NC:Una obra paceña retrata a Pinocho como víctima de trata y tráfico

  • 24 Sep, 2019
  • 1882
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

“Desaparecido”, se lee en letras grandes en un cuadro con la foto y descripción de Pinocho. El clásico infantil de Carlo Collodi fue adaptado por integrantes de la Fundación Munasim Kullakita a uno de los más lacerantes crímenes de la humanidad: la trata y tráfico.

La obra “Pinocho: la historia de un muñeco” reescrita e interpretada por 18 adolescentes —de entre 13 y 17 años— se pondrá en escena el martes 24, a las 18.00, en el Teatro Municipal Modesta Sanjinés. El ingreso es gratuito.

La adaptación está a cargo de mujeres que viven en el Hogar Munasim Kullakita, con el apoyo y la dirección de Emerson Ramírez del elenco teatral Atrapa Sueños.

“Creamos y ensayamos la obra con las chicas del hogar. Ellas aportaron y contaron algunas experiencias. Fue un proceso largo”, explica Vivian Bueno, representante del elenco.

En el afiche que denuncia la desaparición de Pinocho se describe: “Vestimenta: sombrero y camisa amarilla con vivos blancos, corbata azul y pantalón corto rojo, calcetines blancos y zapatos negros”. El cuadro clásico de persona desaparecida apunta en la última línea: “En caso de tener algún dato comunicarse con ‘Gepeto el carpintero’ al número 88888888”.

“La adaptación está basada en historia reales, contextualizada en el cuento de Pinocho. Además grafica cómo una adolescente puede ser fácilmente captada. Las personas que actúan en la obra se han visto envueltas en historias similares”, añade Reyna Cachi, responsable del Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia Sexual Comercial de la fundación.

La educadora remarca que “se busca que la obra ayude a prevenir que muchos niños puedan ser captados”. El trabajo se inició en mayo, con el elenco Atrapa Sueños, y en agosto se estrenó en dos colegios de Tarija. Ramírez también dirigió obras como “Alicia en el país de las maravillas” y “Los que miran”, ambas junto a la fundación alteña.

La pieza escénica, que tiene dos actos y con duración de una hora, está dirigida a todo público. “Tiene una carga emotiva bastante fuerte”, apunta Bueno.

La Fundación Munasim Kullakita (del aymara, quiérete hermanita) es una obra social de la Iglesia Católica boliviana, trabaja en la problemática de violencia sexual comercial, trata de personas y situaciones sufrimiento social. Cuenta con un hogar, del mismo nombre, que recibe a niñas y adolescentes víctimas de ese tipo de delitos.

En el estreno en La Paz, además se expondrán 12 fotografías sobre el trabajo de la fundación. La actividad cuenta con el apoyo de las fundaciones Brot für die Welt, Vuela libre y Unicef. Para más información, los interesados pueden llamar al 73209033.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¿Tienes sueños extraños? El coronavirus tiene la culpa

  • 28 Apr, 2020
  • 1562
  • En Contacto

¿Tienes sueños extraños? El coronavirus tiene la culpa

A lo largo de los años, la ciencia ha comprobado que los sueños reflejan el estado del subconsciente. Esto es porque cuando dormimos, nuestro cerebro puede hacer...[leer mas]

NT:Cóndor levantará vuelo después de 53 días de rehabilitación en

  • 8 Mar, 2019
  • 1861
  • En Contacto

NT:Cóndor levantará vuelo después de 53 días de rehabilitación en

Después de 53 días de rehabilitación en el Zoológico Municipal Vesty Pakos, la cóndor, bautizada con el nombre de Palca, por ser rescatada en dic...[leer mas]

Cómo protegerte del coronavirus al comprar provisiones

  • 16 Apr, 2020
  • 1569
  • En Contacto

Cómo protegerte del coronavirus al comprar provisiones

Por necesidad, en algún punto de la cuarentena debemos salir a comprar provisiones. Pero, al hacerlo, ponemos en riesgo nuestra salud y de quienes viven con nosotros. Para e...[leer mas]

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

  • 24 Oct, 2019
  • 2048
  • En Contacto

NC:La Alcaldía incentiva la práctica de ejercicios en el agua o Aquagym

Para tener una vida más saludable, además de tonificar y fortalecer las articulaciones del cuerpo, la Directora Municipal de Deportes, Janet Ferrufino invitó a...[leer mas]

NC:Crean bolsas degradables para recoger heces de las mascotas

  • 14 Aug, 2019
  • 1911
  • En Contacto

NC:Crean bolsas degradables para recoger heces de las mascotas

En  la ciudad de El Alto, emprendedores fabrican con material reciclado  bolsas  oxo-biodegradables para recoger las heces de las mascotas. Este producto, bautizado ...[leer mas]

NC: Inauguran el Espacio Interactivo de la Cebra en Max Paredes

  • 4 Jul, 2019
  • 1843
  • En Contacto

NC: Inauguran el Espacio Interactivo de la Cebra en Max Paredes

Niños, niñas y adolescentes podrán pasar sus vacaciones invernales en el Espacio Interactivo de la Cebra, donde podrán aprender sobre cultura ciudadana....[leer mas]

NC:60 adultos mayores de la Asociación de Jubilados Illimani aprenden a chatear por Whatsapp

  • 19 Feb, 2019
  • 1952
  • En Contacto

NC:60 adultos mayores de la Asociación de Jubilados Illimani aprenden a chatear por Whatsapp

Con el apoyo de la Alcaldía, 60 adultos mayores de la Asociación Multisectorial de Jubilados Illimani (AMJUBI) aprenden a chatear por Whatsapp. Las clases tambi&eacut...[leer mas]

NC:Conozca los 17 espacios prohibidos para fumar

  • 7 Oct, 2019
  • 1752
  • En Contacto

NC:Conozca los 17 espacios prohibidos para fumar

La Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco, nombre específico de la norma, fue sancionada por el Legislativo y remitida el jueves al E...[leer mas]

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

  • 8 Oct, 2019
  • 1617
  • En Contacto

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

 La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas será la novedad de la novena versi&oacu...[leer mas]

5 malos hábitos para tu salud mental

  • 22 May, 2020
  • 1981
  • En Contacto

5 malos hábitos para tu salud mental

A lo largo de los años se ha demostrado la importancia de la salud mental y su impacto en la salud física. Por eso es importante que estemos al pendiente de qué...[leer mas]

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

  • 4 Oct, 2019
  • 1721
  • En Contacto

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

 Para noviembre se perfila realizar la Cumbre por la Gastronomía boliviana y paceña que busca convertir a La Paz en un Destino Gastronómico del Mundo. En ...[leer mas]

3 CONSEJOS PARA DESCUBIR TU TALENTO

  • 18 Jun, 2016
  • 5106
  • En Contacto

3 CONSEJOS PARA DESCUBIR TU TALENTO

Si alguna vez te has comparado con otras personas, y pensado que son más inteligentes y talentosas que tú, entonces es hora de descubrir tu talento. Muchos viven sin darse cuenta...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES