NT:Largo feriado: hay paquetes turísticos de Bs 220 a 1.880

  • 14 Jun, 2019
  • 1942
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Agencias públicas y privadas proponen una variedad de destinos para aprovechar los cuatro días de descanso de la próxima semana. Hay visitas a minas y zipline.

VERTICAL ROUT

Circuito Vertical Route!
Nuestros contactos son: Facebook: Vertical Constructores , verticalroute@gmail.com, teléfonos:
70178098
(Naty)
70536312 (clau) 78963263/ (lili)
www.vertical route.com
VERTICAL ROUTE
Es un circuito manejado por las comunidades de Sanjuán de la Miel y Villa Ascensión
El circuito Vertical Route es una vía ferrata, con 5 actividades
Les explicamos a grandes rasgos, las definiciones del circuito, para que tengan una idea más clara

Las Vías Ferratas, o Caminos de Hierro Es un itinerario tanto vertical como horizontal (flanqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el ascenso con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada

El Rappel es una técnica de descenso por cuerdas en superficies verticales mediante un sistema de freno

Zip line, Canopy, Tirolesa: consiste de una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior del cable hasta el otro extremo.

Puente Tibetano: es un puente colgante formado por tres cables formando un triangulo por el cual se camina por el cable central y los otros cables sirven como pasamanos y tiene la función de cable de vida en caso de caídas
Rope Swing: Es un columpio creado con cuerda que se balancea al atar un extremo de una cuerda a una estructura elevada. Un nudo o lazo se suelen poner en el otro extremo para evitar que se deshilache y ayudar permanecer seguro, con movimiento pendular.

• El punto Máximo de altura en el circuito Vertical Route tiene aprox. 60 metros
• El circuito tiene dos rappel el primero tiene aprox. 15 metros, y el final 30 metros aprox.
• El puente Tibetano tiene 30 metros aproximadamente de largo
• El Zip Line tiene aprox. 100 metros de largo

 

 


ITINERARIO VERTICAL ROUTE
HORA
• 7.30 Mástiles del Stadium... Partida de La Paz hacia Chuspipata (Eco Vía) Mitad de camino a Coroico


Una vez llegado al lugar de las actividades (2 horas de viaje aproximadamente) se les dará una instrucción al respecto de los equipos y las actividades, y empezara el recorrido.

• Almuerzo en inmediaciones del lugar.

• El retorno a La Paz será aproximadamente entre 6 a 8 pm ( dependiendo de las personas que vayan)

Recomendaciones:

QUE LLEVAR?

• Es necesario llevar una muda de ropa completa, incluyendo zapatos ,por favor consideren que es una zona de clima húmedo por lo que es probable que se mojen la ropa.

ES ACONSEJABLE LLEVAR

• Repelente de mosquitos y protector solar.
• En caso de llevar cámaras fotográficas o celulares por las actividades es recomendable utilizar fundas especiales o correas para cámara que sean confiables. Adicionalmente deben de considerar que el clima húmedo puede afectar al aparato.

Qué ropa llevar? La más cómoda posible, en lo posible usar botas de trekking o zapatillas con huella, gorro para el sol y abrigo o rompe vientos impermeable, llevar cualquier par de guantes, Es recomendable llevar una chamarra abrigada o con corta viento, un buzo cómodo ,Es importante llevar una muda completa de ropa extra pues existen zonas húmedas
se recomienda desayunar antes de salir y llevar alguna merienda extra.

Preguntas frecuentes

¿CUÁL ES EL PRECIO?

ESTAMOS EN 380 bs... Sólo por esta época para Bolivianos y 550 bs para extranjeros SUPER PROMOCIÓN!!!! YA QUE GENERALMENTE CUESTA 800BS!!! Y 900bs para extranjeros!!
La Promoción es válida para Bolivianos y extranjeros residentes
¿Qué equipos usamos? • Arnés • Cascos • Cintas zypper • Anillas de 60cm • Mosquetones • Descensor Ocho • Poleas • Cuerdas estáticas y dinámicas • Instalaciones de la pared • Overoles

¿Cuándo se Puede hacer el circuito? En la fecha que ustedes vean conveniente, puede ser entre semana o fin de semana, si es entre semana tener en cuenta que el grupo mínimo de personas para hacer el circuito es de 4 pasajeros

¿Puedo Viajar con menores de edad? La edad mínima es de 6 años siempre y cuando el menor haga el circuito con un adulto responsable

¿Existen mosquitos? Sí, es recomendable llevar repelente y protector solar.

¿Qué pasa si entro en pánico? Los guías están entrenados para motivar a las personas a superar sus miedos, no obstante si la persona desea retirarse del circuito existen vías de escape
EL CIRCUITO INCLUYE:
TRANSPORTE PRIVADO LA PAZ, CHUSPIPATA – LA PAZ, GUÍAS BILINGÜES, EQUIPO PERSONAL PARA EL CIRCUITO, ALMUERZO OPCION VEGETRIANA AGUA O REFRESCO
¿Como puedo realizar el pago? En la oficina de la zona sur de la ciudad de La Paz Bolivia : ubicada en Cota Cota, calle 27 No 100 ( yendo hacia Chasquipampa) a mano derecha entrar por Cimal 1 cuadra y media a mano derecha) o puedes depositar en la cuenta oficial del Vertical Route: en el Banco de Crédito Número de Cuenta: 201-50842921-3-67 a nombre de LILIANA VELEZ POSADA. Si es por transferencia al Banco de Crédito el Carnet es: E0032382.

Una vez hecho el depósito deberás enviar la fotografía con los nombres. y marcar con bolígrafo un nombre al menos un nombre del grupo

En caso que no puedas viajar no se devuelve dinero, se puede reprograma la actividad con un limite de un mes, pasado el mes, no se responde. Cuando se reprograme la actividad se deberá pagar una multa de 150bs.

Si quieren ir de acompañantes y no realizar el circuito, el precio es de 150 bs.

• La hora de finalización del circuito depende de la cantidad de personas que vayan hacer el circuito pero el promedio de llegada es entre 7 a 8 pm
En caso de querer vídeo del circuito, pueden alquilar la cámara o pedir que les realicemos el vídeo , el precio por alquiler es 20 us y si lo hacemos 40, nos avisan , gracias

A vivir La Vida!


Un Saludo
Atentamente


Claudia Vélez

Liliana Vélez Posada


Marketing y Publicidad.

VERTICAL CONSTRUCTORES Claudia Vélez CEL 70536312 y
Cel. 70178098 Naty

http://verticalroute.com

************

Este año, por primera vez, los feriados de Corpus Christi y el Año Nuevo Andino se juntan    y dejan  cuatro días de descanso continuo del  jueves 20 al domingo 23 de junio. ¿Qué ofertas hay para aprovechar este  largo descanso? Agencias  públicas y privadas ofrecen  paquetes que van  desde los 220 para visitar Tiwanaku hasta 1.880 bolivianos para pasear por  Rurrenabaque (Beni). 

Las principales agencias de viaje de  La Paz, instaladas en la calle Sagárnaga, tienen una amplia variedad de opciones. Una de ellas es el  turismo de aventura que propone viajes en bicicleta por la carretera de la muerte hasta Yolosita, zipline y descenso   por el río en bote. 
 
Bajo esa misma línea, las personas  que aman los desafíos  tienen la  oportunidad de escalar el Huayna Potosí que se halla a más de 6.000 metros de altitud. Incluye todo el equipamiento necesario para practicar andinismo.  Los paquetes para  los viajes de aventura duran dos días.

Las empresas también ofrecen paquetes especiales y  con descuentos para conocer el Salar de Uyuni,  uno de los sitios más atractivos del país en este momento. 

La gerente de Boltur, Lourdes Omoya, invitó a los bolivianos a descubrir el país. “Conozcan los  atractivos de Bolivia  en este largo feriado. Es interesante tener contacto con las comunidades y para ello tenemos dos emprendimientos:  Winay Marka a orillas del lago Titicaca y la ruta del Tío que invita a recorrer   la mina de Huanuni”, declaró. 

Estos dos paquetes de turismo permiten a los viajeros acercarse a las comunidades. En Wiñay Marka  los turistas pueden llegar  hasta la comunidad de Chirapaca (Camino del águila). Ahí, el viajero podrá descubrir la puerta de piedra, la pucara,  y el camino prehispánico que une las comunidades de Huayllani y Santiago de Ojje.

 

 El segundo emprendimiento comunitario invita a los turistas a recorrer el  Ingenio Minero de Santa Elena y  las bocaminas del cerro Posokoni,  el más rico en estaño de la región. Se realizará además  un recorrido por el museo ferroviario de Machacamarca. Para concluir el paseo, los visitantes   pueden pasear por  Pazña, una población que ofrece un  balneario y las aguas termales.

  Omoya informó que el turismo interno en  Bolivia  se incrementó a un ritmo del 4% cada año. “Cada vez nuestro país se posiciona  mejor como un destino turístico. Una muestra clara es que el  Salar  de Uyuni fue declarado el mejor destino turístico de la época”, concluyó.

Al Salar de Uyuni con descuento


La empresa de turismo Winay Marka de la calle Sagárnaga ofrece un paquete de tres  días y dos noches para visitar el salar. La partida es   el miércoles 19 y  el regreso el  sábado o domingo. Ofrece un descuento y el precio asciende a 800 bolivianos por persona y no incluye transporte a Uyuni.

 

Boletos aéreos en oferta hasta el 23  


La operadora de turismo Winay Marka  ofrece además  un descuento del 10% en boletos aéreos de las aerolíneas TAM, BoA y Ecojet hasta el domingo 23 en todas las rutas a nivel nacional. La  oferta beneficiará a todas las  personas que vieron  esta  publicación en Página Siete.

Escalada al Huayna Potosí por Bs 390


Hiking Bolivia Tours propone  caminatas y escalada en montaña hacia el Huayna Potosí.  Con el primer plan, el turista puede llegar  a los 4.700 metros de altitud por 390 bolivianos. El segundo paquete ofrece  escalada en paredes de hielo en el glaciar por 450 bolivianos.

 

Por la carretera de la muerte


Free Bikes oferta un descenso en bicicleta por la Carretera de la Muerte desde la Cumbre hasta Coroico. El costo  por un día es de  400 bolivianos. Para los más aventureros, ofrece  zipline y al día siguiente  un descenso por el río Coroico y luego se retorna a La Paz. El paquete vale   1.050 bolivianos.

Bikes y parapente en Chacaltaya 


Para el turismo de aventura y como una opción distinta a la Carretera de la muerte,   el descenso en bicicleta del Chacaltaya a Zongo es otra de las opciones. Cuesta  400 bolivianos.   La agencia privada   Free Bikes  ofrece también a los ciudadanos   vuelos  de parapente.

 

Para celebrar el Año Nuevo Andino


Boltur vende  un paquete para viajar a Tiwanaku y recibir el año 5527 en  este  sitio arqueológico por  220 bolivianos. Esta oferta incluye cena,  desayuno e  ingreso al sitio arqueológico para participar  en  la ceremonia del Willkakuti  y así  recibir los primeros rayos del sol.

El Wiñay Marka a orillas del Titicaca


Una visita a la  localidad de San Pedro de Tiquina es otra de las opciones. Este sitio tiene  la más grande reserva de pintura rupestre,  un complejo turístico de balsas de totora y un criadero de truchas doradas. El paquete de Boltur incluye un apthapi,  ingreso a las comunidades y guía por  298 bolivianos.

 

La ruta del Tío en las minas


Este  tour dura  dos días y una noche, incluye transporte de  La Paz a Oruro. Ofrece  el equipo necesario para ingresar a la mina de Huanuni, el hospedaje en el hotel Poopó con piscina de aguas termales y una  visita al museo de trenes de Machacamarca. Boltur ofrece el paquete   por   298 bolivianos.

El delfín rosado en pampas de Yacuma


Este viaje a Rurrenabaque permitirá a los turistas apreciar la diversidad de flora y fauna, como ver   el delfín rosado,  escuchar el concierto de aves y monos aulladores. El tour de tres días y dos noches incluye el transporte en botes, almuerzos y  hotel. Todo por  Boltur por  1.880 bolivianos.

 

Parque nacional de Toro Toro


Se trata de un paquete de  tres   días y dos noches para descubrir los tesoros del  parque nacional de Toro Toro. Incluye  los servicios de alimentación y hotel. Este paquete, que   propone  Boltur,  tiene un costo de  1.070 bolivianos. La partida  será el  21 de junio desde la ciudad de Cochabamba.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¡Los niños y jóvenes no están a salvo de la COVID-19!

  • 19 May, 2020
  • 1777
  • En Contacto

¡Los niños y jóvenes no están a salvo de la COVID-19!

Al principio se dijo que los que estaban en peligro eran los adultos mayores. No obstante, un reciente estudio demostró que los niños, los adolescentes y lo...[leer mas]

NC:‘Plan Fénix’: recaudan dinero en favor de los bolivianos a los que les quemaro

  • 26 Nov, 2019
  • 2172
  • En Contacto

NC:‘Plan Fénix’: recaudan dinero en favor de los bolivianos a los que les quemaro

- ‘Plan Fénix’ es el denominativo de la campaña que un grupo de ciudadanos organiza para recolectar dinero en favor de Waldo Albarracín, Casimira L...[leer mas]

NC:Crean bolsas degradables para recoger heces de las mascotas

  • 14 Aug, 2019
  • 1667
  • En Contacto

NC:Crean bolsas degradables para recoger heces de las mascotas

En  la ciudad de El Alto, emprendedores fabrican con material reciclado  bolsas  oxo-biodegradables para recoger las heces de las mascotas. Este producto, bautizado ...[leer mas]

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  • 13 Jun, 2019
  • 1535
  • En Contacto

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  Se inicia el programa Albergues de Invierno para personas de situación de calle y con consumo de alcohol La Alcaldía inició ayer los operativos noctur...[leer mas]

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

  • 27 May, 2020
  • 3688
  • En Contacto

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

Luego de recibir el diagnóstico de autismo, muchas familias pasan por un tiempo de organización vital para incorporar las terapias dentro de la agenda familiar. La pr...[leer mas]

NT: Continúa campaña contra uso de bolsas plásticas

  • 13 May, 2019
  • 1599
  • En Contacto

NT: Continúa campaña contra uso de bolsas plásticas

Ante el excesivo uso de bolsas plásticas y consecuentemente la generación de basura, la Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de D...[leer mas]

NC:Impulsan proyecto para fortalecer lazos familiares

  • 19 Jul, 2019
  • 2505
  • En Contacto

NC:Impulsan proyecto para fortalecer lazos familiares

El país latinoamericano avanza a la hora de frenar esta lacra con programas para fomentar la conciencia de género y reforzar los lazos familiares, según Unic...[leer mas]

Cómo crecer espiritualmente desde casa

  • 24 Apr, 2020
  • 1602
  • En Contacto

Cómo crecer espiritualmente desde casa

Este tiempo de aislamiento social es una oportunidad para crecer espiritualmente. También es el momento ideal para unir a la familia y juntos tener un tiempo especial con Di...[leer mas]

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

  • 25 Mar, 2020
  • 1646
  • En Contacto

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

En el pasado se creía que ésta acción era para que pudieran mantener el equilibrio, pero en realidad la manera en que las palomas mueven la cabeza las hace obs...[leer mas]

NC:Adultos mayores de la UMAM participarán en la Entrada Universitaria con la danza de la Moh

  • 2 Aug, 2019
  • 1456
  • En Contacto

NC:Adultos mayores de la UMAM participarán en la Entrada Universitaria con la danza de la Moh

Con pasos rítmicos y agraciados, más de 100 adultos mayores de la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM) participarán este sábado en la Entrada U...[leer mas]

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

  • 11 Oct, 2019
  • 1512
  • En Contacto

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

Por el Día de la Mujer Boliviana, la subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt  En conmemoración al Día de la Mujer Bol...[leer mas]

NT:La Paz compite en cinco nominaciones del WTA

  • 20 May, 2019
  • 1514
  • En Contacto

NT:La Paz compite en cinco nominaciones del WTA

Mejor Destino Ciudad, Mejor Destino de Turismo Emergente, Mejor Destino Cultural, Mejor Destino de Aventura y Eventos y Mejor Destino Romántico, son las cinco nominaciones e...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES