Aduana adjudicó 107 lotes con un peso de 31 toneladas en primeros cuatro días

  • 11 Sep, 2020
  • 1381
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Aduana logró adjudicar, a nivel nacional, 107 lotes de mercancía con un peso de 31.128,90 kgs. durante los primeros cuatro días de la Subasta Electrónica 2020-2 de mercancías de contrabando y caídas en abandono, proceso realizado en el marco de las acciones de los sectores dinamizadores del aparato estatal para reactivar la economía boliviana.
Este primer grupo de lotes recibió ofertas cuyo valor total asciende a Bs 1.582.159 (Un millón quinientos ochenta y dos mil ciento cincuenta y nueve 00/100 bolivianos).
La mayor oferta recibida fue por el Lote 202021534, correspondiente a Aduana Interior Santa Cruz, adjudicado por Bs 459.333,00 (Cuatrocientos cincuenta y nueve mil trescientos treinta y tres 00/100 bolivianos), mismo que comprende mercancía variada, como blusas (1.476 u.), buzos (1.531 u.), calzas (5.474 u.), shorts (2.500 u.), vestidos (646 u.), celulares (892 u.), audífonos (8.206 u.), calculadoras (4.465 u.) y otros, lote cuyo peso supera las 4 toneladas.
La menor oferta fue recibida por el Lote 20201382, correspondiente a Aduana Aeropuerto Viru Viru, adjudicado por Bs 56 (Cincuenta y seis bolivianos 00/100 bolivianos), mismo que comprende fundas para celular de colores y diseños varios (30 u.), adjudicadas a una razón de Bs1,80 por cada unidad y con un peso total de 0,6 Kg.
A partir de este viernes 11 de septiembre, 111 nuevos lotes fueron publicados en el Portal, mercancía cuyo volumen es superior a las 39 toneladas y estará disponible para ofertas hasta hrs. 20:00 del próximo lunes 14 de septiembre.
Recordemos que la actual Subasta Electrónica 2020-2 se inició el lunes 07 de septiembre y se prolongará hasta el 06 de noviembre de 2020 con una oferta total de 1.825 lotes de mercancía comisada y caída en abandono
Cabe subrayar que el único portal autorizado para participar de la Subasta Electrónica de la Aduana Nacional es www.aduana.gob.bo.
La Paz, 11 de septiembre de 2020.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El nenúfar más grande del mundo es boliviano y fue descubierto ahora, tras 177 a&ntild

  • 6 Jul, 2022
  • 1251
  • En Contacto

El nenúfar más grande del mundo es boliviano y fue descubierto ahora, tras 177 a&ntild

Tiene hojas con más de 3 metros de ancho. Esta planta crece en una única cuenca hidrográfica en parte del sistema fluvial del Amazonas. Un nuevo estudio ...[leer mas]

En un mes, el centro nuclear atendió a 900 pacientes

  • 21 Apr, 2022
  • 1089
  • En Contacto

En un mes, el centro nuclear atendió a 900 pacientes

Desde su inauguración hasta la fecha -hace más de un mes- el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto atendió a 900 pacientes con cáncer, in...[leer mas]

70 horas consecutivas de adoración a Dios en iglesia de Portugal provocan “gran despert

  • 20 Dec, 2024
  • 510
  • En Contacto

70 horas consecutivas de adoración a Dios en iglesia de Portugal provocan “gran despert

La Iglesia de Sión en Lisboa, Portugal, ha estado viviendo un despertar sobrenatural desde el 8 de diciembre, tras un servicio dominical que duró ...[leer mas]

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE FELINOS !

  • 10 Mar, 2020
  • 1481
  • En Contacto

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE FELINOS !

Este jueves, 12 de marzo, realizaremos una campaña de esterilización para gatit@s.COSTO POR CAMPAÑA:Gatitas Bs 70Gatitos Bs 60Recuerda que la atención p...[leer mas]

Llegan los nuevos Pumas y no descartan una ruta por el centro

  • 31 Mar, 2022
  • 767
  • En Contacto

Llegan los nuevos Pumas y no descartan una ruta por el centro

Los primeros 11 buses PumaKatari ya se encuentran en la Aduana de Patacamaya a la espera de su nacionalización. Los otros vehículos del nuevo lote están en cam...[leer mas]

Baño Ecológico, una propuesta innovadora.

  • 3 Feb, 2023
  • 1550
  • En Contacto

Baño Ecológico, una propuesta innovadora.

¿Se han detenido a pensar que cada vez que soltamos la cadena, se usan entre 10 y 16 litros de agua? Pero no agua corriente, sino agua tratada y potable.¿Se han dete...[leer mas]

UMSA, UTO y CBN ponen en marcha plantas de oxígeno

  • 9 Jun, 2021
  • 1407
  • En Contacto

UMSA, UTO y CBN ponen en marcha plantas de oxígeno

Jorge H. Quispe C.  / La Paz Las universidades Mayor de San Andrés (UMSA), de La Paz, y Técnica de Oruro (UTO)  y la Cervecería Boliviana Nacion...[leer mas]

REFUERZAN CONTROLES EN TERMINALES Y CARRETERAS

  • 30 Dec, 2016
  • 3206
  • En Contacto

REFUERZAN CONTROLES EN TERMINALES Y CARRETERAS

30 de diciembre de 2016 La Policía Boliviana determinó reforzar los controles en terminales terrestres y carreteras antes del feriado de año nuevo, debido a la...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 894
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Activan una plataforma virtual para capacitar a emprendedores en casa 3 abril, 202002818

  • 7 Apr, 2020
  • 1453
  • En Contacto

Activan una plataforma virtual para capacitar a emprendedores en casa 3 abril, 202002818

La Paz/AMN.– Material bibliográfico, videos y pruebas estarán a disposición desde el lunes en una plataforma virtual de la Alcaldía para la capaci...[leer mas]

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 1313
  • En Contacto

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

La Paz/AMN.- Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, inform&o...[leer mas]

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

  • 23 Nov, 2022
  • 706
  • En Contacto

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

Vladimir Suárez Arredondo ganó el primer Grammy Latino para Bolivia como productor del disco ‘A la fiesta de la música vamos todos’. El material ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES