Atletas paralímpicos cristianos que manifiestan su fe publicamente

  • 3 Sep, 2024
  • 566
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Los Juegos Paralímpicos de París cuentan con aproximadamente 4.400 atletas que compiten en 22 deportes.

Al igual que los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos se celebran cada cuatro años y reúnen a deportistas discapacitados de varios países. En esta edición también hay un equipo de refugiados, formado por ocho deportistas y un guía.

Para garantizar una competencia justa, los Juegos Paralímpicos utilizan un sistema de clasificación que agrupa a atletas con capacidades funcionales similares, considerando el movimiento, la coordinación y el equilibrio.

Cada clase se identifica con una letra que representa el deporte (como S para natación) y un número que indica el grado de discapacidad (cuanto menor es el número, mayor es la discapacidad, en general).

En esta edición de los Juegos Paralímpicos, los atletas cristianos también se hicieron notar;  representan a nueve países y compiten en 12 deportes, incluidos el ciclismo paralímpico, la natación paralímpica, el lanzamiento de peso y el rugby en silla de ruedas.

Conoce a diez de estos atletas que han sabido dejar exaltar el nombre de Dios:

1. Alan Fonteles Cardoso Oliveira, Brasil – Correr

En los Juegos de Londres 2012, Alan Fonteles Cardoso Oliveira ganó el oro en la final masculina de 200 metros T44, superando al favorito sudafricano Oscar Pistorius con un tiempo de 21,45 segundos.

La categoría T44 es para atletas paralímpicos con movimientos de la parte inferior de la pierna afectados de leve a moderadamente. La repentina fama llevó a Oliveira a tomarse un año sabático del deporte y regresar en 2015 para competir en Río 2016 y Tokio 2020.

Las piernas de Alan Fonteles fueron amputadas cuando tenía menos de un mes debido a una infección intestinal que derivó en sepsis. Comenzó a correr con prótesis de piernas de madera y experimentó sangrado durante el entrenamiento.

Para los Juegos de París, Fonteles competirá en la carrera T44 de 200 metros y ha estado compartiendo versículos de la Biblia como el Salmo 37:5–27 – “Compromiso, confianza y esperanza” – en su cuenta de Instagram. Expresó su gratitud escribiendo: “Dios ha sido maravilloso y sé que hay mucho más por venir”.

2. Alexandre Galgani, Brasil – Tiro deportivo

A los 18 años, Galgani sufrió una lesión en la columna mientras se lanzaba a una piscina, perdiendo movilidad en la mayor parte de su cuerpo. Ahora compite en una categoría de tiro donde los deportistas utilizan apoyos para disparar, debido a la falta de movilidad en sus brazos.

El atleta paralímpico, que representó a Brasil en los Juegos de Tokio 2020, reflexionó sobre el poder de las segundas oportunidades en una publicación de Instagram en junio. Escribió: “Entonces Dios me dijo: ‘Disfrutarás de tu vida. Aprenderás a mirar hacia el futuro sin el dolor del pasado y a encontrar la manera de cerrar heridas que parecían eternas”.

“Todo honor para el que me fortalece cada día, Dios”.

3. Andreza Vitória de Oliveira, Brasil – Bochas

La atleta empezó a jugar a la boccia a los 14 años y, ahora con 23, es campeona mundial y ganó el oro en los Juegos Parapanamericanos del año pasado. Compitió en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 por primera vez y está decidida a llevarse a casa una medalla Paralímpica, con el apoyo de su fe.

Andreza, diagnosticada con síndrome de Leigh a los dos años, una enfermedad neurodegenerativa que compromete la marcha, comenzó a usar una silla de ruedas a los 11 años y su madre la introdujo en el deporte unos años después.

“Cuando encuentras la felicidad haciendo algo que amas, cada momento se convierte en una bendición y cada esfuerzo se convierte en una fuente inagotable de satisfacción y gratitud”, compartió en Instagram en abril.

4. Daniel Romanchuk, Estados Unidos

Con apenas 26 años, Daniel Romanchuk se prepara para sus terceros Juegos Paralímpicos, buscando volver al podio tras sus logros en Tokio.

En 2021, ganó el oro en la emocionante carrera T54 de 400 metros, superando al tailandés Athiwat Paeng-nuea por 0,01 segundos. (La categoría T54 es para atletas paralímpicos que son funcionales de cintura para arriba). Días después, Romanchuk también ganó una medalla de bronce en el maratón.

Antes de los Juegos de este año, Romanchuk ocupó el segundo lugar en el maratón de Boston con un mejor tiempo personal de 1:20:37 y también quedó segundo en el maratón de Londres.

Expresó su gratitud diciendo: “Es un gran honor ir a los Juegos y representar a Estados Unidos en el escenario mundial. Estoy verdaderamente agradecido con Dios por las oportunidades que he tenido”.

5. Herbert Aceituno, El Salvador – Para levantamiento de pesas

Herbert Aceituno, de 38 años, declaró en una entrevista en mayo: “Lo que Dios no me dio en altura, me lo dio en fuerza”. Nacido con acondroplasia e hidrocefalia, Aceituno comenzó a levantar pesas luego de que un amigo lo invitara a ir al gimnasio.

“Esta medalla es para Dios y en memoria de mi padre que desde el cielo está orgulloso de lo que se hace en este hermoso deporte”, declaró.

Los Juegos de París serán la tercera participación de Aceituno. En Tokio 2020 ganó el bronce en la categoría de levantamiento de pesas de 59 kilogramos, convirtiéndose en el primer salvadoreño en ganar una medalla paralímpica. En Instagram expresó: “Gracias Dios. Ahora el sueño Paralímpico comienza de nuevo y, si Dios lo permite, tendremos una nueva felicidad para este país”.

6. Jamie Whitmore-Meinz, EE. UU. – Ciclismo

En 2008, a Jamie Whitmore-Meinz le diagnosticaron sarcoma de células fusiformes, lo que provocó la amputación parcial de su pierna izquierda. Poco después descubrió que estaba embarazada de gemelos.

“Siempre crecí sabiendo que la fuerza viene de [Dios]”, dijo sobre este momento de su vida en una entrevista con Sports Spectrum en 2022. “Voy a fallar y equivocarme, pero confío en que [Dios] lo hará. sácame de allí”.

A los 48 años, Whitmore-Meinz ganó el oro en la carrera de ruta femenina C1-3 en los Juegos de Río 2016. Con 12 campeonatos mundiales en diversas disciplinas, también ganó el Premio ESPY a la Mejor Atleta Femenina con Discapacidad en 2014. En Facebook expresó su agradecimiento a Dios por haber cumplido 16 años libre de cáncer y por llegar a sus terceros Juegos Paralímpicos. “¡Dios es bueno!” afirmó.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

  • 31 May, 2022
  • 1175
  • En Contacto

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

El director de Digcoin, Darío Manrique, informó que la investigación está en curso y empezó con 10 hojas de coca. En julio empezará la e...[leer mas]

Un hijo no olvida quién es su Padre

  • 29 Nov, 2022
  • 844
  • En Contacto

Un hijo no olvida quién es su Padre

Eres hijo de Dios Pasamos de ser criaturas creadas por Dios a ser hijos por la obra redentora de Cristo, nuestra vida no se limita a la tierra o a lo que puede pasar en ella. Va m...[leer mas]

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

  • 5 Mar, 2020
  • 1498
  • En Contacto

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

La Paz/AMN.- Tras confirmarse casos positivos de coronavirus en Chile y Argentina, personal médico de la Alcaldía instaló un gabinete médico en la Termi...[leer mas]

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

  • 30 Dec, 2020
  • 1289
  • En Contacto

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

La Razón/Sociedad La Fundación Natura Bolivia encara un proyecto integral con la finalidad de recuperar el ecosistema seco Chiquitano afectado por los incendios en 2...[leer mas]

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

  • 15 Oct, 2021
  • 1420
  • En Contacto

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

La Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros, que se llevará a cabo de manera paralela en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz del 10 al 14 d...[leer mas]

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

  • 21 Dec, 2022
  • 946
  • En Contacto

Medio centenar de guanacos son identificados en Potosí

El viceministro de Medio Ambiente, Maguin Herrera, informó este lunes que se identificó más de medio centenar de guanacos en territorio nacional. Esta es...[leer mas]

https://www.la-razon.com/la-revista/2022/05/18/la-larga-noche-de-museos-ofrece-99-actividades-virtua

  • 18 May, 2022
  • 1218
  • En Contacto

https://www.la-razon.com/la-revista/2022/05/18/la-larga-noche-de-museos-ofrece-99-actividades-virtua

99 actividades virtuales ofrece el programa de la Larga Noche de Museos en La Paz, que se realizará entre hoy y el viernes 20 de mayo. Mientras que la jornada presencial est...[leer mas]

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

  • 24 Apr, 2020
  • 2267
  • En Contacto

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

La Paz/AMN.- La campaña de recolección de alimentos, “La Paz Solidaria”, llevó paquetes de víveres a 128 familias de escasos recursos de sei...[leer mas]

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

  • 22 Jul, 2022
  • 1017
  • En Contacto

Salvan la vida de cinco perezosos que quedaron tiesos por el frío en Santa Cruz

Los animales, con movimientos parsimoniosos, lograron mover sus brazos y abrir los ojos gracias a la atención de un maestro. Congelados por el frío nocturno, c...[leer mas]

Revista de viajes de National Geographic destaca a Bolivia como destino

  • 6 Sep, 2022
  • 1056
  • En Contacto

Revista de viajes de National Geographic destaca a Bolivia como destino

National Geographic le encargó a una periodista boliviana la realización de un reportaje que incluya lo mejor de la oferta turística boliviana. «La dive...[leer mas]

Un indígena cargó a su padre por 12 horas por una vacuna

  • 13 Jan, 2022
  • 1417
  • En Contacto

Un indígena cargó a su padre por 12 horas por una vacuna

En Brasil se dio una historia de amor, cariño y respeto entre un padre y un hijo indígenas de la Amazonia. Varios medios del mundo replicaron la historia. BBC Mundo ...[leer mas]

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

  • 30 Dec, 2021
  • 1316
  • En Contacto

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

En los municipios de La Paz y El Alto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 11 puntos móviles de inmunización, al margen de los puntos fijos que...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES