  • En Contacto

ONU DICE QUE ISRAEL YA NO PUEDE GESTIONAR JERUSALEN

06 de diciembre. ISRAEL. – Esta semana, en la 71ª sesión de la Asamblea General de la ONU se tomaron más de seis resoluciones contra Israel. Se declar&oacu...[leer mas]

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

  • 27 Aug, 2021
  • 1338
  • En Contacto

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

Esta iniciativa es organizada por la Alcaldía alteña para impulsar y mejorar el porcentaje de inmunización. Los beneficiarios podrán elegir entre cinco ...[leer mas]

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

  • 7 Nov, 2022
  • 1564
  • En Contacto

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

La Alcaldía de La Paz convocó este lunes a empresas, instituciones, colegios y familias paceñas a participar del Desfile Navideño “Paz y reconcili...[leer mas]

Siete pasos para tratar de manera segura los desechos sanitarios COVID-19 generados en domicilios

  • 11 Aug, 2020
  • 1546
  • En Contacto

Siete pasos para tratar de manera segura los desechos sanitarios COVID-19 generados en domicilios

La Paz/AMN. – La emergencia sanitaria por el coronavirus conlleva un tratamiento adecuado de los desechos generados en viviendas por personas infectadas. La Alcaldía ...[leer mas]

Instalan árboles navideños con material reciclado

  • 1 Dec, 2020
  • 1436
  • En Contacto

Instalan árboles navideños con material reciclado

Página Siete  / La Paz  Desde 2013, los espacios públicos de la urbe paceña se adornan con árboles navideños que están armados ...[leer mas]

Bebés «esperanza» y pacientes «milagro » vencieron el virus

  • 31 Dec, 2020
  • 2128
  • En Contacto

Bebés «esperanza» y pacientes «milagro » vencieron el virus

PAGINA SIETE ESPECIAL   Cuando Camila contempló por primera vez los ojos de su bebé, vio esperanza. Tres meses antes advirtió el horror en los de su esp...[leer mas]

Protesta contra una tienda que invita a los niños a celebrar el halloween LGTBQ

  • 8 Oct, 2024
  • 437
  • En Contacto

Protesta contra una tienda que invita a los niños a celebrar el halloween LGTBQ

Si pensábamos que la cultura actual no podía volverse más extraña, ciertamente se vuelve cada día más oscura. En el norte de Texas&n...[leer mas]

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

  • 29 Mar, 2020
  • 1716
  • En Contacto

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

La Paz/AMN.- En grupos de Whatsapp se conformaron redes de voluntarios en la zona Sur para ayudar a los adultos mayores y personas enfermas que guardan cuarentena. La iniciativa fu...[leer mas]

“Canasta familiar” será Bs400 en efectivo para beneficiarios de Renta Dignidad, B

  • 3 Apr, 2020
  • 2362
  • En Contacto

“Canasta familiar” será Bs400 en efectivo para beneficiarios de Renta Dignidad, B

La presidenta Jeanine Añez anunció este martes que la “canasta familiar” consistirá en la entrega de 400 bolivianos en efectivo, para tres sectores...[leer mas]

Detección temprana de cardiopatías congénitas beneficia a 26 niños de al

  • 16 Feb, 2022
  • 1071
  • En Contacto

Detección temprana de cardiopatías congénitas beneficia a 26 niños de al

El corazón de Luis (nombre ficticio) de un año se encuentra en perfecto estado. Él y sus tres hermanos mayores se encuentran internados con su mamá en e...[leer mas]

Arias anuncia que se realizará un concurso para diseñar el logotipo de la Comuna

  • 5 May, 2021
  • 1345
  • En Contacto

Arias anuncia que se realizará un concurso para diseñar el logotipo de la Comuna

La Paz/AMN. – El Alcalde Iván Arias anunció este martes que lanzará un concurso municipal para definir el logotipo oficial de la Municipalida...[leer mas]

Trueques y talleres, ideas bolivianas para prolongar la vida de los objetos

  • 30 May, 2022
  • 1113
  • En Contacto

Trueques y talleres, ideas bolivianas para prolongar la vida de los objetos

La idea es que la gente empiece a separar aquello que ya no usa y que le ocupa espacio para intercambiarlo por algo que le haga falta. El intercambio de objetos usados y com...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES