NC:Con una mirada ecológica, se abre la Feria del Libro 2019

  • 1 Aug, 2019
  • 1463
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Los visitantes podrán canjear 5 kilos de papel por un boleto. Se promoverá el uso de bolsas reciclables entre los 140 expositores que colman el Chuquiago Marka.

La  Feria Internacional del Libro de La Paz celebra su vigésimocuarta edición con una mirada ecologista y crecimiento en la cantidad de invitados y expositores. Desde hoy, y por 11 días, la FIL se instala en el Chuquiago Marka.

El encuentro se realizará hasta el  11 de agosto en los bloques Rojo, Amarillo y Verde del Campo Ferial Chuquiago Marka, de Bajo Següencoma. El programa consigna 300 actividades en las que participarán los 140 autores invitados, llegados desde Alemania, Argentina,  Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México,  Perú y Uruguay.

Los encuentros están organizados en función de cinco núcleos de programación: El último lector (literatura contemporánea),  Ligeramente desenfocado (cine, la fotografía y el arte en diálogo con la literatura), Estruendomudo (celebrando el Año Internacional de las Lenguas Indígenas),  Preferiría no hacerlo (Un paseo por la crónica) y  En línea (pensado en los niños y jóvenes).

 

A partir de HOY se podrá visitar la feria -que también tendrá patios de comidas- desde las 10:00 hasta las 22:00 (lunes a viernes) y de 10:00 a 23:00 (sábados y domingos). El lunes 5 y martes 7 tendrá  horarios especiales y abrirá  de 14:00 a  22:00.

Ecológicamente responsable 

Este año, la FIL tiene como uno de sus pilares la contribución  al cuidado del medioambiente; por lo que  habilitará boleterías ecológicas e impulsará el uso de bolsas reciclables. 

“La feria busca ser responsable con el medioambiente, para ello vamos a procurar evitar las bolsas plásticas, al menos reducir al mínimo su uso. Hemos gestionado el apoyo de empresas e instituciones para disponer bolsas de material reutilizable”, dijo el responsable de ferias de la Cdllp,  Mario Vargas.

Por otra parte, los visitantes podrán canjear cinco kilos de papel -que luego será reciclado- por un boleto de ingreso al campo ferial. La entrada tiene un costo normal de  15 bolivianos; pero niños menores de 10 años y adultos mayores no pagan.

Además, los asistentes recibirán una bolsa reutilizable y de uso prolongado, al momento de ingresar  al Campo Ferial.

La iniciativa de cuidado al medioambiente es impulsada en conjunto por la Cámara Departamental de La Paz e instituciones como Papelbol, el Programa de Intervenciones Urbanas del Ministerio de Planificación y Viva.

 

24 años de crecimiento  y apuesta cultural

 Cambios de lugar, de temáticas; y  crecimiento en la programación cultural y  cantidad de escritores invitados son algunos de los hechos que han marcado la historia de la FIL que cumple 24 años 

Sus antecedentes  se remontan a  las primeras ferias  del libro al aire libre que, organizadas por la  Cámara Boliviana del Libro, se desarrollaban en  El Prado y también en la calle Comercio. 

Luego, la feria  vio la necesidad de tener un espacio cerrado y se trasladó a la Casa de la Cultura y después  al Club de La Paz. En 1996, convertida ya  en  internacional, llegó al Círculo Aeronáutico; en  2000, al Círculo de Oficiales del Ejército (Calacoto); y en 2002, al Campo  de Següencoma. 

Volvió  en 2013 al COE mientras se construía el Chuquiago Marka, que se estrenó con la FIL en 2014.   En esta versión, se tienen 300 encuentros en la agenda, 120 expositores y 140 artistas y escritores invitados.

 

Lee, ansiosa por hablar de sus libros en la FIL La Paz

La escritora estadounidense Mackenzi Lee, invitada a la FIL La Paz por la Embajada de Estados Unidos y la librería Lectura, conversó con Página Siete sobre sus bestsellers y su llegada a Bolivia por primera vez.

Su exitoso libro La guía del caballero para el vicio y la virtud, que estará disponible durante el encuentro ferial, está situado en el siglo XVIII y cuenta la historia de Henry Monty Montague, un rico joven inglés que viaja por Europa  en una serie de aventuras, pero que oculta que está enamorado de su mejor amigo. Mackenzi contó que la idea surgió durante un viaje por Europa, cuando estaba en la universidad.

 

“En ese momento no pensaba que quería ser escritora. Así que no tenía idea de que aquello se convertiría en una novela. (Aborda) muchas cosas: feminismo, sexualidad, abuso, enfermedades crónicas, alcoholismo, ¡pero también es una novela muy divertida y graciosa!”, dijo la escritora estadounidense.

Comentó que no conoce mucho de la literatura boliviana, pero aseguró que su visita será una oportunidad para acercarse a nuestra producción.

Lee tendrá un conversatorio con los noveles escritores bolivianos Adrián Nieve, Ariadne Ávila y Fernanda Verdesoto, el lunes 5 de agosto, a las 16:00, en la            Sala Arturo Borda. El martes 6 presentará sus obras, a las 18:00, en la Sala Emma Villazón.

“Me emociona pensar que hablaré sobre mis libros y conoceré a mis lectores latinoamericanos. Es increíble conectarse con tantas personas de todo el mundo a través de los libros ¡Apenas puedo esperar mi visita a Bolivia y ver si la inspiración llega!”, dijo.

 Fuente: Pagina7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

  • 27 Aug, 2019
  • 1619
  • En Contacto

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

> 200 mujeres albañiles se capacitan en obra gruesa y obra fina, pese a mantenerse el machismo tanto en contratistas como en propietarios de viviendas   En Boliv...[leer mas]

NT:Buses ChikiTiti se aproximan a La Paz

  • 4 Jun, 2019
  • 2014
  • En Contacto

NT:Buses ChikiTiti se aproximan a La Paz

Un primer grupo de buses ChikiTiti ya se encuentra en territorio nacional y está en camino  hacia La Paz. Estas unidades son trasladadas en remolques de plataforma baja...[leer mas]

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

  • 21 Apr, 2020
  • 2990
  • En Contacto

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

Cuando le solicitamos a los lectores que enviaran sus preguntas sobre el coronavirus, surgió un tema común: muchas personas temen llevar el virus a sus casas...[leer mas]

NC:Dan un taller sobre cómo buscar y ganar un empleo

  • 18 Jul, 2019
  • 2005
  • En Contacto

NC:Dan un taller sobre cómo buscar y ganar un empleo

La Alcaldía dictará un taller gratuito sobre empleos  que tiene el objetivo de coadyuvar a jóvenes de entre 17 y 35 años de edad a obtener trabajo....[leer mas]

NC:La Comisión del Buen Trato

  • 25 Oct, 2019
  • 1440
  • En Contacto

NC:La Comisión del Buen Trato

La Comisión del Buen Trato implementada en las escuelas es una iniciativa que surge del programa de Cultura de Paz  El programa de Cultura de Paz permitió incor...[leer mas]

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

  • 4 Apr, 2019
  • 1890
  • En Contacto

NT:ChikiTiti es el bus subalimentador que acompañará al Pumakatari

- La familia del Pumakatari crece. Este miércoles fue presentado el acompañante del bus municipal denominado “Chiki Titi”, un bus sub alimentador que circ...[leer mas]

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

  • 27 Sep, 2019
  • 1411
  • En Contacto

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

Los incendios no cesan y los recursos humanos no abastecen para sofocarlos, ante esta situación la Gobernación de Santa Cruz capacitó a más de 50 bomber...[leer mas]

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

  • 6 May, 2020
  • 1363
  • En Contacto

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

1. Comprar cosas lujosas si no eres rico Si compras y no tienes cómo pagar, te llenarás de deudas. Y si lo que buscas es que los demás te valoren por lo que t...[leer mas]

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

  • 15 Feb, 2019
  • 1666
  • En Contacto

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

Se inició las inscripciones a los tres gimnasios municipales de psicomotricidad para niños. En estos espacios el menor puede jugar, imaginar y moverse libremente pa...[leer mas]

NC:Adultos mayores de la UMAM participarán en la Entrada Universitaria con la danza de la Moh

  • 2 Aug, 2019
  • 1430
  • En Contacto

NC:Adultos mayores de la UMAM participarán en la Entrada Universitaria con la danza de la Moh

Con pasos rítmicos y agraciados, más de 100 adultos mayores de la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM) participarán este sábado en la Entrada U...[leer mas]

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

  • 15 Jul, 2019
  • 2071
  • En Contacto

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

El Alcalde, Luis Revilla, afirmó que los buses Pumakatari y ChikiTiti simbolizan el encuentro de la ciudadanía, el esfuerzo, trabajo y consideración por los ni...[leer mas]

NC:Se instalan cuatro carpas para el control de peso y calidad de los alimentos

  • 26 Dec, 2019
  • 1562
  • En Contacto

NC:Se instalan cuatro carpas para el control de peso y calidad de los alimentos

Este martes, la Intendencia Municipal instaló cuatro carpas para el control de peso y la calidad de diferentes productos, sobre todo de la carne de pollo, cerdo y cordero. E...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES