El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

  • 21 Dec, 2021
  • 1403
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El producto nacional consiguió las medallas de oro y plata para Sudamérica en el torneo International Cocoa Awards and Salon du Chocolat.

La producción de cacao boliviano logró las medallas de oro y plata para Sudamérica en el torneo International Cocoa Awards and Salon du Chocolat que se celebró en París-Francia, y el gobierno anunció planes para consolidar mercados en Europa, informó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

“Hemos participado una vez más en el International Cocoa Awards y hemos obtenido para Sudamérica la medalla de oro”, afirmó la autoridad en declaraciones que hizo al canal gubernamental Bolivia TV.

Precisó que el cacao ganador correspondió a la producción que realizaron jóvenes reforestadores en acción de la localidad de Riberalta, en el Beni. “Alcanzaron el máximo premio después que el producto cumplió, satisfactoriamente, todos y cada uno de los requisitos que exige el torneo internacional”, indicó el viceministro.

La mesa del chocolate, así llamado en París al torneo internacional de cacao, es uno de los eventos más reconocidos donde compiten los mejores productos seleccionados del mundo, dijo Blanco.

 

El embajador de Francia en Bolivia, Denis Gaillard, dijo que el torneo internacional del cacao y el chocolate se celebra en la ciudad de París y reúne a más de 500 participantes de 60 países, con el objetivo de premiar a los mejores frutos del mundo.

Blanco mencionó también que la producción de cacao del municipio de Chimoré, en el Chapare de Cochabamba, alcanzó la medalla de plata para Latinoamérica.

“Tenemos entonces una medalla de oro y otra de plata en esta versión del salón del Chocolate que se realizó en Francia”, recalcó.

Una vez más el cacao boliviano está entre los mejores del mundo y en la actualidad la producción nacional ya llega a Suiza, además de Alemania y la Unión Europea, donde pagan lo que realmente valen los productos, señaló Blanco.

La producción nacional de cacao, sin embargo, no es altamente significativa en volumen, pero, en calidad y precio es único, subrayó.

“Hemos llegado aproximadamente a dos millones de dólares en exportación (de cacao), todavía en un monto bajo, considerando que nuestros volúmenes de exportación todavía no son altos, entonces la idea es, ahora que logramos (los reconocimientos) no vamos a poder competir en volúmenes, pero nuestro cacao, es distinto y vamos a poder competir en calidad”, afirmó.

El presidente de la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (Copracao), Teófilo Rivas, mencionó que el evento se realiza cada dos años, el cual representa un hecho importante para los productores.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Copracao también contribuyeron a organizar el torneo con un proceso de selección de productos que hicieron meses previos al torneo internacional en el país.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

  • 21 Dec, 2022
  • 949
  • En Contacto

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

El viceministro de Medio Ambiente, Maguin Herrera, informó este lunes que se identificó más de medio centenar de guanacos en territorio nacional. Esta es...[leer mas]

En Día del Niño se vacunará en el Luis Lastra, Pipiripi y plaza Teajada Sorzano

  • 12 Apr, 2022
  • 1147
  • En Contacto

En Día del Niño se vacunará en el Luis Lastra, Pipiripi y plaza Teajada Sorzano

En el Día del Niño, este martes, se vacunará en el Estadio Luis Lastra, en el Museo Pipiripi y en plaza Tejada Sorzano a niños, adolescentes, jóv...[leer mas]

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1480
  • En Contacto

Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero ...[leer mas]

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

  • 21 Apr, 2020
  • 1699
  • En Contacto

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

Varias ciudades del país han implementado ordenanzas para el uso de mascarillas en el espacio público y así frenar la propagación del coronavirus COVID-...[leer mas]

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 1013
  • En Contacto

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ances...[leer mas]

Hospital del Norte Dan atención gratis para dolencias de columna

  • 16 Sep, 2022
  • 1049
  • En Contacto

Hospital del Norte Dan atención gratis para dolencias de columna

El Hospital del Norte de El Alto atiende de manera gratuita a pacientes con dolencias de la columna hasta el próximo jueves 22 de septiembre, informó el responsable d...[leer mas]

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

  • 7 Jul, 2022
  • 1088
  • En Contacto

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

El dinero fue encontrado en la calle por una niña y su familia pensó que eran “billetes de alasitas”. La historia de un hombre que perdió 5....[leer mas]

Alcaldía abre una plataforma de atención de casos de violencia intrafamiliar en Mallas

  • 20 Jul, 2022
  • 991
  • En Contacto

Alcaldía abre una plataforma de atención de casos de violencia intrafamiliar en Mallas

Se inaguri la Plataforma de AtencionIntegral, en el macrodistrito de Mallasa, para recibir las denuncias de violencia a niños, adolescentes y mujeres, como parte de las acti...[leer mas]

Proyecto Pasanaku plantea acción comunal con el aporte de los vecinos para construir o mejora

  • 28 Sep, 2020
  • 1565
  • En Contacto

Proyecto Pasanaku plantea acción comunal con el aporte de los vecinos para construir o mejora

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña perfila implementar el proyecto Pasanaku desde la próxima gestión para que vecinos de un barrio colaboren con diferen...[leer mas]

¿Dónde va el aceite que bota? Alerta, podría volver a su mesa

  • 31 Jan, 2022
  • 1736
  • En Contacto

¿Dónde va el aceite que bota? Alerta, podría volver a su mesa

Greenside trabaja en la recolección y transporte seguro de estos aceites vegetales usados, para que sean exportados y transformados en combustibles limpios. ¿Usted s...[leer mas]

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

  • 15 Mar, 2022
  • 1132
  • En Contacto

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, suscribieron ayer un convenio para asignar el dinero que se descuenta...[leer mas]

Sin categoría Emaverde regalará 200 plantines de suculentas a menores del Hospital del

  • 14 Apr, 2021
  • 1487
  • En Contacto

Sin categoría Emaverde regalará 200 plantines de suculentas a menores del Hospital del

La Paz/AMN.- Con el fin de ayudar en el fortalecimiento de la salud emocional, la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcald&i...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES