NC:La Alcaldía busca incentivar el cultivo de los huertos vecinales, escolares y familiares

  • 10 Oct, 2019
  • 1433
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN GOOGLE PLUS
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 

 El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) busca incentivar el cultivo de los huertos vecinales, escolares y familiares en todos los macrodistritos de la urbe. El 28 de agosto de 2019, el ejecutivo edil aprobó el reglamento de la Ley Municipal Nª 321 para la Promoción de Huertos Urbanos.

“El objetivo del reglamento es la operatividad de la ley de promoción a huertos urbanos que teníamos, el espíritu de esta norma es motivar a la ciudadanía a desarrollar la actividad de la cultura urbana con una práctica de la naturaleza, de contacto vecinal y una práctica para promover la alimentación saludable”, destacó la secretaria municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza.

De acuerdo al artículo 7 del reglamento hay cuatro tipos de huertos. El primero son los vecinales, para acceder a este huerto, la ciudadanía debe hacer la solicitud a su subalcaldía correspondiente; segundo, los escolares, que se desarrollan dentro de las unidades educativas y que están a cargo de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura Ciudadana.

El tercero son huertos familiares, que se los produce al interior de espacios privados y que no requieren ninguna autorización; y cuarto, los demostrativos, que consisten en que los huertos vecinales, escolares o familiares realicen prácticas demostrativas de producción de alimentos con el fin de desarrollar habilidades y conocimientos.

¿Qué espacios públicos son aptos para el establecimiento de huertos urbanos? Según el artículo 5 de la normativa, los predios deberán cumplir requisitos legales y técnicos: el derecho propietario debe estar a nombre del GAMLP; no debe tener procesos técnicos administrativos con terceros; la pendiente del área del suelo debe ser menor a 30º; debe ser de fácil acceso peatonal y vehicular; debe contar con acceso a la luz solar al menos tres horas al día; y tener un punto de agua cercana para el riego.

Respecto a los requisitos para el uso, el artículo 10 del reglamento dispone que las personas naturales solo deben presentar a la subalcaldía de la zona donde viven un formulario de solicitud de autorización de uso y una fotocopia de cédula de identidad del solicitante.

Mientras que las personas jurídicas deben entregar un formulario de solicitud de autorización de uso, una fotocopia de cédula de identidad del representante legal, licencia de funcionamiento y una fotocopia del testimonio de poder del representante legal.

Daza señaló que tras la aprobación del reglamento, vecinos de Bajo Següencoma ya hicieron la solicitud para implementar un huerto urbano. El GAMLP se encarga de darles el asesoramiento gratuito.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:Se gradúan 164 Cebras y desde este lunes se incorporan a las calles y unidades educativas

  • 18 Mar, 2019
  • 1175
  • En Contacto

NT:Se gradúan 164 Cebras y desde este lunes se incorporan a las calles y unidades educativas

Luego de más de dos meses de intensa capacitación, 164 jóvenes recibieron hoy su traje rayado de Cebras y desde el lunes se incorporarán el grupo de edu...[leer mas]

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

  • 11 Mar, 2019
  • 2523
  • En Contacto

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

    Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas   Apoyemos la campaña “Trenzado Sonrisas” que es donación de cabello para ...[leer mas]

NC:En La Paz no se va a tolerar muestras de racismo y discriminación hacia la Wiphala

  • 13 Nov, 2019
  • 1422
  • En Contacto

NC:En La Paz no se va a tolerar muestras de racismo y discriminación hacia la Wiphala

El Alcalde Luis Revilla aseguró la mañana de este martes que no se permitirán muestras de racismo, discriminación o desconocimiento de la Wiphala, la Tr...[leer mas]

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

  • 27 Jun, 2019
  • 1220
  • En Contacto

NC: Promueven campaña para detectar cáncer de colon

Con la finalidad de prevenir el cáncer de colon, el Instituto de Gastroenterología Boliviano Japonés impulsa el programa de detección temprana de es...[leer mas]

NC:Dictan cursos de primeros auxilios en centros infantiles

  • 17 Jul, 2019
  • 1722
  • En Contacto

NC:Dictan cursos de primeros auxilios en centros infantiles

Prearan cursos de capacitación en primeros auxilios y atención inmediata dirigidos a educadoras, manipuladores de alimentos y administradores de los 76 centros infant...[leer mas]

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

  • 18 Oct, 2019
  • 1317
  • En Contacto

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz para la observación y registro de aves por el ‘October Big Day’   &nbs...[leer mas]

NT:Cóndor levantará vuelo después de 53 días de rehabilitación en

  • 8 Mar, 2019
  • 1219
  • En Contacto

NT:Cóndor levantará vuelo después de 53 días de rehabilitación en

Después de 53 días de rehabilitación en el Zoológico Municipal Vesty Pakos, la cóndor, bautizada con el nombre de Palca, por ser rescatada en dic...[leer mas]

NC:El Cine Teatro Municipal 6 de Agosto estrenará un espacio de lectura

  • 4 Sep, 2019
  • 1049
  • En Contacto

NC:El Cine Teatro Municipal 6 de Agosto estrenará un espacio de lectura

 Tomar un libro y disfrutar del ambiente en un espacio tranquilo es la nueva propuesta del Cine Teatro Municipal 6 de Agosto, que se habilitará a mediados de septiembre...[leer mas]

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

  • 8 Oct, 2019
  • 1036
  • En Contacto

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

 La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas será la novedad de la novena versi&oacu...[leer mas]

NC:Desde este mes, el desayuno escolar contiene ración de lácteos y un horneado de qui

  • 26 Sep, 2019
  • 1271
  • En Contacto

NC:Desde este mes, el desayuno escolar contiene ración de lácteos y un horneado de qui

Con la llegada de la primavera, el desayuno escolar cambió desde septiembre. Ahora se distribuyen a los estudiantes raciones liquidas de lácteos y un horneado que con...[leer mas]

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

  • 15 Jul, 2019
  • 1631
  • En Contacto

NC:Pumakatari y los ChikiTiti simbolizan la cultura ciudadana y el trabajo por los derechos de los n

El Alcalde, Luis Revilla, afirmó que los buses Pumakatari y ChikiTiti simbolizan el encuentro de la ciudadanía, el esfuerzo, trabajo y consideración por los ni...[leer mas]

NC:Se da el puntapié inicial al campeonato de fútsal de 27 Centros de Día del M

  • 3 Sep, 2019
  • 1313
  • En Contacto

NC:Se da el puntapié inicial al campeonato de fútsal de 27 Centros de Día del M

 Arrancó el pasado fin de semana el campeonato de fútsal de los Centros de Día (CDD) del municipio donde 27 establecimientos de este programa edil partici...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES