Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

  • 16 Oct, 2020
  • 1655
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Este viernes el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, en reunión con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), anunció que en las próximas semanas se habilitará un plan de emergencia en Puerto Busch como Zona Primaria Aduanera, especialmente para impulsar las exportaciones bolivianas.
Los Ministros de Economía y Finanzas Públicas y de Desarrollo Productivo, recientemente declararon el tratamiento de emergencia y máxima prioridad para habilitar Puerto Busch como puerto comercial para la exportación de productos bolivianos.
Para el efecto, la Aduana viene conformando una comisión multidisciplinaria a partir del 19 de octubre para el desarrollo normativo, logístico, tecnológico y de telecomunicaciones; y otros necesarios para operar como zona primaria aduanera.
Asimismo, junto al sector privado promoverá reuniones para coadyuvar en los aspectos de apoyo logístico y de coordinación interinstitucional. Se prevé involucrar a todas las demás entidades relacionadas como el Ministerio de Defensa, SERNAP, SENARECOM y otros; iniciando reunión con la Dirección de Vías Lacustres y Puertos el 16 de octubre de 2020.
AMPLIACIÓN DE ÁREA CAMPO PAJOSO-YACUIBA
Por otro lado, la Aduana el 16 de octubre de 2020 evaluará la propuesta de CADEX para ampliar el reciento de Campo Pajoso para apoyar la exportación de soya por Yacuiba.
Se involucrará la próxima semana a otras entidades (ALBO, Ferroviaria del Oriente y otras) para dar viabilidad a la propuesta, se convocará luego a CADEX.
FLUJO EXPORTACIONES LADO ARGENTINO
Está previsto continuar apoyando las gestiones con los pares de la aduana en la Argentina para incrementar la cantidad de camiones que pasen con las exportaciones bolivianas.
En paralelo CADEX gestionará ante los pares bolivianos y argentinos de SENASAG y también la Cancillería.
INFORMACIÓN EXPORTADORES
Se evaluará la factibilidad legal para que CADEX por delegación escrita de sus asociados pueda acceder por cuenta de ellos a cada una de las Declaraciones de Exportación (DEX) en el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA).
De ser viable se entregará las credenciales de consulta, a solicitud de CADEX.
INFORMACIÓN QUINCENAL
La información de los rubros exportados se enviará quincenalmente a CADEX, quien a su vez solicitará por escrito el pedido con especificación de casillas a ser generadas debiendo ser homogéneas a las que procesa el VCI.
CANALES ROJOS
Se investigará las causa para que exista canales rojos, si evidentemente ocurre con determinadas empresas, revisando las causas y de corresponder iniciar las investigaciones del caso.
COMITÉ DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD.
Está previsto conformar, bajo el liderazgo de la Aduana, un Comité responsable de definir las métricas de tiempo en cada una de las etapas que sigue el exportador desde que contrata con un cliente en el extranjero hasta que entrega su producto, en un análisis holístico de colas y movimientos, para que con las métricas consensuadas, luego se puedan establecer acciones para reducir tiempos y costos.
Se deberá involucrar a todas las entidades vinculadas con las operaciones de comercio exterior. Este Comité iniciará reuniones mensuales vía zoom en la Gerencia Regional de Santa Cruz y con esta experiencia piloto se ampliará en otras aduanas del país.
INTEROPERABILIDAD
Respecto al Certificado de Salida de Exportaciones se viene trabajando con el SIN a efectos de que se agilice el reconocimiento de tales certificados electrónicamente o por interoperabilidad.
PLATAFORMA VUCEB
CADEX recomienda que la Ventanilla Única (VUCEB) sea desarrollada desde la Aduana, con sus propios profesionales.
CAINCO
Esta misma jornada, la Aduana se reunió con la (CAINCO) para hacer seguimiento a proyectos que se vienen implementando como los Principales Operadores de Comercio (PRIOs) y el Open Data, entre los más importantes.
Santa Cruz, 16 de octubre de 2020.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

  • 21 Feb, 2022
  • 2081
  • En Contacto

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

Vivir la experiencia de cosechar tu propio durazno y degustarlo en los huertos de diferentes familias del valle alto es parte de las nuevas estrategias qu...[leer mas]

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

  • 20 Jul, 2021
  • 1458
  • En Contacto

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

Por encima se ven aguas verdes y al fondo son oscuras; y desde semanas recientes, se evidenció maleza y basura en la laguna Alalay. Este lunes, la Alcaldía de Cochaba...[leer mas]

Huerto de Lak’a Uta luce remozado, con parrillero, parques y cancha nuevas

  • 5 Aug, 2021
  • 2281
  • En Contacto

Huerto de Lak’a Uta luce remozado, con parrillero, parques y cancha nuevas

El huerto municipal de Lak’a Uta en Cotahuma fue rehabilitado este viernes por el alcalde Iván Arias. En ese espacio se habilitaron terrazas, construyeron senderos, ca...[leer mas]

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 1561
  • En Contacto

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

La Paz/AMN.- Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, inform&o...[leer mas]

PROGRAMACIÓN ESPECIAL LUNES 12 DE FEBRERO POR LA MAÑANA

  • 12 Feb, 2018
  • 2647
  • En Contacto

PROGRAMACIÓN ESPECIAL LUNES 12 DE FEBRERO POR LA MAÑANA

LUNES 12 DE FEBRERO 1er DIA DE FERIADO EN NUESTRA CIUDAD DE LA PAZ - BOLIVIA.Buenos días... No te olvides que en esta jornada tenemos una programación especial para t...[leer mas]

Este año la Larga Noche de Museos será virtual en Bolivia

  • 15 May, 2020
  • 1716
  • En Contacto

Este año la Larga Noche de Museos será virtual en Bolivia

La Paz, AMN/SMC. – La XIV versión de la Larga Noche de Museos este año tendrá un formato virtual y se desarrollará a lo largo de una semana, con...[leer mas]

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

  • 7 Jan, 2022
  • 1519
  • En Contacto

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

Se plantarán molles, pues al ser especies nativas están adaptadas al clima, al suelo del lugar, crecen más rápido y pueden acoger fauna. Cuando Alwa co...[leer mas]

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

  • 13 Jan, 2021
  • 2122
  • En Contacto

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

La Paz/AMN.- “Pipiripi en las nubes” es la programación virtual que comenzó hoy con contenido recreacional para niños de 6 a 11 años. Estos ...[leer mas]

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

  • 21 Apr, 2021
  • 1522
  • En Contacto

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

Fe y ganas de mostrar el nivel de los profesionales de ingeniería en Bolivia fueron algunos de los motores que impulsaron al equipo de jóvenes bolivianos que se hizo ...[leer mas]

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

  • 30 Sep, 2020
  • 1525
  • En Contacto

Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio En...[leer mas]

Promoverán a jóvenes emprendedores con becas de estudio

  • 17 Feb, 2021
  • 1248
  • En Contacto

Promoverán a jóvenes emprendedores con becas de estudio

La Paz/AMN.- Al menos 500 becas de estudio proyecta este mes la Alcaldía de La Paz para promover a emprendedores jóvenes de hasta 20 años de edad. La formaci...[leer mas]

Hacen detergente 100% biodegradable con material reciclado

  • 8 Jun, 2021
  • 1143
  • En Contacto

Hacen detergente 100% biodegradable con material reciclado

  Latas de aluminio y botellas de vidrio son los dos materiales base, reciclados, con los que se busca producir detergentes 100% biodegradables que permitan reutilizar el t...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES