Consejos para explicarle a los niños qué es el Covid-19, UNICEF

  • 31 Mar, 2020
  • 1700
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Necesitas algunos consejos para hablar con los más pequeños acerca a de teste tema?

Los niños pueden tener dificultades para comprender lo que ven en Internet o en la televisión, o escuchan de otras personas, por lo que pueden ser particularmente vulnerables a los sentimientos de ansiedad, estrés y tristeza. Sin embargo, tener una plática abierta y de apoyo con tus hijos o con cualquier niño es importante. 

A continuación te compartiremos algunos consejos que la UNICEF brinda para hablar de este tema con los más pequeños.

Hacer preguntas abiertas y saber escuchar

Comienza invitando al pequeño a hablar sobre el tema. Averigua cuánto ya saben.Si son particularmente jóvenes y aún no han escuchado sobre el brote, es posible que no necesites plantear el problema, solo aproveche la oportunidad para recordarles sobre las buenas prácticas de higiene sin introducir nuevos temores.

Permite que tu hijo hable libremente. Los dibujos, las historias y otras actividades pueden ayudar a abrir una discusión.

Lo más importante, no minimizar ni evitar sus preocupaciones. Asegúrate de reconocer sus sentimientos y asegurarles que es natural sentirse asustado por estas cosas. Demuestra que sabes escuchar y presta toda tu atención.

Finalmente, asegúrate que entiendan que pueden hablar contigo cuando lo deseen. 

Sé honesto: explica la verdad de manera amigable

Los niños tienen derecho a información veraz sobre lo que está sucediendo en el mundo, pero los adultos también tienen la responsabilidad de mantenerlos a salvo de la angustia. Use un lenguaje apropiado para su edad, observa sus reacciones y se sensible a su nivel de ansiedad.

Si no puedes responder a sus preguntas, no adivines. Úsalo como una oportunidad para explorar las respuestas juntos. 

Los sitios web de organizaciones internacionales como UNICEF y la Organización Mundial de la Salud son excelentes fuentes de información. Explica que alguna información en línea no es precisa y que es mejor confiar en los expertos. 

Muéstrales cómo protegerse y también a los demás

Una de las mejores maneras de mantener a los niños a salvo del coronavirus y otras enfermedades es simplemente alentar el lavado de manos con regularidad. No necesita ser una conversación aterradora, pueden cantar juntos al hacerlo.

También puedes mostrar a los niños cómo cubrirse la tos o el estornudo con el codo y explicarles que es mejor no acercarse demasiado a las personas que tienen esos síntomas y pedirles que le digan si comienzan a sentir que tienen fiebre, tose o tiene dificultad para respirar. 

Ofrece tranquilidad

Cuando vemos muchas imágenes problemáticas en la televisión o en línea, a veces puede parecer que la crisis nos rodea. 

Los niños pueden no distinguir entre imágenes en pantalla y su propia realidad y pueden creer que están en peligro inminente. 

Ayúdalos a que se relajen con juegos. Mantén rutinas y horarios regulares tanto como sea posible, especialmente antes de irse a dormir.

Si estás experimentando un brote en tu área, otro de los consejos es, hacerle ver al niño que no es probable que contraigan la enfermedad, que la mayoría de las personas que tienen coronavirus no se enferman gravemente y que muchos adultos están trabajando arduamente para mantener a su familia segura.

¿Qué te parecieron estos buenos consejos?

fuente: muy interesante

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Casa de la Mascota retomará la esterilización de canes y felinos este viernes

  • 9 Aug, 2022
  • 927
  • En Contacto

La Casa de la Mascota retomará la esterilización de canes y felinos este viernes

AMUN/8-08-22El viernes 12 de agosto, la Casa de la Mascota anunció que retomará la esterilización de perros y gatos de zonas alejadas y animales en situaci&oac...[leer mas]

Trueques y talleres, ideas bolivianas para prolongar la vida de los objetos

  • 30 May, 2022
  • 1103
  • En Contacto

Trueques y talleres, ideas bolivianas para prolongar la vida de los objetos

La idea es que la gente empiece a separar aquello que ya no usa y que le ocupa espacio para intercambiarlo por algo que le haga falta. El intercambio de objetos usados y com...[leer mas]

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  • 26 Nov, 2021
  • 1592
  • En Contacto

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  La Alcaldía de La Paz informó este jueves que en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi se instalaron dos sensores para la detección de di&oa...[leer mas]

Líderes cristianos buscan proteger la vida tras aprobación de la eutanasia en Reino Un

  • 2 Dec, 2024
  • 464
  • En Contacto

Líderes cristianos buscan proteger la vida tras aprobación de la eutanasia en Reino Un

Líderes religiosos y cristianos en el Reino Unido han firmado una carta en la que expresan su oposición a un proyecto de ley sobre el final de la vida de pa...[leer mas]

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

  • 20 Jul, 2021
  • 1436
  • En Contacto

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

Por encima se ven aguas verdes y al fondo son oscuras; y desde semanas recientes, se evidenció maleza y basura en la laguna Alalay. Este lunes, la Alcaldía de Cochaba...[leer mas]

Biblioteca Municipal prepara celebración de sus 184 años con miniexposiciones y jornad

  • 15 Nov, 2022
  • 956
  • En Contacto

Biblioteca Municipal prepara celebración de sus 184 años con miniexposiciones y jornad

La Biblioteca Municipal Mcal. Andrés de Santa Cruz celebrará sus 184 años de funcionamiento el 30 de noviembre, con seis actividades que van desde miniexposici...[leer mas]

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

  • 4 May, 2022
  • 1113
  • En Contacto

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

El valor de productos es de más de 100 mil bolivianos. Los entregaron a dos comunidades del Trópico: Biarecuate (pueblo Yuqui) y Soltera. Solo en el último ...[leer mas]

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

  • 2 Mar, 2022
  • 1100
  • En Contacto

La Llajta florecerá en invierno con plantas que resisten bajo 0

Serán puestas en áreas verdes del municipio de Cochabamba. Son al menos un millón. Aunque las temperaturas desciendan bajo cero en invierno, Cochabamba mant...[leer mas]

Equipo boliviano obtiene el segundo lugar en competencia de robótica

  • 7 Mar, 2022
  • 1493
  • En Contacto

Equipo boliviano obtiene el segundo lugar en competencia de robótica

Dos equipos bolivianos fueron reconocidos este fin de semana en la competencia internacional de robótica humanitaria que se llevó a cabo en Egipto. Mad Team...[leer mas]

Los CAREs buscan voluntarios para dar clases virtuales en la segunda versión del año

  • 12 Aug, 2020
  • 1610
  • En Contacto

Los CAREs buscan voluntarios para dar clases virtuales en la segunda versión del año

La Paz/AMN. – El programa de los Centros de Alto Rendimiento Educativo (CAREs) de la Alcaldía paceña requiere voluntarios para dar clases virtuales en educaci&...[leer mas]

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

  • 21 Apr, 2021
  • 1501
  • En Contacto

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA

Fe y ganas de mostrar el nivel de los profesionales de ingeniería en Bolivia fueron algunos de los motores que impulsaron al equipo de jóvenes bolivianos que se hizo ...[leer mas]

Navidad: 130 abuelos buscan padrinos para recibir regalos

  • 7 Dec, 2021
  • 1086
  • En Contacto

Navidad: 130 abuelos buscan padrinos para recibir regalos

15 voluntarios de Casa Amandita realizan la campaña para colaborar a las personas de la tercera edad. Unas 100 esperan la ayuda de las personas solidarias. Desde hace seman...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES