NC: Una joven de 20 años crea filtro para agua con cáscara de quinua

  • 10 Jul, 2019
  • 2487
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La universitaria es ganadora de la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros). Su proyecto representará al país en un “certamen mundial de ideas”.

Tiene 20 años, estudia Ingeniería Geológica y su mayor preocupación es encontrar una solución a uno de los  principales  problemas de Bolivia:  la contaminación del agua. María Cardozo Robles es la ganadora de  la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros)     con  su propuesta de purificar este  líquido  a través  de la cáscara de quinua y representará al país en Alemania.  

En tres minutos de exposición en inglés en la UCB y frente a jurados de diferentes especialidades,  la universitaria expuso su proyecto y se impuso a decenas de competidores  de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija. En noviembre viajará a Berlín (Alemania) para exponer su   trabajo “en un certamen mundial de ideas”.  

Cardozo cursa su tercer año de su carrera en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En estos últimos meses se ocupó en desarrollar su idea. Tiene claro cuál es el objetivo de su  proyecto.  “Ni siquiera el  agua  embotellada es garantizada, nos venden en bolsitas a 50 centavos, pero sabe a cloro y  la purificación no es la correcta”, aseguró.

Ante esa situación,  Cardozo   se preguntó  qué hacemos o cómo implementamos los  filtros de cerámica que fueron desarrollados por  los ingleses. “Ellos  mezclaban con cascaras de arroz, que al hornear la cerámica dejaban hoyitos que purifican  el agua”, contó y explicó  que entonces decidió     adaptar este método con  cáscaras de quinua.    

Destacó que la cáscara de quinua, al ser más pequeña, purifica mejor el agua. Además pasa por otros filtros, como el carbón activado y la plata añadida por electrólisis. 

 

“Las cáscaras de quinuas te dejan  hoyitos más pequeños que atrapan mejor las impurezas y  bacterias, además contienen  saponina que es un espumante y con el mismo, por flotación, se van eliminando  elementos tóxicos como minerales, bacterias, virus y elementos sólidos. Aparte rellenamos el filtro con carbón activado e incluimos,    con asesoramiento, plata añadida por electrólisis. Estos dos  elementos te purifican el agua”, detalló. 

Cardozo apuntó  que este  método   incluso soluciona   los problemas de contaminación del agua provocados por    los residuos tóxicos que generan  las  empresas mineras en el Oriente y Altiplano del país.

 Según la universitaria, el objetivo del proyecto es buscar soluciones a   los problemas del agua que se registran en diferentes regiones.  Por ejemplo –explicó– en lugares como el altiplano, se presume que hay más contaminación por  las mineras. “Por eso  se aplicaría  el carbón activado, porque absorbe todo y  se puede reutilizar. No es tóxico y  afecta a  la salud a largo plazo. Lo que se usa de plata es mínimo porque es  barato”, destacó. 

Comentó su preocupación por el consumo de agua de grifo y la presencia de metales pesados en los embalses.  “La empresa anterior garantizaba que se podía tomar agua de grifo, pero ahora ya no. Ahora se encontraron metales pesados en las represas. Los centros mineros  son los que botan este tipo de   materiales, que aunque en  cantidades pequeñas,  se acumulan”, alertó.

Cardozo empezó a desarrollar la idea con dos  compañeros.  “Han sido amigos en la universidad y charlando hemos encontrado que teníamos el mismo interés en tema de agua y  su contaminación”, recordó. 

 

Los jóvenes aún están desarrollando  la  idea y según los análisis de laboratorio llegaron a comprobar que se puede eliminar el 99% de las  impurezas en el agua. “En teoría si funcionaría, por el tamaño de los poros  en el tema de eliminar el virus del escherichia coli (E. Coli), que es el que genera la diarrea”, contó. 

 Y es que en Bolivia –explicó–  “más del 60% de las enfermedades están relacionadas al consumo de agua contaminada, la segunda  tasa de mortandad en Bolivia son las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), que están  directamente relacionadas con el agua. 

“En la ciudad puede que el agua sea  potable, pero en el campo no así y   puede dañar  más a la gente”, lamentó la joven  que en la actualidad perfecciona su proyecto para representar a Bolivia en Alemania y el mundo.  

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:En La Paz no se va a tolerar muestras de racismo y discriminación hacia la Wiphala

  • 13 Nov, 2019
  • 2418
  • En Contacto

NC:En La Paz no se va a tolerar muestras de racismo y discriminación hacia la Wiphala

El Alcalde Luis Revilla aseguró la mañana de este martes que no se permitirán muestras de racismo, discriminación o desconocimiento de la Wiphala, la Tr...[leer mas]

NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

  • 6 Jun, 2019
  • 2313
  • En Contacto

NT: Quioscos saludables combaten la obesidad en escuelas alteñas

En El Alto 295 unidades educativas se sumaron a este plan que motiva a los niños a consumir frutas en vez de golosinas en los recreos. Aprenden también a reciclar. ...[leer mas]

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

  • 27 May, 2020
  • 5695
  • En Contacto

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), están desarrollando un ojo artificial con capacidades cercanas a su modelo humano. Des...[leer mas]

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

  • 4 Oct, 2019
  • 1739
  • En Contacto

NC:La Cumbre por la Gastronomía Boliviana se perfila para noviembre

 Para noviembre se perfila realizar la Cumbre por la Gastronomía boliviana y paceña que busca convertir a La Paz en un Destino Gastronómico del Mundo. En ...[leer mas]

NC:El Alcalde asegura que habrá ‘muchos más’ Pumakataris

  • 14 Nov, 2019
  • 2335
  • En Contacto

NC:El Alcalde asegura que habrá ‘muchos más’ Pumakataris

El Alcalde asegura que habrá ‘muchos más’ Pumakataris; los destruidos estaban asegurados Los 64 buses Pumakatari que fueron quemados por una turba de afi...[leer mas]

NC:Los Barrios de Verdad se suman al Día del Peatón con caminata de vecinos

  • 29 Aug, 2019
  • 1776
  • En Contacto

NC:Los Barrios de Verdad se suman al Día del Peatón con caminata de vecinos

Los vecinos que forman parte de los Barrios de Verdad, a través de sus programas sociales, participarán del ‘Día del Peatón y del Ciclista en defe...[leer mas]

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

  • 21 Apr, 2020
  • 3206
  • En Contacto

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

Cuando le solicitamos a los lectores que enviaran sus preguntas sobre el coronavirus, surgió un tema común: muchas personas temen llevar el virus a sus casas...[leer mas]

NC:Para la campaña de limpieza dental de mascotas se les hace un examen cardiaco

  • 19 Sep, 2019
  • 1791
  • En Contacto

NC:Para la campaña de limpieza dental de mascotas se les hace un examen cardiaco

El 16 de septiembre comenzó la valoración del estado de salud de las mascotas para la limpieza dental. Uno de los exámenes que se hace es el cardiaco, porque d...[leer mas]

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

  • 5 Jun, 2019
  • 1844
  • En Contacto

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente junto a tres emprendedores ejemplares Las Cebritas y la Rastallama, celebrarán el Día Mu...[leer mas]

NC:La Comisión del Buen Trato

  • 25 Oct, 2019
  • 1666
  • En Contacto

NC:La Comisión del Buen Trato

La Comisión del Buen Trato implementada en las escuelas es una iniciativa que surge del programa de Cultura de Paz  El programa de Cultura de Paz permitió incor...[leer mas]

¿Qué efectos tiene aprender nuevos idiomas?

  • 1 Jun, 2020
  • 4605
  • En Contacto

¿Qué efectos tiene aprender nuevos idiomas?

Hay a ctividades que estimulan nuestra mente de una manera muy especial. Por ejemplo leer, practicar deporte o escuchar música. Todo ello ...[leer mas]

NC:Ofrecen cursos de comercio electrónico para mujeres emprendedoras con discapacidad

  • 1 Oct, 2019
  • 1715
  • En Contacto

NC:Ofrecen cursos de comercio electrónico para mujeres emprendedoras con discapacidad

- Las mujeres con discapacidad o tutoras de niños con discapacidad que tengan emprendimientos pueden capacitarse en comercio electrónico para ofrecer sus productos en...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES