NC: Una joven de 20 años crea filtro para agua con cáscara de quinua

  • 10 Jul, 2019
  • 2492
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La universitaria es ganadora de la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros). Su proyecto representará al país en un “certamen mundial de ideas”.

Tiene 20 años, estudia Ingeniería Geológica y su mayor preocupación es encontrar una solución a uno de los  principales  problemas de Bolivia:  la contaminación del agua. María Cardozo Robles es la ganadora de  la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros)     con  su propuesta de purificar este  líquido  a través  de la cáscara de quinua y representará al país en Alemania.  

En tres minutos de exposición en inglés en la UCB y frente a jurados de diferentes especialidades,  la universitaria expuso su proyecto y se impuso a decenas de competidores  de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija. En noviembre viajará a Berlín (Alemania) para exponer su   trabajo “en un certamen mundial de ideas”.  

Cardozo cursa su tercer año de su carrera en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En estos últimos meses se ocupó en desarrollar su idea. Tiene claro cuál es el objetivo de su  proyecto.  “Ni siquiera el  agua  embotellada es garantizada, nos venden en bolsitas a 50 centavos, pero sabe a cloro y  la purificación no es la correcta”, aseguró.

Ante esa situación,  Cardozo   se preguntó  qué hacemos o cómo implementamos los  filtros de cerámica que fueron desarrollados por  los ingleses. “Ellos  mezclaban con cascaras de arroz, que al hornear la cerámica dejaban hoyitos que purifican  el agua”, contó y explicó  que entonces decidió     adaptar este método con  cáscaras de quinua.    

Destacó que la cáscara de quinua, al ser más pequeña, purifica mejor el agua. Además pasa por otros filtros, como el carbón activado y la plata añadida por electrólisis. 

 

“Las cáscaras de quinuas te dejan  hoyitos más pequeños que atrapan mejor las impurezas y  bacterias, además contienen  saponina que es un espumante y con el mismo, por flotación, se van eliminando  elementos tóxicos como minerales, bacterias, virus y elementos sólidos. Aparte rellenamos el filtro con carbón activado e incluimos,    con asesoramiento, plata añadida por electrólisis. Estos dos  elementos te purifican el agua”, detalló. 

Cardozo apuntó  que este  método   incluso soluciona   los problemas de contaminación del agua provocados por    los residuos tóxicos que generan  las  empresas mineras en el Oriente y Altiplano del país.

 Según la universitaria, el objetivo del proyecto es buscar soluciones a   los problemas del agua que se registran en diferentes regiones.  Por ejemplo –explicó– en lugares como el altiplano, se presume que hay más contaminación por  las mineras. “Por eso  se aplicaría  el carbón activado, porque absorbe todo y  se puede reutilizar. No es tóxico y  afecta a  la salud a largo plazo. Lo que se usa de plata es mínimo porque es  barato”, destacó. 

Comentó su preocupación por el consumo de agua de grifo y la presencia de metales pesados en los embalses.  “La empresa anterior garantizaba que se podía tomar agua de grifo, pero ahora ya no. Ahora se encontraron metales pesados en las represas. Los centros mineros  son los que botan este tipo de   materiales, que aunque en  cantidades pequeñas,  se acumulan”, alertó.

Cardozo empezó a desarrollar la idea con dos  compañeros.  “Han sido amigos en la universidad y charlando hemos encontrado que teníamos el mismo interés en tema de agua y  su contaminación”, recordó. 

 

Los jóvenes aún están desarrollando  la  idea y según los análisis de laboratorio llegaron a comprobar que se puede eliminar el 99% de las  impurezas en el agua. “En teoría si funcionaría, por el tamaño de los poros  en el tema de eliminar el virus del escherichia coli (E. Coli), que es el que genera la diarrea”, contó. 

 Y es que en Bolivia –explicó–  “más del 60% de las enfermedades están relacionadas al consumo de agua contaminada, la segunda  tasa de mortandad en Bolivia son las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), que están  directamente relacionadas con el agua. 

“En la ciudad puede que el agua sea  potable, pero en el campo no así y   puede dañar  más a la gente”, lamentó la joven  que en la actualidad perfecciona su proyecto para representar a Bolivia en Alemania y el mundo.  

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

  • 16 Apr, 2020
  • 1774
  • En Contacto

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

La pandemia del coronavirus ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas y las constantes noticias sobre el covid-19 pueden parecer interminables. No solo est&aa...[leer mas]

NT: ¡Requieren voluntarios para la Copa América en Brasil!

  • 29 May, 2019
  • 1666
  • En Contacto

NT: ¡Requieren voluntarios para la Copa América en Brasil!

 Coadyuvar en proteger a niños y adolescentes del maltrato, prevenir la violencia física, trata de personas y explotación sexual durante el desarrollo de ...[leer mas]

NC:Los maestros incorporarán en su plan pedagógico visitas a huertos

  • 28 Oct, 2019
  • 1523
  • En Contacto

NC:Los maestros incorporarán en su plan pedagógico visitas a huertos

Este proyecto se implementará el 2020 en 34 unidades educativas. Tiene el objetivo de fomentar la alimentación nutritiva y sana.     Ma...[leer mas]

NC:La Paz Limpia socializa ‘puerta a puerta’ el uso correcto de los contenedores diferen

  • 14 Jan, 2020
  • 2940
  • En Contacto

NC:La Paz Limpia socializa ‘puerta a puerta’ el uso correcto de los contenedores diferen

 La empresa de aseo urbano La Paz Limpia socializa ‘puerta a puerta’ el uso correcto y los beneficios de colocar en los contenedores diferenciados e Islas Verdes l...[leer mas]

NC:La Paz se invade del espíritu navideño

  • 9 Dec, 2019
  • 1791
  • En Contacto

NC:La Paz se invade del espíritu navideño

“No hay regularmente en nuestra ciudad una actividad tan grande, un desfile tan grande  destinado a los niños, sin bebidas alcohólicas, sin problemas, sin ...[leer mas]

¿Qué es el granizo y cómo se forma?

  • 22 Apr, 2020
  • 2787
  • En Contacto

¿Qué es el granizo y cómo se forma?

El granizo es un tipo de precipitación o agua en la atmósfera. Se produce regularmente en las nubes cumulonimbus, esas nubes altas y amenazantes a menudo ll...[leer mas]

NC:Una obra paceña retrata a Pinocho como víctima de trata y tráfico

  • 24 Sep, 2019
  • 1898
  • En Contacto

NC:Una obra paceña retrata a Pinocho como víctima de trata y tráfico

“Desaparecido”, se lee en letras grandes en un cuadro con la foto y descripción de Pinocho. El clásico infantil de Carlo Collodi fue adaptado por integran...[leer mas]

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

  • 15 Jul, 2019
  • 2424
  • En Contacto

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

El Alcalde, Luis Revilla, afirmó que los buses Pumakatari y ChikiTiti simbolizan el encuentro de la ciudadanía, el esfuerzo, trabajo y consideración por los ni...[leer mas]

9 características que todo cristiano debe tener

  • 12 May, 2020
  • 2133
  • En Contacto

9 características que todo cristiano debe tener

Ser cristiano significa seguir el ejemplo de Jesús. Cuando lo aceptas en tu vida, Dios se convierte en el dueño y Señor de todo lo que tienes; y por ...[leer mas]

NT:“Basura Challenge” o recoger basura

  • 25 Mar, 2019
  • 2740
  • En Contacto

NT:“Basura Challenge” o recoger basura

Toyosa, la primera empresa en hacer “Basura Challenge” o recoger basura Sus trabajadores levantaron la basura en alrededores del Estadio de Villa Ingenio, tomaron foto...[leer mas]

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

  • 24 Apr, 2019
  • 2503
  • En Contacto

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

La Alcaldía, a través de la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, inaugurará este miércoles el programa “¿Cómo empeza...[leer mas]

7 consejos para prevenir las peleas en el hogar

  • 8 Apr, 2020
  • 2130
  • En Contacto

7 consejos para prevenir las peleas en el hogar

En lugar de que el tiempo de confinamiento en casa sea de unidad familiar, para muchos es causa de peleas. Incluso en ciertos países las parejas están considerando el...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES