El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

  • 9 Mar, 2021
  • 2079
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- En casi 10 años de funcionamiento, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi recibió 1.229.317 visitantes, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Es el primer espacio municipal de estas características en Bolivia.

El promedio diario de visitas es de 577, “para los 2.135 días que ha estado abierto al público”, afirmó el responsable del Pipiripi, Sergio Ríos. Solo en dos momentos tuvo que cerrar sus ambientes: por los conflictos sociales de 2019 y por la pandemia del COVID-19, que comenzó el año pasado. A partir de ese momento es que dieron un “salto hacia el futuro”, agregó.

El Pipiripi está en un edificio de seis niveles, en la colina de la zona Santa Bárbara del Centro paceño y desde su creación fue un espacio cultural, de reflexión y de encuentro generacional. Además, se convirtió en un referente de la nueva “museología” y todas las corrientes que hace 50 años sugerían que los museos debían ser espacios más sociales, explicó Ríos.

“Sabemos que el 50 por ciento que nos visitan son adultos que acompañan a sus niños. Entonces, se convierte también en un espacio de encuentro generacional, donde los paceños podemos vernos y compartir momentos gratos, experiencias relacionadas con el juego, la creatividad, pero también con temas importantes, como los ambientales”, resaltó.

El museo comenzó a funcionar el 14 de julio de 2011 y tiene el nombre del acróbata Apolinar Ceballos, más conocido como Pipiripi. Este personaje soñaba con volar por el cielo paceño y lo logró el 14 de julio de 1877, con un globo aerostático.

Juegos
Las dificultades que enfrentó la ciudad, como la crisis del agua de 2016, motivaron a incorporar un área de reflexión sobre el cambio climático y el cuidado de este elemento vital. Se creó el Ecolab, el Laboratorio Ecológico para que los niños conozcan el origen el agua, la importancia de los recursos naturales, la biodiversidad de los bosques y las especies en peligro de extinción.

En el Pipiripi hay talleres y tiene espacios para funciones de títeres, teatro, danza, música, manualidades y otras actividades. Además, cuenta con área al aire libre de más de 1.500 metros cuadrados, denominado: la Plaza de las Tradiciones. Allí los niños juegan ‘tunkuña’, saltan la cuerda, juegan con el trompo, con la pelota ‘tejeta’ o pelota de trapo, a las canicas y los aros, entre otros juegos de antaño.

La pandemia obligó al Pipiripi a incorporar nuevas tecnologías de comunicación e Información y con estas realizaron actividades virtuales, como el ‘Pipiripi en las nubes’ que está vigente.

“La característica de este 2021 es la dinámica de adecuación a los nuevos tiempos. Estamos convencidos que los espacios culturales van a tener que entrar a este funcionamiento híbrido, combinando esta experiencia cultural, entre lo presencial y lo digital”, agregó el funcionario municipal.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

China intenta reescribir la Biblia y lavar el cerebro a los niños

  • 28 Jul, 2023
  • 1005
  • En Contacto

China intenta reescribir la Biblia y lavar el cerebro a los niños

El Partido Comunista Chino está reescribiendo la Biblia con revisiones que intentan retratar a Jesús bajo una luz diferente. Todo forma parte de un plan de 10 a&ntil...[leer mas]

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

  • 21 Nov, 2022
  • 891
  • En Contacto

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

En los próximos dos años, ocho mil jóvenes en situación de vulnerabilidad entre 16 a 35 años provenientes de El Alto, norte de Potosí...[leer mas]

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

  • 20 Dec, 2022
  • 2128
  • En Contacto

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

Las aerolíneas que recorren territorio nacional, Amaszonas y Boliviana de Aviación (BoA), tienen sus propias normas para el transporte de mascotas en cabina y u...[leer mas]

El equipo boliviano de robótica Asimov gana cuatro medallas de oro y una de plata en Mé

  • 26 Oct, 2022
  • 910
  • En Contacto

El equipo boliviano de robótica Asimov gana cuatro medallas de oro y una de plata en Mé

El equipo boliviano de robótica Asimov ganó cuatro medallas de oro y una de plata en la Final Continental de Robomatrix de la liga latinoamericana de la especia...[leer mas]

Más de 100 canes fueron vacunados luego de hallar el primer caso de rabia de este año

  • 12 Jan, 2021
  • 1404
  • En Contacto

Más de 100 canes fueron vacunados luego de hallar el primer caso de rabia de este año

La Paz/AMN.- Tras el hallazgo del primer caso de rabia del año, en la zona de Villa Fátima, personal de la Unidad de Atención Integral de Animales y Zoonosis r...[leer mas]

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

  • 5 Mar, 2020
  • 1494
  • En Contacto

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

La Paz/AMN.- Tras confirmarse casos positivos de coronavirus en Chile y Argentina, personal médico de la Alcaldía instaló un gabinete médico en la Termi...[leer mas]

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1609
  • En Contacto

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios miner...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2822
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1935
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

“Mi Socio” retorna al cine con su nueva historia

  • 9 Feb, 2022
  • 1577
  • En Contacto

“Mi Socio” retorna al cine con su nueva historia

La película boliviana Mi Socio 2.0 volvió anoche a las salas de cine. Los protagonistas y el director de la producción participaron ayer de la presentaci&oacut...[leer mas]

Una niña de cuatro años ganó el concurso “Mil frases para mi maestro

  • 15 Jun, 2021
  • 1857
  • En Contacto

Una niña de cuatro años ganó el concurso “Mil frases para mi maestro

“Mi maestra la que regala la escuela, mi maestra la que me hace reír, mi maestra tan linda y coqueta, mi maestra contigo yo soy feliz”, es parte de la canci&oacu...[leer mas]

Iglesias y voluntarios regalan la esperanza del Evangelio a reclusos de todo el mundo durante Navida

  • 13 Dec, 2024
  • 489
  • En Contacto

Iglesias y voluntarios regalan la esperanza del Evangelio a reclusos de todo el mundo durante Navida

Mientras millones de estadounidenses se preparan para celebrar la Navidad con sus seres queridos, muchos reclusos en todo el país enfrentarán la festividad en soledad...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES