100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

  • 9 Mar, 2022
  • 1326
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Con esta labor se abrieron otras oportunidades, como la posibilidad de aprender oficios ligados al nuevo servicio de agua potable al que ellas acceden.

Un grupo de 100 mujeres de cuatro comunidades del municipio de Arbieto, en Cochabamba, se capacitaron en plomería en el marco de la campaña Bolivia con Agua, que llevan adelante tres ONG con el apoyo de la Fundación Coca-Cola Atlanta. La iniciativa se propone llegar con agua segura a 1.100 hogares del país.

“Mi esposo trabaja en construcción y voy siempre a ayudarle. Pero ahora quiero apoyar como plomera realizando esos trabajos. Yo sé que las mujeres podemos hacerlo, aunque antes nos decían que eso era sólo para hombres”, dice Elizabeth Coria.

La vida de Elizabeth, como la de cientos de familias del municipio de Abierto, cambió radicalmente en 2021 con la llegada de agua potable a su hogar. Eso fue posible gracias al trabajo conjunto de las organizaciones Fundación FH Bolivia, Waterfor People y Hábitat para la Humanidad, que llevan adelante la campaña Bolivia con Agua, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Fundación Coca-Cola Atlanta desde principios del año pasado.

Las mediciones fueron parte de la capacitación.
Foto: Álvaro Gumucio Li

Con este cambio se abrieron también otras oportunidades, como la posibilidad de aprender oficios ligados al nuevo servicio de agua potable al que acceden. Es así que 100 mujeres fueron capacitadas en plomería por la ONG Hábitat para la Humanidad. Para ellas, el agua se transformó también en una posibilidad de trabajo y empoderamiento.

“Creemos que las mujeres son pilares fundamentales de las comunidades, y un factor relevante para estimular el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible”, dijo Claudia Fernández, directora de la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

Para poder graduarse como plomeras, las mujeres tuvieron que realizar la conexión completa de una ducha y un baño.

Para lograrlo, aplicaron los conocimientos aprendidos en las clases teóricas y prácticas, como el uso de herramientas, seguridad industrial, conexión de sistemas de agua potable y desagües, entre otros. En el curso también se les entregó a las graduadas un kit de herramientas para que puedan iniciarse en su nuevo oficio.

En plena conexión, una mujer practica lo aprendido.
Foto: Álvaro Gumucio Li

El entusiasmo por participar de esta iniciativa llegó a mujeres de todas las edades, desde adultas hasta jóvenes, que, en algunos casos, compartieron el curso junto a sus madres.

“Para ellas es un cambio muy relevante, es una gran esperanza en su vida. Estos conocimientos pueden generar nuevas oportunidades de empleo, de ingresos y mejoras en su calidad de vida a futuro”, reflexiona Sarah Mitais, directora de Hábitat para la Humanidad.

Así lo ve también Alcira Condori Flores, una madre de 21 años de la comunidad Olimpo, que ahora quiere vivir de la plomería. “No sabía nada de plomería, ni conocía los tubos que se utilizan para conectar. Ahora puedo conectar inodoros, tanques, duchas. Quiero trabajar de plomera”, señala emocionada.

Otra de las mujeres hace pruebas a un grifo de agua.
Foto: Álvaro Gumucio Li

Esta capacitación es parte del trabajo conjunto que las ONG Water For People Bolivia, Hábitat para la Humanidad Bolivia y Fundación FH Bolivia decidieron hacer en la región con el objetivo de lograr que 1.100 familias de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Potosí tengan acceso al agua en sus hogares de forma segura.

La Fundación Coca-Cola Atlanta, en coordinación con Fundación Coca-Cola Bolivia, apoya la campaña Bolivia con Agua, del programa “Agua segura para siempre y para todas las comunidades de la zona norte del municipio de Arbieto”. En 2021, alrededor de 461 familias del municipio accedieron al agua segura en sus hogares gracias a este trabajo en equipo.

De esta forma, Bolivia con Agua forma ahora parte de los proyectos que la Compañía Coca-Cola apoya en el país, enmarcados en su estrategia global de agua 2030.

“Para nosotros, la diversidad es un tema mucho más amplio que construir a partir de las diferencias de género; buscamos incorporar formas de pensar, ser y actuar diferentes, que se correspondan con los mercados en los que operamos. A eso lo llamamos diversidad singular. A eso lo llamamos inclusión”, señaló Iliana Reza, vicepresidenta de Operaciones de Coca-Cola para el Cono Sur.

“En este camino, la equidad de género es clave. Creemos que las mujeres son pilares fundamentales de las comunidades a las que servimos y también de nuestro negocio; y que son un factor relevante para estimular el crecimiento económico y fomentar el desarrollo sostenible. Sin duda, jugarán un papel transformador en la configuración de nuestra economía global durante la próxima década”, complementó la ejecutiva.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Gatos desde los seis meses serán esterilizados en campaña del viernes

  • 17 Jun, 2021
  • 1427
  • En Contacto

Gatos desde los seis meses serán esterilizados en campaña del viernes

La Casa de la Mascota de la Alcaldía de La Paz anunció este miércoles una campaña de esterilización de gatos, desde los seis meses de edad, que s...[leer mas]

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

  • 9 Dec, 2022
  • 1011
  • En Contacto

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

El municipio de El Alto le dio la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces del árbol más grande Bolivia, una construcción de 40 metros de altura...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 1006
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

  • 1 Jul, 2022
  • 934
  • En Contacto

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) anunció el lanzamiento de la primera variedad de quinua tropicalizada para este jueves. Esta novedosa...[leer mas]

CONMEBOL OTORGA TITULO DE CAMPEON DE LA COPA SUDAMERICANA 2016 A CHAPECOENSE

  • 5 Dec, 2016
  • 2649
  • En Contacto

CONMEBOL OTORGA TITULO DE CAMPEON DE LA COPA SUDAMERICANA 2016 A CHAPECOENSE

5 de diciembre de 2016. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirma que el Consejo de la CONMEBOL, en su calidad de autoridad permanente encargada de hacer cumpl...[leer mas]

Una vencedora de cáncer regala solidaridad a niños del Oncológico

  • 27 Dec, 2022
  • 764
  • En Contacto

Una vencedora de cáncer regala solidaridad a niños del Oncológico

Share to Telegram   Los voluntarios de Máquina Solidaria, en una de sus actividades. Malkya Tudela Integrantes de E...[leer mas]

Más de 30 emprendedores exponen en la Feria del Encuentro

  • 13 Apr, 2022
  • 1522
  • En Contacto

Más de 30 emprendedores exponen en la Feria del Encuentro

Se podrán encontrar diferentes emprendimientos, desde servicios de nutrición, artistas y autores cruceños, turismo y otros     Más de 3...[leer mas]

Invitan a correr en favor del Banco de Alimentos

  • 13 May, 2022
  • 1088
  • En Contacto

Invitan a correr en favor del Banco de Alimentos

Cochabamba correrá este domingo en favor del Banco de Alimentos de Bolivia. El 15 de mayo, a las 08:00, se desarrollará una carrera pedestre cuyo objetivo es contrib...[leer mas]

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

  • 21 Apr, 2020
  • 1572
  • En Contacto

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

Varias ciudades del país han implementado ordenanzas para el uso de mascarillas en el espacio público y así frenar la propagación del coronavirus COVID-...[leer mas]

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

  • 30 Sep, 2020
  • 1704
  • En Contacto

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

Iniciamos con la 29na temporada de Hipoterapia, tras la cuarentena. Sábado 3 de octubre por la mañana. Cumpliendo rigorosamente con los protocolos de Bioseguridad. Lo...[leer mas]

Iglesias y voluntarios regalan la esperanza del Evangelio a reclusos de todo el mundo durante Navida

  • 13 Dec, 2024
  • 396
  • En Contacto

Iglesias y voluntarios regalan la esperanza del Evangelio a reclusos de todo el mundo durante Navida

Mientras millones de estadounidenses se preparan para celebrar la Navidad con sus seres queridos, muchos reclusos en todo el país enfrentarán la festividad en soledad...[leer mas]

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

  • 22 Sep, 2021
  • 1069
  • En Contacto

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

La Alcaldía de La Paz anunció este martes que se planifica un “plogging” en la Cumbre, en el ingreso a los Yungas, actividad que consiste en que las perso...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES