El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

  • 9 Mar, 2021
  • 2078
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- En casi 10 años de funcionamiento, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi recibió 1.229.317 visitantes, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Es el primer espacio municipal de estas características en Bolivia.

El promedio diario de visitas es de 577, “para los 2.135 días que ha estado abierto al público”, afirmó el responsable del Pipiripi, Sergio Ríos. Solo en dos momentos tuvo que cerrar sus ambientes: por los conflictos sociales de 2019 y por la pandemia del COVID-19, que comenzó el año pasado. A partir de ese momento es que dieron un “salto hacia el futuro”, agregó.

El Pipiripi está en un edificio de seis niveles, en la colina de la zona Santa Bárbara del Centro paceño y desde su creación fue un espacio cultural, de reflexión y de encuentro generacional. Además, se convirtió en un referente de la nueva “museología” y todas las corrientes que hace 50 años sugerían que los museos debían ser espacios más sociales, explicó Ríos.

“Sabemos que el 50 por ciento que nos visitan son adultos que acompañan a sus niños. Entonces, se convierte también en un espacio de encuentro generacional, donde los paceños podemos vernos y compartir momentos gratos, experiencias relacionadas con el juego, la creatividad, pero también con temas importantes, como los ambientales”, resaltó.

El museo comenzó a funcionar el 14 de julio de 2011 y tiene el nombre del acróbata Apolinar Ceballos, más conocido como Pipiripi. Este personaje soñaba con volar por el cielo paceño y lo logró el 14 de julio de 1877, con un globo aerostático.

Juegos
Las dificultades que enfrentó la ciudad, como la crisis del agua de 2016, motivaron a incorporar un área de reflexión sobre el cambio climático y el cuidado de este elemento vital. Se creó el Ecolab, el Laboratorio Ecológico para que los niños conozcan el origen el agua, la importancia de los recursos naturales, la biodiversidad de los bosques y las especies en peligro de extinción.

En el Pipiripi hay talleres y tiene espacios para funciones de títeres, teatro, danza, música, manualidades y otras actividades. Además, cuenta con área al aire libre de más de 1.500 metros cuadrados, denominado: la Plaza de las Tradiciones. Allí los niños juegan ‘tunkuña’, saltan la cuerda, juegan con el trompo, con la pelota ‘tejeta’ o pelota de trapo, a las canicas y los aros, entre otros juegos de antaño.

La pandemia obligó al Pipiripi a incorporar nuevas tecnologías de comunicación e Información y con estas realizaron actividades virtuales, como el ‘Pipiripi en las nubes’ que está vigente.

“La característica de este 2021 es la dinámica de adecuación a los nuevos tiempos. Estamos convencidos que los espacios culturales van a tener que entrar a este funcionamiento híbrido, combinando esta experiencia cultural, entre lo presencial y lo digital”, agregó el funcionario municipal.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Siete pasos para tratar de manera segura los desechos sanitarios COVID-19 generados en domicilios

  • 11 Aug, 2020
  • 1531
  • En Contacto

Siete pasos para tratar de manera segura los desechos sanitarios COVID-19 generados en domicilios

La Paz/AMN. – La emergencia sanitaria por el coronavirus conlleva un tratamiento adecuado de los desechos generados en viviendas por personas infectadas. La Alcaldía ...[leer mas]

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

  • 30 Sep, 2020
  • 1521
  • En Contacto

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio En...[leer mas]

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1477
  • En Contacto

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero ...[leer mas]

Campaña de vacunación móvil llega esta semana a 4 mercados y 2 Barrios de Verda

  • 24 Aug, 2021
  • 1183
  • En Contacto

Campaña de vacunación móvil llega esta semana a 4 mercados y 2 Barrios de Verda

Comerciantes de cuatro mercados y vecinos de dos Barrios de Verdad de Mil Colores se beneficiarán esta semana con la vacunación móvil que impulsa la Alcald&iac...[leer mas]

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

  • 22 Nov, 2022
  • 940
  • En Contacto

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

El comediante y actor paceño David Santalla lanzó hace poco un emprendimiento que de a poco cobra fuerza de cara a la época navideña: panetones y gallet...[leer mas]

Senda Verde pide donaciones en apoyo de 12 monos aulladores bebés

  • 30 Nov, 2022
  • 1091
  • En Contacto

Senda Verde pide donaciones en apoyo de 12 monos aulladores bebés

Este martes 29 de noviembre se conmemora el Giving Tuesday, en español, denominado Un día para dar. En ese contexto, Senda Verde lanzó una campaña de ...[leer mas]

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

  • 31 May, 2022
  • 1169
  • En Contacto

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

El director de Digcoin, Darío Manrique, informó que la investigación está en curso y empezó con 10 hojas de coca. En julio empezará la e...[leer mas]

Atleta Héctor Garibay gana la maratón internacional de Buenos Aires

  • 11 Oct, 2021
  • 1276
  • En Contacto

Atleta Héctor Garibay gana la maratón internacional de Buenos Aires

El atleta nacional Héctor Garibay fue el vencedor de la Maratón Internacional de Buenos Aires, con un tiempo de 2 horas con 11 minutos y 59 segundos. Garibay, de 31 ...[leer mas]

¡Horror! Ley de eutanasia esta proporcionando muertes y suicidios frívolos en Canad&aac

  • 21 Aug, 2023
  • 1423
  • En Contacto

¡Horror! Ley de eutanasia esta proporcionando muertes y suicidios frívolos en Canad&aac

La comisión responsable de supervisar la eutanasia administrada por el estado en Quebec emitió una severa advertencia a los médicos sobre los estrict...[leer mas]

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

  • 9 Mar, 2020
  • 1593
  • En Contacto

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

El jefe de la Unidad de Nefrología del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, Edwin Quispe, informó ayer que entre el 9 y 13 de marzo se realizará...[leer mas]

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

  • 6 Dec, 2022
  • 1167
  • En Contacto

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

Con el lema “Con humildad y con cariño hagamos feliz a un niño”, el grupo de voluntarios “Guerreros de Esperanza” realiza la campaña ...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1549
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES