NC: Una joven de 20 años crea filtro para agua con cáscara de quinua

  • 10 Jul, 2019
  • 2478
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La universitaria es ganadora de la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros). Su proyecto representará al país en un “certamen mundial de ideas”.

Tiene 20 años, estudia Ingeniería Geológica y su mayor preocupación es encontrar una solución a uno de los  principales  problemas de Bolivia:  la contaminación del agua. María Cardozo Robles es la ganadora de  la plataforma Falling Walls (Rompiendo muros)     con  su propuesta de purificar este  líquido  a través  de la cáscara de quinua y representará al país en Alemania.  

En tres minutos de exposición en inglés en la UCB y frente a jurados de diferentes especialidades,  la universitaria expuso su proyecto y se impuso a decenas de competidores  de Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija. En noviembre viajará a Berlín (Alemania) para exponer su   trabajo “en un certamen mundial de ideas”.  

Cardozo cursa su tercer año de su carrera en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). En estos últimos meses se ocupó en desarrollar su idea. Tiene claro cuál es el objetivo de su  proyecto.  “Ni siquiera el  agua  embotellada es garantizada, nos venden en bolsitas a 50 centavos, pero sabe a cloro y  la purificación no es la correcta”, aseguró.

Ante esa situación,  Cardozo   se preguntó  qué hacemos o cómo implementamos los  filtros de cerámica que fueron desarrollados por  los ingleses. “Ellos  mezclaban con cascaras de arroz, que al hornear la cerámica dejaban hoyitos que purifican  el agua”, contó y explicó  que entonces decidió     adaptar este método con  cáscaras de quinua.    

Destacó que la cáscara de quinua, al ser más pequeña, purifica mejor el agua. Además pasa por otros filtros, como el carbón activado y la plata añadida por electrólisis. 

 

“Las cáscaras de quinuas te dejan  hoyitos más pequeños que atrapan mejor las impurezas y  bacterias, además contienen  saponina que es un espumante y con el mismo, por flotación, se van eliminando  elementos tóxicos como minerales, bacterias, virus y elementos sólidos. Aparte rellenamos el filtro con carbón activado e incluimos,    con asesoramiento, plata añadida por electrólisis. Estos dos  elementos te purifican el agua”, detalló. 

Cardozo apuntó  que este  método   incluso soluciona   los problemas de contaminación del agua provocados por    los residuos tóxicos que generan  las  empresas mineras en el Oriente y Altiplano del país.

 Según la universitaria, el objetivo del proyecto es buscar soluciones a   los problemas del agua que se registran en diferentes regiones.  Por ejemplo –explicó– en lugares como el altiplano, se presume que hay más contaminación por  las mineras. “Por eso  se aplicaría  el carbón activado, porque absorbe todo y  se puede reutilizar. No es tóxico y  afecta a  la salud a largo plazo. Lo que se usa de plata es mínimo porque es  barato”, destacó. 

Comentó su preocupación por el consumo de agua de grifo y la presencia de metales pesados en los embalses.  “La empresa anterior garantizaba que se podía tomar agua de grifo, pero ahora ya no. Ahora se encontraron metales pesados en las represas. Los centros mineros  son los que botan este tipo de   materiales, que aunque en  cantidades pequeñas,  se acumulan”, alertó.

Cardozo empezó a desarrollar la idea con dos  compañeros.  “Han sido amigos en la universidad y charlando hemos encontrado que teníamos el mismo interés en tema de agua y  su contaminación”, recordó. 

 

Los jóvenes aún están desarrollando  la  idea y según los análisis de laboratorio llegaron a comprobar que se puede eliminar el 99% de las  impurezas en el agua. “En teoría si funcionaría, por el tamaño de los poros  en el tema de eliminar el virus del escherichia coli (E. Coli), que es el que genera la diarrea”, contó. 

 Y es que en Bolivia –explicó–  “más del 60% de las enfermedades están relacionadas al consumo de agua contaminada, la segunda  tasa de mortandad en Bolivia son las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA), que están  directamente relacionadas con el agua. 

“En la ciudad puede que el agua sea  potable, pero en el campo no así y   puede dañar  más a la gente”, lamentó la joven  que en la actualidad perfecciona su proyecto para representar a Bolivia en Alemania y el mundo.  

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

  • 20 Nov, 2019
  • 3625
  • En Contacto

NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

La acumulación de residuos sólidos en casa puede ser una oportunidad para generar abono orgánico si se utiliza las cáscaras de frutas y verduras. Conozc...[leer mas]

NC:Talleres gratuitos en distintas jornadas se ofrecen para las vacaciones de fin de año

  • 10 Dec, 2019
  • 1628
  • En Contacto

NC:Talleres gratuitos en distintas jornadas se ofrecen para las vacaciones de fin de año

 La Municipalidad paceña tiene en agenda dar al menos 10 talleres gratuitos para las vacaciones de fin de año, entre las que se destacan los de maquillaje y foto...[leer mas]

Teología de la prosperidad es veneno mortal”, Marcos Vidal

  • 18 Jun, 2016
  • 5784
  • En Contacto

Teología de la prosperidad es veneno mortal”, Marcos Vidal

En un artículo publicado en el sitio web Mi Mejor Alabanza se resalta que Marcos Vidal en su libro “Con Permiso”, cuestiona la teología de la prosperidad ...[leer mas]

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

  • 21 Apr, 2020
  • 3206
  • En Contacto

¿El virus está en mi ropa? ¿En mis zapatos? ¿En mi cabello? ¿En m

Cuando le solicitamos a los lectores que enviaran sus preguntas sobre el coronavirus, surgió un tema común: muchas personas temen llevar el virus a sus casas...[leer mas]

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

  • 8 Oct, 2019
  • 1621
  • En Contacto

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

 La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas será la novedad de la novena versi&oacu...[leer mas]

NC: Realizan últimas pruebas en aguas danzantes de la fuente del Montículo

  • 31 Jul, 2019
  • 1667
  • En Contacto

NC: Realizan últimas pruebas en aguas danzantes de la fuente del Montículo

 Está en su etapa final las mejoras realizadas a la fuente Neptuno del Montículo. Actualmente se realizan las últimas pruebas sobre el funcionamiento de l...[leer mas]

NT:Inclusión y oportunidades, un camino aún por labrar

  • 21 Mar, 2019
  • 1730
  • En Contacto

NT:Inclusión y oportunidades, un camino aún por labrar

“La aceptación fue difícil, estábamos a la expectativa de cada avance y el medio a veces no te motiva mucho, quizás por falta de informació...[leer mas]

¡No consultes tus dolores y síntomas en Google!

  • 19 May, 2020
  • 1921
  • En Contacto

¡No consultes tus dolores y síntomas en Google!

Se estima que las búsquedas en Google relacionadas con la salud ascienden a 70,000 por minuto aproximadamente. Buscadores de internet, como Google, nos ayudan a encont...[leer mas]

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

  • 14 Mar, 2019
  • 1807
  • En Contacto

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

La Dirección de Cultura Ciudadana realiza campañas de sensibilización contra el uso de plásticos, dirigidas a los docentes de una veintena de colegios d...[leer mas]

Cómo desinfectar tu celular

  • 5 May, 2020
  • 1670
  • En Contacto

Cómo desinfectar tu celular

Nuestros celulares recogen todas las bacterias que acumulan nuestras manos durante el día; es por ello que tienen dieciocho veces más gérmenes que un bañ...[leer mas]

NC:Los hospitales municipales restablecen atención

  • 15 Nov, 2019
  • 1742
  • En Contacto

NC:Los hospitales municipales restablecen atención

 Los hospitales municipales La Portada, Cotahuma, La Merced y Los Pinos restablecieron el miércoles la atención de pacientes en todas sus prestaciones, informaro...[leer mas]

La Escuela Taller de Restauración La Paz limpiará los muros de la iglesia de San Franc

  • 6 Mar, 2020
  • 1553
  • En Contacto

La Escuela Taller de Restauración La Paz limpiará los muros de la iglesia de San Franc

La Paz, AMN/SMC.- Los estudiantes de la Escuela Taller de Restauración La Paz limpiarán la piedra labrada de los muros de la Basílica Menor de San Franc...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES