NC:Hojas en desuso, semillas y cáscaras de vegetales se mezclan para crear papel artesanal

  • 26 Jun, 2019
  • 2075
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Las hojas de árbol de plátano, semillas de chía, manzanilla, tomate, ajíes y albahaca, cáscaras de cebolla, chalas de choclo y otros residuos vegetales mezclados con hojas de papel remojado y licuado, es la receta para hacer un nuevo papel biodegradable en Bohemia Papel.

“Le ponemos semillas al papel. Entonces una vez que ese papel se degrada en una biomaceta, va a crecer una planta y la fibra vegetal que se descompone ayudará para que crezca mucho más”, manifiesta la propietaria de este emprendimiento, Cecilia Tapia.

En 2012 se comenzó a realizar pruebas en la elaboración de papel, pero de manera más formal se comenzó a trabajar desde 2017. El objetivo de esta iniciativa es crear conciencia del reciclaje a partir de dar valor agregado al papel en desuso.

“En Bohemia Papel le damos una nueva oportunidad al papel. El papel puede reciclarse hasta cinco veces y aquí lo usamos hasta tres veces”, destaca.

En este emprendimiento también se usa la totora, cabellos del choclo, flores, hojas de coca, lavanda, eucalipto, remolacha e, incluso, borra de café, que dan color y textura al papel.

Los colores naturales que se obtiene permiten elaborar productos acabados como invitaciones para diversos acontecimientos, tarjetas de presentación y otros materiales.

“Los productos tienen un eco diseño. Están diseñados para que la gente pueda reutilizar, pueda aumentar papel. Por ejemplo, la agenda perpetua que hacemos tienen argollas metálicas que se abren y la gente puede recargar su papel”, explica.

Esta profesional decidió aprender diseño y ofrecer productos con valor agregado, ya que las imprentas rechazaron trabajar con este papel ecológico por el temor de un supuesto daño a sus equipos.

Ella compró una impresora láser y actualmente imprime sus diseños y materiales.

Tapia también brinda capacitación a estudiantes de colegios, en talleres donde se elaboran plastilina ecológica, juguetes y material educativo reciclable.

Cecilia Tapia estudió Ingeniera de Medio Ambiente en la Universidad Tomás Frías de Potosí. Ganó $us 1.000 en el concurso Emprende Ideas en 2012. Invirtió ese dinero para equipar su emprendimiento y en 2017 renunció a su trabajo para dedicarse de lleno a su proyecto. Contactos: 65665233.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS INVITAN A VIVIR OTRA REALIDAD

  • 31 May, 2016
  • 3237
  • En Contacto

NUEVAS TECNOLOGÍAS NOS INVITAN A VIVIR OTRA REALIDAD

Cada año, en Barcelona, España, se lleva a cabo el evento Mobile World Congress, la feria de tecnología móvil más importante del mundo. Es el momento en que las miradas de ...[leer mas]

NT:Espacio interactivo de las Cebras contribuirá a la convivencia armónica

  • 2 Apr, 2019
  • 2030
  • En Contacto

NT:Espacio interactivo de las Cebras contribuirá a la convivencia armónica

Espacio interactivo de las Cebras está dedicado a los niños y contribuirá a la convivencia armónica Difundir cultura ciudadana, con énfasis en l...[leer mas]

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

  • 7 Jun, 2016
  • 3245
  • En Contacto

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

Estudiar solo para los exámenes es un error que la mayoría de estudiantes comete. Si realmente quieres aprender una materia, pon en práctica estos consejos y serás un mejor est...[leer mas]

NT: Taller de tecnología para mujeres

  • 6 Mar, 2019
  • 1743
  • En Contacto

NT: Taller de tecnología para mujeres

La Unidad de la Juventud, dependiente de la Dirección Municipal de Desarrollo Integral, promueve un taller de tecnología dirigido a damas para este 8 de marzo, fecha ...[leer mas]

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

  • 16 Dec, 2019
  • 1586
  • En Contacto

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

El arquitecto Ismael Carvajal propone convertir los PumaKatari  quemados durante los conflictos sociales de noviembre en una biblioteca para jóvenes y niños. Se...[leer mas]

NT:Se gradúan 164 Cebras y desde este lunes se incorporan a las calles y unidades educativas

  • 18 Mar, 2019
  • 1835
  • En Contacto

NT:Se gradúan 164 Cebras y desde este lunes se incorporan a las calles y unidades educativas

Luego de más de dos meses de intensa capacitación, 164 jóvenes recibieron hoy su traje rayado de Cebras y desde el lunes se incorporarán el grupo de edu...[leer mas]

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

  • 14 Mar, 2019
  • 1714
  • En Contacto

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

La Dirección de Cultura Ciudadana realiza campañas de sensibilización contra el uso de plásticos, dirigidas a los docentes de una veintena de colegios d...[leer mas]

NT:Se abre periodo de inscripciones para cursos gratuitos de mecánica industrial

  • 20 Mar, 2019
  • 2193
  • En Contacto

NT:Se abre periodo de inscripciones para cursos gratuitos de mecánica industrial

 La Alcaldía de La Paz abrió, desde esta jornada, el periodo de inscripciones para cursos gratuitos en electricidad, electromecánica y metalmecánic...[leer mas]

NC:Habilitan 113 puntos en mercados y friales de La Paz para la venta de carne de res

  • 22 Nov, 2019
  • 1821
  • En Contacto

NC:Habilitan 113 puntos en mercados y friales de La Paz para la venta de carne de res

A fin de abastecer de carne de res  a las familias paceñas, la Municipalidad, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, habilitó ...[leer mas]

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

  • 9 Sep, 2019
  • 1638
  • En Contacto

NC:Barritas para los voluntarios y abono para salvar la Chiquitania

Elisa Aparicio y voluntarios preparan barras con semillas, ideales para alimentar a los afectados, mientras la Fundación Gaia Pacha revive la tierra con abono. Con ...[leer mas]

NC:‘Reciclatón 2019’, la campaña que impulsa a reutilizar la chatarra, bat

  • 23 Dec, 2019
  • 2448
  • En Contacto

NC:‘Reciclatón 2019’, la campaña que impulsa a reutilizar la chatarra, bat

 ‘Reciclatón 2019’ es la campaña que impulsa a reutilizar la chatarra, baterías y llantas. El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GA...[leer mas]

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

  • 7 Jun, 2019
  • 2283
  • En Contacto

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

 A fin de facilitar su uso, la aplicación turística “Visit La Paz” incluso funciona sin conexión a internet y fue creada con el objetivo de co...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES