100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

  • 9 Mar, 2022
  • 1206
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Con esta labor se abrieron otras oportunidades, como la posibilidad de aprender oficios ligados al nuevo servicio de agua potable al que ellas acceden.

Un grupo de 100 mujeres de cuatro comunidades del municipio de Arbieto, en Cochabamba, se capacitaron en plomería en el marco de la campaña Bolivia con Agua, que llevan adelante tres ONG con el apoyo de la Fundación Coca-Cola Atlanta. La iniciativa se propone llegar con agua segura a 1.100 hogares del país.

“Mi esposo trabaja en construcción y voy siempre a ayudarle. Pero ahora quiero apoyar como plomera realizando esos trabajos. Yo sé que las mujeres podemos hacerlo, aunque antes nos decían que eso era sólo para hombres”, dice Elizabeth Coria.

La vida de Elizabeth, como la de cientos de familias del municipio de Abierto, cambió radicalmente en 2021 con la llegada de agua potable a su hogar. Eso fue posible gracias al trabajo conjunto de las organizaciones Fundación FH Bolivia, Waterfor People y Hábitat para la Humanidad, que llevan adelante la campaña Bolivia con Agua, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Fundación Coca-Cola Atlanta desde principios del año pasado.

Las mediciones fueron parte de la capacitación.
Foto: Álvaro Gumucio Li

Con este cambio se abrieron también otras oportunidades, como la posibilidad de aprender oficios ligados al nuevo servicio de agua potable al que acceden. Es así que 100 mujeres fueron capacitadas en plomería por la ONG Hábitat para la Humanidad. Para ellas, el agua se transformó también en una posibilidad de trabajo y empoderamiento.

“Creemos que las mujeres son pilares fundamentales de las comunidades, y un factor relevante para estimular el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible”, dijo Claudia Fernández, directora de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

Para poder graduarse como plomeras, las mujeres tuvieron que realizar la conexión completa de una ducha y un baño.

Para lograrlo, aplicaron los conocimientos aprendidos en las clases teóricas y prácticas, como el uso de herramientas, seguridad industrial, conexión de sistemas de agua potable y desagües, entre otros. En el curso también se les entregó a las graduadas un kit de herramientas para que puedan iniciarse en su nuevo oficio.

En plena conexión, una mujer practica lo aprendido.
Foto: Álvaro Gumucio Li

El entusiasmo por participar de esta iniciativa llegó a mujeres de todas las edades, desde adultas hasta jóvenes, que, en algunos casos, compartieron el curso junto a sus madres.

“Para ellas es un cambio muy relevante, es una gran esperanza en su vida. Estos conocimientos pueden generar nuevas oportunidades de empleo, de ingresos y mejoras en su calidad de vida a futuro”, reflexiona Sarah Mitais, directora de Hábitat para la Humanidad.

Así lo ve también Alcira Condori Flores, una madre de 21 años de la comunidad Olimpo, que ahora quiere vivir de la plomería. “No sabía nada de plomería, ni conocía los tubos que se utilizan para conectar. Ahora puedo conectar inodoros, tanques, duchas. Quiero trabajar de plomera”, señala emocionada.

Otra de las mujeres hace pruebas a un grifo de agua.
Foto: Álvaro Gumucio Li

Esta capacitación es parte del trabajo conjunto que las ONG Water For People Bolivia, Hábitat para la Humanidad Bolivia y Fundación FH Bolivia decidieron hacer en la región con el objetivo de lograr que 1.100 familias de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Potosí tengan acceso al agua en sus hogares de forma segura.

La Fundación Coca-Cola Atlanta, en coordinación con Fundación Coca-Cola Bolivia, apoya la campaña Bolivia con Agua, del programa “Agua segura para siempre y para todas las comunidades de la zona norte del municipio de Arbieto”. En 2021, alrededor de 461 familias del municipio accedieron al agua segura en sus hogares gracias a este trabajo en equipo.

De esta forma, Bolivia con Agua forma ahora parte de los proyectos que la Compañía Coca-Cola apoya en el país, enmarcados en su estrategia global de agua 2030.

“Para nosotros, la diversidad es un tema mucho más amplio que construir a partir de las diferencias de género; buscamos incorporar formas de pensar, ser y actuar diferentes, que se correspondan con los mercados en los que operamos. A eso lo llamamos diversidad singular. A eso lo llamamos inclusión”, señaló Iliana Reza, vicepresidenta de Operaciones de Coca-Cola para el Cono Sur.

“En este camino, la equidad de género es clave. Creemos que las mujeres son pilares fundamentales de las comunidades a las que servimos y también de nuestro negocio; y que son un factor relevante para estimular el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible. Sin duda, jugarán un papel transformador en la configuración de nuestra economía global durante la próxima década”, complementó la ejecutiva.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Mi Teleférico habilita cinco puntos para la impresión gratuita de carnet de vacunaci&o

  • 18 Jan, 2022
  • 928
  • En Contacto

Mi Teleférico habilita cinco puntos para la impresión gratuita de carnet de vacunaci&o

La empresa estatal de cable recuerda a la población que en las distintas estaciones el personal médico toma pruebas anti COVID-19 y suministra vacunas. La empresa de...[leer mas]

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

  • 7 Jul, 2022
  • 818
  • En Contacto

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

El dinero fue encontrado en la calle por una niña y su familia pensó que eran “billetes de alasitas”. La historia de un hombre que perdió 5....[leer mas]

China y Corea del Norte se asocian para perseguir a los cristianos, aseguran expertos

  • 15 Oct, 2024
  • 316
  • En Contacto

China y Corea del Norte se asocian para perseguir a los cristianos, aseguran expertos

Expertos afirmaron en una reciente audiencia de la Comisión de Libertad Religiosa de Estados Unidos (USCIRF) que China y Corea del Norte est&aa...[leer mas]

Provincias: dictan cursos para erradicar la violencia

  • 11 May, 2021
  • 1023
  • En Contacto

Provincias: dictan cursos para erradicar la violencia

Página Siete  / La Paz Ante el incremento de casos de violencia, el fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, informó ayer  que  el Ministe...[leer mas]

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

  • 21 Jul, 2021
  • 1263
  • En Contacto

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

La Alcaldía de La Paz anunció que organiza un tour gastronómico para dinamizar la economía del sector a través de la promoción de cocina c...[leer mas]

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

  • 14 Jan, 2021
  • 1618
  • En Contacto

La ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’

La Paz/ AMN. – A tres días de su relanzamiento, la ‘Guía de Autocuidados e Información ante el rebrote del COVID-19’ facilita a la ciudadan&i...[leer mas]

Campaña de esterilización y numero para DENUNCIAS DE MALTRATO

  • 29 Apr, 2022
  • 1432
  • En Contacto

Campaña de esterilización y numero para DENUNCIAS DE MALTRATO

NUMERO DE AUXILIO ANIMAL Y DENUNCIA YA CONTAMOS CON UNA LÍNEA DE WHATSAPP Puedes solicitar auxilio en casos de emergencia a nuestra línea de WhatsApp 65112336.Lo &u...[leer mas]

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

  • 8 Jul, 2022
  • 1109
  • En Contacto

Escultor termina montaje de gorila y dinosaurio gigantes en Villa Tunari

Este artista es también el artífice del parque de dinosaurios de Sacaba. Realizó casi todas las esculturas de ese lugar que es visitado por la población...[leer mas]

“Mi Socio” retorna al cine con su nueva historia

  • 9 Feb, 2022
  • 1304
  • En Contacto

“Mi Socio” retorna al cine con su nueva historia

La película boliviana Mi Socio 2.0 volvió anoche a las salas de cine. Los protagonistas y el director de la producción participaron ayer de la presentaci&oacut...[leer mas]

Detección temprana de cardiopatías congénitas beneficia a 26 niños de al

  • 16 Feb, 2022
  • 843
  • En Contacto

Detección temprana de cardiopatías congénitas beneficia a 26 niños de al

El corazón de Luis (nombre ficticio) de un año se encuentra en perfecto estado. Él y sus tres hermanos mayores se encuentran internados con su mamá en e...[leer mas]

Astronautas varados en el espacio mantienen su participación en la iglesia

  • 10 Sep, 2024
  • 355
  • En Contacto

Astronautas varados en el espacio mantienen su participación en la iglesia

Durante su estadía prolongada, los astronautas han mantenido su tiempode congregación en la iglesia. Como informamos anteriormente los astronautas Barry Wilmore y Su...[leer mas]

Alcaldía abre una plataforma de atención de casos de violencia intrafamiliar en Mallas

  • 20 Jul, 2022
  • 785
  • En Contacto

Alcaldía abre una plataforma de atención de casos de violencia intrafamiliar en Mallas

Se inaguri la Plataforma de AtencionIntegral, en el macrodistrito de Mallasa, para recibir las denuncias de violencia a niños, adolescentes y mujeres, como parte de las acti...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES