Dolor ajeno

  • 22 Apr, 2020
  • 1714
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En un año sin coronavirus, un año “normal”, si se me permite la ironía, mueren en el mundo 58 millones de personas. Según las Naciones Unidas, la cifra se desglosa así:

 

Por guerras, violencia social y política, 200.000 personas; por enfermedades no transmisibles (cáncer, cardiovasculares, diabetes, efectos de la contaminación del agua y el aire), 36 millones; enfermedades transmisibles, maternales y perinatales, 16 millones; otros (accidentes, homicidios, violencia contra la mujer y los niños), 5 millones.

 

Cincuenta y ocho millones doscientos mil personas. Que mueren, en la mayoría de los casos, lejos de nosotros, sin que eso nos incomode o nos angustie sobremanera. Incluso mucha gente podría decir que para ellos 2019 fue un año bastante “feliz”. Subtitulemos eso: un año de bastante indiferencia hacia el dolor ajeno.

 

Si los números mencionados arriba fueran más o menos fijos cada período, en los 66 años que tengo han muerto en el mundo unos tres mil ochocientos millones de personas. Algo así como la mitad de la población mundial de hoy. Más o menos, al fin y al cabo la muerte no lee las estadísticas.

 

Si durante tanto tiempo no nos importó mucho que gobiernos, industrias contaminantes, estallidos sociales, hambre y desnutrición, violencia social y otros flagelos asesinaran a tantas personas, ¿por qué hoy estamos aterrados por el coronavirus que, en el peor de los casos, llegaría a sumar una cifra de alrededor del 5% de las muertes anuales?

 

Por dos razones: primero, porque ha llegado a nuestro vecindario. Nos amenaza directamente. Ya no es Irak, Yemen, Amazonas, Chiquitania o el Congo. Ronda el patio trasero de nuestra casa y eso nos molesta profundamente. Pensamos por qué Dios no hará algo. No reparamos ni por un momento que la mitad de la población mundial vive en angustias semejantes o peores.

 

Segundo, porque el coronavirus ha reducido severamente nuestro sagrado espacio de libertad. Nuestro legítimo derecho a la “búsqueda de la felicidad”. No podemos circular, ir al teatro, al café, al shopping, a la playa, a la fiesta, a la reunión. Elaboramos teorías acerca de juicios divinos y culpabilidades ajenas. Nos sentimos oprimidos por las restricciones dictadas por la autoridad.

 

¿No les parece que sería hora de poner un poco de perspectiva, abrir el corazón a la solidaridad, la misericordia y el amor hacia otros sufrimientos? ¿A quiénes podríamos ayudar y de qué manera en estos días

 

Sí, nos hace falta mirar al dolor ajeno…

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¿VIVES COMO UN HIJO DE DIOS?

  • 4 Jun, 2024
  • 1877
  • En Contacto

¿VIVES COMO UN HIJO DE DIOS?

Puede que creas que para vivir como un hijo de Dios necesitas ser perfecto, sin ningún error ni pecado; sin embargo, necesitamos del Espíritu Santo, sin é...[leer mas]

¿Quién te ayudará?

  • 20 Mar, 2020
  • 2263
  • En Contacto

¿Quién te ayudará?

Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. Salmos 121: 1–2 ...[leer mas]

¿VER PARA CREER O CREER PARA VER?

  • 28 Nov, 2017
  • 2940
  • En Contacto

¿VER PARA CREER O CREER PARA VER?

Si recordamos lo que sucedió después de la resurrección de Jesús encontraremos una escena bastante impresionante y no necesariamente por el ma...[leer mas]

ESTACIÓN DE ENTRENAMIENTO

  • 18 Jul, 2018
  • 3071
  • En Contacto

ESTACIÓN DE ENTRENAMIENTO

¿Sabías que todos deberíamos estar preparándonos? El entrenamiento es la preparación para perfeccionar el desarrollo de una actividad. Se trata d...[leer mas]

Aunque tengas canas…

  • 8 Apr, 2019
  • 2715
  • En Contacto

Aunque tengas canas…

En el proceso de crecimiento comenzamos a adquirir responsabilidades, como estudiar y trabajar. Cuando nos independizamos iniciamos pagando las cuentas de la luz, agua, etc.,  ...[leer mas]

Cuando la sal pierde su sabor

  • 12 Nov, 2021
  • 1799
  • En Contacto

Cuando la sal pierde su sabor

¿Tiene valor una sal que no da sabor? Cuando un micrófono deja de producir sonido, el tal parece que es inútil, igualmente un celular que no recibe o realiza...[leer mas]

CONTENTAMIENTO

  • 12 Apr, 2016
  • 3557
  • En Contacto

CONTENTAMIENTO

Cuando nos encontramos con amigos que no veíamos hace mucho tiempo o vemos sus fotos y leemos sus comentarios en las diferentes redes sociales, a veces nos alegramos por su situac...[leer mas]

Oración parcialmente respondida

  • 14 May, 2020
  • 1834
  • En Contacto

Oración parcialmente respondida

Jorge Mattheson decía: “Muchas veces he enviado arriba muchas oraciones a las cuales la única contestación parece ser el resonar de mi propia voz, y he g...[leer mas]

Tenemos una fuente de poder inagotable

  • 31 Aug, 2022
  • 1176
  • En Contacto

Tenemos una fuente de poder inagotable

A veces nos podemos sentir desanimados, con pereza de iniciar nuestro día. Puede tener que ver con no dormir bien o no alimentarnos correctamente, pero no debemos olvidar qu...[leer mas]

Sé prudente

  • 24 Mar, 2020
  • 1910
  • En Contacto

Sé prudente

El prudente ve el peligro y lo evita; el imprudente sigue adelante y sufre el daño.   Proverbios 22:3 (DHH). La situación que está atravesando el mundo...[leer mas]

Sobre la vida y la muerte

  • 1 Sep, 2021
  • 1568
  • En Contacto

Sobre la vida y la muerte

Es como una paradoja el mensaje acerca de la vida y la muerte en la Biblia. Sabemos que lo único seguro que tenemos en la vida es la muerte, todos vamos a morir. Pero por ot...[leer mas]

Cuando Dios cambie tus planes agradécele y confía en Él.

  • 16 Jan, 2019
  • 2437
  • En Contacto

Cuando Dios cambie tus planes agradécele y confía en Él.

Un granjero, al ver que un pájaro estaba tratando de construir su nido en un montón de maleza formada por ramas secas que se habían cortado de unos árbo...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES