NC: Una joven de 20 años crea filtro para agua con cáscara de quinua

  • 10 Jul, 2019
  • 2358
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La universitaria es ganadora de la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros). Su proyecto representará al país en un “certamen mundial de ideas”.

Tiene 20 años, estudia Ingeniería Geológica y su mayor preocupación es encontrar una solución a uno de los  principales  problemas de Bolivia:  la contaminación del agua. María Cardozo Robles es la ganadora de  la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros)     con  su propuesta de purificar este  líquido  a través  de la cáscara de quinua y representará al país en Alemania.  

En tres minutos de exposición en inglés en la UCB y frente a jurados de diferentes especialidades,  la universitaria expuso su proyecto y se impuso a decenas de competidores  de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija. En noviembre viajará a Berlín (Alemania) para exponer su   trabajo “en un certamen mundial de ideas”.  

Cardozo cursa su tercer año de su carrera en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En estos últimos meses se ocupó en desarrollar su idea. Tiene claro cuál es el objetivo de su  proyecto.  “Ni siquiera el  agua  embotellada es garantizada, nos venden en bolsitas a 50 centavos, pero sabe a cloro y  la purificación no es la correcta”, aseguró.

Ante esa situación,  Cardozo   se preguntó  qué hacemos o cómo implementamos los  filtros de cerámica que fueron desarrollados por  los ingleses. “Ellos  mezclaban con cascaras de arroz, que al hornear la cerámica dejaban hoyitos que purifican  el agua”, contó y explicó  que entonces decidió     adaptar este método con  cáscaras de quinua.    

Destacó que la cáscara de quinua, al ser más pequeña, purifica mejor el agua. Además pasa por otros filtros, como el carbón activado y la plata añadida por electrólisis. 

 

“Las cáscaras de quinuas te dejan  hoyitos más pequeños que atrapan mejor las impurezas y  bacterias, además contienen  saponina que es un espumante y con el mismo, por flotación, se van eliminando  elementos tóxicos como minerales, bacterias, virus y elementos sólidos. Aparte rellenamos el filtro con carbón activado e incluimos,    con asesoramiento, plata añadida por electrólisis. Estos dos  elementos te purifican el agua”, detalló. 

Cardozo apuntó  que este  método   incluso soluciona   los problemas de contaminación del agua provocados por    los residuos tóxicos que generan  las  empresas mineras en el Oriente y Altiplano del país.

 Según la universitaria, el objetivo del proyecto es buscar soluciones a   los problemas del agua que se registran en diferentes regiones.  Por ejemplo –explicó– en lugares como el altiplano, se presume que hay más contaminación por  las mineras. “Por eso  se aplicaría  el carbón activado, porque absorbe todo y  se puede reutilizar. No es tóxico y  afecta a  la salud a largo plazo. Lo que se usa de plata es mínimo porque es  barato”, destacó. 

Comentó su preocupación por el consumo de agua de grifo y la presencia de metales pesados en los embalses.  “La empresa anterior garantizaba que se podía tomar agua de grifo, pero ahora ya no. Ahora se encontraron metales pesados en las represas. Los centros mineros  son los que botan este tipo de   materiales, que aunque en  cantidades pequeñas,  se acumulan”, alertó.

Cardozo empezó a desarrollar la idea con dos  compañeros.  “Han sido amigos en la universidad y charlando hemos encontrado que teníamos el mismo interés en tema de agua y  su contaminación”, recordó. 

 

Los jóvenes aún están desarrollando  la  idea y según los análisis de laboratorio llegaron a comprobar que se puede eliminar el 99% de las  impurezas en el agua. “En teoría si funcionaría, por el tamaño de los poros  en el tema de eliminar el virus del escherichia coli (E. Coli), que es el que genera la diarrea”, contó. 

 Y es que en Bolivia –explicó–  “más del 60% de las enfermedades están relacionadas al consumo de agua contaminada, la segunda  tasa de mortandad en Bolivia son las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), que están  directamente relacionadas con el agua. 

“En la ciudad puede que el agua sea  potable, pero en el campo no así y   puede dañar  más a la gente”, lamentó la joven  que en la actualidad perfecciona su proyecto para representar a Bolivia en Alemania y el mundo.  

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

  • 16 Apr, 2020
  • 2367
  • En Contacto

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

Coronavirus en USA: Así debes de desinfectar las frutas y verduras después de haber llegado del supermercado para evitar el contagio de COVID - 19. En tiempos de&nbs...[leer mas]

Egipto lanza recorridos virtuales de sitios arqueológicos

  • 21 Apr, 2020
  • 2881
  • En Contacto

Egipto lanza recorridos virtuales de sitios arqueológicos

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto lanzó una serie de video recorridos virtuales y guiados de museos y sitios arqueológicos del pa&iacut...[leer mas]

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

  • 18 Oct, 2019
  • 2126
  • En Contacto

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz para la observación y registro de aves por el ‘October Big Day’   &nbs...[leer mas]

NT: Mujeres víctimas de violencia realizan distintas actividades para lograr independencia ec

  • 21 May, 2019
  • 1744
  • En Contacto

NT: Mujeres víctimas de violencia realizan distintas actividades para lograr independencia ec

Elaborar tucumanas para posteriormente venderlas y generar recursos es lo que las integrantes del Albergue para Mujeres Víctimas de Violencia realizaron la semana pasada. Es...[leer mas]

NT:Estudiantes se suman a la Hora del Planeta

  • 29 Mar, 2019
  • 1916
  • En Contacto

NT:Estudiantes se suman a la Hora del Planeta

Estudiantes se suman a la Hora del Planeta con mensaje para evitar el uso de plásticos     Estudiantes de la Unidad Educativa La Merced “B” realizar...[leer mas]

NC:La Feria de las Culturas LP se consolida como una de las actividades más importantes

  • 30 Sep, 2019
  • 1631
  • En Contacto

NC:La Feria de las Culturas LP se consolida como una de las actividades más importantes

La Feria Dominical de las Culturas en El Prado cierra un ciclo de actividades en familia, jóvenes, adultos y personas con diferentes tipos de discapacidad, ahora se traslada...[leer mas]

NT:Campaña para abrigar a animales silvestres

  • 10 Jun, 2019
  • 1874
  • En Contacto

NT:Campaña para abrigar a animales silvestres

Santa Cruz 81 animales se encuentran alojados en el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre; más del 30 % que han ingresado proviene de otros dep...[leer mas]

NT: Alcaldía convoca a pasantías para áreas protegidas del municipio

  • 22 Feb, 2019
  • 1764
  • En Contacto

NT: Alcaldía convoca a pasantías para áreas protegidas del municipio

La Alcaldía invita a estudiantes universitarios de séptimo a décimo semestre a realizar pasantías en las áreas protegidas y espacios naturales ...[leer mas]

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

  • 7 Apr, 2020
  • 1805
  • En Contacto

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, hemos estado reuniendo ideas para que si puedes pasar tiempo en casa y cuidarte, lo hagas. Desde museos virtuales&nb...[leer mas]

8 libros para leer con tu pareja en la cuarentena

  • 21 Apr, 2020
  • 1778
  • En Contacto

8 libros para leer con tu pareja en la cuarentena

1. Ama a tu cónyuge aun cuando quieras salir corriendo – Gary Chapman, PhD Gary Chapman, conocido por Los 5 lenguajes del amor, presenta su nuevo lib...[leer mas]

NC:Se inicia la campaña internacional de promoción turística “La Paz, Ciu

  • 9 Oct, 2019
  • 2372
  • En Contacto

NC:Se inicia la campaña internacional de promoción turística “La Paz, Ciu

Más de tres millones de personas podrán ver la campaña de promoción turística “La Paz, Ciudad del Cielo” a través de las plata...[leer mas]

NC: Inauguran 'cine callejero' para difundir películas nacionales

  • 1 Jul, 2019
  • 2002
  • En Contacto

NC: Inauguran 'cine callejero' para difundir películas nacionales

Los ministros de Cultura y de la Presidencia; Vilma Alanoca y Juan Ramón Quintana, respectivamente, inauguraron el sábado por la noche la actividad denominada '...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES