NC:Una obra paceña retrata a Pinocho como víctima de trata y tráfico

  • 24 Sep, 2019
  • 1907
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

“Desaparecido”, se lee en letras grandes en un cuadro con la foto y descripción de Pinocho. El clásico infantil de Carlo Collodi fue adaptado por integrantes de la Fundación Munasim Kullakita a uno de los más lacerantes crímenes de la humanidad: la trata y tráfico.

La obra “Pinocho: la historia de un muñeco” reescrita e interpretada por 18 adolescentes —de entre 13 y 17 años— se pondrá en escena el martes 24, a las 18.00, en el Teatro Municipal Modesta Sanjinés. El ingreso es gratuito.

La adaptación está a cargo de mujeres que viven en el Hogar Munasim Kullakita, con el apoyo y la dirección de Emerson Ramírez del elenco teatral Atrapa Sueños.

“Creamos y ensayamos la obra con las chicas del hogar. Ellas aportaron y contaron algunas experiencias. Fue un proceso largo”, explica Vivian Bueno, representante del elenco.

En el afiche que denuncia la desaparición de Pinocho se describe: “Vestimenta: sombrero y camisa amarilla con vivos blancos, corbata azul y pantalón corto rojo, calcetines blancos y zapatos negros”. El cuadro clásico de persona desaparecida apunta en la última línea: “En caso de tener algún dato comunicarse con ‘Gepeto el carpintero’ al número 88888888”.

“La adaptación está basada en historia reales, contextualizada en el cuento de Pinocho. Además grafica cómo una adolescente puede ser fácilmente captada. Las personas que actúan en la obra se han visto envueltas en historias similares”, añade Reyna Cachi, responsable del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual Comercial de la fundación.

La educadora remarca que “se busca que la obra ayude a prevenir que muchos niños puedan ser captados”. El trabajo se inició en mayo, con el elenco Atrapa Sueños, y en agosto se estrenó en dos colegios de Tarija. Ramírez también dirigió obras como “Alicia en el país de las maravillas” y “Los que miran”, ambas junto a la fundación alteña.

La pieza escénica, que tiene dos actos y con duración de una hora, está dirigida a todo público. “Tiene una carga emotiva bastante fuerte”, apunta Bueno.

La Fundación Munasim Kullakita (del aymara, quiérete hermanita) es una obra social de la Iglesia Católica boliviana, trabaja en la problemática de violencia sexual comercial, trata de personas y situaciones sufrimiento social. Cuenta con un hogar, del mismo nombre, que recibe a niñas y adolescentes víctimas de ese tipo de delitos.

En el estreno en La Paz, además se expondrán 12 fotografías sobre el trabajo de la fundación. La actividad cuenta con el apoyo de las fundaciones Brot für die Welt, Vuela libre y Unicef. Para más información, los interesados pueden llamar al 73209033.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  • 13 Jun, 2019
  • 1777
  • En Contacto

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  Se inicia el programa Albergues de Invierno para personas de situación de calle y con consumo de alcohol La Alcaldía inició ayer los operativos noctur...[leer mas]

NT:Inclusión y oportunidades, un camino aún por labrar

  • 21 Mar, 2019
  • 1749
  • En Contacto

NT:Inclusión y oportunidades, un camino aún por labrar

“La aceptación fue difícil, estábamos a la expectativa de cada avance y el medio a veces no te motiva mucho, quizás por falta de informació...[leer mas]

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

  • 27 Jun, 2019
  • 1860
  • En Contacto

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

Con la finalidad de prevenir el cáncer de colon, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés impulsa el programa de detección temprana de es...[leer mas]

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

  • 27 Sep, 2019
  • 1701
  • En Contacto

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

Los incendios no cesan y los recursos humanos no abastecen para sofocarlos, ante esta situación la Gobernación de Santa Cruz capacitó a más de 50 bomber...[leer mas]

NT: Arranca el Proyecto Casa de las Mujeres con la meta de capacitar a cientos de emprendedoras

  • 14 May, 2019
  • 1742
  • En Contacto

NT: Arranca el Proyecto Casa de las Mujeres con la meta de capacitar a cientos de emprendedoras

El Proyecto Casa de las Mujeres 2019, arranca mañana con la presentación de las beneficiarias de los cinco macrodistritos de la ciudad, quienes tendrán la opor...[leer mas]

NT: Feria Saborea y Vive La Paz: Habilitan 75 plazas para capacitaciones gratuitas

  • 23 Apr, 2019
  • 1851
  • En Contacto

NT: Feria Saborea y Vive La Paz: Habilitan 75 plazas para capacitaciones gratuitas

Las personas que trabajan en el sector gastronómico, con una experiencia mayor a un año en el rubro, pueden ser parte de capacitaciones y asistencia técnica ...[leer mas]

NC:Hojas en desuso, semillas y cáscaras de vegetales se mezclan para crear papel artesanal

  • 26 Jun, 2019
  • 2167
  • En Contacto

NC:Hojas en desuso, semillas y cáscaras de vegetales se mezclan para crear papel artesanal

Las hojas de árbol de plátano, semillas de chía, manzanilla, tomate, ajíes y albahaca, cáscaras de cebolla, chalas de choclo y otros residuos veg...[leer mas]

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

  • 15 Feb, 2019
  • 1967
  • En Contacto

NOTA CONSTRUCTIVA: Inician inscripciones a los gimnasios municipales de psicomotricidad para niños

Se inició las inscripciones a los tres gimnasios municipales de psicomotricidad para niños. En estos espacios el menor puede jugar, imaginar y moverse libremente pa...[leer mas]

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

  • 8 Aug, 2019
  • 1847
  • En Contacto

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

 La meta de la campaña de vacunación de mascotas en el municipio es llegar a 200.000. Esta actividad es coordinada entre la Secretaría Municipal de Salud ...[leer mas]

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

  • 11 Oct, 2019
  • 1760
  • En Contacto

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

Por el Día de la Mujer Boliviana, la subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt  En conmemoración al Día de la Mujer Bol...[leer mas]

NC:La Paz obtiene su premio, una Cicloruta integradora

  • 16 Sep, 2019
  • 2014
  • En Contacto

NC:La Paz obtiene su premio, una Cicloruta integradora

En Calacoto y San Miguel estará emplazada una vía de exclusivo tránsito para bicicletas, se conectará con el sistema de transporte de los buses PumaKata...[leer mas]

¿Cómo se debe separar la basura para evitar contagios por covid-19?

  • 7 Apr, 2020
  • 2004
  • En Contacto

¿Cómo se debe separar la basura para evitar contagios por covid-19?

Las Secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Salud (Sedesa), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, emitieron un comunicado para toda la pob...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES