El Pipiripi tuvo más de un millón de visitantes en diez años

  • 9 Mar, 2021
  • 2082
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- En casi 10 años de funcionamiento, el Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi recibió 1.229.317 visitantes, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Es el primer espacio municipal de estas características en Bolivia.

El promedio diario de visitas es de 577, “para los 2.135 días que ha estado abierto al público”, afirmó el responsable del Pipiripi, Sergio Ríos. Solo en dos momentos tuvo que cerrar sus ambientes: por los conflictos sociales de 2019 y por la pandemia del COVID-19, que comenzó el año pasado. A partir de ese momento es que dieron un “salto hacia el futuro”, agregó.

El Pipiripi está en un edificio de seis niveles, en la colina de la zona Santa Bárbara del Centro paceño y desde su creación fue un espacio cultural, de reflexión y de encuentro generacional. Además, se convirtió en un referente de la nueva “museología” y todas las corrientes que hace 50 años sugerían que los museos debían ser espacios más sociales, explicó Ríos.

“Sabemos que el 50 por ciento que nos visitan son adultos que acompañan a sus niños. Entonces, se convierte también en un espacio de encuentro generacional, donde los paceños podemos vernos y compartir momentos gratos, experiencias relacionadas con el juego, la creatividad, pero también con temas importantes, como los ambientales”, resaltó.

El museo comenzó a funcionar el 14 de julio de 2011 y tiene el nombre del acróbata Apolinar Ceballos, más conocido como Pipiripi. Este personaje soñaba con volar por el cielo paceño y lo logró el 14 de julio de 1877, con un globo aerostático.

Juegos
Las dificultades que enfrentó la ciudad, como la crisis del agua de 2016, motivaron a incorporar un área de reflexión sobre el cambio climático y el cuidado de este elemento vital. Se creó el Ecolab, el Laboratorio Ecológico para que los niños conozcan el origen el agua, la importancia de los recursos naturales, la biodiversidad de los bosques y las especies en peligro de extinción.

En el Pipiripi hay talleres y tiene espacios para funciones de títeres, teatro, danza, música, manualidades y otras actividades. Además, cuenta con área al aire libre de más de 1.500 metros cuadrados, denominado: la Plaza de las Tradiciones. Allí los niños juegan ‘tunkuña’, saltan la cuerda, juegan con el trompo, con la pelota ‘tejeta’ o pelota de trapo, a las canicas y los aros, entre otros juegos de antaño.

La pandemia obligó al Pipiripi a incorporar nuevas tecnologías de comunicación e Información y con estas realizaron actividades virtuales, como el ‘Pipiripi en las nubes’ que está vigente.

“La característica de este 2021 es la dinámica de adecuación a los nuevos tiempos. Estamos convencidos que los espacios culturales van a tener que entrar a este funcionamiento híbrido, combinando esta experiencia cultural, entre lo presencial y lo digital”, agregó el funcionario municipal.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

  • 20 Jul, 2021
  • 1453
  • En Contacto

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

Por encima se ven aguas verdes y al fondo son oscuras; y desde semanas recientes, se evidenció maleza y basura en la laguna Alalay. Este lunes, la Alcaldía de Cochaba...[leer mas]

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

  • 19 Jul, 2022
  • 1685
  • En Contacto

Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

La fundación cumple 10 años con el objetivo de reducir la ceguera evitable. La mañana de este martes, la Fundación Kantutani presentó el &...[leer mas]

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

  • 30 Dec, 2021
  • 1310
  • En Contacto

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

En los municipios de La Paz y El Alto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 11 puntos móviles de inmunización, al margen de los puntos fijos que...[leer mas]

El primer banco de leche de Bolivia estará en Cochabamba

  • 16 Nov, 2021
  • 1453
  • En Contacto

El primer banco de leche de Bolivia estará en Cochabamba

Almacenará alimento lácteo para los bebés prematuros que, en la actualidad, desarrollan al menos dos males por ser alimentados de manera artificial. Prev&eacut...[leer mas]

Líderes cristianos en Países Bajos combaten con esperanza los índices elevados

  • 23 Dec, 2024
  • 1489
  • En Contacto

Líderes cristianos en Países Bajos combaten con esperanza los índices elevados

Marieke Huivenaar recibe semanalmente mensajes indicando que los profesionales de la salud están refiriendo a jóvenes a la eutanasia debido a que el sistema de a...[leer mas]

Vuelve la Subasta Electrónica de la Aduana con 1.825 lotes de mercancía incautada y ab

  • 8 Sep, 2020
  • 1735
  • En Contacto

Vuelve la Subasta Electrónica de la Aduana con 1.825 lotes de mercancía incautada y ab

Con la finalidad de apuntalar la reactivación económica del país, tras una pausa obligada por la emergencia sanitaria del COVID-19, desde este lunes 07 de sept...[leer mas]

Novios cristianos cambian sus regalos de boda por comida para hacer donaciones

  • 3 Dec, 2024
  • 371
  • En Contacto

Novios cristianos cambian sus regalos de boda por comida para hacer donaciones

Una pareja cristiana decidió fomentar la solidaridad en uno de los momentos más significativos de sus vidas al sustituir los regalos de boda por alimentos destinados ...[leer mas]

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

  • 21 Nov, 2022
  • 893
  • En Contacto

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

En los próximos dos años, ocho mil jóvenes en situación de vulnerabilidad entre 16 a 35 años provenientes de El Alto, norte de Potosí...[leer mas]

Piensa Verde entregará a Faunagua Bs 240 mil para preservar la vida silvestre en Tiquipaya

  • 13 Sep, 2022
  • 1158
  • En Contacto

Piensa Verde entregará a Faunagua Bs 240 mil para preservar la vida silvestre en Tiquipaya

El proyecto ganador tiene cuatro ejes temáticos: el manejo integral y sustentable de bosques, gestión y prevención de incendios, gestión y financiamient...[leer mas]

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

  • 24 Jun, 2022
  • 1130
  • En Contacto

Feria del Libro de La Paz destaca a la chola paceña

Se estima que el evento tendrá 400 actividades culturales, mientras que los invitados especiales son el CCELP y la ciudad de Iquique. La Cámara Departamental del Lib...[leer mas]

Gigantes de piedra toman una galería de arte de Cochabamba

  • 3 Nov, 2022
  • 1195
  • En Contacto

Gigantes de piedra toman una galería de arte de Cochabamba

Unos gigantes de piedra son exhibidos al público de Cochabamba en la galería de arte Gíldaro Antezana. Juan García Guzmán, el creador de estas e...[leer mas]

¿Cuál elegir? Conozca las marcas de salchichas que cuentan con aval sanitario

  • 22 Jun, 2022
  • 1163
  • En Contacto

¿Cuál elegir? Conozca las marcas de salchichas que cuentan con aval sanitario

La Alcaldía de La Paz publicó una lista de las empresas autorizadas. El Senasag alista una nómina a escala nacional y activa controles. Se acerca &ldquo...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES