Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

  • 26 Oct, 2020
  • 2178
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En reunión de coordinación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Defensa y la Presidencia Ejecutiva de Aduana Nacional, se llevó adelante la reunión para la armonización de la Normativa Aduanera con el Reglamento General de Puertos, en el marco de la Ley de Transporte N° 165 y la Ley General de Aduana N° 1990, con miras a agilizar el comercio internacional de la Hidrovía comprendida entre Paraguay – Paraná.
Ambas autoridades, Joaquín Aponte por la Aduana Nacional y el Vicealmirante José Luis Velásquez por la Armada Boliviana, desarrollaron en la mañana de este lunes 26 de octubre la armonización de criterios para delimitar las atribuciones y competencias, tanto de la autoridad portuaria como de la autoridad aduanera, para lo cual se establecieron mesas de trabajo que precisen las operaciones y labores en los puertos que abarcan la citada hidrovía; asimismo, se establecieron líneas de competencia de las operaciones portuarias y aduaneras, servicios portuarios y aduaneros, funciones portuarias y aduaneras para enriquecer el marco normativo que permita precisamente el potenciamiento del Canal Tamengo y la Hidrovía Paraguay – Paraná, que permitirá el acceso marítimo de Bolivia hacia el Atlántico.
Estos esfuerzos interinstitucionales, a mediano plazo, promoverán inversiones que permitan el desarrollo de los puertos bolivianos, promuevan su utilización para la exportación e importación de productos e impulsen alianzas estratégicas, en el marco de la normativa vigente, entre empresas públicas y privadas para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de los nuevos puertos de la Provincia Germán Busch.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 1048
  • En Contacto

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas...[leer mas]

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

  • 29 Nov, 2022
  • 985
  • En Contacto

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

El Concejo municipal de Santa Cruz aprobó este lunes la Ley Municipal de Incentivo Solidario Estudiantil. Mediante esta norma, la alcaldía otorgará 100...[leer mas]

Brasil prohibe inauguración del templo y estatua satanica y ordena cerrarlo

  • 16 Aug, 2024
  • 551
  • En Contacto

Brasil prohibe inauguración del templo y estatua satanica y ordena cerrarlo

El tribunal ordenó el cierre del templo dedicado a Lucifer con una estatua de cinco metros, que debía ser inaugurado el martes (13), en Gravataí...[leer mas]

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

  • 20 Aug, 2021
  • 1343
  • En Contacto

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

La Alcaldía de La Paz informó este jueves que 1.200 jóvenes voluntarios harán limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el sábado 21 de agosto, entre...[leer mas]

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

  • 26 Feb, 2021
  • 2359
  • En Contacto

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

Un mural con trazos en blanco y negro, una totora característica del lago Titicaca y el impregnante olor a granos de café y palo santo dan la bienvenida a los visitan...[leer mas]

Documental boliviano sobre el estado de los ríos recibe el gran premio del festival Green Mon

  • 17 Aug, 2022
  • 884
  • En Contacto

Documental boliviano sobre el estado de los ríos recibe el gran premio del festival Green Mon

El film ya ha cosechado varios premios internacionales, entre los que destacan Vaasa Wildlife Festival y Flow Film Festival. Los ríos son como las venas que circulan ...[leer mas]

Capacitan a productores de frutas, café y palta del municipio de La Paz

  • 29 Nov, 2021
  • 1177
  • En Contacto

Capacitan a productores de frutas, café y palta del municipio de La Paz

La Alcaldía de La Paz informó este sábado que más de 12 productores de la Comunidad de Monte Verde  recibieron  capacitación téc...[leer mas]

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1687
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

Alcaldía lanza consultorio de atención integral y diferenciada de salud para jó

  • 10 Oct, 2022
  • 999
  • En Contacto

Alcaldía lanza consultorio de atención integral y diferenciada de salud para jó

La secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, inauguró este miércoles el primer consultorio de atención integral y diferenci...[leer mas]

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

  • 22 Sep, 2021
  • 1252
  • En Contacto

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

La Alcaldía de La Paz retomó desde el lunes la vacunación móvil contra la Covid-19 en mercados, sindicatos y plazas de la ciudad, a pedido de comerciant...[leer mas]

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

  • 31 Dec, 2020
  • 2122
  • En Contacto

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

ABI / La Paz  El Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa apoya a emprendedoras de la ciudad de El Alto, una de las más pobladas de Bolivia, en la confecci&...[leer mas]

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

  • 3 Mar, 2020
  • 1642
  • En Contacto

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

Las Cebras (educadoras urbanas)  volvieron ayer  a las calles de la ciudad de El Alto  para difundir  mensajes de prevención, educación y segurida...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES