Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

  • 24 Oct, 2022
  • 868
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

A simple vista parecen inalcanzables. A lo lejos se ve un cerro con diminutas manchas que forman una hilera serpenteante. Para llegar hasta donde están, los primeros pasos se dan hacia abajo y después de pasar por un camino de piedras y arena, se divisa el encanto. El imponente farallón de Cal Orck’o está solo a un metro de distancia y allí están... Las huellas de los dinosaurios impresionan y su historia está a punto de ser contada.

El Parque Cretácico Municipal Fancesa es uno de los museos más visitados en la ciudad de Sucre, considerado el yacimiento paleontológico más grande del mundo. Después de una pausa obligada debido a la pandemia en 2020, actualmente los turistas europeos llegan cada día para conocer las 12.092 huellas que dejaron 10 especies de dinosaurios de la era mesozoica, del periodo cretácico.

Es un viernes de septiembre a mediodía, el sol está en su cenit y el calor abraza. Un grupo de turistas franceses, italianos, suizos y mexicanos forma un semi círculo después de la caminata. Al medio se instala Juan Carlos Molina, el guía turístico que lleva en sus manos cinco dinosaurios hechos de goma.

$!Juan Carlos Molina explica con los dinosaurios de goma.

“Hace más de 68 millones de años el lugar donde estamos pisando era una laguna y por la orilla pasaron los dinosaurios y dejaron sus huellas”, Molina comienza a contar la historia.

La sequía dejó las huellas marcadas, después el viento junto con la arena, hojas y otros elementos las enterraron.

Molina explica que después llegó la temporada pluvial. Con ayuda de una botella de agua, muestra cómo cayó la lluvia encima de la tierra. “Mojó los sedimentos que habían enterrado a las huellas y eso se volvió barro, en otra temporada de sequía secaron los sedimentos. Ese proceso se repitió millones y millones de años, se formaron capas y capas que preservaron las huellas, las capas se compactaron y se volvieron piedra caliza”.

$!Molina cuenta la historia de las huellas en el Cretácico.

Por los movimientos tectónicos durante siglos, esas capas se plegaron y se volvieron montañas, es por eso que las huellas están situadas casi verticalmente, a 72 grados de inclinación.

“No significa que los dinosaurios eran andinistas”, bromea el guía. André, un francés de 27 años, se ríe pero su asombro puede más. “Esto es increíble”, asegura el joven que agendó su visita a Sucre exclusivamente para conocer el parque.

Pero las huellas quedaron ocultas en esa montaña hecha de capas y capas. Después de un terremoto registrado en 1948, se creó la fábrica de cemento Fancesa, actualmente ubicada contígua al parque. “Pero esos años todo este lugar era una sola montaña, tanto la fábrica como lo que ahora es el parque”, explica Molina.

Para ampliar el terreno, los obreros y la maquinaria fueron cortando placa por placa hasta que en 1959 no pudieron avanzar porque encontraron óxido de magnesio, elemento que no deja que seque el cemento.

La piedra caliza se volvió inservible y no podía ser usada por la fábrica, por lo que los obreros pararon el trabajo. En la última placa que quedó visible se observaron manchas grises que se diferenciaban del resto de la montaña. El viento y la lluvia ayudó a que se descascaren y por fin se descubrieron las huellas en 1994. Cuatro años más tarde científicos de Europa y Estados Unidos confirmaron que se trataban de huellas reales de dinosaurios.

De las 12.092 huellas, la gran mayoría pertenece a los saurópodos, dinosaurios hervíboros de enorme tamaño, cuello largo, cabeza pequeña, patas gruesas y redondas y una cola robusta.

$!Una turista italiana se acerca para observarlas huellas plasmadas.

Una pareja de italianos escucha atentamente la explicación del guía. Ella luego se acerca a las huellas de los saurópodos y extiende sus brazos para compararlas con sus manos. Él la sigue y le toma una fotografía.

Juan Carlos Molina tiene la habilidad de contar la historia de los dinosaurios que todos los turistas se quedan en silencio y no le pierden mirada. “Por aquí también pasaron los terópodos, quilosaurios y ornitópodos, entre otras especies”, dice el guía y va mostrando cada especie en su mínima expresión, con dinosaurios de goma de unos 8 centímetros de alto.

“Es impresionante saber que por aquí pasaron los dinosaurios y que después de tantos millones de años, podemos ver sus huellas”, afirma Josh, un ciudadano inglés que llegó a Sucre para conocer su historia y la del yacimiento paleontológico.

$!Uno de los atractivos del parque, los dinosaurios gigantes.

Molina es el más feliz. Cada que lleva a turistas hacia el mundo desconocido de las huellas de dinosaurios, su pasión se traduce en la forma tan didáctica que tiene de contar.

“Los ingleses, franceses, alemanes, australianos y holandeses son los que más llegan. Después vienen los estadounidenses y los turistas nacionales también”, afirma. “Estamos reconquistando el turismo europeo”, dice sonriente el guía que al margen del español, habla alemán, inglés y francés, y envuelve con su encanto a los extranjeros que no pueden dejar de fotografiar las huellas.

$!Turistas caminan al lado delas huellas de dinosaurios
12.092
huellas
fueron encontradas en el farallón de Cal Orck’o, en el parque cretácico de la ciudad de Sucre
68
millones
de años es el tiempo que transcurrió desde que los dinosaurios hicieron su paso por lo que ahora es el parque

¿Cómo llegar?

Transporte • El Dino Bus es una buena opción, parte todos los días de la esquina de la Catedral y el costo de ida y vuelta es de Bs 15. También hay taxis que hacen el servicio por 70 u 80 bolivianos.

Entrada El ingreso al parque cretácico para los turistas nacionales es de Bs 10 , para los niños es de Bs 5 y los extranjeros pasan Bs 30.

Huellas Los tours hacia las huellas se habilitan a partir de mediodía hasta las 13:00. No tiene un costo extra.

Horarios Martes a viernes, de 09:00 a 17:00. Sábado, domingo y feriados: de 10:00 a 18:00. Los lunes está cerrado.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

  • 25 Jan, 2022
  • 1441
  • En Contacto

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

Un cóndor macho de cinco años de edad fue liberado este lunes por personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental en coordinación con la...[leer mas]

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

  • 15 Oct, 2021
  • 1356
  • En Contacto

Feria Enjambre de Libros ofrece talleres gratuitos con facilitadores internacionales

La Feria de la Edición e Impresión Independiente Enjambre de Libros, que se llevará a cabo de manera paralela en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz del 10 al 14 d...[leer mas]

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

  • 7 Sep, 2022
  • 978
  • En Contacto

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

Los connacionales obtendrán el bachillerato en 3 años y accederán a la formación Técnica Tecnológica y Productiva, de forma gratuita ...[leer mas]

Gobierno de China reescribe la Biblia para que “hacer que los fieles sirvan al partido y no a

  • 20 Sep, 2024
  • 562
  • En Contacto

Gobierno de China reescribe la Biblia para que “hacer que los fieles sirvan al partido y no a

El Partido Comunista Chino (PCC) está reescribiendo partes de la Biblia para fortalecer su control sobre la religión, dice el representante estadounidense&n...[leer mas]

Perfilan nueva modalidad de entrega del Alimento Complementario Escolar

  • 8 Jan, 2021
  • 1352
  • En Contacto

Perfilan nueva modalidad de entrega del Alimento Complementario Escolar

La Paz/AMN. – Ante el riesgo persistente del COVID-19 y el posible retorno de actividades educativas de forma presencial, semipresencial o a distancia, la Alcaldía per...[leer mas]

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

  • 28 Apr, 2022
  • 1317
  • En Contacto

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

El activista presentó una aplicación móvil que intenta disminuir los casos de inseguridad en el país. Un botón de pánico que disminu...[leer mas]

Filas para recibir el amor y la ayuda del “Buen Samaritano

  • 29 Dec, 2022
  • 1273
  • En Contacto

Filas para recibir el amor y la ayuda del “Buen Samaritano

“Me van a cortar el pelo y me han regalado zapatos. Muchas gracias”, contó uno de los beneficiarios de la campaña cristiana “Buen Samaritano 2...[leer mas]

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

  • 27 Jan, 2021
  • 1266
  • En Contacto

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

SOCIEDAD -Página Siete  / La Paz El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, confirmó ayer que el primer lote de vacunas rusas Sputnik V llegará al pa&iacut...[leer mas]

En La Paz entra en vigencia la App “Conductor Confiable”

  • 12 Aug, 2022
  • 1488
  • En Contacto

En La Paz entra en vigencia la App “Conductor Confiable”

1.200 radiotaxistas ya son parte de esta estrategia de seguridad ciudadana. Este miércoles el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la puesta en vigenc...[leer mas]

La Paz BUS publica lista de objetos perdidos en los PumasKatari y ChikiTiti

  • 6 Apr, 2021
  • 1461
  • En Contacto

La Paz BUS publica lista de objetos perdidos en los PumasKatari y ChikiTiti

La Paz/AMN.- El Servicio de Transporte Municipal (Setram) publicó una lista de objetos que los pasajeros olvidaron o perdieron dentro de los PumaKatari y ChikiTiti entre e...[leer mas]

El Mercado de Artes Sämi Qhatu ingresará al espacio virtual con exposiciones y venta de

  • 31 Aug, 2020
  • 1461
  • En Contacto

El Mercado de Artes Sämi Qhatu ingresará al espacio virtual con exposiciones y venta de

La Paz, AMN/SMC. El Mercado de Artes de La Paz, Sämi Qhatu, en su segunda versión será un espacio virtual de exposición y venta de obras de arte en diver...[leer mas]

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

  • 26 Apr, 2022
  • 1198
  • En Contacto

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron. La Larga Noche d...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES