NC:Ofrecen cursos de comercio electrónico para mujeres emprendedoras con discapacidad

  • 1 Oct, 2019
  • 1690
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

- Las mujeres con discapacidad o tutoras de niños con discapacidad que tengan emprendimientos pueden capacitarse en comercio electrónico para ofrecer sus productos en redes sociales, informó la responsable social del proyecto del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), Lita Copa.

Son capacitaciones para las mujeres que cuentan con emprendimientos de seis meses de vigencia, al menos. Las inscripciones continúan hasta la siguiente semana y las clases arrancan el 7 de octubre. El proyecto edil se denomina Inclusión Socioeconómica a través de Autoempleo de Mujeres madres y Tutoras de Niños con Discapacidad. Los cursos tienen tres módulos: el primero referido al fortalecimiento del tema personal a través de la autoestima, violencia y sexualidad “para que ellas se sienta bien consigo mismas”.

Un segundo módulo refiere al ámbito de gestión empresarial donde se evalúa el emprendimiento que tiene la beneficiaria, cómo lo maneja, qué tipo de dirección le da, “si realiza los registros contables, si se está capitalizando; le ponemos en conflicto para valorar su unidad productiva”, puntualizó Copa.

Además se considera el fortalecimiento con los tópicos de innovación, teoría del color, la productividad, estrategias de producción, cronogramas de producción, entre otros. Finalmente, un tercer módulo está referido al comercio electrónico donde se aprende sobre el uso del internet, las aplicaciones en celulares y redes sociales que permiten realizar el marketing.

“A partir de eso hacemos pura práctica, empiezan a generar sus páginas empresariales en Facebook el lenguaje o la redacción que tienen que utilizar para captar clientes (…) WhatsApp y Facebook son las redes que más estamos utilizando”, explicó la funcionaria edil.

Los requisitos para beneficiarse de la formación son: ser mujer con discapacidad o tutoras; contar con emprendimiento productivo (mínimo seis meses de antigüedad); tener de 18 a 50 años de edad; y disposición de tiempo.

Las inscripciones se efectúan en el Centro de Jóvenes y Empleo, que está ubicado en el mercado Camacho (subsuelo), prolongación paseo Marina Núñez del Prado. Se pueden realizar consultas al 79630795 (WhatsApp). La experiencia de las capacitaciones empezó en el primer semestre de este año con un grupo de 21 mujeres.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:El festival de teatro Escénica 2019 ofrece siete obras destacadas

  • 6 Nov, 2019
  • 1728
  • En Contacto

NC:El festival de teatro Escénica 2019 ofrece siete obras destacadas

 Siete obras podrán verse en el festival de teatro Escénica 2019, que se realizará del 13 al 20 de noviembre en el Teatro Municipal de Cámara, el T...[leer mas]

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  • 13 Jun, 2019
  • 1745
  • En Contacto

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  Se inicia el programa Albergues de Invierno para personas de situación de calle y con consumo de alcohol La Alcaldía inició ayer los operativos noctur...[leer mas]

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

  • 7 Jun, 2019
  • 2391
  • En Contacto

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

 A fin de facilitar su uso, la aplicación turística “Visit La Paz” incluso funciona sin conexión a internet y fue creada con el objetivo de co...[leer mas]

NT: XIII LARGA NOCHE DE MUSEOS LA PAZ

  • 16 May, 2019
  • 3136
  • En Contacto

NT: XIII LARGA NOCHE DE MUSEOS LA PAZ

La casa de Rosita Ríos abrirá en la Larga Noche de Museos con más de 1.000 objetos      Fotografías, reconocimientos, medallas...[leer mas]

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

  • 9 Sep, 2019
  • 1681
  • En Contacto

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

Elisa Aparicio y voluntarios preparan barras con semillas, ideales para alimentar a los afectados, mientras la Fundación Gaia Pacha revive la tierra con abono. Con ...[leer mas]

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

  • 6 May, 2020
  • 1581
  • En Contacto

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

1. Comprar cosas lujosas si no eres rico Si compras y no tienes cómo pagar, te llenarás de deudas. Y si lo que buscas es que los demás te valoren por lo que t...[leer mas]

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

  • 13 Aug, 2019
  • 1638
  • En Contacto

NC:Jóvenes realizan con éxito campaña 'Mochileando al Huayna Potosí

En una evaluación técnica, el viceministro de Turismo, Marcelo Arze, dijo que se ha podido percibir una gran demanda por ese tipo de productos turísticos que a...[leer mas]

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

  • 8 Aug, 2019
  • 1794
  • En Contacto

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

 La meta de la campaña de vacunación de mascotas en el municipio es llegar a 200.000. Esta actividad es coordinada entre la Secretaría Municipal de Salud ...[leer mas]

NC:El zoológico Vesty Pakos recibirá a la ciudadanía en un campamento nocturno

  • 3 Oct, 2019
  • 1995
  • En Contacto

NC:El zoológico Vesty Pakos recibirá a la ciudadanía en un campamento nocturno

El zoológico municipal Vesty Pakos estará abierto la noche del viernes 4 de octubre para que la ciudadanía realice un campamento nocturno y conozca la fauna si...[leer mas]

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

  • 27 May, 2020
  • 4478
  • En Contacto

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

Luego de recibir el diagnóstico de autismo, muchas familias pasan por un tiempo de organización vital para incorporar las terapias dentro de la agenda familiar. La pr...[leer mas]

¿Cómo se debe separar la basura para evitar contagios por covid-19?

  • 7 Apr, 2020
  • 1963
  • En Contacto

¿Cómo se debe separar la basura para evitar contagios por covid-19?

Las Secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Salud (Sedesa), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, emitieron un comunicado para toda la pob...[leer mas]

NC:Hojas en desuso, semillas y cáscaras de vegetales se mezclan para crear papel artesanal

  • 26 Jun, 2019
  • 2115
  • En Contacto

NC:Hojas en desuso, semillas y cáscaras de vegetales se mezclan para crear papel artesanal

Las hojas de árbol de plátano, semillas de chía, manzanilla, tomate, ajíes y albahaca, cáscaras de cebolla, chalas de choclo y otros residuos veg...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES