NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

  • 6 Jun, 2019
  • 2300
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En El Alto 295 unidades educativas se sumaron a este plan que motiva a los niños a consumir frutas en vez de golosinas en los recreos. Aprenden también a reciclar.

 
 
 

Con el colegio  Modesto Omiste de  El Alto son desde ayer 295 las unidades educativas que con  quioscos saludables  motivan a los niños a  consumir frutas en vez de golosinas en los recreos. Este programa -impulsado por la Alcaldía y los padres de familia-  busca  reducir los casos de obesidad en la urbe. 

Dos enormes cerdos sonrientes reciben a los estudiantes de la unidad educativa  Modesto Omiste. Están frente a la puerta principal,  delante de una pequeña jardinera.  Estos  chanchitos son en realidad basureros, instalados  en  forma ingeniosa por los padres de familia.   
  
La creatividad de  estos  padres por el  bienestar de sus hijos no  sólo se limita  a  la forma de los  basureros. Una vez a la semana también     impulsan   los quioscos saludables en el colegio. Este plan   ayuda además  a reducir  en más de un 80% el uso de plásticos.

En este colegio, el quiosco  de don Gerónimo Condori está repleto  de frutas: plátanos, mandarinas, naranjas y manzanas. Los precios  de estos alimentos van desde   los  50 centavos. La papaya es uno de los principales ingredientes para las variedades de  ensaladas  que ofrece a los colegiales por  un boliviano. 

Foto:Duglas Ormachea / Página Siete

“A veces preparo quinua, pero muy pocos estudiantes tienen la costumbre de comer este alimento. Es un hábito que tiene que venir de casa”, explica don Gerónimo, un señor de más de 70 años,  pero que trabaja con el entusiasmo de un niño. Viste un mandil blanco, unas manoplas, un gorro de cocinero  y un barbijo.

 

 La implementación de los quioscos saludables es    una tarea compartida  de los padres con   el director, los  profesores, el portero y los estudiantes. “Los lunes comemos gelatina con galleta. El  martes es un día dedicado a las  frutas. El  miércoles disfrutamos de  un  sándwich. El jueves  comemos otra vez  frutas  y el  viernes es una jornada exclusiva para  los  cereales”, contó   Mayli Quino, una estudiante de quinto básico. 

En El Alto  295 unidades educativas  ya se sumaron al programa Escuelas saludables. Esta actividad  se inició en 2017 con  80 colegios y  en 2018 con 170. Para este año se espera llegar a 300.

Según un estudio de la  Fundación Tierra, publicado en 2018, el 58,1% de las mujeres adultas de la urbe alteña  tienen sobrepeso u obesidad. Hay que prevenir la enfermedad desde los niños.  

 Las autoridades ediles identificaron este problema en 2016 y entonces  decidieron combatir el incremento de casos.   El primer paso  fue el cambio del menú de los desayunos escolares. “Antes daban unos panes enormes con poca proteína  y mineral, era  más harina. Las  bebidas eran con mucha azúcar y  colorantes”, explicó Vladimir Ameller, secretario municipal de Salud y Deportes de El Alto.  

 

La  comuna exigió  un cambio. “Pedimos que incluyan  barras energéticas, que  ahora  tienen un 93% de aceptación. Solicitamos alimentos con más proteínas para  ofrecer una alimentación saludable a los niños”, dijo. “Antes se daban productos llenos de carbohidratos que  engordan y no  nutren  a los estudiantes”,  añadió.

  Además de la alimentación sana, el  programa  impulsa actividades relacionadas con    la higiene, el cuidado del agua y  la protección al medioambiente, entre otras.

  Para participar de este plan, la Alcaldía  tiene muy claro que el principal requisito es la voluntad de los padres. 

 El colegio  Omiste se sumó este año  al proyecto.    Por iniciativa de  padres y  profesores, los niños ahora aprenden a   beber  agua purificada  en dispensadores, llevan  envases  con frutas, cuidan un huerto; además tienen horarios de lectura y  rincones de aseo cerca  de  los basureros  con sonrisas de cerditos. 

 Uno de sus grandes  logros fue que la vendedora  de  salchipapas cierre su negocio por un día y  que  las tiendas de los alrededores del colegio vendan frutas. Los pasos  se dan uno a uno.

 

“El objetivo es prevenir enfermedades”

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, destacó que el programa Escuelas saludables  es una actividad voluntaria. Sostuvo que gracias a este tipo de planes -que se iniciaron en 2016-   bajaron los casos de  la obesidad infantil. 

 

Según la autoridad, en estos proyectos los niños  aprenden también  prácticas de limpieza, la separación de residuos y el reciclaje.  
Resaltó  que todas las secretarías  de la comuna participan   en este plan.   “En caso de no ir  a la par con esta lógica municipal, seguramente en unos años nuestro presupuesto  servirá para  pagar recojo de basura y tratamientos de salud.  La idea es sumar esfuerzos y trabajar en la prevención de enfermedades”, dijo.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Centros infantiles recibieron alimentos secos

  • 26 Jul, 2019
  • 1771
  • En Contacto

NC:Centros infantiles recibieron alimentos secos

Los 77 centros infantiles donde asisten más de 3.800 niños, niñas, menores de cinco años de edad, recibieron ayer alimentos secos, la entrega fue realiz...[leer mas]

Inicia el pago del Bono a Personas con Discapacidad

  • 20 Feb, 2020
  • 1691
  • En Contacto

Inicia el pago del Bono a Personas con Discapacidad

El Alto, 12 de febrero (AMI).- La directora de Desarrollo Integral, Eugenia Colque, informó que el pago del bono de 250 bolivianos a las personas con discapacidad, corr...[leer mas]

NT:Talleres de prevención de bullying, consumo de alcohol y trata serán impartidos a e

  • 29 Apr, 2019
  • 1754
  • En Contacto

NT:Talleres de prevención de bullying, consumo de alcohol y trata serán impartidos a e

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana tiene en agenda para esta gestión realizar talleres en unidades educativas sobre prevención de bullying, violenc...[leer mas]

NC:Habilitan 113 puntos en mercados y friales de La Paz para la venta de carne de res

  • 22 Nov, 2019
  • 1877
  • En Contacto

NC:Habilitan 113 puntos en mercados y friales de La Paz para la venta de carne de res

A fin de abastecer de carne de res  a las familias paceñas, la Municipalidad, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, habilitó ...[leer mas]

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

  • 27 May, 2020
  • 5672
  • En Contacto

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), están desarrollando un ojo artificial con capacidades cercanas a su modelo humano. Des...[leer mas]

NT:La Paz cuenta con la pista de Skate más completa y mejor equipada del país

  • 15 Apr, 2019
  • 2256
  • En Contacto

NT:La Paz cuenta con la pista de Skate más completa y mejor equipada del país

La nueva pista de Skate de La Paz ubicada en el parque de Las Cholas, fue inaugurada este sábado por el Alcalde Luis Revilla. La obra beneficiará a personas que pract...[leer mas]

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

  • 15 Jul, 2019
  • 2409
  • En Contacto

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

El Alcalde, Luis Revilla, afirmó que los buses Pumakatari y ChikiTiti simbolizan el encuentro de la ciudadanía, el esfuerzo, trabajo y consideración por los ni...[leer mas]

NT: Mujeres del proyecto “Segunda Oportunidad” aprenderán sobre maquillaje

  • 30 May, 2019
  • 2512
  • En Contacto

NT: Mujeres del proyecto “Segunda Oportunidad” aprenderán sobre maquillaje

 El experto en maquillaje social y artístico, Ila Galán, capacitará a beneficiarias del proyecto “Segunda Oportunidad” gracias a un curso cuyo...[leer mas]

Egipto lanza recorridos virtuales de sitios arqueológicos

  • 21 Apr, 2020
  • 2957
  • En Contacto

Egipto lanza recorridos virtuales de sitios arqueológicos

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto lanzó una serie de video recorridos virtuales y guiados de museos y sitios arqueológicos del pa&iacut...[leer mas]

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

  • 11 Mar, 2019
  • 3260
  • En Contacto

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

    Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas   Apoyemos la campaña “Trenzado Sonrisas” que es donación de cabello para ...[leer mas]

NC:Tarjeta ‘Soy Joven’ permite asistir a 8 funciones gratuitas en el Teatro Municipal

  • 11 Dec, 2019
  • 2725
  • En Contacto

NC:Tarjeta ‘Soy Joven’ permite asistir a 8 funciones gratuitas en el Teatro Municipal

Por diciembre, los jóvenes de 14 a 28 años pueden acceder gratis a ocho funciones en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez con la tarjeta ‘Soy Joven...[leer mas]

NC:Los maestros incorporarán en su plan pedagógico visitas a huertos

  • 28 Oct, 2019
  • 1518
  • En Contacto

NC:Los maestros incorporarán en su plan pedagógico visitas a huertos

Este proyecto se implementará el 2020 en 34 unidades educativas. Tiene el objetivo de fomentar la alimentación nutritiva y sana.     Ma...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES