El Bioparque Vesty Pakos preserva la vida de 520 animales

  • 18 Nov, 2020
  • 1633
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- El espacio municipal Vesty Pakos es un bioparque que acoge para su preservación a 520 animales que en su mayoría fueron víctimas del tráfico, mascotismo y otros abusos, afirmó el director de Empresas, Entidades y Servicios Públicos de la Alcaldía de La Paz, Martín Fabbri. Mencionó que solo este año reinsertaron a su hábitat a seis aves y felinos que, por diversas circunstancias, requerían de nutrición integral y cuidados especiales.

’Bio’ significa vida, por lo que el concepto de bioparque hace referencia al lugar donde se respeta a todas las formas de vida y al ambiente que las rodea. Vesty Pakos alberga numerosas especies de animales y vegetales para su preservación, además posee diferentes tipos de ecosistemas, desde relictos de bosque, humedales y jardines”, detalló la autoridad municipal.

Fabbri destacó cuatro características del espacio edil. Primero, protege a la fauna urbana del valle paceño, ya que es un lugar de descanso y alimentación para aves migratorias; segundo, coadyuva en la educación ambiental porque en él se aprende sobre conservación y los ecosistemas; tercero, ayuda a la conservación ‘ex situ’ de la biodiversidad, debido a que Vesty Pakos y el Centro de Investigación están al servicio de los animales del departamento y del país.

“El Bioparque de La Paz es un referente en bienestar animal, rehabilitación y reinserción de fauna silvestre, actualmente alberga a más de 520 animales víctimas del tráfico, mascotismo y otros incidentes. Les damos una segunda oportunidad de vida, proveyéndoles las condiciones necesarias para que tengan un hogar lo más parecido posible a su hábitat natural”, remarcó Fabbri.

Sobre la cuarta característica, dijo que es la conservación ‘in situ’ porque el centro rehabilita animales que sufrieron algún accidente por colisión o haberlos encontrado de manera inusual en algunos sectores de La Paz.

Fabbri lamentó que la mayoría de la fauna albergada no pueda ser reinsertada a su hábitat porque ya se acostumbraron a recibir alimentación, además que presentan lesiones, como fracturas mal cicatrizadas, ausencia de algún miembro de su cuerpo y también secuelas de comportamiento. “La reinserción de cada animal debe ser integral, los procesos son costosos y requieren bastante tiempo”, dijo el edil.

Aves y felinos regresan a sus ‘hogares’

Este año, en enero, una garza colorada pecho castaño regresó a los arroyos pantanosos en los Yungas luego de cinco días de cuidados; en marzo, un halcón aplomado y uno colorado retomaron su vuelo luego de ser rehabilitados durante 10 y 29 días, respectivamente.

En abril, un aguilucho también voló libremente después de 33 días de tratamiento; la segunda semana de agosto, un Alkamari alzó vuelo nuevamente luego de los cuidados de los guardafaunas por más de un mes.

La última semana de agosto, tras 56 días de tratamiento, un puma encontrado dentro de la cocina de un domicilio en Achumani, al sur del municipio de La Paz, fue devuelto a su hábitat. El Bioparque Vesty Pakos cuenta con 22,4 hectáreas de extensión en el que trabajan biólogos, veterinarios y nutricionistas.

Para evitar la depresión, el estrés y las conductas anormales en los animales que alberga este espacio, los profesionales aplican cinco tipos de estímulos: enriquecimiento alimenticio, físico, social, ocupacional y sensorial.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Casa de la Mascota registró para febrero 260 esterilizaciones

  • 3 Feb, 2021
  • 1339
  • En Contacto

La Casa de la Mascota registró para febrero 260 esterilizaciones

La Paz/AMN.- La Casa de la Mascota de la Alcaldía paceña registró para febrero 260 esterilizaciones. De lunes a viernes se hacen las cirugías a perros y...[leer mas]

La Alcaldía proyecta construir nuevo teatro y reabrir el Achá

  • 5 Apr, 2022
  • 1270
  • En Contacto

La Alcaldía proyecta construir nuevo teatro y reabrir el Achá

El espacio escénico de más de 155 años de antigüedad sufrió supuestas malas intervenciones que han causado un daño patrimonial que requiere ...[leer mas]

100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

  • 9 Mar, 2022
  • 1478
  • En Contacto

100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

Con esta labor se abrieron otras oportunidades, como la posibilidad de aprender oficios ligados al nuevo servicio de agua potable al que ellas acceden. Un grupo de 100 mujeres de ...[leer mas]

Tras su ‘detransición’, ex-influencer LGBT Oli London advierte: «La cultura

  • 21 Aug, 2023
  • 1414
  • En Contacto

Tras su ‘detransición’, ex-influencer LGBT Oli London advierte: «La cultura

Oli London dijo que lamentaba el cambio de género y que la industria LGBT está adoctrinando a niños y jóvenes. Hablando en contra de las tá...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2822
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

12 bibliotecas municipales también ofrecen servicios como telecentros

  • 13 Oct, 2022
  • 844
  • En Contacto

12 bibliotecas municipales también ofrecen servicios como telecentros

Divididas en seis macrodistritos paceños, 12 bibliotecas zonales también funcionan como telecentros al alcance de los paceños. En estos espacios, la poblaci&oa...[leer mas]

Este viernes se vacunará en San Francisco y Feria de la Alasita de 15:00 a 21:00

  • 18 Feb, 2022
  • 1404
  • En Contacto

Este viernes se vacunará en San Francisco y Feria de la Alasita de 15:00 a 21:00

La Alcaldía de La Paz informó que este viernes se vacunará contra la Covid-19 en plaza San Francisco y en la Feria de la Alasita de 15:00 a 21:00, ademá...[leer mas]

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

  • 3 Mar, 2020
  • 1652
  • En Contacto

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

Las Cebras (educadoras urbanas)  volvieron ayer  a las calles de la ciudad de El Alto  para difundir  mensajes de prevención, educación y segurida...[leer mas]

Científicos chinos desarrollan un pez robot que puede "comer" microplásticos

  • 13 Jul, 2022
  • 1100
  • En Contacto

Científicos chinos desarrollan un pez robot que puede "comer" microplásticos

Según los investigadores, el pequeño y ligero robot podría ayudar a limpiar los océanos contaminados con microplásticos. Si bien está pens...[leer mas]

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

  • 21 Aug, 2023
  • 1626
  • En Contacto

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

Casi una semana después de los devastadores incendios de Maui, los esfuerzos de socorro están en pleno apogeo. Las iglesias y numerosos grupos de ayuda humanitar...[leer mas]

Crean Escuela de Diabetes en Hospital La Portada para la atención integral de enfermos

  • 22 Nov, 2021
  • 1340
  • En Contacto

Crean Escuela de Diabetes en Hospital La Portada para la atención integral de enfermos

En el Hospital Municipal La Portada fue creada en días pasados la Escuela de Diabetes con el objetivo de brindar una atención integral a los enfermos y se anuncia que...[leer mas]

La Alcaldía desarrolla siete talleres gratuitos de música y danza en la Casa Distrital

  • 8 Apr, 2021
  • 1489
  • En Contacto

La Alcaldía desarrolla siete talleres gratuitos de música y danza en la Casa Distrital

La Paz/AMN.- Desde esta semana, en la Casa Distrital de Cultura Warmi Qamasa de la zona Sur se llevan a cabo siete talleres gratuitos, tanto de carácter presencial como vi...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES