NC:Con una mirada ecológica, se abre la Feria del Libro 2019

  • 1 Aug, 2019
  • 1758
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Los visitantes podrán canjear 5 kilos de papel por un boleto. Se promoverá el uso de bolsas reciclables entre los 140 expositores que colman el Chuquiago Marka.

La  Feria Internacional del Libro de La Paz celebra su vigésimocuarta edición con una mirada ecologista y crecimiento en la cantidad de invitados y expositores. Desde hoy, y por 11 días, la FIL se instala en el Chuquiago Marka.

El encuentro se realizará hasta el  11 de agosto en los bloques Rojo, Amarillo y Verde del Campo Ferial Chuquiago Marka, de Bajo Següencoma. El programa consigna 300 actividades en las que participarán los 140 autores invitados, llegados desde Alemania, Argentina,  Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México,  Perú y Uruguay.

Los encuentros están organizados en función de cinco núcleos de programación: El último lector (literatura contemporánea),  Ligeramente desenfocado (cine, la fotografía y el arte en diálogo con la literatura), Estruendomudo (celebrando el Año Internacional de las Lenguas Indígenas),  Preferiría no hacerlo (Un paseo por la crónica) y  En línea (pensado en los niños y jóvenes).

 

A partir de HOY se podrá visitar la feria -que también tendrá patios de comidas- desde las 10:00 hasta las 22:00 (lunes a viernes) y de 10:00 a 23:00 (sábados y domingos). El lunes 5 y martes 7 tendrá  horarios especiales y abrirá  de 14:00 a  22:00.

Ecológicamente responsable 

Este año, la FIL tiene como uno de sus pilares la contribución  al cuidado del medioambiente; por lo que  habilitará boleterías ecológicas e impulsará el uso de bolsas reciclables. 

“La feria busca ser responsable con el medioambiente, para ello vamos a procurar evitar las bolsas plásticas, al menos reducir al mínimo su uso. Hemos gestionado el apoyo de empresas e instituciones para disponer bolsas de material reutilizable”, dijo el responsable de ferias de la Cdllp,  Mario Vargas.

Por otra parte, los visitantes podrán canjear cinco kilos de papel -que luego será reciclado- por un boleto de ingreso al campo ferial. La entrada tiene un costo normal de  15 bolivianos; pero niños menores de 10 años y adultos mayores no pagan.

Además, los asistentes recibirán una bolsa reutilizable y de uso prolongado, al momento de ingresar  al Campo Ferial.

La iniciativa de cuidado al medioambiente es impulsada en conjunto por la Cámara Departamental de La Paz e instituciones como Papelbol, el Programa de Intervenciones Urbanas del Ministerio de Planificación y Viva.

 

24 años de crecimiento  y apuesta cultural

 Cambios de lugar, de temáticas; y  crecimiento en la programación cultural y  cantidad de escritores invitados son algunos de los hechos que han marcado la historia de la FIL que cumple 24 años 

Sus antecedentes  se remontan a  las primeras ferias  del libro al aire libre que, organizadas por la  Cámara Boliviana del Libro, se desarrollaban en  El Prado y también en la calle Comercio. 

Luego, la feria  vio la necesidad de tener un espacio cerrado y se trasladó a la Casa de la Cultura y después  al Club de La Paz. En 1996, convertida ya  en  internacional, llegó al Círculo Aeronáutico; en  2000, al Círculo de Oficiales del Ejército (Calacoto); y en 2002, al Campo  de Següencoma. 

Volvió  en 2013 al COE mientras se construía el Chuquiago Marka, que se estrenó con la FIL en 2014.   En esta versión, se tienen 300 encuentros en la agenda, 120 expositores y 140 artistas y escritores invitados.

 

Lee, ansiosa por hablar de sus libros en la FIL La Paz

La escritora estadounidense Mackenzi Lee, invitada a la FIL La Paz por la Embajada de Estados Unidos y la librería Lectura, conversó con Página Siete sobre sus bestsellers y su llegada a Bolivia por primera vez.

Su exitoso libro La guía del caballero para el vicio y la virtud, que estará disponible durante el encuentro ferial, está situado en el siglo XVIII y cuenta la historia de Henry Monty Montague, un rico joven inglés que viaja por Europa  en una serie de aventuras, pero que oculta que está enamorado de su mejor amigo. Mackenzi contó que la idea surgió durante un viaje por Europa, cuando estaba en la universidad.

 

“En ese momento no pensaba que quería ser escritora. Así que no tenía idea de que aquello se convertiría en una novela. (Aborda) muchas cosas: feminismo, sexualidad, abuso, enfermedades crónicas, alcoholismo, ¡pero también es una novela muy divertida y graciosa!”, dijo la escritora estadounidense.

Comentó que no conoce mucho de la literatura boliviana, pero aseguró que su visita será una oportunidad para acercarse a nuestra producción.

Lee tendrá un conversatorio con los noveles escritores bolivianos Adrián Nieve, Ariadne Ávila y Fernanda Verdesoto, el lunes 5 de agosto, a las 16:00, en la            Sala Arturo Borda. El martes 6 presentará sus obras, a las 18:00, en la Sala Emma Villazón.

“Me emociona pensar que hablaré sobre mis libros y conoceré a mis lectores latinoamericanos. Es increíble conectarse con tantas personas de todo el mundo a través de los libros ¡Apenas puedo esperar mi visita a Bolivia y ver si la inspiración llega!”, dijo.

 Fuente: Pagina7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Cómo protegerte del coronavirus al comprar provisiones

  • 16 Apr, 2020
  • 1582
  • En Contacto

Cómo protegerte del coronavirus al comprar provisiones

Por necesidad, en algún punto de la cuarentena debemos salir a comprar provisiones. Pero, al hacerlo, ponemos en riesgo nuestra salud y de quienes viven con nosotros. Para e...[leer mas]

NT:La Casa de la Mascota abre talleres para la formación de voluntarios

  • 30 Apr, 2019
  • 2197
  • En Contacto

NT:La Casa de la Mascota abre talleres para la formación de voluntarios

Con tres jornadas de talleres, la Casa de la Mascota prevé capacitar a nuevos voluntarios para realizar el servicio comunitario de información y concientizació...[leer mas]

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

  • 5 Jun, 2019
  • 1846
  • En Contacto

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente junto a tres emprendedores ejemplares Las Cebritas y la Rastallama, celebrarán el Día Mu...[leer mas]

5 malos hábitos para tu salud mental

  • 22 May, 2020
  • 2002
  • En Contacto

5 malos hábitos para tu salud mental

A lo largo de los años se ha demostrado la importancia de la salud mental y su impacto en la salud física. Por eso es importante que estemos al pendiente de qué...[leer mas]

NC:El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’

  • 24 Dec, 2019
  • 2768
  • En Contacto

NC:El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’

El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’, orientado a mostrar los beneficios de los murciélagos El Programa de Conservación de Murcié...[leer mas]

NC:Retoman el censo de árboles en 5 macrodistritos

  • 24 Jun, 2019
  • 1704
  • En Contacto

NC:Retoman el censo de árboles en 5 macrodistritos

La Alcaldía retomó el censo de árboles en vía de los macrodistritos San Antonio, Periférica, Max Paredes, Sur y Mallasa.  Esta labor consist...[leer mas]

NC:Dan un taller sobre cómo buscar y ganar un empleo

  • 18 Jul, 2019
  • 2403
  • En Contacto

NC:Dan un taller sobre cómo buscar y ganar un empleo

La Alcaldía dictará un taller gratuito sobre empleos  que tiene el objetivo de coadyuvar a jóvenes de entre 17 y 35 años de edad a obtener trabajo....[leer mas]

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

  • 11 Jul, 2019
  • 2572
  • En Contacto

NC: Menores aprenden a evitar enfermedades

Con el objetivo de prevenir las infecciones respiratorias agudas (IRAS) y la influenza AH1N1, la Dirección de Salud del Municipio realizó una campaña de concie...[leer mas]

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

  • 7 Apr, 2020
  • 1884
  • En Contacto

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, hemos estado reuniendo ideas para que si puedes pasar tiempo en casa y cuidarte, lo hagas. Desde museos virtuales&nb...[leer mas]

NT:Esterilización de gatos en la Casa de la Mascota este viernes

  • 11 Jun, 2019
  • 1880
  • En Contacto

NT:Esterilización de gatos en la Casa de la Mascota este viernes

Entre 50 y 60 gatos se prevé esterilizar este viernes en la campaña que activa la Casa de la Mascota. El costo para machos es Bs 60 y para hembras Bs 70, inform&oacut...[leer mas]

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

  • 3 Jun, 2019
  • 2404
  • En Contacto

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

La Secretaria de Educación y Cultura Ciudadana y la Empresa Colgate iniciaron una campaña de sensibilización sobre el cuidado de dientes en 72 unidades educati...[leer mas]

NC: 18 AÑOS DE LAS CEBRITAS DE LA PAZ!!

  • 18 Dec, 2019
  • 1818
  • En Contacto

NC: 18 AÑOS DE LAS CEBRITAS DE LA PAZ!!

    Hola, [leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES