NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

  • 6 Jun, 2019
  • 2306
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En El Alto 295 unidades educativas se sumaron a este plan que motiva a los niños a consumir frutas en vez de golosinas en los recreos. Aprenden también a reciclar.

 
 
 

Con el colegio  Modesto Omiste de  El Alto son desde ayer 295 las unidades educativas que con  quioscos saludables  motivan a los niños a  consumir frutas en vez de golosinas en los recreos. Este programa -impulsado por la Alcaldía y los padres de familia-  busca  reducir los casos de obesidad en la urbe. 

Dos enormes cerdos sonrientes reciben a los estudiantes de la unidad educativa  Modesto Omiste. Están frente a la puerta principal,  delante de una pequeña jardinera.  Estos  chanchitos son en realidad basureros, instalados  en  forma ingeniosa por los padres de familia.   
  
La creatividad de  estos  padres por el  bienestar de sus hijos no  sólo se limita  a  la forma de los  basureros. Una vez a la semana también     impulsan   los quioscos saludables en el colegio. Este plan   ayuda además  a reducir  en más de un 80% el uso de plásticos.

En este colegio, el quiosco  de don Gerónimo Condori está repleto  de frutas: plátanos, mandarinas, naranjas y manzanas. Los precios  de estos alimentos van desde   los  50 centavos. La papaya es uno de los principales ingredientes para las variedades de  ensaladas  que ofrece a los colegiales por  un boliviano. 

Foto:Duglas Ormachea / Página Siete

“A veces preparo quinua, pero muy pocos estudiantes tienen la costumbre de comer este alimento. Es un hábito que tiene que venir de casa”, explica don Gerónimo, un señor de más de 70 años,  pero que trabaja con el entusiasmo de un niño. Viste un mandil blanco, unas manoplas, un gorro de cocinero  y un barbijo.

 

 La implementación de los quioscos saludables es    una tarea compartida  de los padres con   el director, los  profesores, el portero y los estudiantes. “Los lunes comemos gelatina con galleta. El  martes es un día dedicado a las  frutas. El  miércoles disfrutamos de  un  sándwich. El jueves  comemos otra vez  frutas  y el  viernes es una jornada exclusiva para  los  cereales”, contó   Mayli Quino, una estudiante de quinto básico. 

En El Alto  295 unidades educativas  ya se sumaron al programa Escuelas saludables. Esta actividad  se inició en 2017 con  80 colegios y  en 2018 con 170. Para este año se espera llegar a 300.

Según un estudio de la  Fundación Tierra, publicado en 2018, el 58,1% de las mujeres adultas de la urbe alteña  tienen sobrepeso u obesidad. Hay que prevenir la enfermedad desde los niños.  

 Las autoridades ediles identificaron este problema en 2016 y entonces  decidieron combatir el incremento de casos.   El primer paso  fue el cambio del menú de los desayunos escolares. “Antes daban unos panes enormes con poca proteína  y mineral, era  más harina. Las  bebidas eran con mucha azúcar y  colorantes”, explicó Vladimir Ameller, secretario municipal de Salud y Deportes de El Alto.  

 

La  comuna exigió  un cambio. “Pedimos que incluyan  barras energéticas, que  ahora  tienen un 93% de aceptación. Solicitamos alimentos con más proteínas para  ofrecer una alimentación saludable a los niños”, dijo. “Antes se daban productos llenos de carbohidratos que  engordan y no  nutren  a los estudiantes”,  añadió.

  Además de la alimentación sana, el  programa  impulsa actividades relacionadas con    la higiene, el cuidado del agua y  la protección al medioambiente, entre otras.

  Para participar de este plan, la Alcaldía  tiene muy claro que el principal requisito es la voluntad de los padres. 

 El colegio  Omiste se sumó este año  al proyecto.    Por iniciativa de  padres y  profesores, los niños ahora aprenden a   beber  agua purificada  en dispensadores, llevan  envases  con frutas, cuidan un huerto; además tienen horarios de lectura y  rincones de aseo cerca  de  los basureros  con sonrisas de cerditos. 

 Uno de sus grandes  logros fue que la vendedora  de  salchipapas cierre su negocio por un día y  que  las tiendas de los alrededores del colegio vendan frutas. Los pasos  se dan uno a uno.

 

“El objetivo es prevenir enfermedades”

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, destacó que el programa Escuelas saludables  es una actividad voluntaria. Sostuvo que gracias a este tipo de planes -que se iniciaron en 2016-   bajaron los casos de  la obesidad infantil. 

 

Según la autoridad, en estos proyectos los niños  aprenden también  prácticas de limpieza, la separación de residuos y el reciclaje.  
Resaltó  que todas las secretarías  de la comuna participan   en este plan.   “En caso de no ir  a la par con esta lógica municipal, seguramente en unos años nuestro presupuesto  servirá para  pagar recojo de basura y tratamientos de salud.  La idea es sumar esfuerzos y trabajar en la prevención de enfermedades”, dijo.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical

  • 8 Apr, 2019
  • 1851
  • En Contacto

NT:Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical

Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical de las Culturas 2019   Con espacios renovados y nuevos, como el denominado &ldqu...[leer mas]

NC:La población con discapacidad.. expresión artística

  • 29 Oct, 2019
  • 1665
  • En Contacto

NC:La población con discapacidad.. expresión artística

La población con discapacidad tiene al alcance la visita a museos y espacios de expresión artística El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) of...[leer mas]

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

  • 6 May, 2020
  • 1598
  • En Contacto

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

1. Comprar cosas lujosas si no eres rico Si compras y no tienes cómo pagar, te llenarás de deudas. Y si lo que buscas es que los demás te valoren por lo que t...[leer mas]

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  • 13 Jun, 2019
  • 1757
  • En Contacto

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  Se inicia el programa Albergues de Invierno para personas de situación de calle y con consumo de alcohol La Alcaldía inició ayer los operativos noctur...[leer mas]

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

  • 25 Mar, 2020
  • 2002
  • En Contacto

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

En el pasado se creía que ésta acción era para que pudieran mantener el equilibrio, pero en realidad la manera en que las palomas mueven la cabeza las hace obs...[leer mas]

NC:Nelson, ayuda que viaja a toda velocidad para apagar el fuego

  • 2 Sep, 2019
  • 1662
  • En Contacto

NC:Nelson, ayuda que viaja a toda velocidad para apagar el fuego

Hace un mes cerró su operadora turística y dedica su tiempo a gestionar las necesidades de los bomberos y voluntarios que están en la primera línea de c...[leer mas]

NT: La Paz BUS recibe hoy al nuevo integrante de su familia

  • 3 Apr, 2019
  • 1871
  • En Contacto

NT: La Paz BUS recibe hoy al nuevo integrante de su familia

 Hoy todos los paceños y la familia de La Paz BUS reciban al nuevo Bus Sub Alimentador (BS) con su nueva imagen, diseño y marca. Este motorizado será deve...[leer mas]

NC:El festival de teatro Escénica 2019 ofrece siete obras destacadas

  • 6 Nov, 2019
  • 1738
  • En Contacto

NC:El festival de teatro Escénica 2019 ofrece siete obras destacadas

 Siete obras podrán verse en el festival de teatro Escénica 2019, que se realizará del 13 al 20 de noviembre en el Teatro Municipal de Cámara, el T...[leer mas]

NC:Más de 400 estudiantes de San Antonio competirán en ajedrez, fútbol, teatro

  • 12 Sep, 2019
  • 1737
  • En Contacto

NC:Más de 400 estudiantes de San Antonio competirán en ajedrez, fútbol, teatro

Más de 400 estudiantes del nivel primario y secundario de 25 unidades educativas del macrodistrito San Antonio competirán el 12 y 13 de septiembre en ajedrez, te...[leer mas]

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

  • 8 Apr, 2020
  • 1646
  • En Contacto

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

Si tienes alguna dificultad con el autoaislamiento y el distanciamiento social que todos estamos llamados a practicar ahora, ¿qué te parece viajar virtualmente p...[leer mas]

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

  • 13 Aug, 2019
  • 1644
  • En Contacto

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

En una evaluación técnica, el viceministro de Turismo, Marcelo Arze, dijo que se ha podido percibir una gran demanda por ese tipo de productos turísticos que a...[leer mas]

NT:PumaKatari invita a los niños a“gran fiesta”de cumpleaños mañana SABADO

  • 22 Feb, 2019
  • 2495
  • En Contacto

NT:PumaKatari invita a los niños a“gran fiesta”de cumpleaños mañana SABADO

Este servicio de transporte edil celebra cinco años. El ingreso es gratuito, pero se aceptarán, como forma de “pago”, tapitas plásticas o botellas ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES