El barbijo ayuda a prevenir no solo el COVID-19 sino otras 15 enfermedades respiratorias

  • 20 Nov, 2020
  • 1460
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- El barbijo o cubrebocas no solo previene la transmisión del COVID-19, sino que su uso es necesario para evitar contagios de otras 15 enfermedades respiratorias, como resfríos estacionarios, la H1N1, tuberculosis, bronquitis y neumonías, informó el neumólogo broncoscopista del Hospital Municipal de segundo nivel La Portada, Rodolfo Fuertes.

El especialista mencionó que también se previene las infecciones por estafilococos, faringitis, laringitis, influenzas de tipo A, B y C y el grupo de enfermedades que constituyen las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), por citar algunos. Dijo que se trata de bacterias que con el uso correcto del barbijo se pueden prevenir. El galeno edil es uno de los 24 profesionales que elaboró la ‘Guía de manejo y tratamiento de pacientes COVID-19, en la altura del Hospital Centinela La Portada’.

“Hemos conocido el barbijo por la prevención del COVID, sin embargo, tenemos otras enfermedades infectocontagiosas, influenzas o enfermedades bacterianas que también nos va a ayudar a prevenir”, sostuvo Fuertes, que además es el responsable del servicio de internaciones de pacientes con COVID-19.

A la lista de enfermedades se suma la sinusitis, infecciones en los senos nasales, traqueobronquitis, la enfermedad del pulmón negro o antracosis (por exceso de polvo o mineral de carbón). “Los habitantes de las ciudades que respiramos el aire contaminado a diario desarrollamos lo que es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). A la larga, alguna de estas enfermedades podría llevarnos a tener un enfisema pulmonar”, explica Fuertes.

El cubre bocas también trae otros beneficios preventivos como el no inhalar sustancias tóxicas como pinturas acrílicas para uñas, biomasa natural o residual y el humo del cigarrillo (antracosis). Incluso el no respirar de manera directa la emisión de los gases de los motorizados que es dañino para la salud, según un estudio de Incidencia y Caracterización del Departamento de Neumología del Instituto Nacional del Tórax que diagnosticó a 234 pacientes con cáncer pulmonar, del 2015 a 2018, debido a la contaminación vehicular.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Instalan equipos especiales para las medidas de bioseguridad en unidades educativas

  • 29 Dec, 2020
  • 1364
  • En Contacto

Instalan equipos especiales para las medidas de bioseguridad en unidades educativas

La Paz/AMN. – Como parte del mantenimiento de las escuelas, la Alcaldía de La Paz cambia los grifos convencionales por otros con cierre automático, instala disp...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1558
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

«La Pasión de Cristo: La Resurrección» El director Mel Gibson afirma: &ldq

  • 25 Sep, 2024
  • 936
  • En Contacto

«La Pasión de Cristo: La Resurrección» El director Mel Gibson afirma: &ldq

Han pasado dos décadas desde que “La Pasión de Cristo” conmocionó al mundo con su representación realista de la crucifixión...[leer mas]

INO inaugura un quirófano para cirugías ambulatorias

  • 16 Dec, 2022
  • 1044
  • En Contacto

INO inaugura un quirófano para cirugías ambulatorias

El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) inauguró ayer un quirófano para cirugías ambulatorias, además, adquirió equipos para mej...[leer mas]

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

  • 11 Feb, 2022
  • 1462
  • En Contacto

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

Se habilitaron siete números de celular para recibir denuncias sobre este tipo de casos. La organización Mujeres Creando lanzó este jueves los “tel&eacu...[leer mas]

Personas con discapacidad tendrán libreta militar

  • 14 Jul, 2022
  • 1346
  • En Contacto

Personas con discapacidad tendrán libreta militar

Shinahota cuenta con 108 personas con discapacidad registradas, de las cuales 80 cuentan con el bono mensual y 12 recibirán su libreta de servicio militar. Walter Soliz, re...[leer mas]

Dos concursos buscan concienciar a niños y jóvenes sobre la protección del jagu

  • 27 Nov, 2020
  • 1545
  • En Contacto

Dos concursos buscan concienciar a niños y jóvenes sobre la protección del jagu

La Región Desde 2018, cada 29 de noviembre se celebra el Día Internacional del Jaguar, con el fin de promover su protección y recordar que de su existencia de...[leer mas]

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

  • 13 Oct, 2020
  • 2800
  • En Contacto

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

La Paz/AMN.- El procedimiento y capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos y bebidas es uno de los servicios ofrecidos en la p&aacu...[leer mas]

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

  • 30 Dec, 2021
  • 1316
  • En Contacto

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

En los municipios de La Paz y El Alto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 11 puntos móviles de inmunización, al margen de los puntos fijos que...[leer mas]

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

  • 19 Apr, 2022
  • 1134
  • En Contacto

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

El país está a la espera de "una apertura sanitaria por parte de China" para lograr ingresar a ese mercado. El Gobierno boliviano apuesta en convertir al país...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 1080
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

  • 12 Feb, 2021
  • 1352
  • En Contacto

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

Se trata de Bs 867 mil para fomentar los proyectos artísticos. PUEDEN PARTICIPAR ACTORES Y GESTORES CULTURALESConforme a la Ley Municipal de Promoción de las Cultura...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES