NC:La población con discapacidad.. expresión artística

  • 29 Oct, 2019
  • 1664
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La población con discapacidad tiene al alcance la visita a museos y espacios de expresión artística

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) ofrece a la población que tiene algún tipo de discapacidad visitas gratuitas y guiadas a los seis museos ediles que administra. También brinda la posibilidad de usar los espacios de expresión artística en la Feria Dominical de El Prado.

La jefa de la unidad de Museos, Vania Coronado, explicó que colaboran en las rutas que ofrece la Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico a las personas con discapacidad visual, auditiva y con Síndrome de Down, pero también lo realizan de forma independiente. “Cuando hay una solicitud armamos un protocolo para el tipo de visita”, señaló la funcionaria.

Detalló que en el caso de los ciudadanos que no pueden ver, habilitan las plantas bajas de la calle Jaen, disponen de monitores para que escuchen las olas del mar y armas de fuego; les hacen tocar las piezas escultóricas. Con las personas sordas, trabajan con intérpretes en el lenguaje de señas; y con las de Síndrome de Down desarrollan una ruta que no los canse, con un nivel de información ligero y que haya objetos que puedan palpar. 

La Paz tiene seis museos, cuatro en la calle Jaen: Costumbrista, Litoral Boliviano, Casa de Murillo y Metales Preciosos. Mientras que el museo Tambo Quirquincho está en la plaza Alonso de Mendoza y el de la Revolución Nacional en la plaza Villarroel. Las personas o instituciones interesadas pueden enviar una solicitud a la Secretaría Municipal de Culturas.

En el caso de la Feria Dominical, el director de Fomento a la Producción Artística y Cultural, Marc Dümchen mencionó que se habilitó un escenario para personas con discapacidad y seis carpas para instituciones que trabajan con esta población. “Fueron parte de 23 ferias dominicales, desde abril hasta septiembre”, remarcó el edil.

’Una Noche en el Cementerio’

La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas fue la novedad de la novena versión de ‘Una Noche en el Cementerio’ que se realizó el 11 de octubre de este año. Además, las personas con algún tipo de discapacidad tuvieron un ingreso preferencial.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:Nuevo viaducto: De Miraflores a la Sánchez Lima en menos de cinco minutos

  • 17 Apr, 2019
  • 1790
  • En Contacto

NT:Nuevo viaducto: De Miraflores a la Sánchez Lima en menos de cinco minutos

El viaducto subterráneo que se construirá en Sopocachi reducirá el tiempo de viaje de Miraflores hasta la Sánchez Lima a 4.6 minutos, según el se...[leer mas]

NC:Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experienci

  • 21 Oct, 2019
  • 1661
  • En Contacto

NC:Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experienci

Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experien  En esta gestión, 80 personas con discapacidad visual, auditiva y con Síndrome de Down partici...[leer mas]

Pasajeros festejan los 6 años del Puma

  • 27 Feb, 2020
  • 1766
  • En Contacto

Pasajeros festejan los 6 años del Puma

“Quiero pedirles un gran favor: todos  podríamos cantar  Cumpleaños feliz a nuestros PumaKatari”, dijo ayer una anfitriona de la ruta hacia Chas...[leer mas]

Cómo escuchar a alguien y darle tu completa atención

  • 19 May, 2020
  • 5519
  • En Contacto

Cómo escuchar a alguien y darle tu completa atención

≪¿Cómo escuchar a alguien?≫ parece una pregunta un poco ingenua. Después de todo, para hacerlo solo se debe dejar que hable, ¿verdad? La comunicaci...[leer mas]

NC:Retoman el censo de árboles en 5 macrodistritos

  • 24 Jun, 2019
  • 1702
  • En Contacto

NC:Retoman el censo de árboles en 5 macrodistritos

La Alcaldía retomó el censo de árboles en vía de los macrodistritos San Antonio, Periférica, Max Paredes, Sur y Mallasa.  Esta labor consist...[leer mas]

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

  • 19 Aug, 2019
  • 3033
  • En Contacto

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

 La Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico (AMPDT) realizó el primer Fam Trip (viaje de familiarización) del “Qarwa Thakhi” o Recorrid...[leer mas]

NC: Mensajes contra la violencia en baños

  • 5 Jul, 2019
  • 1999
  • En Contacto

NC: Mensajes contra la violencia en baños

En el estrecho y no tan cómodo cubículo que representa un baño público, muchas personas encontraron  su rincón favorito para dejar mensajes,...[leer mas]

NC:Impulsan proyecto para fortalecer lazos familiares

  • 19 Jul, 2019
  • 2798
  • En Contacto

NC:Impulsan proyecto para fortalecer lazos familiares

El país latinoamericano avanza a la hora de frenar esta lacra con programas para fomentar la conciencia de género y reforzar los lazos familiares, según Unic...[leer mas]

NC:Más de 400 estudiantes de San Antonio competirán en ajedrez, fútbol, teatro

  • 12 Sep, 2019
  • 1737
  • En Contacto

NC:Más de 400 estudiantes de San Antonio competirán en ajedrez, fútbol, teatro

Más de 400 estudiantes del nivel primario y secundario de 25 unidades educativas del macrodistrito San Antonio competirán el 12 y 13 de septiembre en ajedrez, te...[leer mas]

NT:Inician retiro de cables en el centroes

  • 1 Apr, 2019
  • 1786
  • En Contacto

NT:Inician retiro de cables en el centroes

Funcionarios ediles, junto con  trabajadores de varias  empresas, comenzaron el sábado las tareas de limpieza de cables en el centro paceño. Retiraron prime...[leer mas]

NT: Alcaldía convoca a pasantías para áreas protegidas del municipio

  • 22 Feb, 2019
  • 1917
  • En Contacto

NT: Alcaldía convoca a pasantías para áreas protegidas del municipio

La Alcaldía invita a estudiantes universitarios de séptimo a décimo semestre a realizar pasantías en las áreas protegidas y espacios naturales ...[leer mas]

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

  • 8 Oct, 2019
  • 1621
  • En Contacto

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

 La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas será la novedad de la novena versi&oacu...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES